title
stringlengths
10
127
section_name
stringlengths
0
129
summary
stringlengths
11
2.73k
document
stringlengths
11
19.4k
english_section_name
stringlengths
0
130
english_url
stringlengths
27
151
url
stringlengths
26
154
¿Cómo lidiar Con tu pareja cuando no te defiende de su familia?
Defenderte por tu cuenta
Sé seguro y firme. Habla con la familia de tu pareja. Desvía los consejos o los comentarios no deseados. Considera limitar tu contacto con la familia de tu pareja.
Recuerda que también eres un adulto. Lidiar con familiares mayores, como los abuelos de tu pareja, puede hacerte sentir como un niño de nuevo, pero no debería. Si sientes que te están atacando o te están juzgando negativamente, es tu derecho defenderte por tu cuenta. Ser firme no necesariamente significa ser irrespetuoso. Puedes defender tus puntos de vista mientras sigues siendo respetoso y amable. Por ejemplo, puedes decir firmemente “Sé que no comprendes mi cultura, pero es importante tanto para mí como para Henry celebrar este día festivo. Respeto tus creencias, y apreciaría que respetes las mías”. Si tienes problemas con una persona en particular, trata de tocar el tema con ella. Tomar la iniciativa para resolver el problema mostrará tu madurez, y es posible que esa persona te respete más por decir lo que piensas. Es mucho mejor hablar de los problemas cuando suceden que dejarlos pasar durante años. Puedes decir algo como “Cuando me hablas de esa manera, Joselyn, haces que sienta que no tengo voz. Realmente apreciaría si me dejas terminar de hablar antes de compartir tu opinión”. Si la familia de tu pareja te ofrece frecuentemente consejos o críticas no solicitadas, prepara algunas respuestas evasivas para redirigir la conversación. Practica estas respuestas antes de usarlas. Esto te ayudará a mantener la calma y la compostura en el momento. Si estás hablando con alguien mayor, una buena manera de manejar los consejos no solicitados es responder educadamente con algo como “¡Qué interesante!” o “¡Qué buena historia!”. Por ejemplo, si la madre de tu pareja te dice que debes alimentar a tus hijos de otra manera, pregúntale cómo alimentó a sus hijos cuando eran pequeños. Otra buena respuesta incluye “Eso es interesante. Lo probaré alguna vez” y “Gracias por el consejo, pero hemos decidido hacerlo de otra manera”. Si realmente no puedes resolver tus conflictos con la familia de tu pareja, la mejor decisión que podrías tomar es limitar tu contacto con ella. Faltar a los eventos familiares puede ser la mejor manera de mantener la paz y evitar crear tensión en la relación con tu pareja. Sin embargo, si no quieres faltar a los eventos familiares, entonces puede establecer un límite de tiempo para tu estancia. Limitar el contacto es probablemente una buena idea si la familia de tu pareja es completamente abusiva o irrespetuosa contigo. Lo más probable es que las personas que actúan de este modo no cambien su comportamiento.
Standing Up for Yourself
https://www.wikihow.com/Cope-when-Your-Partner-Does-Not-Defend-You-to-Family
https://es.wikihow.com/lidiar-con-tu-pareja-cuando-no-te-defiende-de-su-familia
¿Cómo hacer Una pared viviente?
Determinar cuál es la pared viviente adecuada para ti
Evalúa las opciones de posicionamiento para las paredes vivientes tanto para exteriores como para interiores. Decide si vas a usar un kit prefabricado o si vas a hacerlo todo tú mismo. Mide y marca el espacio que quieras que la pared ocupe.
Quizás ya tengas una idea de dónde quieres que vaya la pared pero debes tener otras consideraciones, como el peso de la pared viviente, la cantidad de luz solar que la pared recibirá a lo largo del día (y el año) y las preocupaciones en cuanto a retirarla o desechar los residuos. Incluso si tienes una mano para la jardinería, en algún momento tendrás que reemplazar alguna de las plantas. En este caso, una pared viviente cerca de una puerta que dé al exterior puede evitar que la tierra o la materia vegetal en descomposición se propaguen por toda la casa. Usa un detector de vigas para asegurarte de que la pared tenga vigas que soporten peso. Incluso el peso de una sola planta con sus raíces saturadas de agua podría ser suficiente para desprender la pared viviente de lo que la fija a la pared. Fijar la pared viviente firmemente a dos vigas debería evitarlo. Imagina la pared viviente en diferentes épocas del año. Por ejemplo, podrías encontrar que una pared viviente al aire libre se ve menos atractiva en los meses de invierno si vives en un clima templado. El frío durante los meses de invierno también podría tener un impacto negativo en una pared viviente que esté ubicada cerca de una ventana grande. Existen muchas empresas que proporcionan marcos prefabricados para colgar de la pared en los que puedes plantar tu pared viviente. Algunos modelos incluso son autónomos, lo que crea una especie de pared divisoria viviente en tu hogar y podría ser más apropiado si no tienes vigas que soportan peso a las cuales fijar la pared viviente. También puedes crear tu propia pared viviente simple con madera, láminas de plástico y una tela apta para plantas. Usa un lápiz y una cinta métrica para marcar en la pared las dimensiones que quieras que tenga tu jardín vertical y toma nota de ellas. Estas medidas serán importantes ya sea que vayas a comprar una pared viviente ya hecha o que vayas a hacer una tú mismo. Quizás también debas marcar los lugares en la pared en donde hayas encontrado vigas. De esta forma, cuando tengas que colgar la pared viviente, podrás hacerlo fácilmente y sin interrupciones.
Determining the Right Living Wall for You
https://www.wikihow.com/Make-a-Living-Wall
https://es.wikihow.com/hacer-una-pared-viviente
¿Cómo hacer Una pared viviente?
Construir una pared viviente usando una tarima de madera
Reúne tus materiales. Coloca capas de plástico pesado dentro de la tarima. Forra el interior de la tarima con material de paisajismo. Sella la parte trasera de la tarima.
Necesitarás algunas herramientas y suministros para construir la pared viviente por tu cuenta. En teoría, la mayoría de los marcos en forma de caja pueden convertirse en paredes vivientes. Sin embargo, para poder proporcionar un ejemplo guiado, se utilizará una pared viviente construida con una tarima de madera. Para crear la pared, necesitarás lo siguiente: una tarima de madera material de paisajismo láminas de plástico tijeras pistola engrapadora (con grapas) Las tarimas de madera pueden ser costosas, aunque puedes encontrarlas a menudo en los contenedores de basura de los negocios locales. Incluso podrías consultar en tu ferretería local si tienen tarimas adicionales disponibles que puedas usar para un proyecto personal. Usa las tijeras para cortar tiras de plástico que encajen con el contorno del interior de la tarima. Colócalas en capas a lo largo de la madera en el interior de la tarima y utiliza la pistola engrapadora para fijar firmemente cada tira en su lugar. Asegúrate de que cada lugar que vaya a albergar tierra esté completamente protegido con láminas de plástico pesado. En caso de que no tengas una pistola engrapadora, puedes usar tachuelas y un martillo en su lugar. Asegúrate de usar tachuelas resistentes que se mantengan firmemente en su lugar ya que una ruptura en el plástico puede ocasionar fugas que podrían dañar la pared o ensuciar el suelo. Para asegurar la salud de las plantas, tendrás que regar la pared viviente regularmente, lo cual puede poner en peligro la madera de la tarima debido a la podredumbre o la descomposición. Las láminas de plástico evitarán que esto ocurra. Este material textil a menudo de color negro retendrá agua y proporcionará un ambiente húmedo para que las plantas crezcan. Esto evitará que el agua se empoce en las grietas del plástico, haciendo que esté más disponible para las plantas. Corta en tiras el material de paisajismo de la misma forma como lo hiciste para el plástico pesado y luego fija el material en su lugar con la pistola engrapadora o con un martillo y tachuelas. El material de paisajismo que recubrirá el interior del plástico ayudará a retener la humedad cuando riegues la pared viviente. Esto proporcionará un ambiente saludable para las raíces de las plantas. Ahora que has sellado y forrado las repisas de la pared viviente con plástico y tela apta para plantas, tienes que cerrar la parte trasera de la tarima, la cual normalmente sería la parte inferior si estuviera apoyada sobre el suelo a lo largo. Corta una tira de material de paisajismo que se extienda a lo largo de toda la parte trasera de la tarima y fíjala con la pistola engrapadora alrededor del borde exterior de la tarima. Luego, haz lo mismo con el plástico pesado. Debes asegurarte de que tanto el material de paisajismo como el plástico estén fijados a la parte trasera de la tarima lo más firmemente posible. Esto evitará las fugas de agua y tierra por la parte trasera de la pared viviente. Quizás debas considerar usar algún tipo de adhesivo para garantizar un sellado adecuado entre el plástico y la parte trasera de la tarima. Un sellador multipropósito y resistente al agua disponible en tu ferretería local debería servir.
Building a Living Wall from a Wooden Pallet
https://www.wikihow.com/Make-a-Living-Wall
https://es.wikihow.com/hacer-una-pared-viviente
¿Cómo hacer Una pared viviente?
Terminar la pared viviente en la tarima
Prueba el diseño. Instala la pared viviente. Añade tierra a la pared viviente. Introduce las plantas o trata de plantar algunas semillas. Mejora la circulación para recibir los beneficios del aire más puro. Añade iluminación para mejorar las condiciones de crecimiento para la pared. Riega y abona tus plantas.
Si has decidido construir tu propia pared viviente, es posible que tengas que probarla antes de colgarla. Los pequeños errores en el revestimiento pueden ocasionar que la tierra y el agua se propaguen hacia la viga a la que la pared esté unida. Evítalo añadiendo tierra a la pared antes de colgarla y regarla. Si hay fugas, quizás tengas que volver a revestir la pared viviente con plástico. Es probable que debas quitar la tierra que hayas usado de prueba antes de instalar la pared viviente de verdad. El peso de la tierra puede hacer que sea particularmente difícil colgarla. Dependiendo del tamaño y del peso de la tarima, quizás necesites un ayudante para instalar la pared viviente de forma segura y eficiente. Sujeta la parte trasera de la pared viviente de forma que se alinee con las dimensiones que hayas dibujado anteriormente en la pared. Utiliza un nivelador para revisar que no esté torcida. Luego, haz lo siguiente: Usa un destornillador y varios tornillos adecuados para fijar la pared viviente a las vigas. El tipo de tornillo adecuado para este proyecto dependerá del tamaño de la pared viviente. Una tarima más grande requerirá tornillos más resistentes para sujetarla en su lugar. Debes colocar una lona o una sábana vieja para recolectar la tierra que caiga al suelo. Añade tierra para macetas a las repisas y cajas de la nueva pared viviente. Para este momento, también debes considerar añadir un abono de liberación controlada para las plantas. Los abonos de liberación controlada ofrecen nutrición a las plantas con el paso del tiempo, reduciendo la cantidad de abono que tendrás que aplicar continuamente. Debido a que estos abonos varían considerablemente según la marca, debes seguir las instrucciones cuidadosamente. Quizás tengas que dejar la lámina o lona en su lugar mientras añades las plantas a la pared viviente. Sin embargo, si tienes la intención de sembrar semillas, deberías poder retirar la lámina o la lona, sacudir la tierra afuera y luego guardarla. Lo que plantes depende de ti pero, para darte algunas ideas, algunas de las plantas más exitosas que utilizan los cultivadores de paredes vivientes incluyen la planta lápiz de labios (Aeschynanthus radicans), el helecho común (Nephrolepis exaltata), el jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda) y la planta de cera (Hoya carnosa). Podrías crear una pared viviente que parezca un mosaico sembrando suculentas como la alcachofera de gatos (Sempervivum tectorum o Echeveria elegans), el aloe, la planta panda (Kalanchoe tomentosa), el cactus de Navidad (Schlumbergera x buckleyi) y más. Estos crearán un efecto de tela de retazos de bajo mantenimiento en tu jardín colgante. Quizás quieras darles a las habitaciones más tenues una vibra relajada. Puedes lograrlo con plantas trepadoras y rastreras. Puedes probar con la parra virgen, la hiedra común, los filodendros y las malamadres. Sin la circulación adecuada, las plantas tendrán dificultades para purificar el aire de toda la casa. Puedes mejorar la circulación muy fácilmente añadiendo un ventilador de caja o un ventilador de circulación a la habitación en donde se encuentre la pared viviente. De esta forma, más aire recibirá el toque purificador de tu pared viviente. Sobre todo durante determinadas épocas del año, quizás notes que la pared viviente no recibe la misma cantidad de luz que cuando la construiste y colgaste. Sin embargo, no tienes que instalar una iluminación empotrada para que tus plantas florezcan. Una simple lámpara equipada con una luz para cultivo puede ayudar a tus plantas a resistir las épocas más sombrías del año. Las luces de cultivo son bombillos especialmente diseñados que emiten un tipo de luz que estimula a las plantas a realizar la fotosíntesis. Los bombillos caseros regulares no estimularán la fotosíntesis de la misma forma. La frecuencia con la que riegues y abones las plantas dependerá del tipo de plantas con las que hayas elegido poblar tu pared. Sin embargo, debes tener en cuenta que los recursos que normalmente están disponibles en la naturaleza no estarán disponibles para las plantas en tu pared viviente. No regarlas ni abonarlas puede ocasionar que se mueran rápidamente.
Finishing Your Pallet Frame Living Wall
https://www.wikihow.com/Make-a-Living-Wall
https://es.wikihow.com/hacer-una-pared-viviente
¿Cómo resaltar Los rizos naturales de tu pelo?
Definir los rizos en el pelo ondulado o rizado
Considera la posibilidad de lavarte el pelo con acondicionador en lugar de usar champú. Utiliza un poco de aceite o manteca vegetal. Evita los productos que resequen el pelo.
Muchas personas con pelo rizado u ondulado han cambiado el champú corriente por el método de lavado con acondicionador porque han descubierto que, de esta forma, queda igual de limpio y no se reseca. El acondicionador hidrata los rizos y mantiene su forma, en lugar de deshacerlos. Busca un acondicionador que no contenga silicona. Este tipo de acondicionadores aporta brillo al pelo al principio, pero a la larga la silicona se acumula y hace que los rizos queden pesados y apelmazados. Si decides utilizar champú, busca uno que no contenga sulfatos. Los sulfatos son agentes limpiadores que resecan el pelo y hacen estragos en los rizos. Esto sellará la cutícula del pelo, de forma que el pelo se mantendrá hidratado incluso cuando ya esté seco. Trabajando sección por sección, extiende el aceite o la manteca que elijas sobre el pelo, peinándote con los dedos para que los rizos se mantengan intactos. Los siguientes aceites y mantecas son opciones muy populares: aceite de argán manteca de karité manteca de cacao cremas que contengan alguno de los ingredientes mencionados sérum para definir los rizos Los productos de peinado que sueles utilizar pueden resecar el pelo y causar encrespamiento. Antes de utilizar laca, gel fijador u otro producto de fijación, pruébalo sobre una sección pequeña de pelo para ver los resultados antes de embadurnarte toda la cabeza. Evita los productos que contengan alcohol entre los ingredientes.
Defining Curls in Curly or Kinky Hair
https://www.wikihow.com/Bring-Out-the-Natural-Curl-in-Your-Hair
https://es.wikihow.com/resaltar-los-rizos-naturales-de-tu-pelo
¿Cómo resaltar Los rizos naturales de tu pelo?
Cortar y peinar los rizos
Córtate el pelo en una peluquería en la que sepan trabajar con los rizos. Deja que el pelo se te seque al aire libre o utiliza el difusor en lugar del secador con su boquilla corriente.
Los rizos son considerablemente difíciles de cortar. Cuando no se hace correctamente, puedes acabar con un corte nada apropiado para la textura y la forma de tu pelo. Investiga un poco para dar con un peluquero experimentado en cortar el pelo rizado. Busca opiniones en Internet, o pídele consejos a algún amigo con el pelo rizado. Dile al peluquero que quieres evitar el pelo en forma de triángulo, y atiende a su respuesta. Cualquier persona con experiencia en cortar pelo rizado sabrá lo que esto significa. El pelo en forma de triángulo es el que crece como un casco triangular, con rizos pesados. Un buen peluquero será capaz de cortarte el pelo rizado resaltando su forma y dándole movimiento. Si un peluquero quiere "aligerarte" o "rebajarte" la melena utilizando unas tijeras para desfilar, es mala señal. El pelo desfilado con este tipo de tijeras suele tender a encresparse. Utilizar una fuente intensa de calor para secar los rizos hará que su textura quede más áspera y reseca a la larga. Es mejor dejar que los rizos se sequen al aire libre o utiliza el difusor con la opción de calor mínimo para que el pelo se mantenga flexible e hidratado. Péinate los rizos con los dedos, sección por sección, y deja que se sequen al aire libre para que se mantengan flexibles y brillante. Si quieres conseguir más volumen en las raíces, utiliza pinzas pequeñas para levantar los mechones junto al cuero cabelludo. El pelo se secará con más volumen de esta forma.
Styling Curls
https://www.wikihow.com/Bring-Out-the-Natural-Curl-in-Your-Hair
https://es.wikihow.com/resaltar-los-rizos-naturales-de-tu-pelo
¿Cómo deshacerse De las personas molestas?
Intentar tranquilizarte cuando alguien te moleste
No reacciones ante sus provocaciones. Cambia de tema. Permanece tranquilo y feliz. Recuerda que algunas veces puedes ser tú quien falla.
A menudo, algunas personas te fastidian solo para ver cuál es tu reacción. Intenta no estallar o expresar tu ira físicamente. No mires hacia arriba, hagas gestos de fastidio o murmures cosas porque terminarás por explotar. Recuerda que permanecer callado no te hace débil. Respira hondo, céntrate en tu respiración e intenta calmarte. Visualiza todo el panorama. Pelearte físicamente podría perjudicar tu salud o tu educación. Recuerda lo que realmente importa e intenta minimizar esas provocaciones. Si sientes que van a iniciar una discusión, es una buena idea cambiar de tema para distraerlo. Por lo general, las personas molestosas se muestran desafiantes a pesar de estar equivocadas. Para ellas, estas confrontaciones representan una batalla de egos. Una vez que apacigües la situación, puede que no sientan la necesidad de seguir discutiendo. Por ejemplo, si una persona invade tu espacio, intenta hacer que se interese en algo que esté cerca y sea interesante o gracioso. Si alguien te está molestando con una conversación incómoda, intenta hablar de algo que le resulte interesante. Tu habilidad para tolerar a las personas fastidiosas es proporcional a tu estabilidad mental y emocional. Relájate e intenta pasar un buen momento. Si notas que por lo general otras personas te fastidian, tal vez sea bueno modificar algunas cosas para tener una disposición más positiva hacia los demás. Posiblemente sea difícil reconocer tus fallas. Si alguien se queja constantemente de tu conducta y te pide algo que crees que no se merece, tal vez valga la pena cuestionarte si eres tú quien está siendo poco razonable. Escucha a tus familiares y amigos cuando critiquen tu conducta para poder reconocer tus propias fallas.
Staying Cool When People Bother You
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Annoying-People
https://es.wikihow.com/deshacerse-de-las-personas-molestas
¿Cómo deshacerse De las personas molestas?
Intentar arreglar su amistad
Señálale sus hábitos molestos. Pregúntale por qué actúa así. Ve si desea cambiar. Dile que necesitas un tiempo.
No temas decirle cómo te sientes. En lugar de decirle que está haciendo algo mal, háblale de cómo te sientes cuando tiene ciertos comportamientos. Usa frases como “cuando te comportas así, me siento incómodo”. Hablarle de cómo te sientes tiene muchas ventajas. En lugar de echarle la culpa, háblale de tus sentimientos. Intenta ser específico. En lugar de decirle “siempre estás molesto”, dile exactamente cuándo se porta de manera incómoda. De ese modo, le será más fácil corregir sus fallas. Si parece ansioso, necesitado atención o es muy hablador, posiblemente sea porque tiene problemas personales. Pregúntale si le sucede algo. Quizás hablarlo con alguien más lo ayude o puedas hacer algo para ayudarlo. Una vez que le hayas hecho ver sus fallas, dale tiempo para que lo piense. Ve si tiene deseos de cambiar y convertirse en una persona distinta. No menciones el tema de manera persistente o posiblemente se sienta atacado y busque defenderse. Ya le dijiste lo que piensas, ahora dale tiempo para meditarlo. Es muy importante ser paciente. Si parece no responder a tus comentarios, intenta aclararle tu mensaje cuando haga algo que te incomode. No lo confrontes, hazlo de una manera amable. Usa frases como “¿no crees que esa pregunta es un poco personal?”. Es un hecho que las personas que tienen una amistad cercana son más felices que aquellas que no las tienen. Sin embargo, este tipo de relaciones son difíciles y requieren de sacrificio. No te rindas sin darle otra oportunidad para mejorar. Si sigue comportándose del mismo modo y ya no crees poder soportarlo, sé honesto con él. Dile que su amistad no funciona y necesitas alejarte por un tiempo. Dile lo mucho que lo lamentas, pero es mejor hacerlo que seguir engañándolo. Esto le dará más tiempo de pensar en tus comentarios y reflexionar para intentar mejorar. Podría salvar su relación porque evitaría que termines por tener un arranque de ira y empeorar las cosas. Recuerda que posiblemente le estés haciendo un favor. Si todos pensaran que eres fastidioso, ¿no te gustaría que te lo dijeran? Sé amable y expresa cómo te sientes. Por ejemplo, puedes decirle algo como “estoy atravesando una situación difícil y tus preguntas me incomodan porque me recuerdan mis problemas. ¿Podrías dejarme tranquilo por unos días?”.
Fixing a Relationship
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Annoying-People
https://es.wikihow.com/deshacerse-de-las-personas-molestas
¿Cómo deshacerse De las personas molestas?
Hacer que te deje tranquilo
Dile que tienes que irte a una hora determinada. Haz señas que indicen que debes irte. Intenta decirle que debes irte. Haz que alguien más te ayude. Grita.
Será más sencillo librarte de una conversación si desde un inicio le aclaras a esa persona que no puedes quedarte mucho tiempo. Dile que tienes que tienes una cita o debes hacer una llamada. También puedes decirle que tienes cinco o diez minutos para que no se sorprenda cuando te vayas. Por lo general, la mayoría de las personas entienden que debes irte cuando empiezas a alistar tus cosas y miras a otro lado. Enviar estos mensajes corporales te ahorra la molestia de terminar tu conversación de manera incómoda y le hace ver a la otra persona que ya debe dejar de hablar. Si ya le has dicho que debes irte a una hora específica, has alistado tus cosas y aún parece no darse cuenta, posiblemente necesites ser directo. Hazlo educadamente y finge sentirte apenado. Crea una seña que puedas enviarle a un amigo para que se acerque y te salve de la conversación. También puedes conversar con alguien que esté cerca. De ese modo, la persona se dará cuenta de que no forma parte de tu conversación y terminará por irse. Si esa persona se niega a macharse, ve a un lugar lleno de gente y grita. Grítale algo como “déjame en paz”. El miedo a que otras personas intervengan para protegerte hará que hasta la persona más insistente se vaya. Recuerda que esta solución es excesiva. Por lo general, debes evitar hacerlo, a menos que sientas que tu bienestar está en peligro.
Getting People to Leave You Alone
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Annoying-People
https://es.wikihow.com/deshacerse-de-las-personas-molestas
¿Cómo deshacerse De las personas molestas?
Terminar esa relación
Preséntale a otras personas. Apártate de esa persona. Dile que no quieres ser su amigo.
Tal vez conozcas a otras personas que compartan sus intereses o puedan tolerar su conducta. Es buena idea presentarle a personas de tu escuela o trabajo para que lo distraigan. Evita presentarle amigos en común porque podrías terminar pasando más tiempo con él. Si no es alguien cercano, puedes apartarte. Elimínalo de tus redes sociales, ignora o bloquea sus llamadas y correos electrónicos. Evita los lugares o situaciones en donde puedas encontrártelo. La mayor parte de relaciones tienen una fase de prueba en la que puedes alejarte si sientes que las cosas no están bien. Esta estrategia no es válida si han sido amigos por muchos años o trabajan cerca y pueden encontrarse a menudo. Cuando terminas tu amistad con un amigo cercano, debes decirlo directamente y en persona. Para suavizar la noticia, primero dile las cosas que te agradan de él y su amistad. Luego, sé honesto y explícale por qué no deseas seguir siendo su amigo. Hazlo de una manera neutra y amable. En lugar de decirle que ha tenido fallas, dile qué cosas necesitas de un amigo. Por ejemplo, “hay mucho estrés en mi vida en estos momentos y necesito estar rodeado de personas que me entiendan y sean más relajadas”.
Ending the Relationship
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Annoying-People
https://es.wikihow.com/deshacerse-de-las-personas-molestas
¿Cómo escribir Una novela corta?
Perfeccionar una novela corta
Lee la novela en voz alta. Muéstrale la novela a alguien más. Revisa la longitud y la claridad de la novela.
Una vez que hayas terminado un borrador de tu novela corta, léela en voz alta de principio a fin. Observa cómo suenan las frases de esta manera. Presta atención al ritmo de la novela y asegúrate de que cada capítulo o transición de sección se realice sin problemas entre sí. Leer la novela en voz alta también te ayudará a detectar los errores de ortografía, gramática o puntuación. Pídeles a tus amigos, compañeros y familiares que lean la novela. Elige personas en las que confíes y respetes para que lean tu obra. Mantente abierto a los comentarios constructivos y escucha lo que tengan que decir acerca de la novela. Pregúntales a tus lectores si la novela les parece atractiva y entretenida. Haz preguntas sobre el ritmo, la caracterización y la descripción en la novela. También puedes unirte a un grupo de escritura, o crear tu propio grupo y hacer que su taller sea sobre tu proyecto de novela. Una vez que hayas recibido comentarios sobre la novela, revísala para que tenga entre 20 000 y 40 000 palabras. Corta cualquier escena que sea demasiado larga o innecesaria, aclara cualquier oración o sección confusa para el lector, y pule la novela para obtener la mejor versión. Después de haber revisado la novela, decide si te gustaría publicarla para poder compartirla con una amplia audiencia.
Polishing a Short Novel
https://www.wikihow.com/Write-a-Short-Novel
https://es.wikihow.com/escribir-una-novela-corta
¿Cómo escribir Una novela corta?
Redactar la novela corta
Comienza en la escena. Crea un conflicto central. Incluye un número limitado de personajes y escenarios. Utiliza la repetición y el ritmo. Crea un final impactante.
Comienza con la acción y la escena para que tu lector quede atrapado de inmediato. Concéntrate en una escena que involucre a tu narrador o personaje principal. Empieza con una escena que le dará al lector una idea de la voz narrativa y del estilo del resto de la novela. Por ejemplo, puedes comenzar con una escena que involucre al personaje principal y a su madre. De esta forma, la relación entre el personaje principal y su madre podrá desarrollarse en el resto de la novela. Una novela corta debe centrarse solamente en un conflicto o situación que involucre a tu personaje principal. Esto evitará que la novela crezca hasta convertirse en una narración más larga y hará que sea más fácil para ti mantenerte enfocado mientras escribes. Crea un conflicto central en la novela y parte desde allí. Trata de resumir la trama o el conflicto central de la novela en una sola oración. Si puedes hacerlo, el conflicto o la trama será lo suficiente clara para la novela corta. Por ejemplo, puedes crear un conflicto central como “El adolescente José Pérez lucha por librarse de su madre religiosa y lidia con el hecho de ser una marginada social en una pequeña ciudad al sur del país”. Solo ten uno o cuatro personajes como máximo en tu novela corta. Esto te ayudará a evitar sentirte abrumado por haber demasiadas personas en una obra muy corta. Puedes enfocarte en uno o dos personajes principales, y en uno o dos personajes secundarios. También debes limitar tus escenarios para que el lector pueda estar inmerso en la novela. Por ejemplo, puedes tener un escenario principal, como la pequeña ciudad donde vive el narrador. Luego, también puedes tener un escenario secundario, como el campamento de verano en el bosque al que esa persona va por un mes. Una novela corta debe avanzar rápidamente para mantener al lector inmerso. Repite temas e ideas claves a lo largo de la novela. Incluye escenas o momentos recurrentes para que se sienta que tiene un buen ritmo. Por ejemplo, tal vez tu narrador va al médico de forma recurrente como parte de la estructura de la novela. o quizás tu personaje principal traza el movimiento de una estrella en el cielo a lo largo de la historia para unificar todo. Una novela corta se presta para un final con un golpe emocional. Sorprende a tu lector con un buen giro al final. Establece las expectativas del lector y luego derríbalas. Haz que el final sea sorprendente e inesperado ya que esto dejará al lector satisfecho cuando termine la novela. Por ejemplo, puedes tener un final satisfactorio donde el personaje de la madre acepte al personaje principal por cómo es, a pesar de sus creencias religiosas.
Drafting the Short Novel
https://www.wikihow.com/Write-a-Short-Novel
https://es.wikihow.com/escribir-una-novela-corta
¿Cómo escribir Una novela corta?
Hacer una lluvia de ideas para la novela corta
Enfócate en un personaje principal o narrador que sea atractivo. Utiliza un escenario como inspiración para la novela corta. Toma una historia corta existente y conviértela en una novela. Lee ejemplos de novelas cortas.
Las novelas cortas son mejores cuando se centran en un narrador y sus interacciones con otros personajes. Crea un narrador que tenga una voz o estilo único. Haz que el narrador sea peculiar y específico. De esta forma, podrá transportar al lector al mundo donde se desarrolla la historia en un corto periodo de tiempo. Por ejemplo, puedes hacer que el narrador sea un adolescente con una discapacidad y sea considerado como marginal en su pequeña ciudad. El escenario puede ser otro buen punto de partida para una novela corta. Escoge uno del que tengas mucho que decir y por el que tengas curiosidad. Elige un escenario que sea nuevo o atractivo para el lector. Luego, estructura la novela entorno a él. Por ejemplo, puedes escribir una novela corta ambientada en una isla caribeña durante un levantamiento político, o utilizar tu vecindario como el escenario principal en la novela y, de esa forma, estructurar a los personajes y el conflicto en torno a ese ambiente. Si tienes algunas cuantas historias cortas que has estado intentando expandir, trata de convertir alguna en una novela corta. Elige una historia corta que sientas que puede ser más larga o más completa. Trata de usar el mismo conflicto, escenario y personajes para la novela. Por ejemplo, quizás tienes una historia corta sobre un muchacho perdido en una pequeña ciudad que piensas que podría ampliarse en una novela corta. Para tener una mejor idea de cómo escribir una novela corta, lee ejemplos que se consideren exitosos o bien hechos. Puedes leer novelas cortas en inglés como: “The Lottery” por Shirley Jackson “Brokeback Mountain” por Annie Proulx “Department of Speculation” por Jenny Offill “The Reluctant Fundamentalist” por Mohsin Hamid
Brainstorming Ideas for a Short Novel
https://www.wikihow.com/Write-a-Short-Novel
https://es.wikihow.com/escribir-una-novela-corta
¿Cómo eliminar El historial de internet explorer?
Eliminar el historial desde sitios específicos (Internet Explorer 10 y 11)
Abre Internet Explorer. Accede a tus “Favoritos”. Dirígete a tu “Historial”. Elige cómo deseas ver tu “Historial”. Elimina los sitios específicos desde el historial de navegación.
Haz clic en el icono de Internet Explorer para abrir el programa. Pulsa o haz clic en el icono “Favoritos” que está en la parte superior derecha de la pantalla. Es el icono que se parece a una estrella. Pulsa o haz clic en la pestaña “Historial” en la casilla “Favoritos”. Haz clic en el menú desplegable en la pestaña “Historial” y determina cómo deseas que se filtre tu información del navegador. Es posible que veas “Ver por fecha”, “Ver por sitio”, “Ver por más visitados” o “Ver por orden de visita de hoy” Ten en cuenta que si ves el historial de navegación “Por sitio”, es posible que tengas que hacer clic derecho en todo sitio para ampliarlo y ver las páginas específicas que visitaste en ese sitio. Haz clic y pulsa cualquier sitio que aparezca y simplemente selecciona “Eliminar” en el menú que aparece. También puedes hacer clic derecho en cualquier sitio y seleccionar “Eliminar” en el menú.
Deleting History From Specific Sites (Internet Explorer 10 & 11)
https://www.wikihow.com/Delete-Browsing-History-in-Internet-Explorer
https://es.wikihow.com/eliminar-el-historial-de-Internet-Explorer
¿Cómo eliminar El historial de internet explorer?
Utilizar el menú Seguridad (Internet Explorer 8 a 11)
Abre Internet Explorer. Accede al menú Herramientas. Empieza a eliminar tu historial de navegación. Haz clic en “Eliminar historial de navegación”. Selecciona la información que deseas eliminar. Haz clic en “Eliminar” para eliminar la información de navegación. Selecciona “Aceptar” para salir.
Haz clic en el icono de Internet Explorer para abrir el programa. Lo encontrarás en la esquina superior derecha de la pantalla y tendrá la apariencia de un icono de engranaje. Haz clic ahí para acceder al menú Herramientas. En Internet Explorer 8 encontrarás el menú Herramientas en la barra de Menú en vez de seleccionar un icono de “engranaje”. Después de hacer clic en “Herramientas”, selecciona el botón “Seguridad”. Así aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrás determinar qué información deseas eliminar. Para eliminar el historial de navegación, asegúrate de marcar la casilla que está junto a “Historial de navegación” (o simplemente “Historial”). Ten en cuenta que también podrías eliminar información almacenada como imágenes en caché, archivos temporales de Internet, cookies, historial de descargas, información de formularios guardados, contraseñas guardadas, “datos de protección de seguimiento, filtrado de ActiveX y de no hacer seguimiento” y favoritos. En Internet Explorer 8 y en versiones posteriores, verás la opción “Conservar los datos del sitio web favoritos”. Asegúrate de mantener la marca en esta casilla si no deseas eliminar las cookies y los archivos asociados con tus Favoritos. Así eliminarás un registro de los sitios que visitaste.
Using the Safety Menu (Internet Explorer 8-11)
https://www.wikihow.com/Delete-Browsing-History-in-Internet-Explorer
https://es.wikihow.com/eliminar-el-historial-de-Internet-Explorer
¿Cómo eliminar El historial de internet explorer?
Utilizar la aplicación móvil (Internet Explorer 10 y 11)
Abre la aplicación Internet Explorer. Accede a tus “Ajustes”. Dirígete a tu “Historial”. Elimina el historial de navegación.
Pulsa en la aplicación desde la pantalla de inicio o desde la lista de aplicaciones y ábrela como si navegaras en Internet. Desliza tu dedo hacia dentro desde el borde derecho de la pantalla. Luego pulsa “Ajustes” en el menú que aparece. Si utilizas un ratón de computadora, coloca el cursor en la esquina inferior derecha de la pantalla y luego selecciona “Ajustes” desde el menú que aparece. Haz clic en “Opciones”. Luego, en la sección “Historial” haz clic en “Seleccionar”. En primer lugar, coloca una marca en la casilla que está junto a “Historial de navegación”. Finalmente, pulsa o haz clic en “Eliminar” una vez que estés satisfecho con tus selecciones. Así eliminarás un registro de los sitios que visitaste.
Using the Mobile App (Internet Explorer 10 & 11)
https://www.wikihow.com/Delete-Browsing-History-in-Internet-Explorer
https://es.wikihow.com/eliminar-el-historial-de-Internet-Explorer
¿Cómo eliminar El historial de internet explorer?
Utilizar el menú Opciones de Internet (Internet Explorer 7 a 11)
Abre Internet Explorer. Accede a “Opciones de Internet”. Dirígete a la pestaña “General”. Haz clic en el botón “Eliminar. Selecciona la información que deseas eliminar. Haz clic en “Eliminar”. Selecciona “Aceptar” para salir.
Haz clic en el icono de Internet Explorer para abrir el programa. Lo encontrarás en la barra de menú en “Herramientas”. En Internet Explorer 9 busca el icono de engranaje que está en la esquina superior derecha de la pantalla. También puedes acceder a “Opciones de Internet” desde “Panel de control”. Desde ahí selecciona la categoría “Redes e Internet” y haz clic en “Opciones de Internet”. Encuéntrala en el menú “Opciones de Internet”. Será la primera pestaña en el lado izquierdo. ..”. Lo encontrarás en la sección “Historial de navegación” de la pestaña “General”. Simplemente marca la categoría de información que deseas eliminar. Para eliminar tu historial de navegación, asegúrate de marcar la casilla que está junto a “Historial de navegación” (o simplemente “Historial”). Ten en cuenta que también podrías eliminar información almacenada como imágenes en caché, archivos temporales de Internet, cookies, historial de descargas, información de formularios guardados, contraseñas guardadas, “datos de protección de seguimiento, filtrado de ActiveX y de no hacer seguimiento” y favoritos. Desde Internet Explorer 8 verás la opción “Conservar los datos del sitio web favoritos”. Asegúrate de mantener la marca en esta casilla si no deseas eliminar las cookies y los archivos asociados con tus Favoritos. Si se te indica que confirmes tu elección, haz clic en “Sí”. Así eliminarás un registro de los sitios que visitaste.
Using the Internet Options Menu (Internet Explorer 7-11)
https://www.wikihow.com/Delete-Browsing-History-in-Internet-Explorer
https://es.wikihow.com/eliminar-el-historial-de-Internet-Explorer
¿Cómo aplicar Sellador de boquilla?
Sellador de boquilla líquido
Permítele a la nueva boquilla fraguar por 48 a 72 horas antes de sellarla. Encinta los frisos y otras superficies cercanas para prevenir manchado no intencional. Aplica sellador mediante una brocha de pintura espumosa, almohadilla o rodillo pequeño. Espera de 5 a 15 minutos para permitirle a la primera capa penetrar la boquilla. Frota las baldosas con un paño seco de algodón para eliminar el exceso de sellador después de que las dos capas se hayan secado. Permítele al sellador de boquilla secar durante el tiempo indicado en el empaque del producto. Prueba el sellador de boquilla.
La boquilla existente se debe limpiar y secar antes de resellarla. Cerciórate de que las líneas de boquilla no estén agrietadas, astilladas o comprometidas de alguna manera antes de tratarlas con un sellador. Si lo están, retoca la boquilla y espera las 48 a 72 horas requeridas antes de sellarlas. Cubre las líneas de boquilla con cuidado, asegurándote de cubrir las uniones por completo. Trata de no colocar el sellador en ninguna baldosa; si lo haces, no es un gran problema, tan solo limpia el sellador con un trapo viejo. Aplica la segunda capa y espera otros 5 a 15 minutos. Utiliza agua y almohadillas de nailon blanco para limpiar los residuos secos de sellador en las baldosas. Seca las baldosas afectadas con un paño de algodón limpio. Para caminar sobre el área es necesario dejar pasar 2 a 4 horas. El fraguado total del sellador se logra usualmente después de 24 a 48 horas. Revisa la efectividad del sellador de boquilla vertiendo unas gotas de agua en la línea de sellador. Un sellador efectivo mantendrá el agua en la superficie sin penetrar en la boquilla. Haz la prueba en varios sitios de las líneas de boquilla.
Using Liquid Grout Sealer
https://www.wikihow.com/Seal-Grout
https://es.wikihow.com/aplicar-sellador-de-boquilla
¿Cómo aplicar Sellador de boquilla?
Selladores de boquilla en aerosol
Agita la lata del sellador de boquilla al menos durante un minuto antes de usarlo. Oprime el difusor y aplica el sellador desde 25 a 38 cm. Elimina el exceso de sellador de las baldosas con un paño limpio. Prueba el sellador después de una hora con una gota de agua, aplica otra capa de sellador si la gota es absorbida por la masilla. Permite que el sellador fragüe.
Voltea la lata y dirige el difusor hacia la línea de boquilla que se va a sellar. (10 a 15 pulgadas) de las líneas de boquilla. Recorre cada línea de boquilla. El paño puede estar humedecido con agua tibia para eliminar el sellador seco. A diferencia de los selladores líquidos, los selladores de boquilla en aerosol se pueden eliminar inmediatamente después de su aplicación. Asegúrate de nunca aplicar el sellador sobre una baldosa sin esmalte. Nunca podrás retirarlo. Puedes caminar sobre el área tratada tan pronto el sellador se sienta seco al tacto. Un fraguado completo se obtiene usualmente después de 24 horas.
Using Aerosol Grout Sealers
https://www.wikihow.com/Seal-Grout
https://es.wikihow.com/aplicar-sellador-de-boquilla
¿Cómo decorar Un pastel de bodas?
Glasear el pastel de bodas
Usa papel vegetal para evitar las gotas antiestéticas. Prepara o compra el glaseado. Refuerza el pastel antes de glasearlo. Contén las migajas con una cobertura de migajas. Glasea el pastel. Apila el pastel. Dale al pastel un aspecto liso y terminado usando fondant. Escribe sobre el pastel o ponle un monograma. Crea bordes y diseños.
Al momento de glasear el pastel, incluso a los expertos se les caen gotas aquí y allá. Para que estas gotas no lleguen al escenario principal, los profesionales rasgan cuatro cuadrados de papel vegetal y luego colocan sus esquinas debajo del pastel. Al terminar de glasear el pastel, tira de las esquinas de estos papeles para retirarlas y deshacerte de las gotas antiestéticas. Como se mencionó anteriormente, si el local no puede asegurar que la temperatura vaya a estar regulada, quizás no debas emplear crema de mantequilla, glaseado de queso crema o cualquier otro tipo que podría echarse a perder con facilidad. Algunas opciones excelentes son el fondant y el mazapán. Sin embargo, si vas a usar productos a base de nueces, como el mazapán, debes informárselo a los novios debido a que constituyen alérgenos comunes. Puedes preparar una receta simple de glaseado de crema de mantequilla de vainilla batiendo lo siguiente en un tazón de mezclar:mantequilla suavizada (1/2 taza)azúcar impalpable (4 1/2 tazas)esencia de vainilla (1 1/2 cucharaditas)leche al 2 % (5 a 6 cucharadas) La base del pastel debe tener un soporte en la forma de una bandeja para pasteles limpia y cortada para adecuarse al tamaño del tuyo. Debes pegar estas bandejas en su lugar debajo de cada nivel del pastel, para lo cual puedes esparcir una capa delgada de glaseado entre el pastel y la bandeja. La cobertura de migajas constituye la primera capa de glaseado que se le aplica a un pastel de forma que se aseguren las migajas que podrían arruinar el diseño terminado. Con una espátula angular o una herramienta para glasear, vierte un pegote de una cantidad razonable de glaseado en la parte superior del nivel al cual vayas a aplicar la cobertura. Luego, alisa el pegote hasta obtener una capa delgada y aplica más glaseado de ser necesario. Siempre debes glasear un pastel cuando esté frío, ya que, de lo contrario, su calor podría ocasionar que el glaseado se derrita. Puedes probar la consistencia del glaseado tomando un poco en una cuchara o una espátula y sujetándola boca abajo. Sabrás que tiene la consistencia adecuada si el glaseado permanece en el utensilio sin deslizarse ni caerse. Guarda la cobertura de migajas en el refrigerador durante entre 20 y 30 minutos de forma que se endurezca y se prepare para la verdadera capa exterior de glaseado. No es necesario que la capa exterior sea gruesa y acolchada, aunque sí debe ser uniforme y lisa. Empieza por la parte superior y alisa el glaseado de manera uniforme sobre la cobertura de migajas empleando pequeñas aplicaciones. Una vez que hayas terminado, deja reposar el glaseado para que se endurezca refrigerándolo durante entre 20 y 30 minutos. Después de que las bandejas para pastel estén en su lugar y hayas terminado de aplicar el glaseado, puedes pasar a apilar el pastel. En caso de que vayas a emplear una base para pasteles, será mucho más fácil, ya que tan solo tendrás que colocar cada nivel en su lugar sobre la base y el pastel quedará apilado. En caso de que vayas a usar soportes, deberás hacer lo siguiente: Corta tarugos limpios de madera a la misma longitud para que sean los soportes. Colócalos en cada capa del pastel excepto en la superior. Deja 2,5 cm (1 pulgada) de espacio entre los soportes y el borde de cada bandeja para pasteles. Apila una capa sobre la anterior. Considera la posibilidad de extender un tarugo largo, delgado y afilado a través del centro de cada nivel de forma que estabilices el pastel. El fondant constituye una pasta a base de azúcar que puede ser comparable a la plastilina en cuanto a su consistencia. Su flexibilidad, su textura uniforme y su capacidad para teñirse del color que sea hacen que los maestros pasteleros empleen el fondant con frecuencia para darles acabados a los pasteles o crear formas decorativas (por ejemplo, flores, figuras y volantes). Si bien es posible preparar fondant tú mismo, quizás te sea más fácil comprar una tanda previamente hecha que luego puedas extender sobre el pastel o bien darle forma de diseños. En caso de que seas nuevo en cuanto al uso de una manga pastelera, debes practicar primero varias veces la escritura del mensaje sobre un trozo de papel de borrador o sobre un plato. Asimismo, podrías simular el contorno de un pastel si practicas la escritura con la manga pastelera sobre un trozo de fruta (por ejemplo, una manzana). Cuando te sientas cómodo, plasma el mensaje sobre la superficie del pastel. Lo ideal para escribir mensajes es emplear una punta fina en la manga pastelera. Puedes trazar primero el mensaje o la letra del monograma empleando mondadientes y luego aplicar el glaseado sobre los agujeros que hayas creado con los mondadientes. Si bien esto podría ser difícil para los principiantes, puedes usar la manga pastelera para crear bordes, perlas o flores con el glaseado. Incluso podrías probar con un patrón de Cornelli. Esto se refiere a aplicar una capa muy delgada de glaseado sobre la superficie del glaseado formando líneas garrapatosas que se enhebren por todo el exterior sin tocar ni cruzar ninguna línea. Puedes probar con lo siguiente: hacer rosas con glaseado hacer otras flores con el glaseado usar fondant para decorar
Frosting the Wedding Cake
https://www.wikihow.com/Decorate-a-Wedding-Cake
https://es.wikihow.com/decorar-un-pastel-de-bodas
¿Cómo decorar Un pastel de bodas?
Incorporar otras decoraciones
Espera a la mañana de la boda para colocar las piezas decorativas. Usa brillantina comestible para ocultar las imperfecciones. Dispón los elementos imperiosos lo más tarde posible. Usa flores para decorar. No olvides decorar la fuente del pastel. Termina el pastel con una pieza decorativa.
Si quieres proteger tus decoraciones de los daños durante el transporte o de que ejerzan una presión innecesaria sobre el glaseado o el fondant, debes esperar hasta la mañana de la boda para colocar la mayor parte de las decoraciones. No olvides ninguna de tus herramientas de decoración de pasteles, ya que es posible que debas retocar algunas partes además de poner los toques finales. La brillantina comestible es relativamente barata y puede hacer que el pastel tenga un brillo mágico, el cual puede camuflar las pequeñas imperfecciones (por ejemplo, las protuberancias que podrían haberse formado en el glaseado). Un buen ejemplo serían las flores, ya que estas pueden marchitarse si se quedan afuera por demasiado tiempo. Dispón las flores limpias y frescas en un arreglo bonito sobre el pastel justo antes de que este vaya a exhibirse a los invitados. Con este toque, crearás una decoración simple y elegante para un pastel de bodas. Debes tener cuidado de que las flores que utilices como decoración para el pastel no contengan pesticidas y no sean tóxicas. Puedes conseguirlas en una floristería local o en un jardín orgánico, aunque quizás debas informar a la florista sobre el fin que les darás a las flores. Inspecciona con cuidado las flores antes de colocarlas sobre el pastel, ya que es probable que haya insectos pequeños que se sientan atraídos al azúcar del glaseado y que podrían echar a perder su apariencia. Con una fuente vacía, el pastel podría verse incompleto. Puedes dispersar pétalos de flores por la base o atar un listón elaborado alrededor del pastel. Asimismo, puedes apilar delicadamente frutas del mismo esquema de colores de la boda alrededor de la parte inferior para crear un buen efecto. Esto dependerá de los novios. Quizás quieran las figuras miniatura tradicionales de un hombre y una mujer en ropa elegante sobre el pastel o quizás quieran a Han Solo y la princesa Leia. Coloca las piezas decorativas y el pastel quedará listo para que lo admiren.
Adding Other Decorations
https://www.wikihow.com/Decorate-a-Wedding-Cake
https://es.wikihow.com/decorar-un-pastel-de-bodas
¿Cómo decorar Un pastel de bodas?
Planificar la decoración
Entrevista a los novios. Estima un presupuesto. Haz un tour del local. Acentúa el pastel mediante toques estacionales. Verifica qué tan nivelado está el pastel. Decide si utilizarás soportes o una base para pasteles.
Es posible que la feliz pareja espere que en su pastel de bodas haya elementos muy específicos y, por tanto, debes preguntarles sobre sus preferencias en cuanto al color, así como también sobre el tema de la boda, los arreglos florales y el local. Con todos estos detalles, podrás concebir el pastel ideal para su boda y decorarlo a la perfección. Considera la posibilidad de utilizar como decoración para el pastel las flores que los novios tengan la intención de incluir en sus arreglos florales. No olvides preguntar por la cantidad de invitados que asistirán, ya que esto influirá en muchas de las decisiones que tomarás en cuanto a la decoración del pastel, entre ellas la cantidad y el tamaño de las capas. Esto es de particular importancia si es que vas a recibir un pago de los novios por tus servicios. Debes investigar cuál es el precio del tipo de decoraciones y los ingredientes que tengas la intención de usar y transmitirles esta información a los novios o bien preguntarles directamente cuál será el presupuesto y planificar mantenerte dentro de ese límite. En caso de que el presupuesto sea reducido, puedes sugerir un diseño cuadrado para el pastel, ya que, por lo general, esto rendirá para más invitados. De esta forma, obtendrás una idea en cuanto al tipo de boda que vaya a llevarse a cabo, junto con otro tipo de información importante, como si es que la temperatura del local estará regulada. El glaseado a base de crema (por ejemplo, la crema de mantequilla, la cual puede echarse a perder con facilidad al sol) no será adecuado para las bodas de verano que se lleven a cabo al aire libre. Podrías ayudar a evitar que el glaseado de crema de mantequilla se eche a perder cubriéndolo con una capa de fondant. Asimismo, al colocar la crema de mantequilla debajo de fondant, tendrás el beneficio adicional de una capa de amortiguación entre el glaseado exterior y las protuberancias que podría haber en el pastel. De esta forma, el glaseado tendrá un aspecto uniforme y liso. Debes tomar en cuenta la época del año durante la cual se lleve a cabo la boda. Después de entrevistar a los novios, deberías saber de manera aproximada cuáles son los elementos que estarán en exhibición en la boda. En caso de que estos coincidan con la estación, el pastel podría beneficiarse de tener los mismos motivos. Por ejemplo, en caso de que la boda vaya a llevarse a cabo durante el invierno y la novia quiere un tema de un "paisaje invernal", podrías añadirle al pastel brillantina y patrones de copos de nieve con glaseado de color blanco y azul. Si un pastel no está nivelado, esto será obvio al momento de exhibirlo en el centro de atención. En muchos casos, los expertos en pastelería guardan un pequeño nivelador de carpintería en su kit de preparación de pasteles justo para este fin. Haz lo siguiente cuando el pastel se haya enfriado y esté firme: Coloca un trozo limpio de cartón en la parte superior del pastel y luego usa el nivelador para verificar qué tan plano está. Las preferencias de los novios también podrían determinar este aspecto, aunque, si el pastel que estás planificando tiene varios niveles, deberás soportarlos de alguna forma. Por lo general, esto se lleva a cabo ya sea mediante tarugos o pajitas para beber cortados del tamaño apropiado para usarlos como soportes o con una base con pisos para pastel. Es posible que, en el caso de los decoradores principiantes, una base para pasteles sea la mejor opción debido a que tendrá una mayor estabilidad y no correrá el riesgo de colapsar sobre sí misma.
Planning Your Decorating
https://www.wikihow.com/Decorate-a-Wedding-Cake
https://es.wikihow.com/decorar-un-pastel-de-bodas
¿Cómo limpiar Un ventilador cuadrado?
Guardar el ventilador cuadrado
Limpia el ventilador a profundidad. Evita que el polvo se acumule en el ventilador, guardándolo. Usa una bolsa marrón o una bolsa de basura para guardar el ventilador.
Durante los meses de primavera y verano, tu casa necesitará la frescura extra que proporciona un ventilador. En el cambio de estación, mantén el ventilador y prepáralo adecuadamente limpiándolo a profundidad antes de guardarlo. Desensámblalo, remójalo, límpialo y vuélvelo a ensamblar. Cúbrelo durante la estación de otoño o invierno para mantenerlo limpio, impecable y listo para usar cuando el clima se caliente de nuevo. Corta una forma que encaje a la perfección sobre los lados de la cubierta del ventilador para protegerlo del polvo y la suciedad. Pega la bolsa en su lugar sobre el ventilador o átala con una cuerda delgada. Ahora guárdala hasta la primavera.
Storing the Box Fan
https://www.wikihow.com/Clean-a-Box-Fan
https://es.wikihow.com/limpiar-un-ventilador-cuadrado
¿Cómo hacer Praliné?
Hacer praliné inglés con almendras
Disuelve el azúcar. Cocina el caramelo. Vierte el praliné. Tritura el praliné.
Para comenzar a preparar el praliné, lo primero es hacer el caramelo. Añade el azúcar y el agua a una cacerola grande. Revuelve ambos ingredientes, cocinando a fuego medio para ayudar a que el azúcar se disuelva. Deja de revolver una vez que se disuelva y utiliza una brocha de cocina para retirar los cristales de azúcar de los costados de la olla. Es necesario retirar los cristales de azúcar para que el caramelo no tenga una textura granulada. Aumenta el fuego y espera a que la mezcla hierva. Cuando comience a dorar, añade las almendras y revuelve. Una vez que el azúcar esté dorada, retira la mezcla del fuego. Vigila la olla en todo momento y con cuidado, ya que la mezcla se puede quemar fácilmente. Sumerge el fondo de la cacerola en el lavaplatos o en un bol lleno de agua fría. Esto bajará la temperatura de la cacerola y evitará que el caramelo se torne oscuro. Cubre una bandeja plana con papel para horno y vierte la mezcla de praliné. Espárcela sobre la bandeja en una capa pareja y déjala enfriar. Una de las características del praliné inglés es que no se come como una golosina, sino que se tritura y se utiliza como cobertura. Una vez que se haya enfriado por completo, deberás triturarlo. Coloca el praliné en el procesador de alimentos y procésalo hasta obtener un polvo fino. Es una excelente cobertura para otros postres como pasteles y helados.
Making British Almond Pralines
https://www.wikihow.com/Make-Pralines
https://es.wikihow.com/hacer-pralin%C3%A9
¿Cómo hacer Praliné?
Hacer praliné tradicional al estilo sureño
Prepara la mesada. Cocina la mezcla a fuego lento. Termina el praliné. Vierte el praliné.
El proceso de hacer el praliné es delicado y se debe tener mucho cuidado con el tiempo. Debes asegurarte de tener lista el área para esparcir antes de comenzar a cocinar. Así podrás estar seguro de no dejar enfriar el praliné demasiado tiempo más adelante. Coloca algunas hojas de papel de horno cerca de ti. Deja una cuchara cerca de las hojas de papel en caso de que la necesites para retirar la mezcla de la otra cuchara. También necesitarás un termómetro para dulces. En lugar de papel de horno, también puedes utilizar papel aluminio. No utilices papel encerado, ya que el calor del praliné derretirá la cera. Si deseas mover el praliné después de hornearlo, puedes colocar papel de horno sobre una bandeja para hornear plana. Enmantequilla los costados de una cacerola de 1,9 litros (2 cuartos). Añade el azúcar, la sal, el jarabe de maíz, la leche y la mantequilla. Revuelve todo y deja cocinar la mezcla a fuego medio. Debes revolver constantemente hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla alcance el punto de ebullición. Sigue cocinando hasta que el termómetro indique 113 °C (236 °F). Retira la mezcla del fuego y déjala enfriar por 10 minutos. Si no tienes un termómetro para dulces, puedes utilizar el método de la bola para probar la temperatura. Cuando creas que la mezcla está lo suficientemente espesa, salpica una gota de la mezcla sobre un vaso con agua fría. Se formará una bola de caramelo, la cual debes retirar del agua. Si puedes apretarla y aplanarla entre los dedos sin que se pegue, significa que la mezcla ya está lista. Una vez que la mezcla esté fría, agrega las nueces y la vainilla. Bátela a mano con una cuchara por 2 minutos y verás que la mezcla comienza a espesar y a perder esa apariencia brillosa. Cuando haya perdido el brillo, toma una cuchara y comienza a medir las porciones de praliné. Debes colocarlo de a una cucharada por vez sobre el papel de horno que preparaste anteriormente. Si la mezcla se pega a la cuchara, utiliza la otra cuchara que dejaste antes para ayudar a retirarla. Continúa este proceso hasta que hayas colocado todas las porciones de praliné y déjalas enfriar a temperatura ambiente antes de comer. Si la mezcla se endurece antes de que termines de formar las porciones, vierte una o dos cucharaditas de agua sobre ella. Si lo deseas, puedes hacer algunas variaciones de esta receta. Para preparar praliné de chocolate, añade 1/2 taza de chocolate a los ingredientes de la cacerola. Si deseas un praliné de mantequilla de maní, agrega 1/3 de taza de este ingrediente 30 segundos antes de que la mezcla deje de hervir. Si eres alérgico a las nueces, puedes utilizar 1 y 1/2 tazas de cereal de arroz inflado en lugar de las nueces pecanas.
Making Traditional Southern Pralines
https://www.wikihow.com/Make-Pralines
https://es.wikihow.com/hacer-pralin%C3%A9
¿Cómo hacer Praliné?
Hacer praliné de miel y nueces pecanas
Precalienta el horno. Incorpora los ingredientes. Esparce la mezcla. Cocina el praliné. Sirve el praliné.
Este praliné es un poco diferente, ya que la preparación se realiza en el horno en lugar de hervirlo en una cacerola. Precalienta el horno a 176 °C (350 °F) y posiciona la rejilla en el centro del horno. Mide todos los ingredientes y mézclalos en un bol. Revuelve todo hasta que la mezcla esté bien incorporada y asegúrate de que las nueces queden completamente cubiertas con la mezcla. Esta receta tiene más cantidad de nueces que las demás. Si deseas una cantidad más equilibrada entre caramelo y nueces, puedes disminuir la cantidad de estas últimas a solo 1 taza. Cubre una bandeja de hornear con papel para horno. Vierte los ingredientes del bol sobre la bandeja utilizando una cuchara y utiliza una espátula para retirar el exceso de miel y azúcar de los costados del bol. Esparce la mezcla en una capa delgada. Si lo deseas, puedes utilizar papel aluminio. No utilices papel encerado, ya que la cera se derretirá en el horno. Coloca la bandeja en la rejilla central del horno y hornea la mezcla por 8 minutos. Saca la bandeja del horno. Para este punto, la miel y el azúcar deberían estar burbujeantes y derretidas en la bandeja. Con una espátula resistente al calor, incorpora las nueces a la mezcla, cubriéndolas completamente. Lleva la mezcla al horno nuevamente por 3 minutos. Sácala y vuelve a revolver. Colócala en el horno y dale 3 minutos más de cocción. Saca la bandeja del horno. El praliné debe tener un color más oscuro en este punto. Esparce nuevamente las nueces en una sola capa y deja enfriar el praliné. Una vez que se enfríe por completo, retira el papel para horno. Verás que el praliné se rompe en trozos. Toma los trozos más grandes y rómpelos en pedazos más pequeños. Para esto puedes utilizar las manos o un cuchillo. Sirve y disfruta.
Making Honey Pecan Pralines
https://www.wikihow.com/Make-Pralines
https://es.wikihow.com/hacer-pralin%C3%A9
¿Cómo hacer Praliné?
Hacer praliné en el microondas
Prepara los recipientes. Mezcla los ingredientes. Cocina la mezcla. Termina la mezcla de praliné. Vierte el praliné.
Debes preparar las bandejas de horno donde colocarás las porciones de praliné para enfriar. Toma dos bandejas de horno planas y cúbrelas con papel aluminio. Luego añade una capa de mantequilla encima de este. En un bol de vidrio grande, coloca el azúcar, la crema y el jarabe de maíz. Revuelve la mezcla hasta disolver los grumos de azúcar. Si no tienes un bol de vidrio, puedes usar cualquier recipiente apto para microondas. Una vez que hayas incorporado los ingredientes, lleva el bol al microondas y cocina la mezcla por 13 minutos a temperatura máxima. Retira el bol de microondas con mucho cuidado, ya que estará muy caliente. Añade la mantequilla, las nueces pecanas y la vainilla al bol. Revuelve todo con una cuchara y sigue revolviendo por aproximadamente 1 minuto. La mezcla estará lista cuando comience a perder su apariencia brillosa. Puedes incorporar las nueces picadas o enteras, depende de ti. Esta receta fue modificada para prepararla en el microondas, pero también puedes hacerla en la cocina. Para esto debes cocinar todo en una cacerola (excepto las nueces y la vainilla) hasta obtener una mezcla suave. Retira la cacerola del fuego y deja enfriar la mezcla por 10 minutos antes de añadir las nueces y la vainilla. Sigue el resto de la receta sin modificar nada más. Mientras terminas de revolver, debes comenzar a colocar las porciones de la mezcla sobre las bandejas que preparaste anteriormente. Con una cuchara, ve colocando pequeños montones de mezcla del tamaño de la cuchara sobre las bandejas de horno. Continúa hasta que termines con la mezcla. Deja enfriar las porciones a temperatura ambiente por aproximadamente 20 minutos. Sirve y disfruta. Si la mezcla se enfría y endurece mientras colocas las porciones, añade 1 a 3 cucharaditas de crema. Este praliné sabe mejor cuando está fresco. Si te sobra, puedes guardarlo en un recipiente hermético hasta por cuatro días.
Making Microwave Pralines
https://www.wikihow.com/Make-Pralines
https://es.wikihow.com/hacer-pralin%C3%A9
¿Cómo hacer Un portafolio?
Hacer un portafolio en un sitio web
Elabora un sitio web a partir de una plantilla usando un servicio de creación de sitios web. Crea una página principal en donde haya muestras de tu trabajo. Añade una página sobre ti. Incluye una página de contacto para que los demás puedan comunicarse contigo. Experimenta con la configuración para encontrar el mejor diseño. Pide retroalimentación sobre tu sitio web antes de publicarlo.
Existen muchas empresas con las que puedes elaborar un sitio web (por ejemplo, Wix o Weebly). Si bien podrían cobrarte por subir de categoría o por servicios más sofisticados, puedes elaborar de manera gratuita un sitio web simple para un portafolio en su plataforma. Otra opción es Squarespace, aunque es necesario pagar una tarifa mensual o anual. Lo mejor es optar por una plantilla que tenga un diseño simple y una cantidad mínima de animación en lugar de páginas abarrotadas y texto ostentoso. Esta debe ser la primera página que vean los espectadores al visitar tu sitio web. Experimenta con distintas formas de disponer tus muestras hasta encontrar la más atractiva. Dispón las muestras en una cuadrícula, como una presentación o en una página larga por la que uno se pueda desplazar. Incluye leyendas o descripciones breves de tus muestras. Asimismo, puedes incluir en la página principal un eslogan breve sobre quién eres. Sin embargo, deja la mayor parte de la información personal para una página aparte que sea sobre ti. Sube archivos de tamaños pequeños de forma que no tome demasiado tiempo para que la página cargue. En esta página, debes incluir una fotografía de tu rostro de aspecto profesional y tu declaración personal. Es posible escribirla ya sea en primera o en tercera persona. Este es un buen lugar para publicar o colocar un enlace a tu currículum y a las redes sociales relevantes, de ser el caso, como un canal de YouTube o una cuenta de Instagram (que no sea tu cuenta personal). En caso de que tengas dificultades en cuanto a lo que debas decir en esta página, mantenlo simple. "He estado trabajando en diseño gráfico por 2 años. Estoy basado en [nombre de tu ciudad] y me especializo en diseño gráfico para marketing y publicidad. Estoy abierto a clientes nuevos, encargos y colaboraciones". Revisa las páginas "Acerca de mí" de otras personas de tu rubro para inspirarte. Asimismo, en esta página puedes incluir premios o certificados relevantes. Es posible incluir un formulario por donde las personas puedan enviarte correos electrónicos o bien publicar tu correo electrónico. En caso de que de por sí no cuentes con una dirección profesional de correo electrónico, ahora es momento de crear una. Lo mejor es no publicar tu número telefónico en línea, ya que es probable que recibas muchas llamadas de spam. En cambio, puedes darle tu número telefónico a alguien cuando ya se haya comunicado contigo por correo electrónico de forma que sepas que es una persona legítima. Ten en cuenta que es probable que recibas muchos correos electrónicos basura una vez que hayas publicado tu dirección de correo electrónico en línea. En su mayoría, los servicios de creación de sitios web permiten que edites las fuentes, los colores y la disposición del sitio web. Opta por una fuente simple y legible, ya que lo llamativo debe ser tu trabajo y no los títulos. Elige un esquema de colores y un tema para tu sitio web que refleje tus objetivos profesionales de la mejor manera. Por ejemplo, en caso de que quieras ser ilustrador de libros infantiles, tu sitio web podría verse bien con colores pastel. Sin embargo, si es que estás tratando de conseguir un trabajo como redactor financiero, sería mejor un esquema de colores oscuros. Puedes pedirle a un amigo, pariente, profesor u otra persona dentro de tu rubro que revise tu sitio web antes de publicarlo. Ellos podrán ayudarte a perfeccionarlo y también a detectar los errores evidentes que quizás hayas pasado por alto al estar demasiado enfocado en los detalles pequeños. En caso de que alguien te diga simplemente que es un buen sitio web, puedes pedirle más retroalimentación y asegurarte de que sepa que no herirá tus sentimientos. Haz preguntas específicas (por ejemplo, "¿Alguna parte del texto podría mejorarse? ¿Qué opinas de la disposición de las muestras? ¿La página 'Acerca de mí' da una impresión precisa de quién soy?").
Creating a Portfolio Website
https://www.wikihow.com/Make-a-Portfolio
https://es.wikihow.com/hacer-un-portafolio
¿Cómo hacer Un portafolio?
Reunir los materiales
Elige entre 10 y 20 muestras de tu trabajo que sean de buena calidad. Toma fotografías de buena calidad de tu trabajo. Reúne pruebas documentadas de tus logros. Pídeles a entre 3 y 5 personas que sean tus referencias. Redacta una declaración personal. Actualiza tu currículum.
Las muestras constituyen la parte más importante de tu portafolio, ya que exhiben el tipo de trabajo que puedes hacer. No abrumes el portafolio incluyendo una lista completa de tu trabajo anterior sino, en cambio, incluye únicamente entre 10 y 20 muestras de tus piezas de mejor calidad. Debes demostrar profundidad con las muestras en lugar de solamente amplitud. El tipo de muestras que presentes diferirán según el rubro en el que estés. Por ejemplo, los modelos necesitan una selección de fotografías de sí mismos de buena calidad, en tanto que los escritores necesita diversos artículos o muestras de escritura. Tus obras originales son demasiado valiosas como para correr el riesgo de perderlas conforme tu portafolio vaya pasando de una persona a otra. Fotografía tus obras tridimensionales y bidimensionales y fotocopia tus muestras de escritura. Haz las fotografías con un trípode de forma que la cámara no se sacuda e ilumínala desde un lado para que no haya brillo sobre el objeto. En caso de que vayas a incluir un artículo que se haya publicado en una revista, periódico o revista profesional, fotocopia la portada delantera del volumen y el índice, además de tu artículo. En caso de que se haya escrito algún artículo sobre tus logros, debes incluir copias de estos recortes en tu portafolio. Si bien las fuentes más impresionantes son las revistas nacionales y los periódicos grandes, de todos modos debes incluir artículos que se hayan escrito en fuentes locales de noticias, institutos académicos y fuentes en internet. En caso de que hayas estado en el servicio militar, brinda un registro de tu servicio. Incluye información sobre los premios, insignias o rangos que hayas obtenido durante tu tiempo en el servicio militar. En caso de que acabes de graduarte o vayas a postular a universidades, quizás debas incluir un expediente de tu trabajo académico anterior. Incluye premios o certificados en caso de que sean relevantes. Incluye fuentes profesionales y académicas que estén dispuestas a promover tu trabajo y tus habilidades en caso de que se les pida. Elige con sensatez y pídele permiso a cada fuente antes de incluirla como referencia. Debe figurar su nombre completo, puesto de trabajo, dirección de correo electrónico, dirección postal y número telefónico. Asimismo, menciona brevemente la forma como esa referencia tenga una conexión contigo. Tus referencias deben limitarse a una sola página. Si bien no debes publicar esta información en línea, es útil tenerla para un portafolio impreso o para enviársela por correo electrónico a un empleador que haya visto tu portafolio en línea. Escribe un párrafo con información profesional breve, tus objetivos a largo y corto plazo, y la forma como abordes tu trabajo. Quizás debas incluir tu filosofía creativa, filosofía de gestión, filosofía de enseñanza, etc., aunque esto dependerá del rubro en el que te encuentres. En caso de que tengas la intención de mostrarle tu portafolio a muchos empleadores potenciales, tu declaración personal debe ser lo suficientemente amplia como para abarcarlos a todos. Emplea lenguaje específico en lugar de generalizaciones. Por ejemplo, puedes decir "Mi experiencia en la producción de un largometraje escrito por estudiantes me enseñó la perseverancia necesaria para tener éxito en la desafiante industria de las películas independientes" en lugar de "He trabajado en la producción de películas, así que soy un buen candidato". En caso de que no lo hayas actualizado últimamente, este constituye un excelente momento para ello, ya que podrás incluirlo en tu portafolio. Ten cuidado de que tu currículum refleje tu experiencia laboral relevante, tus habilidades y tus logros educativos. En caso de que no tengas mucha experiencia laboral, puedes fortalecer tu currículum con premios educativos o experiencia como voluntario. Actualiza tu currículum en línea (por ejemplo, una cuenta en LinkedIn) en caso de que lo tengas.
Gathering Materials
https://www.wikihow.com/Make-a-Portfolio
https://es.wikihow.com/hacer-un-portafolio
¿Cómo hacer Un portafolio?
Hacer un portafolio impreso
Imprime las páginas en papel de buena calidad. Coloca un índice al principio (opcional). Coloca primero tu currículum y tu declaración personal. Coloca primero tus mejores muestras. Incluye los premios relevantes y referencias al final del portafolio. Coloca todas las páginas en una carpeta de tornillos con fundas de plástico. Pide retroalimentación sobre tu portafolio a un amigo o asesor de confianza.
Emplea papel de buena calidad y una impresora a color. Como una pauta aproximada, el papel lustroso es mejor para los portafolios de artes visuales, en tanto que los portafolios de negocios, enseñanza o escritura se verán mejor en papel mate. Sin embargo, existen algunos artistas que prefieren exhibir su trabajo en papel mate, así que depende de ti. Ten cuidado de que todas las páginas se impriman en la misma orientación (horizontal o vertical). El espectador debe poder hojear con facilidad tu portafolio sin tener que girarlo. Al incluir un índice, facilitas que los posibles empleadores, administradores o clientes naveguen a través de tu trabajo y accedan de inmediato a la información que necesiten. Un índice es recomendable, si tienes la intención de enviar tu portafolio por correo en lugar de tan solo hojearlo tú mismo para mostrárselo a alguien. Elabora el índice después de terminar el portafolio, aunque debes colocarlo en la parte delantera. No es necesario que haya números de página en caso de que no los hayas incluido en tu portafolio. Sin embargo, si tomas la decisión de incluirlos, los números deben figurar en el índice. Es recomendable que incluyas un par de copias de tu currículum en tu portafolio impreso de forma que puedas entregarlo a posibles empleadores sin que se te acaben. Luego, pasa a tu declaración personal para darles a los demás una buena idea en cuanto a tus objetivos profesionales y tu pericia. Si colocas tu declaración personal antes que tus muestras, ayudas a contextualizar tu trabajo. Puedes incluir una fotografía de tu rostro junto a tu declaración personal como una forma de darle un aspecto más profesional a tu portafolio. Sin embargo, en caso de que seas modelo y tu portafolio de por sí esté lleno de fotografías de ti mismo, este paso no es tan necesario. Asimismo, en caso de que vayas a presentarlo en persona, una fotografía de tu rostro será redundante. Empieza por las piezas que más te enorgullezcan de forma que, cuando abras tu portafolio para mostrárselo a un posible empleador, lo impresiones con tu mejor muestra. Experimenta con el orden hasta encontrar el que más te guste. Si bien es posible que sientas la tentación de dejar tu mejor trabajo para el final, en realidad podrías perder clientes antes siquiera de que lleguen al final de tu portafolio. Debes tratar de empezar por una primera impresión sólida. En realidad, el objetivo de un portafolio es resaltar tu trabajo. Por esta razón, debes empezar por las muestras. Sin embargo, también puede constituir una buena oportunidad para mostrar tus premios y certificados relevantes, de ser el caso. Termina con tus 3 a 5 referencias. Quizás debas separar las distintas partes de tu portafolio usando pestañas. Quizás debas comprar un paquete de fundas de plástico por separado dependiendo de la carpeta de tornillos que compres. La ventaja de las carpetas de tornillos es que las páginas se mantienen completamente abiertas para una muestra profesional. Las fundas de plástico impermeabilizan las páginas y tienen un aspecto mucho más profesional que las páginas sueltas y perforadas. Asimismo, las fundas de plástico hacen que puedas meter y sacar las imágenes deslizándolas de forma que puedas cambiar y actualizar tu portafolio en caso de que haya nuevas muestras de trabajo que quieras incluir. Pídele a alguien que esté familiarizado con tu rubro que revise tu portafolio. Él podrá señalar los errores que quizás hayas pasado por alto y decirte si considera que elegiste el mejor orden para exhibir tus muestras. Sé honesto con los demás en cuanto al nivel de retroalimentación que quieras. En caso de que tan solo quieras ánimo, no hay problema, pero debes informarles si lo que quieres son críticas constructivas.
Making a Printed Portfolio
https://www.wikihow.com/Make-a-Portfolio
https://es.wikihow.com/hacer-un-portafolio
¿Cómo estudiar Griego?
Idioma griego
Aprende las declinaciones. Aprende las preposiciones. Aprende las conjugaciones verbales. Aprende la conjugación de los verbos irregulares. Aprende nuevo vocabulario y repasa regularmente, de preferencia, todos los días. Para que progreses en hablar el griego, busca ayuda en el idioma y la lengua vernácula.
Hay tres declinaciones en griego: primera, segunda y tercera. Cada nombre (sustantivo) debe ser declinado a final de palabra, para indicar si el número es singular o plural, y si su caso está en nominativo (por ejemplo, hombre, en "un hombre ve a un perro"), vocativo (por ejemplo, hombre en "Oh hombre, ¡ve al perro!"); acusativo (por ejemplo, perro en un hombre ve a un perro); genitivo (hombre en "el hijo del hombre ve a un perro"); dativo (al hombre en "el hijo le compra un perro al hombre"). Los adjetivos se declinan de manera similar a los sustantivos y deben concordar con estos en número, caso y género. Por ejemplo, la palabra λογος (que significa, justamente, "palabra" en español) se declina así: Nominativo singular: λογος Vocativo singular: λογε Acusativo singular: λογον Genitivo singular: λογου Dativo singular: λογῳ Nominativo plural: λογοι Vocativo plural: λογοι Acusativo plural: λογους Plural genitivo: λογῳν Plural dativo: λογοις Una preposición requiere que un sustantivo le siga, para que tome un caso determinado. Por ejemplo, la preposición απο ("de") debe ir seguida de un sustantivo en genitivo. La preposición εν ("en" o "sobre") debe ir seguida de un sustantivo en el caso dativo. Una tabla de verbos se suele encontrar al final de la mayoría de libros de texto en griego: asegúrate de estudiarla cuidadosamente. Los tiempos "presente" e "imperfecto" denotan una acción continua o repetida. El tiempo "perfecto" denota que la acción se ha completado. El "aoristo" denota una acción simple, indefinida, la cual se utiliza cuando no hay necesidad de indicar continuidad, finalización o cuando no se ha completado la acción denotada por el verbo. Un verbo puede estar en voz activa, media o pasiva, y se conjugan de acuerdo a ello. Por otra parte, un verbo se conjuga en función a su contexto o modo, es decir si es indicativo, imperativo, subjuntivo, optativo, etc. Por ejemplo, el presente indicativo activo del verbo λεγω ("digo") es el siguiente: Primera persona singular: λεγω "Yo digo, o estoy diciendo" Segunda persona singular: λεγεις "Tú dices, o tú estás diciendo" Tercera persona singular: λεγει "Él, ella o esto dice, o está diciendo" Primera persona plural: λεγομεν "Nosotros decimos, o estamos diciendo" Segunda persona plural: λεγετε "Ustedes dicen, o estan diciendo" Tercera persona plural: λεγουσι " Ellos dicen, o están diciendo" Debes memorizarlos con la práctica. Trata de acostumbrarte a revisar una lista de vocabulario nueva, revisando las antiguas palabras antes de aprender nuevas. Es mejor aprender un poco todos los días, que tratar de aprender mucho una vez a la semana. Puedes encontrar ayuda en lecciones grabadas, con una persona que lo hable como idioma materno, o un profesor de griego fluido, en línea.
Greek Language
https://www.wikihow.com/Study-Greek
https://es.wikihow.com/estudiar-griego
¿Cómo estudiar Griego?
El alfabeto griego
Aprende el alfabeto griego y la pronunciación en español de cada nombre de las letras. Aspiraciones: Iota muda:
Más adelante, puedes aprender las pronunciaciones griegas más exactas. Nota que la letra gamma ( γ) suena como n antes de las letras γ, κ, χ, ξ. Por ejemplo, σαλπιγξ es salpinx. Los diptongos griegos (dos letras que se pronuncian como un solo sonido) son los siguientes: αι como ai en "baile". ει como ei en "peine". οι como oi en "boina". αυ como au en "aurora". ευ como iu en "triunfo". ου como u en "sus". υι como ue en "huevo". Una marca se escribe sobre cada vocal a inicio de palabra(o en la segunda vocal de un diptongo). La marca de aspiración áspera escrita sobre una vocal suena como h, por ejemplo "ὁ" se pronuncia como "ho". La aspiración suave indica que la vocal se pronuncia sin la "h" del sonido áspero. una pequeña ι se escribe bajo las letras α, η, ω cuando una de estas está a final de palabra. Es el vestigio de un antiguo diptongo, y no se pronuncia, pero debe escribirse.
Greek Alphabet
https://www.wikihow.com/Study-Greek
https://es.wikihow.com/estudiar-griego
¿Cómo calcular Y comparar precios unitarios en las tiendas?
Calcular el precio unitario
Revisa el precio total del artículo. Busca la cantidad del artículo que contiene el paquete. Asegúrate de que ambos productos tengan la misma unidad de medida. Divide el precio total entre la cantidad para obtener el precio unitario. Busca el costo unitario en la etiqueta del producto como una opción más sencilla.
El precio unitario normalmente es una fracción del costo total del producto. Mira la etiqueta del precio o usa una herramienta de escaneo de precios para encontrar el precio total del producto. Si tienes un cupón, resta su valor del precio total antes de calcular el precio unitario. Mira la etiqueta para revisar la cantidad de producto que tiene el envase. La cantidad normalmente se indica en la esquina inferior derecha del paquete. Algunos productos se venden por artículo, como el papel higiénico, los papeles de cocina o los lápices. Sin embargo, la mayoría de los artículos tendrán una unidad de medida, como onzas, tazas, cuartos de galón, galones, mililitros, litros, etc. A veces los productos que compares medirán su cantidad usando diferentes unidades, como cuartos de galón frente a galones u onzas frente a gramos. Si este es el caso, cambia la unidad de medida de uno de los productos para igualar a la otra antes de calcular el precio unitario. Por ejemplo, digamos que ves un cuarto de galón de leche a $1,25 y un galón de leche a $4,29. Hay 4 cuartos de galón en un galón, así que podrías ajustar el precio del cuarto de galón de leche multiplicándolo por 4. Para comprar un galón de leche en botellas individuales de un cuarto de galón, pagarías $1,25 x 4, que es $5,00. De forma similar, digamos que ves un litro de aceite vegetal a $9,79 y una botella de 12 oz a $4,99. Un litro contiene 33,8 onzas, así que puedes usar ese número como tu cantidad. Usa tu calculadora o teléfono para encontrar el precio unitario. Si haces el cálculo a mano, usa la división larga para dividir el precio total entre la cantidad. Aquí hay algunos ejemplos: Digamos que el producto es un paquete de 6 rollos de papel higiénico que está $4,59. Para obtener el precio unitario, dividirías $4,59 entre 6 para obtener $0,77. El precio unitario es $0,77. De forma similar, tal vez estés considerando comprar una botella de champú de 24 oz que cuesta $13,79. Divide $13,79 entre 24, que es $0,57. La mayoría de las tiendas incluyen el precio unitario del producto en la etiqueta de la repisa de ese producto. Normalmente, el precio unitario está impreso en letras pequeñas en la parte superior o la esquina inferior izquierda y quizás tenga un recuadro alrededor. Revisa la etiqueta de la repisa para ver si el precio unitario está allí. Como un ejemplo, cuando veas una botella de aceite de oliva de 8 oz que cuesta $5,79, tal vez veas un precio unitario de $0,72 impreso en letras pequeñas en la esquina de la etiqueta.
Calculating Unit Price
https://www.wikihow.com/Calculate-and-Compare-Unit-Prices-at-the-Store
https://es.wikihow.com/calcular-y-comparar-precios-unitarios-en-las-tiendas
¿Cómo calcular Y comparar precios unitarios en las tiendas?
Comparar precios unitarios
Calcula el precio unitario de los artículos que piensas comprar. Elige el artículo con el precio unitario más bajo. Asegúrate de que la calidad de los artículos sea similar, si eso te importa.
Divide el costo total de cada producto entre la cantidad que hay en el paquete. Obtén el precio unitario para cada artículo. Por ejemplo, digamos que estás tratando de elegir entre un paquete de 6 rollos de papel higiénico que está $4,59 y un paquete de 9 rollos que está $7,29. Para obtener los precios unitarios, calcula $4,59/6 = $0,77 y $7,29/9 = $0,81. O tal vez estés tratando de elegir entre una caja de cereal de tamaño familiar de 32 oz que cuesta $4,89 y una caja de tamaño regular de 12 oz que cuesta $2,29. Calcularías $4,89/32 = $0,15 y $2,29/12 = $0,19. Por lo general, el producto con el costo unitario más bajo es el que tiene el mejor precio. Compara los precios unitarios que calculaste para ver cuál es más bajo. Luego, compra ese producto. Como un ejemplo, si un paquete de 6 rollos de papel higiénico tiene un precio unitario de $0,77 y el paquete de 9 rollos tiene un precio unitario de $0,81, el paquete de 6 rollos es la mejor elección. O también una caja de cereal de tamaño familiar que tiene un precio unitario de $0,15 tendría un mejor precio frente a una caja más pequeña que tiene un precio unitario de $0,19. Normalmente, los artículos que son de menor calidad tendrán un costo unitario menor. Es probable que aun así decidas comprar el artículo menos costoso. Sin embargo, considera la calidad de los artículos al tomar la decisión de compra final. Por ejemplo, un papel higiénico que tenga una capa más gruesa o más hojas quizás tenga un costo unitario más alto que un papel higiénico de una sola capa con una poca cantidad de hojas. En este caso, tal vez decidas que el papel higiénico de mayor calidad es una mejor opción para ti.
Comparing Unit Prices
https://www.wikihow.com/Calculate-and-Compare-Unit-Prices-at-the-Store
https://es.wikihow.com/calcular-y-comparar-precios-unitarios-en-las-tiendas
¿Cómo colgar Gasa junto con las cortinas?
Usar una barra de cortina doble
Compra un kit de barra de doble cortina en una tienda de reparaciones domésticas. Mide la longitud de las cortinas que deseas colgar usando cinta métrica. Mide el ancho de la ventana usando cinta métrica. Instala los soportes de barra de cortina doble con un desarmador y tornillos. Introduce las cortinas y la gasa en las barras de la cortina. Cuelga las barras en el soporte de la barra de la cortina.
Estos kits vienen con 2 barras de cortina y soportes de barra de cortina con bridas para colgar la segunda cortina. Una doble barra de cortina permitirá que las cortinas y la gasa se cuelguen a la misma longitud sin tener que medir múltiples soportes. Elige barras decorativas si deseas que las barras agreguen un toque especial al tratamiento general de la ventana. Si no quieres que se vean las barras, elige barras ocultas. Mide las ventanas primero para asegurarte de obtener una barra que tenga la longitud correcta. Agrega de 15 centímetros (6 pulgadas) a 30 centímetros (12 pulgadas) desde la parte superior de la ventana. Haz una marca en cualquier extremo de la ventana basándote en estas medidas. Luego, mide desde esta marca hasta donde quieres que terminen las cortinas en el piso. Para una apariencia tradicional, haz que las cortinas se detengan justo sobre el piso o toquen el piso. Si prefieres una apariencia lujosa, considera tener cortinas lo suficientemente largas como para que toquen el piso. Incluye el marco de la ventana en cada lado cuando midas el ancho. Agrega 25 centímetros (10 pulgadas) a cada lado del marco de la ventana para crear una apariencia equilibrada. Sigue las instrucciones del fabricante para asegurarte de colocar las piezas correctas en la pared y las bridas correctas en cada soporte. Usa las marcas que hiciste para atornillar los soportes de la barra de la cortina en la pared con un desarmador y tornillos. Coloca las cortinas en una barra y la gasa en la otra barra. Si las cortinas tienen orificios o varios bucles, puedes elegir omitir un orificio o 2 para hacer menos pliegues en la cortina. La barra con la gasa irá en las bridas más cercanas a la ventana. La barra con las cortinas irá en el soporte hacia el frente.
Using a Double Curtain Rod
https://www.wikihow.com/Hang-Voile-and-Curtains-Together
https://es.wikihow.com/colgar-gasa-junto-con-las-cortinas
¿Cómo colgar Gasa junto con las cortinas?
Usar una barra para cortinas única
Mide dónde te gustaría colgar la varilla con una cinta métrica. Compra un kit de barra de cortinas en una tienda de reparaciones domésticas. Cuelga la barra de la cortina Cuelga la gasa con una cuerda elástica para una apariencia agradable y adornada. Usa una barra de tensión si deseas que cuelgue directamente a través de la ventana.
Mide el ancho de la ventana y agrega 25 centímetros (10 pulgadas) a cada lado. Mide la longitud de la cortina que deseas agregando 15 centímetros (6 pulgadas) a 30 centímetros (12 pulgadas) desde la parte superior de la ventana. Haz una marca en cualquier extremo de la ventana basándote en estas medidas. Luego, mide desde esta marca hasta donde quieres que terminen las cortinas. Elige una barra decorativa si deseas que sea visible. Si deseas que la barra esté fuera del sitio, elige una barra oculta. Compra una barra de cortinas que se ajuste a las medidas que realizaste. El uso de una barra de cortina ajustable te permitirá asegurarte de que la barra se ajuste a tus medidas. y las cortinas siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Por lo general, se te indicará que uses un desarmador y tornillos para fijar el soporte de la barra de la cortina a la pared. Luego, enrosca las cortinas en la barra de la cortina. Usa una cuerda elástica que tenga un gancho en cada extremo. Pasa la gasa a través de la cuerda elástica. Engancha cualquiera de los extremos del cable elástico a los soportes de la barra de la cortina. Opta por una cuerda elástica de color claro (blanco, gris, beige) para que no se muestre a través de la gasa transparente una vez que se cuelgue. Encuentra una barra de tensión que sea lo suficientemente delgada como para que quepa en los volantes de la gasa. Enhebra la gasa a través de la barra de tensión.
Using a Single Curtain Rod
https://www.wikihow.com/Hang-Voile-and-Curtains-Together
https://es.wikihow.com/colgar-gasa-junto-con-las-cortinas
¿Cómo colgar Gasa junto con las cortinas?
Colgar sin los soportes de la barra para cortinas
Compra ganchos de pared adhesivos, 2 barras de cortina y 4 terminaciones de barra. Marca los dos puntos en la pared donde los ganchos de la pared se unirán a la pared. Fija 2 ganchos de pared a la pared en las 2 marcas. Fija los otros 2 ganchos de pared a la pared. Cuelga las barras en los ganchos que adjuntas a la pared.
Puedes encontrar estos artículos en una tienda de reparaciones domésticas o en una tienda de camas y baños. La barra y las terminaciones para barra generalmente se venderán juntas. Usa barras livianas que sean ajustables. Para agregar un toque personal, pinta los ganchos de pared y los extremos de los postes con pintura en aerosol. Mide qué tan lejos deseas que esté la cortina sobre la ventana agregando 15 centímetros (6 pulgadas) a 30 centímetros (12 pulgadas) desde la parte superior de la ventana. Haz una marca en cualquiera de los extremos de la ventana según estas medidas. Sigue las instrucciones de la etiqueta para exponer el adhesivo y pegarlo a la pared. Estos ganchos sujetarán la barra con las cortinas. Coloca un gancho debajo y a la derecha de donde colocaste el primer gancho izquierdo. Coloca el último gancho debajo y a la izquierda del primer gancho derecho. Estos dos ganchos se utilizarán para colgar la cortina con la gasa. Pasa las cortinas y la gasa a través de las barras de la cortina. Coloca la barra con la gasa en los dos ganchos inferiores y la barra con las cortinas en los dos ganchos superiores.
Hanging Without Curtain Rod Holders
https://www.wikihow.com/Hang-Voile-and-Curtains-Together
https://es.wikihow.com/colgar-gasa-junto-con-las-cortinas
¿Cómo quitar Lápiz labial de las prendas de vestir?
Usar vaselina
Lava la prenda de vestir como lo haces normalmente. Continúa con otro método de quitar manchas si es necesario.
Luego, con la vaselina sobre ella, coloca la prenda en la lavadora con una carga de ropa. Configura la lavadora en la configuración normal para la prenda de vestir (verifica la etiqueta de cuidado si tienes alguna duda) y deja que funcione normalmente. Cuando retires la prenda de vestir de la lavadora, la mancha habrá mejorado notablemente. Si todavía queda un poco de lápiz labial, considera repetir el método o usa una de las recomendaciones en este artículo para quitar la mancha por completo.
Using Petroleum Jelly
https://www.wikihow.com/Remove-Lipstick-from-Clothes
https://es.wikihow.com/quitar-l%C3%A1piz-labial-de-las-prendas-de-vestir
¿Cómo quitar Lápiz labial de las prendas de vestir?
Usar el método quitamanchas clásico de la laca para el cabello
Deja que la laca para el cabello repose durante 10 a 15 minutos. Lava la prenda de vestir como lo haces normalmente.
Luego, haz que la laca para el cabello se remoje en la tela y comience a levantar la mancha de lápiz labial. Eso no tomará más de 15 minutos. En este punto, si la mancha de lápiz labial permanece sobre la tela, quizá debas lavar la prenda de vestir en la lavadora para completar el proceso de quitar manchas. Cuando termines, seca la prenda de vestir como lo haces normalmente. Considera la posibilidad de usar el método de tratamiento previo para mejorar la capacidad quitamanchas del ciclo de lavado.
Using a Classic Hairspray Fix
https://www.wikihow.com/Remove-Lipstick-from-Clothes
https://es.wikihow.com/quitar-l%C3%A1piz-labial-de-las-prendas-de-vestir
¿Cómo quitar Lápiz labial de las prendas de vestir?
Tratar previamente la prenda de vestir y lavarla
Deja que el detergente repose. Seca la prenda de vestir y repite el procedimiento si es necesario.
Luego, dale al detergente la oportunidad de remojarse en la tela y que comience a quitar la mancha. Eso no tomará más de 10 a 15 minutos. Mientras esperas, puedes preparar el resto de la carga de lavado. Cuando hayas terminado de lavar, retira la prenda de vestir e inspecciona el área manchada. Si la mancha todavía es visible, quizá necesites repetir el ciclo de pretratamiento una o más veces para eliminar por completo la mancha. Cuando estés satisfecho con los resultados, seca la prenda de vestir. Si el cielo está despejado, quizá debas considerar secar la prenda de vestir al sol sobre un tendedero o un cordel. Los rayos del sol son conocidos por aclarar las manchas durante el proceso de secado. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que dejar las prendas de vestir de color a la intemperie durante varios días puede ocasionar que sus colores se destiñan.
Pre-treating and Laundering
https://www.wikihow.com/Remove-Lipstick-from-Clothes
https://es.wikihow.com/quitar-l%C3%A1piz-labial-de-las-prendas-de-vestir
¿Cómo iniciar Una escuela privada?
Contratar y capacitar al personal y el profesorado clave
Entrevista y contrata al personal crucial con 18 meses de anterioridad al inicio de la escuela. Contrata a personal administrativo y abre la oficia comercial. Entrevista y contrata a 4 miembros del profesorado, como mínimo. Capacita al profesorado entre 4 y 5 meses antes de la apertura de la escuela.
Los dos primeros miembros del personal a quienes debes contratar son el director y un gerente comercial. El director podrá serte de ayuda para manejar los aspectos del plan de la escuela relativos a la educación y la dotación de personal, en tanto que el gerente comercial trabajará en conjunto contigo en responsabilidades como la matrícula y las compras. Tanto el director como el gerente comercial pueden trabajar en conjunto con los miembros del comité para ocuparse de las responsabilidades financieras, legales y académicas antes de la apertura de la escuela. Alrededor de 9 meses antes de la apertura de la escuela, debes empezar a llevar a cabo las entrevistas para los miembros del personal que trabajarán en la oficina comercial. Después de abrir esta oficina, la escuela podrá empezar con el proceso de admisión de estudiantes. En caso de que vayas a iniciar una escuela primaria privada pequeña, es probable que únicamente sea necesario contratar entre 1 y 2 miembros de personal administrativo. Si quieres encontrar postulantes que estén calificados, puedes publicar descripciones de los puestos en sitios web para buscar empleo (por ejemplo, Monster, LinkedIn e Indeed). Quizás quieras contratar a mucho más que 4 miembros del profesorado, pero esto dependerá del tamaño de la escuela. Sin embargo, en el caso de una escuela primaria pequeña, debe haber 4 miembros del profesorado como mínimo durante el primer año. Estos 4 deben estar especializados en las materias básicas, entre ellas Matemáticas, Ciencias y Artes del Lenguaje. Después de contratar a los miembros del profesorado, debes consultarles sobre qué suministros necesitarán para poder enseñar con éxito su materia básica. Trabaja en conjunto con ellos para pedir materiales para el plan de estudios, muebles y suministros educativos. Todo el profesorado debe estar calificado para enseñar en su rubro, pero quizás no estén familiarizados con las políticas y resultados académicos específicos que quieras para tu escuela privada. Por esta razón, debes brindarle sesiones de capacitación al profesorado de forma que tanto ellos como el personal se familiaricen con la escuela, las políticas, los procedimientos, las expectativas, el plan de estudios y tu visión para la escuela. Esto será particularmente valioso en caso de que vayas a enseñar en una escuela privada en la que la mayor parte del plan de estudios de por sí esté desarrollada y se les entregue a los instructores.
Hiring and Training Key Staff and Faculty
https://www.wikihow.com/Start-a-Private-School
https://es.wikihow.com/iniciar-una-escuela-privada
¿Cómo iniciar Una escuela privada?
Elegir una estructura para la escuela
Determina si es que será una escuela con o sin ánimo de lucro. Reúne un comité para la escuela privada en caso de que sea una escuela sin ánimo de lucro. Determina si quieres administrar una escuela diurna o un internado. Determina cuáles serán los grados académicos de tu escuela privada. Busca un edificio para albergar tu escuela privada.
Debes determinarlo antes de tomar decisiones sobre cualquier otro aspecto académico de la escuela. Las escuelas sin ánimo de lucro se encuentran bajo la administración de una junta directiva, en tanto que las escuelas con ánimo de lucro se encuentran bajo la supervisión de un propietario (posiblemente tú mismo) o una asociación empresarial o sociedad de responsabilidad limitada (SRL). No hay una estructura que sea mejor que la otra. Tan solo depende de ti tomar la decisión en cuanto a la forma como quieras administrar y financiar la escuela. En caso de que optes por dirigir una escuela privada sin ánimo de lucro, lo siguiente que debes hacer es presentar una solicitud para obtener un estatus "sin ánimo de lucro" en el lugar en donde vivas. Este comité trabajará en conjunto para tomar decisiones fundamentales en cuanto al futuro de la escuela, así como también para elegir una ubicación para el campus y contratar profesorado. A la larga, los miembros pasarán a ser los miembros principales de la junta directiva. Los miembros del comité deben ser expertos en distintas áreas, entre ellas la educación, el ámbito jurídico, la contabilidad, los negocios y la construcción. En caso de que no estés seguro en cuanto a quién pedir que forme parte de tu comité, puedes ponerte en contacto con otras escuelas privadas en tu localidad. Conversa con los miembros de la administración para averiguar a quiénes usaron estas escuelas como miembros para su comité. Las escuelas diurnas funcionan como escuelas públicas regulares, en las que los estudiantes regresan a casa después de una jornada de 6 o 7 horas, en tanto que los internados albergan a los estudiantes durante la noche. Por lo general, los estudiantes en los internados permanecen en la escuela durante todo el semestre. Si bien los internados requieren una mayor contribución financiera y trabajo, los estudiantes tienden a involucrarse profundamente con sus comunidades y forjar vínculos profesionales estrechos con sus profesores. Otra opción es considerar una escuela con el método Montessori. Las escuelas de este tipo casi siempre son privadas y les brindan a los estudiantes un modelo de experimentación y aprendizaje académicos basado en el descubrimiento. En caso de que no tengas experiencia o quieras empezar por algo pequeño, puedes iniciar una escuela primaria privada que vaya desde el jardín de niños hasta el quinto grado. Las escuelas pequeñas son más fáciles de dirigir, además de que requerirán un campus más pequeño y una matrícula más baja. Como otra opción, en caso de que quieras iniciar una escuela más grande, podrías ofrecer desde el jardín de niños hasta el quinto de secundaria. En muchos casos, las escuelas privadas empiezan con menos grados académicos y con grados más bajos y, con el tiempo, incorporan grados más altos. Por ejemplo, podrías empezar por ofrecer desde el jardín de niños hasta el quinto grado y luego, después de entre 3 y 4 años, podrías incorporar del sexto al octavo grado. Planifica alquilar un edificio en tu comunidad que tenga el tamaño suficiente (y que esté lo suficientemente en buen estado) para albergar a los estudiantes. Busca en las zonas residenciales o semiresidenciales dentro de la comunidad en donde quieras que esté ubicada la escuela. En caso de que no haya actualmente edificios escolares libres, puedes conversar con urbanistas o agentes de bienes raíces comerciales que podrían saber de algún edificio escolar viable. No debes hacer planes para construir un edificio nuevo para la escuela a menos que cuentes con un presupuesto operativo enorme.
Choosing a School Structure
https://www.wikihow.com/Start-a-Private-School
https://es.wikihow.com/iniciar-una-escuela-privada
¿Cómo iniciar Una escuela privada?
Registrar y abrir la escuela
Notifica a la división educativa del lugar en donde vivas que vas a iniciar una escuela. Solicita una acreditación educativa a agencias reconocidas. Promociona la escuela privada a posibles padres y estudiantes. Abre la escuela privada y empieza a ofrecer clases.
Debes hacerlo por lo menos con entre 2 y 3 meses de anticipación a cuando tengas la intención de abrir tus puertas y ofrecer clases. En algunos lugares, es una división del Departamento de Educación la que supervisa las escuelas privadas, mientras que, en otros, existen agencias individuales de acreditación para las escuelas privadas. Debes seguir el procedimiento del lugar en donde vivas para el registro de una escuela privada oficial en la división educativa o la entidad relevante. Es probable que el gobierno del lugar en donde vivas envíe a un representante al campus de forma que pueda inspeccionar las instalaciones, y cerciorarse de que cumplan con el código y sean seguras. Asimismo, es posible que el lugar en donde vivas solicite un calendario escolar y una lista de los nombres de los estudiantes que estén matriculados. Mediante la acreditación, demostrarás que el programa de tu escuela privada cumple con un estándar establecido que se determina mediante un proceso riguroso de aprobación. Si una agencia regional te acredita, esto distinguirá a tu escuela privada como un programa de calidad. Debes fijarte en la legislación del lugar en donde vivas para determinar si acreditar tu escuela privada constituye un requisito legal. En caso de que la escuela que vayas a iniciar se encuentre en los EE.UU., debes presentar solicitudes a 6 agencias regionales de acreditación educativa según el lugar en donde te encuentres. Estas son algunas de las agencias de acreditación: La Comisión de Aprendizaje Superior (HLC, por sus siglas en inglés). La Comisión de Estados Medios de Educación Superior (MSCHE, por sus siglas en inglés). La Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de los EE.UU. (CACSCOC, por sus siglas en inglés). La Comisión de Educación Superior de Nueva Inglaterra (NECHE, por sus siglas en inglés). Una parte importante de fomentar el interés en tu comunidad e incrementar la cantidad de personas que se matriculen es hacerle marketing a tu escuela. Publica anuncios para conseguir estudiantes a través de grupos comunitarios, de iglesias y de servicio. Asimismo, es posible publicar anuncios a través de periódicos y revistas locales, así como también presentar tu escuela a directorios en línea y de escuelas privadas. Como una forma de ayudar a fomentar el interés en línea, puedes pedirle a uno de los miembros del comité que diseñe un sitio web en donde proporciones información sobre las admisiones y la matrícula. Después de conseguir a algunos miembros de la comunidad que estén interesados, podrías ofrecerles un tour de la escuela privada. De este modo, los padres y posibles estudiantes podrán familiarizarse con el edificio y la disposición. Debes planificar la apertura para cuando empiecen otras escuelas en la zona. Por lo general, esto suele ser a principios del otoño (alrededor de la segunda semana de agosto en Norteamérica). El día debe ser especial y divertido para los estudiantes que estén matriculados y también para sus padres. Por ejemplo, puedes colocar globos y serpentinas, y avisar a la prensa local. Los miembros del comité o la junta directiva también deben estar allí. Asimismo, puedes hacer el intento de invitar a funcionarios locales del gobierno (por ejemplo, el alcalde de la ciudad o el representante estatal del distrito).
Registering and Opening the School
https://www.wikihow.com/Start-a-Private-School
https://es.wikihow.com/iniciar-una-escuela-privada
¿Cómo iniciar Una escuela privada?
Elaborar un plan de negocios y conseguir financiamiento
Redacta un plan de negocios para tu escuela privada. Determina el presupuesto Obtén financiamiento para tu escuela privada. Incorpora tu escuela privada con ánimo de lucro
Debes elaborar un plan de negocios de 5 años en donde incluyas planes operativos (por ejemplo, planes financieros y de marketing) y educativos (por ejemplo, el enfoque educativo, el plan de estudios, la implementación y la evaluación). Asimismo, debes detallar allí los logros que hayas planificado (por ejemplo, la expansión del campus o la oferta de nuevos grados académicos). Independientemente de que la escuela sea con o sin ánimo de lucro, te será útil un plan de negocios, ya que establecerá a la escuela en un camino exitoso. Asimismo, con un plan de negocios sólido, inspirarás confianza (y también generosidad) en tus posibles donantes financieros. para la escuela. Al momento de establecer el presupuesto, debes hacer planes para diversos gastos, entre ellos el alquiler de una instalación; licencias y permisos legales de la junta educativa local; la contratación de miembros del profesorado, el personal y un consultor empresarial; y el marketing y la promoción de la escuela. Comunícate con otras escuelas privadas de la comunidad y pregunta si puedes revisar sus presupuestos. De este modo, obtendrás una idea en cuanto a los costos anuales de una escuela privada. El contador o especialista financiero del comité deberían ayudarte con el presupuesto. En caso de que no cuentes con un especialista financiero en el comité, debes buscar asesoría financiera por parte de un experto. Ten en cuenta que iniciar una escuela privada desde cero constituye un proyecto costoso. Iniciar una escuela privada solo en los EE.UU. tiene un costo promedio de $1 000 000, en tanto que el mismo emprendimiento en el Reino Unido tiene un costo promedio de £9 300 000. En caso de que vayas a funcionar sin ánimo de lucro, deberás solicitar contribuciones, para lo cual debes pedir donaciones a las fundaciones, presentar solicitudes para subvenciones y conseguir contribuciones de donantes privados. En caso de que vayas a funcionar con ánimo de lucro, la mayor parte de tus ingresos provendrán de la colegiatura de los estudiantes. Debes establecer una tarifa para la colegiatura con la que puedas cubrir los gastos de la escuela sin que sea prohibitivamente elevada. Al momento de solicitar fondos a socios financieros, debes mostrarles tu plan de negocios a los posibles inversionistas. De este modo, les dejarás en claro que sabes lo que haces y que tu escuela privada vale una inversión seria. como una empresa. En su mayoría, las escuelas privadas se incorporan y solicitan una condición que las exima de pagar impuestos. Para ello, deberás crear la escuela privada con ánimo de lucro de manera oficial como una empresa y registrarla en el lugar en donde vivas como mínimo con un año de anterioridad a cuando vaya a abrir sus puertas a los estudiantes. Debes presentar el papeleo adecuado a las entidades estatales y fiscales relevantes en el lugar en donde vivas. En caso de que haya un abogado en el comité fundador, puedes pedirle que se encargue de este paso, ya que su pericia profesional será invaluable.
Creating a Business Plan and Finding Funding
https://www.wikihow.com/Start-a-Private-School
https://es.wikihow.com/iniciar-una-escuela-privada
¿Cómo curar Cicatrices hipertróficas?
Usar tratamientos caseros
Aplica un gel o una mascarilla de silicona. Usa un gel para cicatrices que contenga extracto de cebolla. Evita el uso de tratamientos que contengan vitamina E. Camufla la cicatriz
Las mascarillas de gel de silicona son un tratamiento común, seguro y efectivo para las cicatrices hipertróficas. Puedes comprar mascarillas en láminas o gel sin receta médica en una farmacia o en línea. Otra cosa que puedes hacer es comprarlas en línea. Sigue cuidadosamente las instrucciones del empaque o las que te proporcione el doctor. Para usar la mascarilla, aplícala sobre la cicatriz y asegúrate de que permanezca en su lugar. Quizá esa no sea la mejor opción para las cicatrices muy visibles, las personas con alergias a la cinta adhesiva que mantiene la mascarilla en su lugar o las personas que sudan mucho. ¡Afortunadamente, el gel de silicona está disponible para las personas que no pueden usar mascarillas, y es igual de efectivo! Sin embargo, recuerda que deberás volver a aplicar el gel a lo largo del día. Se volverá transparente cuando se seque, así que nadie sabrá que la usas. Por lo general, los tratamientos de silicona se aplican durante 23 horas al día durante el primer año después de que la cicatriz se desarrolle. El extracto de cebolla evita el desarrollo de cicatrices y mejora su apariencia limitando la inflamación y el crecimiento de células que crean colágeno, las cuales reciben el nombre de fibroblastos. Ese tratamiento es más efectivo sobre las cicatrices nuevas. Puedes conseguir geles sin receta médica que contengan extracto de cebolla o comprarlos a través de un dermatólogo. El gel para cicatrices de la marca Mederma, el cual generalmente está disponible sin receta médica, es una mezcla que contiene extracto de cebolla. Aunque tiene varias formas genéricas, debes verificar los ingredientes para asegurarte de que el que compres contenga extracto de cebolla. Aunque la vitamina E puede mejorar algunos problemas de la piel, no es muy efectivo contra las cicatrices hipertróficas. En lugar de eso, puede debilitar tu piel u ocasionar irritación cutánea, la cual hará que la cicatriz tarde más en curarse. Verifica la etiqueta para asegurarte de que los productos que escojas no incluyan vitamina E como ingrediente. Si tienes dudas, pregúntale a tu doctor si el producto que quieres usar es adecuado para ti. con maquillaje de camuflaje. La apariencia de la cicatriz hipertrófica mejorará con el tiempo por sí sola, aunque el tiempo que tarde puede variar entre personas. Mientras que la cicatriz se cure, puedes usar maquillaje de camuflaje para cubrirla. Esa es una forma muy efectiva de esconderla. Puedes usar un corrector común que combine con tu tono de piel junto con un polvo fijador de maquillaje o un kit de maquillaje para disimular cicatrices con una pasta y polvo, el cual puedes conseguir en farmacias o en Internet. Aplica suficiente corrector o pasta de camuflaje sobre la cicatriz para cubrirla y, luego, usa la brocha de maquillaje para difuminarlo en tu piel. Deja que se seque durante uno a dos minutos y, luego, pasa el polvo sobre la cicatriz con una brocha. Puedes combinar el maquillaje con otros tratamientos previos, como usar un gel para cicatrices. Simplemente deja que el tratamiento se seque antes de aplicar el maquillaje. El maquillaje con frecuencia se utiliza en las cicatrices que aparecen en áreas visibles, como en tu propio rostro. Sin embargo, recuerda que la cicatriz no te define y no hay problema si no la cubres.
Using Home Treatments
https://www.wikihow.com/Heal-Hypertrophic-Scars
https://es.wikihow.com/curar-cicatrices-hipertr%C3%B3ficas
¿Cómo curar Cicatrices hipertróficas?
Buscar tratamiento médico
Busca inyecciones de corticosteroides si los tratamientos tópicos no son efectivos. Experimenta con un tratamiento de bleomicina como una alternativa a los corticosteroides. Usa prendas de compresión bajo la supervisión de un doctor. Prueba con la terapia de masaje. Consulta con tu doctor sobre usar criocirugía, radioterapia o tratamiento láser. Considera la cirugía solamente si la cicatriz limita tu capacidad para moverte.
En caso de que otros tratamientos no funcionen, puedes probar con inyecciones de corticosteroides si tu doctor lo aprueba. Para que funcionen, tendrás que recibir inyecciones una o dos veces al mes hasta que la cicatriz se cure. Los corticosteroides pueden reducir el tamaño de las cicatrices reduciendo la inflamación, la cantidad de colágeno en las cicatrices y los fibroblastos limitantes. Sin embargo, pueden ocasionar dolor y efectos secundarios, así que probablemente el doctor quiera que primero pruebes otros tratamientos. Probablemente, el doctor te administre un tratamiento para el dolor, como lidocaína, al mismo tiempo que la inyección. Quizá experimentes efectos secundarios, como hipopigmentación cutánea, atrofia cutánea, atrofia de grasa subcutánea y arañas varicosas. El tratamiento con bleomicina es un tratamiento fuera de etiqueta usado para las cicatrices hipertróficas que puede ser muy efectivo. Además de mejorar su apariencia, puedes mejorar el dolor o la incomodidad que algunos pacientes sientan. Tu doctor puede determinar si es la opción adecuada para ti. Quizá experimentes algunos efectos secundarios de la bleomicina, como hiperpigmentación cutánea y atrofia dérmica alrededor del lugar de administración. Las prendas de compresión pueden mejorar las cicatrices hipertróficas más extensas en algunos pacientes, probablemente limitando el desarrollo del colágeno que causa las cicatrices. Sin embargo, no son efectivas para todos los pacientes. El doctor puede determinar si son adecuadas para ti. Quizá te prescriban prendas de compresión si tienes una herida dérmica profunda o has recibido un injerto cutáneo. Asimismo, quizá el doctor prescriba una prenda de compresión si la piel es oscura. Las prendas de compresión solamente son recomendables para las partes del cuerpo en las que se pueda aplicar de manera segura, como en las extremidades. Las prendas de compresión con frecuencia se utilizan en pacientes que hayan experimentado quemaduras. La terapia de masaje es un método no intrusivo que puede curar las cicatrices hipertróficas. Usa lociones o cremas humectantes en el área afectada para aliviarla. Si quieres curar o retirar las cicatrices hipertróficas, considera una opción quirúrgica para tratar el tejido. Conversa con tu doctor para determinar si la cirugía es adecuada para ti. La criocirugía usa frío intenso para retirar el tejido no deseado. La radioterapia usa radiación para controlar o matar las células cutáneas. La terapia láser usa un láser de bajo nivel para promover la regeneración de tejidos. Por lo general, la cirugía solamente se recomienda si la cicatriz está cerca de una articulación, como tu codo o rodilla. En la mayoría de los casos, el doctor tendrá que aplicar injertos cutáneos sobre el área afectada por la cicatriz para curarla. Tu doctor decidirá si la cirugía es la mejor opción para ti. Si la cicatriz no limita tu movimiento, probablemente se cure mejor sin cirugía.
Seeking Medical Treatment
https://www.wikihow.com/Heal-Hypertrophic-Scars
https://es.wikihow.com/curar-cicatrices-hipertr%C3%B3ficas
¿Cómo instalar Aplicaciones en un ipod touch?
Instala aplicaciones especiales
Instala Cydia. Instala GBA4iOS (emulador de Game Boy).
Cydia es un editor de paquetes para los dispositivos con iOS que hayan atravesado el proceso de jailbreak. Cydia te permite instalar aplicaciones y modificaciones que normalmente no se permiten en el App Store. Revisa esta guía para instalar Cydia en el iPod Touch. Este emulador te permite jugar cualquier juego de Game Boy, Game Boy Color o Game Boy Advance en el iPhone. Tendrás que instalar la aplicación directamente de la página web en lugar de instalarla desde el App Store. Revisa esta guía para instalarlo en iOS 7. Revisa esta guía para instalarlo en iOS 6.
Installing Special-Case Apps
https://www.wikihow.com/Install-Applications-on-an-iPod-Touch
https://es.wikihow.com/instalar-aplicaciones-en-un-iPod-Touch
¿Cómo instalar Aplicaciones en un ipod touch?
Usa el App Store
Asegúrate de haber iniciado sesión con tu ID de Apple. Conéctate a una red inalámbrica. Revisa si hay actualizaciones del sistema. Abre el App Store. Navega o busca una aplicación que quieras instalar. Revisa los detalles de la aplicación. Compra o selecciona una aplicación. Instala la aplicación. Abre la aplicación.
Para descargar e instalar aplicaciones del App Store, debes haber iniciado sesión con tu ID de Apple en el iPod. Revisa esta guía para crear un ID de Apple e iniciar sesión con este. Puedes comprobarlo abriendo la aplicación "Ajustes", seleccionando "iTunes & App Store" y asegurándote de que tu ID de Apple se muestre en la parte superior de la pantalla. Al crear el ID de Apple, se te pedirá la información de una tarjeta de crédito. Se usará para hacer compras en el App Store. Revisa esta guía para crear un ID de Apple sin una tarjeta de crédito. Necesitas una conexión inalámbrica activa para acceder a la tienda y descargar aplicaciones. Revisa esta guía para conectarte a una red inalámbrica en el iPod Touch. Actualizar el iPod garantizará que tengas acceso a tantas aplicaciones como sea posible, ya que algunas de ellas solo están disponibles para la versión más reciente de iOS. Revisa esta guía para actualizar el iPod Touch. Da un toque en el ícono del App Store en la pantalla de inicio. Se abrirá la página principal del App Store. Para ello, necesitas una conexión a Internet. Puedes usar la barra de búsqueda para buscar aplicaciones específicas o puedes navegar por las categorías de la página principal. Si es tu primer iPod, revisa la sección "¿Nuevo en el App Store?". Contiene una selección de aplicaciones que Apple cree esencial para la mayoría de usuarios. Cuando selecciones una aplicación, verás varios detalles sobre ella, incluyendo el precio, la descripción, las reseñas de los usuarios y los detalles de la compañía creadora. Quizás puedas averiguar algunos problemas con la aplicación. Esto es muy importante si vas a comprar la aplicación. Seguramente no quieras terminar con una aplicación que no funcione adecuadamente. Si la aplicación cuesta dinero, el precio estará listado debajo de la imagen de la aplicación. Da un toque en el precio para comprar la aplicación. Si es gratuita, dirá "Gratis" debajo de la imagen. Da un toque en "Gratis" para añadirla a tu lista de aplicaciones. Debe haber una tarjeta de crédito asociada al ID de Apple o tendrás que haber canjeado una tarjeta de regalo de iTunes. Quizás se te pida ingresar la contraseña del ID de Apple si la cuenta está configurada para pedir la contraseña al realizar compras. Una vez que hayas comprado la aplicación o dado un toque en el botón "Gratis", aparecerá el botón "Instalar". Da un toque en el botón "Instalar" para comenzar a descargar la aplicación. El botón se convertirá en un círculo y el progreso se mostrará en el borde. Espera a que la aplicación se descargue y se instale. Las aplicaciones más pesadas pueden tardar un poco con conexiones lentas. Una vez que la aplicación se haya descargado e instalado, puedes ejecutarla como cualquier otra aplicación. Puedes abrir la aplicación instalada desde el App Store dando un toque en el botón "Abrir" o puedes hacerlo desde la pantalla de inicio.
Using the App Store
https://www.wikihow.com/Install-Applications-on-an-iPod-Touch
https://es.wikihow.com/instalar-aplicaciones-en-un-iPod-Touch
¿Cómo instalar Aplicaciones en un ipod touch?
Usa iTunes
Asegúrate de que iTunes esté actualizado. Abre el iTunes Store. Navega o busca una aplicación que quieras instalar. Revisa los detalles de la aplicación. Compra o selecciona una aplicación. Conecta el iPod a la computadora por USB. Sincroniza la nueva aplicación al iPod.
Para conectarte al iTunes Store, necesitas la versión más reciente de iTunes instalada en la computadora. Revisa esta guía para actualizar iTunes. Haz clic en el menú Tienda y selecciona "Inicio". En la parte superior de la ventana, haz clic en la sección "App Store". Da un toque en la pestaña "iPhone" para cargar las aplicaciones de iPhone y iPod Touch. Puedes usar la barra de búsqueda para buscar una aplicación específica o puedes navegar por las categorías de la página principal. Si es tu primer iPod, revisa la sección "¿Nuevo en el App Store?". Contiene una selección de aplicaciones que Apple cree esencial para la mayoría de usuarios. Cuando selecciones una aplicación, verás varios detalles sobre ella, incluyendo el precio, la descripción, las reseñas de los usuarios y los detalles de la compañía creadora. Quizás puedas averiguar algunos problemas con la aplicación. Esto es muy importante si vas a comprar la aplicación. Seguramente no quieras terminar con una aplicación que no funcione adecuadamente. Si la aplicación cuesta dinero, el precio estará listado debajo de la imagen de la aplicación. Haz clic en el precio para comprar la aplicación. Si es gratuita, dirá "Gratis" debajo de la imagen. Haz clic en "Gratis" para añadirla a tu lista de aplicaciones. Debe haber una tarjeta de crédito asociada al ID de Apple o tendrás que haber canjeado una tarjeta de regalo de iTunes. Quizás se te pida ingresar la contraseña del ID de Apple si la cuenta está configurada para pedir la contraseña al realizar compras. El iPod aparecerá en el menú "Dispositivos" de iTunes. Por lo general, esto sucede automáticamente. Puedes monitorear el proceso de sincronización en el panel de la parte superior de la ventana. Si no se sincroniza automáticamente, selecciona el iPod en el menú "Dispositivos", selecciona la pestaña "Aplicaciones", marca la casilla al lado de la aplicación que quieres instalar y haz clic en "Aplicar"
Using iTunes
https://www.wikihow.com/Install-Applications-on-an-iPod-Touch
https://es.wikihow.com/instalar-aplicaciones-en-un-iPod-Touch
¿Cómo identificar Cartas falsas de pokémon?
Probarlas
Si estás seguro de que es una falsificación, haz una pequeña muesca. Un método rápido para probar si una carta pokémon es genuina o falsa es observando su borde.
Toma una carta pokémon que no vayas a volver a usar y haz otra en ella. Compara la velocidad a la que se han rasgado ambas. Si la falsa se rompe antes, no hay ninguna duda de que era una falsificación. Las cartas pokémon genuinas tienen una lámina negra muy fina entre el cartón. Es muy delgada, pero de cerca es fácil ver la lámina oscura entre las dos mitades de la carta. Las cartas falsas no la tienen.
Testing the Cards
https://www.wikihow.com/Know-If-Pok%C3%A9mon-Cards-Are-Fake
https://es.wikihow.com/identificar-cartas-falsas-de-pok%C3%A9mon
¿Cómo identificar Cartas falsas de pokémon?
Tamaño y peso
Inspecciona la carta en sí. Toma otra carta. Dóblala un poco.
Una falsificación suele parecer fina y podría traslucirse si la pones a contraluz. Otras falsificaciones son gruesas y brillantes. Si son del tamaño equivocado también es una razón más de desconfianza. Las falsificaciones no suelen llevar fecha de copyright ni el nombre del ilustrador en la base. ¿Tienen el mismo tamaño? ¿Está demasiado afilada? ¿Está bien centrada? ¿Hay más parte amarilla en una carta que en la otra? Si se dobla con gran facilidad, es falsa. Las cartas genuinas no son endebles.
Inspecting the Size and Weight
https://www.wikihow.com/Know-If-Pok%C3%A9mon-Cards-Are-Fake
https://es.wikihow.com/identificar-cartas-falsas-de-pok%C3%A9mon
¿Cómo identificar Cartas falsas de pokémon?
¿Todo se muestra como debe ser?
Familiarízate con las especies pokémon. Mira en los ataques y en el HP. Busca errores ortográficos, marcos bonitos alrededor de la imagen o una base con forma de taza con la energía. Compara el símbolo de energía con el de otras cartas. Observa el texto. Revisa la debilidad, la resistencia y el coste de retirada. Revisa la caja de las cartas. Observa la ortografía de la carta. Si es una primera edición, observa el sello circular de primera edición en la parte inferior izquierda de la foto de la carta.
A veces las imágenes de las cartas falsas muestran cosas que ni siquiera son pokémon (como digimon, animales o imitaciones similares). Sospecha si la apariencia de una carta es cuestionable, o si parece que hay una pegatina en la parte alta de la carta. Si el HP sube a partir de 500, o el ataque no existe, entonces es una falsificación sin ninguna duda. Si dice HP 80 en lugar de 80 HP, también lo es. De todas formas, hay unas pocas cartas genuinas que tienen la variable y el atributo invertidos por un error de impresión. No la descartes como falsificación sin hacer más comprobaciones. Si la carta es genuina con un fallo, puede ser valiosa. Muchas falsificaciones tienen el símbolo ligeramente más grande o mal colocado comparado con otros. En las falsificaciones, el texto suele ser ligeramente más pequeño y suele estar escrito en una fuente diferente. La suma o resta de daño máximo de debilidad o resistencia es +/- 40, salvo que la debilidad sea x2. El coste de retirada no es mayor que 4. Las cajas de las cartas falsas no tienen logotipos y dicen normalmente "cartas coleccionables de prelanzamiento". Generalmente, están hechas de cartón de baja calidad y no tienen la bolsa estándar. Las cartas falsas muchas veces tienen errores de ortografía. Uno de los errores más comunes es la mala ortografía de los nombres, por ejemplo, la omisión de la tilde en la "e" de pokémon, etc. También podrías ver los nombres de los ataques mal escritos y la omisión de signos de energía del ataque debajo de su descripción. A veces (en particular en las cartas de edición básica), algunas personas sellan una carta con su propio sello de primera edición. ¿Cómo puedes notar la diferencia? Primero, una carta falsa normalmente es más imperfecta y tiene algunas manchas en el sello. Segundo, los sellos falsos se salen muy fácilmente apenas se frotan o raspan.
Checking the Display
https://www.wikihow.com/Know-If-Pok%C3%A9mon-Cards-Are-Fake
https://es.wikihow.com/identificar-cartas-falsas-de-pok%C3%A9mon
¿Cómo adiestrar A un perro viejo para que camine calmadamente con la correa?
Enseñarle a aceptar con calma una correa
Escoge el tipo apropiado de correa. Evita utilizar técnicas de entrenamiento con castigos. Afronta la emoción por utilizar una correa.
A un perro que necesita un entrenamiento con correa le vendría bien utilizar una correa de entrenamiento. Este es un tipo de correa corta que mantiene al perro a tu lado y que lo aleja de las distracciones para permitirte corregir su mal comportamiento de manera rápida y efectiva. No se debe utilizar un collar de descarga, una cadena de ahorque o un collar de púas cuando se vuelve a entrenar a un perro. Si bien es cierto que podría parecer tentador utilizar un collar de púas o una cadena de ahorque, estos infligen dolor y hacen que el perro asocie el dolor con jalar la correa. Estos dispositivos no solo podrían ocasionarle un dolor físico verdadero, sino que utilizan el miedo en vez de ayudarlo a aprender de una manera positiva. Además, estos collares suelen ser la señal de un entrenador inadecuado que no sabe cómo corregir este tipo de comportamiento de otra manera. No dejes que esta etiqueta se aplique a ti, sino que utiliza la psicología canina para volver a entrenar a tu perro de una manera humanitaria. Lo más probable es que el perro esté al lado con emoción tan pronto como la correa aparezca. Esto se debe a que asocia la correa con salir a pasear. Querrás que esté calmado cuando salgan de modo que pueda irte mejor con su readiestramiento. Para ello, colócale la correa y quítasela en la casa, pero sin salir a pasear. Tu objetivo es romper la suposición de que porque tenga una correa irá de paseo. Por ejemplo, cuando estés en casa, colócale la correa pero ocúpate de tu rutina normal en la casa. Después de cinco o diez minutos, quítasela y sigue como siempre. Repítelo cada media hora más o menos de modo que se desensibilice de utilizar la correa.
Teaching an Older Dog to Accept a Leash Calmly
https://www.wikihow.com/Train-an-Older-Dog-to-Walk-Calmly-on-a-Leash
https://es.wikihow.com/adiestrar-a-un-perro-viejo-para-que-camine-calmadamente-con-la-correa
¿Cómo adiestrar A un perro viejo para que camine calmadamente con la correa?
Enseñarle a seguir de cerca
Ten en cuenta por qué los perros jalan la correa. Afronta la emoción de salir por la puerta. Enséñale a dejar de jalar la correa. Afianza el comportamiento positivo. Prueba un método alternativo de entrenamiento si no logras nada. Tómate tu tiempo con el entrenamiento.
Es común que la jalen porque se emocionan de ir a donde irán, el que suele ser un lugar emocionante lleno de aromas interesantes, como el parque. Los perros repiten sus comportamientos cuando se les premia por hacerlos. De ser así, la acción de jalar la correa es su propia recompensa porque percibe que irá más rápidamente a donde quiere ir. Una vez que el perro esté calmado cuando le coloques la correa, trata de sacarlo al exterior. Es probable que retome toda la emoción, ya que esta vez parece que irá realmente de paseo. Para contrarrestarlo, reserva mucho tiempo. Sal con el perro, cierra la puerta, toma una pausa y vuelve a ingresar en la casa. Repítelo hasta que ambos estén aburridos, además de que haya perdido todo interés en jalar la correa porque es probable que vuelva adentro y no de paseo. Esto funciona mejor si reservas mucho tiempo y tienes la preparación para no ir tan lejos como en realidad quieres ir. Colócale la correa y márchate calmadamente de la casa. Detente por completo tan pronto como jale la correa. Sujétala firmemente, pero no trates de jalarlo hacia ti. Si necesita ejercitarse mucho, trata de jugar con la pelota en el jardín para cansarlo de antemano de modo que se ejercite. Si dejas que te jale hacia el parque durante el periodo de readiestramiento, entonces anularás todo el buen trabajo hecho hasta la fecha. Cuando voltee la cabeza para mirarte, dile con vitalidad “¡Buen perro!” y luego avanza y sigue caminando. Dale un bocadillo cada tres o cuatro veces que esto pase. Cuando jale la correa, detente y comienza a caminar en la dirección opuesta. Si luego se te adelanta y jala la correa hacia la siguiente dirección, vuelve a detenerte y cambia de dirección. El mensaje que le envías es que cuando la jale no se mueve hacia adelante, así que no tiene sentido jalarla. Sin embargo, utilizar este método en el que trata de hacer que avances más rápido ocasiona que te detengas, lo que significa que no te mueves. Muy pronto, el perro notará que solo tú estás en control de los paseos. Tú determinas el tiempo, el lugar y la velocidad. Cuando lo haya establecido, ya no jalará la correa. Se requiere de tiempo para cambiar un comportamiento arraigado. Comprométete a entrenarlo a diario pero no asumas que cambiará su comportamiento después de solo una semana. Quizás se requiera de más tiempo para que entienda los mensajes que le envías y haga los cambios que deseas. Con suerte, después de aproximadamente un mes de pasearlo de esta forma, ¡ya no te sacará a ti de paseo! De igual forma, no utilices este método por periodos extensos de tiempo. Se requiere de tiempo y repetición más que sesiones extensas de entrenamiento. Por ejemplo, no trates de dar paseos largos con este método, ya que pronto se cansará o aburrirá de este entrenamiento.
Teaching an Older Dog to Heel
https://www.wikihow.com/Train-an-Older-Dog-to-Walk-Calmly-on-a-Leash
https://es.wikihow.com/adiestrar-a-un-perro-viejo-para-que-camine-calmadamente-con-la-correa
¿Cómo hacer Un sillón puff?
Seleccionar los materiales
Compra una tela barata para hacer el interior. Elige algo cómodo para la sobrecubierta. Elige el relleno.
Para hacer un sillón puff, tendrás que hacer dos bolsas, una para el interior que contendrá los "puff" y una cubierta exterior para cubrir. Como la bolsa interior no estará a la vista, escoge algo sencillo y asequible, como un tejido de algodón blanco. Ahorra para el material de la sobrecubierta. Puedes modificar las dimensiones como lo desees, pero estas instrucciones son para una bolsa de 0,7 m (28 pulgadas) de altura con un diámetro de 1,3 m (50 pulgadas). Para este tamaño, cada pieza de tela debe tener 5,5 m (6 yardas) de largo y 1,5 m (60 pulgadas) de ancho. Compra una tela con el mismo largo y ancho para la cubierta del sillón. Como será la sobrecubierta, elige una tela que más te guste. Considera el atractivo visual y el cómo se sentirá al tacto. Podrías usar las siguientes telas: corderoy jean franela lana velvetón Para que dure más, elige espuma expansiva. Sin embargo, ten en cuenta que la espuma se sella al vacío cuando se empaqueta, por lo que se espera que se expanda rápidamente cuando abras el paquete. Esto significa que debes trabajar igual de rápido una vez que sea el momento de colocar la espuma en el interior de la bolsa. Si crees que tendrás alguna dificultad con esto, considera usar otro material como alternativa. Para este tamaño de puff, necesitarás un paquete de espuma de 14 kg (30 lb) que mida 0,9 x 0,9 x 1,2 m (36 x 36 x 48 pulgadas). Como material alternativo, también puedes usar bolas de espuma de poliestireno expandido para rellenar. Solo asegúrate de que sean del tipo que se disuelve cuando se expone en el agua, en caso de que derrames algo sobre el sillón puff.
Selecting Your Materials
https://www.wikihow.com/Make-a-Bean-Bag-Chair
https://es.wikihow.com/hacer-un-sill%C3%B3n-puff
¿Cómo hacer Un sillón puff?
Coser los cortes
Haz dos rectángulos largos. Cose un círculo al rectángulo. Comienza a colocar el círculo inferior. Agrega la cremallera y cose. Rellena el sillón.
Toma los cuatro rectángulos y emparéjalos por tela. Con cada par, coloca un rectángulo sobre el otro, con los lados derechos uno frente al otro. Alinea los bordes perfectamente. Usa una maquina para coserlos juntos a lo largo de uno de los extremos más cortos para hacer un rectángulo largo de la misma tela. Cuando termines, cada rectángulo debe medir 4,3 m (170 pulgadas) de largo por 0,8 m (32 pulgadas) de ancho. Coser el "lado derecho" se refiere al lado "bonito", el que debe mostrarse en el exterior de lo que sea que cosas. Nuevamente, empareja las piezas de acuerdo a la tela. Para cada tipo, toma un círculo de la misma tela que el rectángulo y fija sus bordes a lo largo de uno de los lados largos del rectángulo, manteniendo juntos sus lados derechos. Luego cose los dos juntos con un margen de costura entre 0,6 y 1,3 cm (un cuarto de pulgada y media pulgada). Una vez que cosas todo el círculo a lo largo del lado largo del rectángulo, termina cosiendo los dos extremos cortos del rectángulo. El margen de costura se refiere a la distancia entre el borde de la tela y la costura que coses. Cuanto más pesada sea la tela, mayor debe ser el margen de costura. Al coser, retira cada alfiler que encuentras. Por cada tela, el primer círculo que cosiste en todo el rectángulo ahora es la parte superior de esa bolsa. Ahora ve a la parte inferior. Con cada bolsa, toma el segundo círculo de la misma tela y fija los bordes por el lado largo del rectángulo, como lo hiciste con el círculo superior. Esta vez, sin embargo, no lo fijes completamente. Deja suficiente espacio para colocar la cremallera. La cremallera no es estrictamente necesaria para la bolsa interior. Si prefieres no tener una, simplemente cose el círculo inferior al rectángulo como lo hiciste con el superior. Solo esta vez, deja un espacio abierto de aproximadamente 0,6 a 0,9 m (24 a 36 pulgadas) de largo. Más tarde, una vez que termines de rellenar la bolsa a través de ese espacio, ciérrelo. Dicho esto, si usas espuma expansiva, se recomienda enfáticamente una cremallera. De esta forma, no tienes que coser el espacio cerrado mientras la espuma se expanda dentro de la bolsa. Para cada bolsa, usa una que tenga al menos 1,2 m (48 pulgadas) de largo. Cierra todo, luego desabrocha a un dedo de distancia como máximo. Empareja el lado derecho de una mitad con el lado derecho del círculo inferior y luego fíjalos. Luego, empareja el lado derecho de la otra mitad con el lado derecho del rectángulo y haz lo mismo. Continúa desabrochando la cremallera un poco a la vez, fijando sus mitades en el círculo inferior y el rectángulo a medida que avanzas, hasta que llegues al final. Cose la cremallera primero, usa el pie de cremallera de la máquina de coser, con un margen de costura de 0,6 cm (un cuarto de pulgada). Una vez que la cremallera esté cosida en el círculo inferior y en el rectángulo, cose el círculo y el rectángulo como lo hiciste con el primero. Si usas un relleno alternativo, como espuma de poliestireno expandido, viértela en la bolsa interior a través de la cremallera o espacio abierto. Si usas espuma expansiva, coloca el paquete sellado dentro de la bolsa interna. A continuación, ábrelo, retira el embalaje y cierra la bolsa con la cremallera a medida que se expande la espuma. Si no usas una cremallera para la bolsa interna, sujeta con un alfiler y cose el espacio cerrado una vez que el relleno esté adentro. Una vez que la bolsa interior está sellada, métela en la cubierta, cierre la cubierta y ¡listo!
Sewing Your Cutouts
https://www.wikihow.com/Make-a-Bean-Bag-Chair
https://es.wikihow.com/hacer-un-sill%C3%B3n-puff
¿Cómo hacer Un sillón puff?
Cortar la tela
Prepara la tela. Encuentra el centro del círculo. Traza el contorno del círculo. Corta el círculo y repite. Corta dos rectángulos de cada tela.
Harás cortes iguales a cada pieza, así que comienza con cualquiera de las telas. Lo primero que vas a cortar es un círculo con una circunferencia de 4,3 m (170 pulgadas), así que desenrolla un poco más de 1,4 m (54 pulgadas), que será el diámetro. Extiende bien la tela y de manera plana en la mesa de trabajo. En caso de que necesites un repaso, la circunferencia de un círculo es la distancia total que hay alrededor de su borde. El diámetro es la distancia de una línea recta dibujada desde un lado, a través del centro, hacia el lado opuesto. El radio es la distancia de una línea recta desde el centro hacia un lado. Comienza estirando una cinta métrica de 1,4 m (54 pulgadas). Mide la tela longitudinalmente por el centro y haz una marca de al menos 0,7 m (27 pulgadas) desde su extremo libre. Luego mide el ancho de la tela a lo largo de esta marca para verificar que todavía tenga 0,7 m (27 pulgadas) de tela en cada lado. Si no lo haces, simplemente haz una segunda marca que sea pareja a la primera y tenga al menos 0,7 m (27 pulgadas) desde cualquier lado. Usa un lápiz o tiza para tela y haz las marcas y contornos, ya que estos desaparecerán cuando termines. Pídele a una persona que te ayude para hacer esto. Primero, corta un trozo de cuerda de 1 m (40 pulgadas) de largo aproximadamente. Ata un extremo al lápiz o tiza. Ahora usa la cinta métrica para medir 0,7 m (27 pulgadas) a lo largo de la cuerda. Con cuidado, ata el otro extremo a un alfiler, bolígrafo u objeto similar, de modo que la cuerda tenga exactamente 0,7 m (27 pulgadas) de largo cuando esté bien apretada. Luego: Haz que la persona coloque el punto de la pluma, alfiler o lo que sea en la marca central del círculo. Jala la cuerda entre los dos para que la tiza o el lápiz quede exactamente a 0,7 m (27 pulgadas) de la pluma o alfiler. Haz que la persona mantenga la pluma o alfiler perfectamente quieto y derecho mientras giras alrededor de la mesa, trazando un círculo perfecto sobre la tela. Asegúrense de mantener apretada la cuerda entre los dos hasta que completen el círculo. También asegúrense de que los dos mantengan las herramientas perfectamente verticales, no en ángulo, mientras tensan la cuerda entre las herramientas. Una vez que dibujes el primer contorno, usa unas tijeras para cortar el círculo. Después de eso, desenrolla otras 1,4 m (54 pulgadas) más o menos de la misma tela. Haz un segundo esquema de igual tamaño y córtalo. Luego haz lo mismo con la otra tela. Una vez que termines, debes cortar dos círculos idénticos en cada tela, todos del mismo tamaño, para un total de cuatro círculos. Desenrolla al menos 2,2 m (87 pulgadas) de cualquier tela. Usa la cinta métrica y una tiza o lápiz para marcar un contorno que tenga 2,2 m (87 pulgadas) de largo por 0,8 m (32 pulgadas) de ancho. Luego usa las tijeras para cortar este rectángulo en la tela. Una vez que cortes un rectángulo, repite el proceso una vez más con la misma tela. Una vez que tengas los dos rectángulos iguales de una tela, haz lo mismo con la otra, para tener un total de cuatro rectángulos de igual tamaño, con dos rectángulos de cada tela.
Cutting Your Fabric
https://www.wikihow.com/Make-a-Bean-Bag-Chair
https://es.wikihow.com/hacer-un-sill%C3%B3n-puff
¿Cómo ser Un buen anfitrión o anfitriona de restaurante?
Sentar a los clientes
Muéstrales a los invitados su mesa. Pídeles disculpas a los clientes, si han tenido que esperar mucho tiempo. Asegúrate de que los invitados se sientan cómodos. Rota estaciones. Coloca en su lugar el menú y los cubiertos para cada invitado. Habla con los invitados cuando se vayan.
Asegúrate de no caminar más rápido que los clientes. Camina ligeramente por delante de ellos, llevando los menús y los cubiertos a la mesa en la que quieres que se sienten. Antes de que los clientes se sienten, pregúntales si la mesa está bien. La mayoría de los clientes suponen que esperarán al menos 10 minutos para que les asignen mesa en un restaurante, especialmente si no tienen una reservación. Si los invitados han esperado mucho más que eso, ofréceles una disculpa sincera cuando les muestres su mesa. Pregunta a la gerencia si está bien servirles una bebida o aperitivo de cortesía (pero no lo ofrezcas a los invitados hasta que tengas permiso). Si el restaurante es lento, intenta sentar a los invitados en una mesa que no esté directamente junto a otra mesa llena. Por supuesto, si el restaurante está muy ocupado, los invitados tendrán que sentarse cerca de otros comensales, pero intenta asegurarte de que todos los invitados tengan suficiente espacio para estar cómodos. Al sentar a los invitados rotando estaciones, te asegurarás de que todos los camareros puedan ganar dinero esa noche. Rotar las estaciones también ayudará a que los camareros no se sientan abrumados al tener muchas mesas al mismo tiempo. Nunca arrojes todos los menús sobre la mesa, ya que puede parecer grosero y desdeñoso. Mejor coloca cuidadosamente un menú y cubiertos en cada asiento de la mesa y asegúrate de que los invitados se sienten antes de que abandones la mesa. Prepárate para conseguir agua u otros artículos pequeños para los invitados. Si piden algo más, hazles saber que el camarero estará con ellos pronto. Eres la última persona con la que los invitados tendrán contacto, así que ofréceles una despedida amable cuando salgan por la puerta. Esto ayudará a que sientan que tuvieron una agradable experiencia culinaria.
Seating Your Customers
https://www.wikihow.com/Be-a-Great-Host-or-Hostess-in-a-Restaurant
https://es.wikihow.com/ser-un-buen-anfitri%C3%B3n-o-anfitriona-de-restaurante
¿Cómo ser Un buen anfitrión o anfitriona de restaurante?
Saludar a los invitados
Saluda a los invitados con una sonrisa y dales la bienvenida al restaurante. Pregunta cuántas personas hay en el grupo. Pregunta a los clientes si prefieren cierto asiento. Contesta el teléfono de inmediato. Mantén la compostura, incluso si el restaurante se vuelve caótico.
Tú tienes la primera oportunidad para que el restaurante dé una buena impresión, así que asegúrate de estar pendiente siempre que lleguen nuevos invitados. Salúdalos cordialmente. Si son clientes habituales, háblales por su nombre. Infórmales enseguida si tendrán que esperar, para que puedan decidir si desean hacer otros planes para la cena. Si estás ocupado con otro invitado cuando llegue alguien, responde a su llegada con una sonrisa o diciendo algo como “¡En un momento estoy con ustedes!” No asumas que solo porque 2 personas se han acercado, serán los únicos del grupo. Es posible que el resto del grupo aún no haya llegado. Siempre pregunta para que sepas qué tamaño de mesa necesitan los invitados. Es probable que los invitados con una complexión más grande no estén cómodos apretujados en una cabina pequeña y los clientes que tienen problemas para caminar, quieran un asiento cercano a la puerta para no tener que caminar tanto. Juzga por tu propia cuenta, pero no tengas miedo de preguntarle a los clientes qué tipo de asiento prefieren. Normalmente el anfitrión del restaurante es el responsable de contestar el teléfono. Asegúrate de contestar el teléfono de manera inmediata y profesional. Indica el nombre del restaurante y tu nombre y pregunta cómo puedes ayudar a la persona que esté al teléfono. Cuando estés ocupado, pregunta amablemente si puedes ponerlos en espera. Cuando llega la hora de la cena, puede resultar difícil mantener la calma y la compostura, pero si te rindes, todo el restaurante podría desorganizarse. Si sientes estrés, respira profundamente y recuerda que incluso el servicio de cena más concurrido, terminará en un par de horas.
Greeting Guests
https://www.wikihow.com/Be-a-Great-Host-or-Hostess-in-a-Restaurant
https://es.wikihow.com/ser-un-buen-anfitri%C3%B3n-o-anfitriona-de-restaurante
¿Cómo ser Un buen anfitrión o anfitriona de restaurante?
Mantener la organización
Asegúrate de contar con todos los suministros que necesitas antes de comenzar tu turno. Mantén un registro de cada sección. Comunícate con los camareros. Camina por el restaurante para darle seguimiento a las mesas. Ayuda a limpiar y acomodar las mesas cuando sea necesario.
Debes tener en tu lugar varios bolígrafos y marcadores fluorescentes, un plano de asientos y papel para hacer notas. Si hay algo más que necesites, pídele al gerente que te lo proporcione. También debes asegurarte de que haya suficientes cubiertos limpios disponibles. Haz un plano de la disposición de las mesas y la estación de cada camarero. Mantén un registro de cuántas mesas hay en cada sección, cuántas personas hay en cada grupo y a qué hora ha llegado cada grupo. Esto te ayudará a asignar nuevas mesas a los camareros que tengan más mesas disponibles. Si el restaurante acepta reservaciones, ¡asegúrate de tomarlas en cuenta cuando prepares el plano de asientos! Necesitas saber si un camarero está abrumado con solo 2 mesas o si puede atender una más, incluso si ya tiene 6 al máximo. La mejor forma de saber lo que los camareros pueden manejar es hablar con ellos. ¡Recuerda que todos trabajan en el mismo equipo! Si es posible, pregúntale a los camareros que estén ocupados si están listos para atender otra mesa, antes de que sientes a los invitados. También puedes preguntarles si se sienten cómodos manejando grupos grandes cuando llegue alguno. Algunas veces durante un turno ajetreado en la cena, podrías perder el control de las personas que ya salieron. Si ese es el caso, pídele a alguien que vigile tu puesto y camina por el restaurante con el plano de asientos. Busca las mesas que estén marcadas como ocupadas, pero ya estén disponibles. También puedes revisar si los clientes ya están comiendo el postre, ya que el mesero de esa sección probablemente pronto estará listo para atender una mesa nueva. Probablemente no se espere que limpies y acomodes mesas como parte de tu trabajo, pero debes tener la disposición de echar una mano cuando te necesiten. Limpia las mesas, coloca los cubiertos y acomoda las sillas cuando no estés haciendo nada más.
Staying Organized
https://www.wikihow.com/Be-a-Great-Host-or-Hostess-in-a-Restaurant
https://es.wikihow.com/ser-un-buen-anfitri%C3%B3n-o-anfitriona-de-restaurante
¿Cómo calcular Los gastos generales?
Comprende los gastos generales de tu negocio
Encuentra el porcentaje de tus gastos generales. Usa tu índice de gastos generales para compararte con los negocios similares.
El porcentaje de los gastos generales te indica cuánto destina tu negocio a gastos generales y cuánto se gasta en fabricar el producto. Para hallar el porcentaje de gastos generales: Divide los costos indirectos entre los costos directos. En el ejemplo anterior, nuestro índice de gastos generales es 0,35 (16.800/48.000 = 0,5). Multiplica este número por 100 para obtener tu porcentaje de gastos generales. En este caso, 35 %. Esto significa que tu negocio gasta 35 % de su dinero en honorarios legales, personal administrativo, alquiler, etc. por todos los productos que produce. Mientras más bajo sea el índice de gastos generales, más serán las ganancias. ¡Un índice bajo de gastos generales es bueno! Al suponer que todos los negocios similares pagan aproximadamente los mismos costos directos, las empresas con un índice bajo de gastos generales generan más dinero cuando venden su producto. Al reducir tu índice de gastos generales, podrás vender tu producto a un precio más competitivo u obtener ganancias más altas.
Understanding Your Business's Overhead Costs
https://www.wikihow.com/Calculate-Overhead
https://es.wikihow.com/calcular-los-gastos-generales
¿Cómo calcular Los gastos generales?
Halla tus gastos generales
Comprende que los gastos generales son gastos que no se relacionan directamente con tu producto. Ten en cuenta que el costo directo es el costo de crear un bien o servicio. Haz una lista de cada gasto por un mes, trimestre o año. Contabiliza los gastos (indirectos) generales comunes. Usa las estimaciones o costos pasados si aún no conoces tus gastos exactos. Divide tu lista en costos directos e indirectos según tu modelo de negocio. Suma todos los costos indirectos para obtener el total de los gastos generales.
A estos también se les conoce como costos indirectos. Los costos indirectos son cosas como el alquiler, personal administrativo, reparaciones, maquinaria y costos de comercialización que son fundamentales para tus operaciones de negocios y se deben pagar con regularidad. En nuestro ejemplo, los costos indirectos como las tarifas postales y el seguro son necesarios para dirigir un negocio, pero no para fabricar un producto. Estos costos fluctuarán según la demanda de tu producto y el precio de mercado de los materiales. Si vas a empezar una panadería, los costos directos serían el salario de la mano de obra y los ingredientes. Si vas a dirigir una clínica de salud, serían los salarios de los médicos, estetoscopios, etc. Los costos directos más frecuentes, como se ilustraron anteriormente, son los salarios y los materiales. En términos sencillos, los costos directos pagan las cosas en la línea de producción, mientras que los costos indirectos pagan la línea de producción real. Si bien puedes elegir cualquier plazo que te guste, casi todos los negocios dividen sus informes de gastos por meses. Sé consistente con tu plazo, si calculas los costos indirectos por mes, debes calcular los costos directos también por mes. Usar programas de computadora como QuickBooks, Excel o Freshbooks puede ayudarte a mantener tu lista organizada y accesible. No te preocupes aún por a qué lugar se destina cada gasto. Necesitas la imagen completa de tus gastos antes de puedas calcular los gastos generales. Todas la empresas tienen gastos inevitables que incluyen impuestos, alquiler, seguro, derechos de licencia, servicios, equipos jurídicos y de contabilidad, personal administrativo, mantenimiento de las instalaciones, etc. ¡No dejes lugar a dudas! Repasa los informes de gastos y recibos pasados para asegurarte de que no te falte nada. No olvides los gastos recurrentes, como renovar una licencia o permisos de presentación, lo que ocurre raramente. Estos aún cuentan como gastos generales. Si eres un empresario nuevo o en potencia, tendrás que hacer una investigación de los costos de los suministros, mano de obra y de los gastos generales potenciales. Si tienes libros contables antiguos, puedes usarlos para planear los costos del próximo año. A menos que realices grandes cambios en tu plan de negocios, a menudo son números similares. Promedia tus costos antiguos de los últimos 3 a 4 meses para modificar cualquier anomalía estadística. Todo negocio es diferente y puedes emitir un juicio sobre ciertos gastos. Por ejemplo, si bien los gastos legales generalmente son gastos generales, estos contribuyen directamente a la producción si diriges una firma de abogados. Si aún estás confundido, imagina los gastos generales como aquellos que pagarías si dejaras de producir cualquier cosa. ¿Qué mantiene tu negocio en funcionamiento todos los días? Actualiza la lista todo el tiempo que incurras en nuevos gastos. Este es el monto de dinero que necesitas para mantenerte en el negocio. En el ejemplo anterior, tus gastos generales por año serían $16.800. Conocer el número es crucial cuando elabores un plan de negocios.
Finding Your Overhead Costs
https://www.wikihow.com/Calculate-Overhead
https://es.wikihow.com/calcular-los-gastos-generales
¿Cómo calcular Los gastos generales?
Usa los gastos generales para mejorar tu negocio
Divide tus gastos generales entre tus costos de mano de obra para saber el grado de eficacia con el que usas tus recursos. Calcula qué porcentaje de tus ingresos paga tus gastos generales. Recorta o administra los gastos generales si estos números son muy altos.
Multiplica la cifra por 100 para obtener el porcentaje de gastos generales usado por cada trabajador. Cuando este número es bajo, eso significa que tu negocio emplea sus gastos generales de forma eficiente. Si este número es muy alto, podrías estar contratando a muchas personas. Divide tus gastos generales entre el monto hecho en ventas, después multiplícalo por 100 para obtener tu porcentaje. Esta es una forma simple de saber si estás vendiendo los bienes o servicios suficientes para mantenerte en el negocio. Por ejemplo: si mi negocio vende $100.000 de jabón al mes y me cuesta $10.000 mantener la oficina en funcionamiento, entonces gasto 10 % de mis ingresos en gastos generales. Mientras más alto sea este porcentaje, menor será el margen de beneficio. ¿Te preguntas la razón por la no generas una gran ganancia? Es probable que pagues mucho en la renta o que debas vender más productos para cubrir los gastos generales. Quizás tienes muchos trabajadores y no estás gastando sabiamente para mantener a todos contratados. Usa estos porcentajes para mirar más de cerca tu modelo de negocio y realizar cambios como corresponda. Todos los negocios pagan gastos generales, pero aquellos que los administran sabiamente producen más ganancias. Sin embargo, tener gastos generales bajos no es todo. Por ejemplo, si gastas dinero en buen equipo o para la satisfacción de los trabajadores, es posible que tengas una mayor productividad y mayores ganancias.
Using Overhead Costs To Better your Business
https://www.wikihow.com/Calculate-Overhead
https://es.wikihow.com/calcular-los-gastos-generales
¿Cómo usar Una licuadora ninja?
Limpiar una licuadora Ninja
Enjuaga la tapa y las cuchillas con agua caliente. Lava la jarra a mano. Usa la maquina lavavajillas. Limpia la base de la licuadora con un paño.
La comida puede atorarse en la tapa y las cuchillas a lo largo del tiempo, esto pude generar moho. Enjuaga la tapa y las cuchillas con agua caliente después de cada uso. Ten mucho cuidado al manipular las cuchillas pues son afiladas. Utiliza agua caliente y detergente lavavajillas suave para limpiar la jarra y los vasos. Friega con una esponja hasta eliminar todos los restos de comida; luego enjuaga los residuos de detergente con agua tibia. Es recomendable lavar la licuadora a mano; sin embargo, la jarra, los vasos, las tapas y las cuchillas son adecuadas para la máquina lavavajillas. Coloca las cuchillas y las tapas en la rejilla superior, la jarra y los vasos pueden ser colocados en cualquier lugar. Los vasos, tapas y cuchillas son adecuadas para la maquina lavavajillas, pero es recomendable lavarlos a mano pues es el método de limpieza más suave. La base de la licuadora puede empolvarse o mancharse por el tiempo de uso y por los ingredientes que gotean. Limpia esta base con un paño limpio y húmedo. No permitas que el cable o algún tomacorriente se moje.
Cleaning the Ninja Blender
https://www.wikihow.com/Use-Ninja-Blender
https://es.wikihow.com/usar-una-licuadora-Ninja
¿Cómo usar Una licuadora ninja?
Licuar con una licuadora Ninja
Sigue las instrucciones de ensamblaje. Enchufa la licuadora. Abre la tapa. Agrega los ingredientes. Escoge una configuración. Usa la opción de porción personal.
Si todavía no lo has hecho, la licuadora debe ser ensamblada antes de su primer uso. Consulta el manual que viene en la caja para saber las instrucciones específicas para ese modelo. Normalmente debes unir la jarra de la licuadora a la base y luego colocar las cuchillas sobre el eje. La licuadora no funciona si no está conectada. Encuentra el cable y enchúfalo a un tomacorriente en la cocina. Asegúrate de que el enchufe no se suelte con facilidad. Busca un botón rectangular encima de la tapa. Este botón debe decir “release” (“destrabar” o “abrir”). Oprime el botón para abrir y retirar la tapa. Las frutas y los vegetales son ideales para la licuadora. Puedes crear cualquier combinación usando los ingredientes que más te gusten. Si usas una fruta como el plátano y la naranja, debes retirar la cáscara antes de colocarla en la licuadora. La mayoría de las frutas y los vegetales se pueden colocar enteros a menos que sean demasiado grandes; sin embargo, si los picas antes, podrás medir mejor las porciones. Confirma que la tapa esté asegurada antes de escoger una configuración. No uses ingredientes calientes en la licuadora. Puedes colocar cubos de hielo o fruta congelada, pero estos pueden desafilar las cuchillas. Deja que la fruta se descongele por unos minutos antes de colocarla a la licuadora. Puedes elegir la función “Pulsar” para picar y procesar o puedes optar por las velocidades 1; 2 o 3. La primera velocidad mezcla, la segunda licúa y la tercera tritura el hielo. Presiona el botón para activar la licuadora y mantenlo presionado hasta que estés satisfecho con la consistencia de los ingredientes. La función “Pulsar” hace que la licuadora opere a su máxima velocidad, pero se detiene cuando sueltas el botón. Algunos modelos de Ninja tienen una opción llamada porción personal. Con esta opción puedes preparar una sola porción de lo que quieras. Si tu licuadora la tiene, retira la jarra y coloca el vaso; luego agrega los ingredientes. Oprime el botón de porción personal para licuar.
Blending with the Ninja Blender
https://www.wikihow.com/Use-Ninja-Blender
https://es.wikihow.com/usar-una-licuadora-Ninja
¿Cómo usar Una licuadora ninja?
Reparar la luz roja parpadeante
Revisa si la tapa está asegurada. Verifica que las flechas blancas estén alineadas. Encaja la jarra en la base de la licuadora.
Una luz roja parpadeante es un problema común con las licuadoras Ninja. Si esta luz está parpadeando, la licuadora no funcionará. Para solucionar el problema, lo primero que debes hacer es asegurarte que la tapa esté asegurada. La licuadora no funcionará a menos que esté bien cerrada y asegurada. Hazlo empujando la tapa hasta el tope en dirección a la jarra. Si la tapa está asegurada, pero la luz roja sigue parpadeando, revisa las flechas de la licuadora. Hay una flecha en la tapa y otra en el mango. Estas flechas deben estar alineadas para que la licuadora funcione. Mueve la tapa hasta que las flechas coincidan, luego, observa si la luz dejó de parpadear. Si lo hizo, ya puedes usar la licuadora. Otra causa de la luz parpadeante es cuando la jarra no está bien encajada en la base. Cuando está bien alineada, la jarra debe rotar. Cuando esta no está bien colocada sobre la base, no rotará con facilidad. Separa la jarra de la base y colócala de vuelta, observa si el problema está solucionado. Si la luz roja no deja de parpadear, llama al servicio al cliente de Ninja para pedir ayuda.
Fixing a Blinking Red Light
https://www.wikihow.com/Use-Ninja-Blender
https://es.wikihow.com/usar-una-licuadora-Ninja
¿Cómo usar Una licuadora ninja?
Escoger una licuadora Ninja
Elije la licuadora “Ninja Master Prep” para uso personal. Prueba la “Ninja Professional Blender” para tener más capacidad. Adquiere la “Ninja Mega Kitchen System” por ser una licuadora multifuncional. Escoge la “Nutri Ninja Po” para producir una sola porción. Prueba la “Ninja Ultimate Blender Plus” para resultados profesionales de alta calidad.
Esta licuadora es excelente para uso personal pues tiene un procesador de 470 ml (2 tazas). A pesar de tener una capacidad reducida, sus funciones son variadas. Por ejemplo, puede cortar, licuar, hacer puré, picar y mezclar la comida. Las desventajas de este producto son que es ruidosa y solo tiene una velocidad. Esta licuadora cuesta más o menos $31,99. Esta licuadora tiene una capacidad de 2 kg (72 onzas), lo que la hace excelente para recibir visitas. Además, tiene un motor de 1100 watts que le otorga fuerza y velocidad. Las desventajas son que la jarra de esta licuadora es de plástico y que no puede hacer jugo de vegetales. También tiene una opción para licuar ingredientes congelados, lo cual es excelente para helados y batidos. Esta opción cuesta alrededor de $104. Esta licuadora tiene varias funciones y una capacidad de 1900 ml (8 tazas). Algunas de sus funciones incluyen cortar, licuar, hacer puré, triturar hielo y extraer nutrientes y vitaminas al usar uno de sus 3 vasos “Nutri Ninja”. Las desventajas de este modelo son que es grande y pesado y no tiene cuchillas para laminar y rallar. Esta licuadora cuesta aproximadamente $229,99. Esta licuadora es excelente para preparar batidos nutritivos de manera rápida para ti mismo. Viene con un vaso portátil de 0,6 kg (18 onzas). Además, cuenta con un sistema de extracción de nutrientes y vitaminas. Las desventajas de este modelo son que las tapas protectoras no son herméticas y las cuchillas no son removibles de la tapa. Esta licuadora cuesta más o menos $79. Este es el modelo más poderoso entre las licuadoras Ninja debido a su motor de 1500 watts. Viene con 10 velocidades y una tecnología de trituración total. Las desventajas de esta licuadora son que las cuchillas son muy afiladas y puede ser ruidosa al usarla. Viene con 3 vasos de porción personal. Esta opción cuesta unos $219,99.
Choosing a Ninja Blender
https://www.wikihow.com/Use-Ninja-Blender
https://es.wikihow.com/usar-una-licuadora-Ninja
¿Cómo preparar Un martini con mezcla para pastel de cumpleaños?
Decora el vaso de martini
Coloca un puñado de chispas de colores sobre un plato. Coloca crema batida alrededor del borde del vaso de martini. Voltea el vaso y presiónalo suavemente contra el plato que tiene las chispas de colores.
Si tienes dificultar para colocar la crema en los bordes, toma otro plato y haz un círculo de crema de aproximadamente el mismo diámetro del vaso. Luego sumerge el borde del vaso en el círculo de crema. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/6\/63\/Make-a-Birthday-Cake-Mix-Martini-Step-2Bullet1.jpg\/v4-459px-Make-a-Birthday-Cake-Mix-Martini-Step-2Bullet1.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/6\/63\/Make-a-Birthday-Cake-Mix-Martini-Step-2Bullet1.jpg\/v4-759px-Make-a-Birthday-Cake-Mix-Martini-Step-2Bullet1.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":306,"bigWidth":760,"bigHeight":506.31868131868134,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Si lo deseas, puedes colocar un puñado de la mezcla preparada para pastel en otro plato y utilizarla también para decorar el vaso.
Garnishing the Martini Glass
https://www.wikihow.com/Make-a-Birthday-Cake-Mix-Martini
https://es.wikihow.com/preparar-un-martini-con-mezcla-para-pastel-de-cumplea%C3%B1os
¿Cómo preparar Un martini con mezcla para pastel de cumpleaños?
Prepara el martini
Añade los cuatro cubos de hielo a la coctelera. Utiliza un vaso medidor para colocar la cantidad correcta de los ingredientes líquidos en la coctelera. Añade la mezcla preparada para pastel a la coctelera. Agita bien. Utiliza el colador de la coctelera para colar el contenido y verterlo dentro del vaso de martini. ¡Disfruta!
Para la consistencia ideal, cuela el contenido dos veces. Si vas a colarlo dos veces, debes verter el líquido en un vaso diferente la primera vez y volver a colarlo sobre el vaso de martini.
Making the Martini
https://www.wikihow.com/Make-a-Birthday-Cake-Mix-Martini
https://es.wikihow.com/preparar-un-martini-con-mezcla-para-pastel-de-cumplea%C3%B1os
¿Cómo sostener A una serpiente?
Imponer tu presencia
Lávate las manos Haz que la serpiente se dé cuenta de tu presencia. Muévete despacio y de manera predecible para evitar sorprenderla. Evita tomar una serpiente que sisee. Manipula a la serpiente cuando parezca un poco cansada.
antes de manipular a la serpiente. Si tienes alguna fragancia en las manos, la serpiente puede confundirla con comida. Ella te puede morder. Las serpientes dependen en gran medida de su sentido del olfato. Lavarte las manos también reducirá el riesgo de contagiar a la serpiente con bacterias o parásitos dañinos. No hables con ella para anunciarte, ya que las serpientes no pueden oír el habla humana. Siempre que estés cerca de la serpiente, procura evitar los movimientos rápidos. Muévete lentamente cuando estés alrededor de su jaula y evita sorprenderla desde un ángulo extraño. Procura acercarte al animal desde un lado y no desde arriba. Si la serpiente siente miedo o está agresiva, puede sisear. Si oyes el siseo de la serpiente, no es un buen momento para manipularla. Si la fuerzas en este momento, puede llegar a atacarte. Querrás tomar a la serpiente cuando se sienta cansada, pero siga despierta. Evita hacerlo después de que haya comido. Del mismo modo, no la sostengas cuando esté a punto de mudar la piel.
Establishing Your Presence
https://www.wikihow.com/Hold-a-Snake
https://es.wikihow.com/sostener-a-una-serpiente
¿Cómo sostener A una serpiente?
Tomar a la serpiente
Ponte unos guantes y botas de protección. Toma a la serpiente con pinzas si es agresiva o está agitada. Usa las dos manos para sostenerla. Toma la serpiente de la zona media del cuerpo. Deja que se acomode. Permanece atento a la experiencia y la seguridad de la serpiente. Regrésala a su jaula. Lávate las manos
Colócate unos guantes de seguridad, que son especialmente importantes para las serpientes no venenosas pero que se mueven con rapidez. Unas botas resistentes también pueden ser una buena idea, ya que siempre hay algún riesgo al manipular una serpiente. Por ejemplo, si la serpiente está en el suelo y se vuelve temerosa o agresiva, podría morderte los pies. Usa las pinzas una vez que tengas la experiencia necesaria porque puedes lastimar a la serpiente. Coloca las pinzas justo debajo de su cuello y usa el gancho para serpientes para sostener la parte interna de esta. Asegúrate de no colocar las pinzas tan cerca del cuello de la serpiente, ya que esto puede herirla. Mantenla alejada de tu cuerpo para que no pueda atacarte.Aplica la menor cantidad de presión posible para no lastimarla. Sostenla con una mano a un tercio del cuerpo y con la otra mano debajo del último cuarto, de modo que soportes todo el cuerpo. Sostenla siempre con ambas manos. Si dejas que la serpiente se mueva cuando la tomes, puede llegar a deslizarse lejos de ti mientras la sostienes. Evita acercarte tanto a la cabeza como a la cola de la serpiente. Para esto, busca tomar la mitad de su cuerpo. Sé gentil y trata darle soporte a todo su peso. Si tratas de tomarla de la cola, la serpiente podría lastimarse a sí misma tratando de escapar de ti. Si tratas de tomarla desde la cabeza, es probable que te muerda. Las serpientes son muy sensibles en el área de la cabeza. La serpiente puede envolverte una de las manos para estabilizarse. Déjala que se coloque en una posición cómoda. Si es una serpiente constrictora, es probable que enrolle la cola alrededor de la muñeca y el antebrazo, lo cual está bien. Las serpientes son criaturas emocionales, por lo que es importante que te ocupes de su experiencia. Las serpientes jóvenes pueden mostrar algo de miedo mientras se acostumbran a ser sostenidas. A algunas les gusta que las sostengan más que a otras. Es mejor mantener la confianza y la calma, lo que ayudará a la serpiente a acostumbrarse a la experiencia de ser sostenida. Mantén la calma mientras sostienes a la serpiente. Puedes colocarla directamente sobre el sustrato o dejar que pase de las manos a una rama o al suelo de la jaula por sí misma. Asegura la tapa cuando termines, ya que las serpientes son grandes escapistas. de nuevo. Los reptiles pueden ser portadores de gérmenes que no son seguros para los humanos, como la salmonela. Lávate las manos inmediatamente después de manipular a la serpiente.
Picking up a Snake
https://www.wikihow.com/Hold-a-Snake
https://es.wikihow.com/sostener-a-una-serpiente
¿Cómo contactar A una compañía discográfica?
Determinar cómo enviar tu música a una compañía discográfica
Comprende la industria de la música. Investiga varias compañías discográficas para explorar tus opciones. Comprende que muchas de las compañías discográficas más importantes no aceptan demos que no hayan solicitado. Elabora un kit de prensa.
Necesitas conocer mucho sobre la industria antes de empezar a enviar música a las compañías discográficas. Es una industria intensamente competitiva, y las compañías discográficas solamente están interesadas en nuevos artistas que tengan el potencial de generar ingresos. La mayoría de los músicos nunca consiguen un contrato discográfico. Aprende a aceptar una gran cantidad de rechazo sin renunciar o dejar que doblegue tu espíritu. La única esperanza de ser contratado es tener el potencial de generar dinero para la compañía. Ser un gran artista no es suficiente, se necesita un nuevo sonido, un estilo atractivo, una base de fanáticos, y una personalidad de celebridad. Conseguir que un sello discográfico te contrate es el sueño de todo músico, pero en realidad se trata de un suceso raro, y tienes que hacer todo lo posible para aumentar tus posibilidades. Eso significa que necesitarás encontrar una compañía que coincida con tu estilo. Existen listas extensas de compañías discográficas en línea. Busca el "directorio de compañías discográficas " de tu país. Esto te ayudará a reducir el parámetro de la búsqueda. Busca compañías que hayan contratado a artistas similares a ti. Una compañía discográfica no querrá contratar a nadie que suene exactamente igual a otra persona a la que ya haya contratado, aunque necesitarás trabajar con una compañía que sepas que será receptiva con tu sonido. Es posible que no seas capaz de simplemente enviar un demo y esperar a que lo escuchen. En la mayoría de los casos, para ser contratado por una compañía discográfica importante deberás contar con un manager, abogado, o agente que se ponga en contacto con la empresa en tu nombre. Si no puedes pagar un manager, agente o abogado, ¡no pierdas las esperanzas! Contacta a las compañías discográficas más pequeñas mientras continúas perfeccionando tus habilidades como músico. Esto incluirá un demo de tu mejor composición. Por lo general, un kit de prensa contiene una canción de demo en CD, una o más fotos personales o fotos grupales de la banda, una descripción de la banda y las influencias, una biografía que explique cómo se formó la banda o cómo llegó a hacer el tipo de música que hace, y la información de contacto del agente y los miembros de la banda. También puedes incluir una lista de conciertos más grandes que hayas tocado, premios que hayas ganado, o algún otro reconocimiento que hayas recibido como artista. Cada documento en el kit de prensa deberá incorporar el logotipo de banda o artista para crear un sentido de unidad entre los diversos documentos (y para evitar que se pierdan). El kit de prensa debe causar una primera impresión positiva. Debe atraer visualmente y encontrarse diseñado y editado de una manera profesional. Si tus habilidades no se encuentran a un nivel profesional, paga a alguien más para que diseñe el kit por ti. Echa un vistazo a este útil artículo de wikiHow para obtener más consejos sobre cómo elaborar un kit de prensa.
Determining How to Submit Your Music to a Label
https://www.wikihow.com/Contact-Record-Labels
https://es.wikihow.com/contactar-a-una-compa%C3%B1%C3%ADa-discogr%C3%A1fica
¿Cómo contactar A una compañía discográfica?
Contactar a una compañía discográfica que acepte demos
Envía todo el kit de prensa por correo prioritario. No te desanimes si la compañía no responde de forma rápida. Envía el demo a muchas compañías discográficas incluyendo a aquellas denominadas "Indies" (independientes).
Coloca todo el kit de prensa en un sobre acolchado y rotúlalo de forma clara. Haz que el paquete sea atractivo visualmente, sin parecer infantil. Incluye una carta personalizada que indique quién eres, por qué envías el paquete, y lo que esperas obtener a cambio exactamente.El kit de prensa debe incluir fotos, biografías y cualquier otra información importante sobre la banda. Es posible que los representantes de A&R reciban miles de demos cada semana. Puede pasar algo de tiempo antes de que alguien pueda escuchar el tuyo. En algunos casos, es posible que nunca recibas una respuesta. Puedes llamar o enviar un correo electrónico al representante para dar seguimiento a un demo que hayas enviado, pero no esperes una respuesta. A veces es mejor intentar conseguir un contrato con una compañía independiente. A menudo, estas se encuentran respaldadas por una compañía discográfica importante. Asegúrate de enviar tu música solamente a las compañías que trabajen con artistas del mismo género que tú. Enviar música a compañías discográficas que no tengan nada que ver con tu estilo solamente le hará perder el tiempo a los representantes y puede hacer que obtengas una mala reputación en la industria.
Contacting a Label That Accepts Demos
https://www.wikihow.com/Contact-Record-Labels
https://es.wikihow.com/contactar-a-una-compa%C3%B1%C3%ADa-discogr%C3%A1fica
¿Cómo contactar A una compañía discográfica?
Ser descubierto de otras formas
Elabora un potente espectáculo "en vivo". Construye una presencia en línea con tu nombre o el nombre de tu banda. Concéntrate en tu habilidad para componer. Perfecciona tu música.
Cuando una compañía discográfica tiene en cuenta a un aspirante a artista o banda, analiza el tipo de potencial que el músico tiene para llenar estadios durante las presentaciones en vivo y para obtener beneficios económicos a largo plazo, en lugar de la manera en que sonará en un álbum. Es posible que tengas que hacer presentaciones gratis al principio para conseguir publicidad para tu banda. Es posible que necesites contar un "trabajo diurno" para mantenerte económicamente durante este periodo. Las presentaciones en vivo te ayudan a desarrollar tu base de fanáticos incluso sin que tengas discos para vender. Conéctate con tus fanáticos para que se sientan valorados y especiales. Es más probable que divulguen tu música si te son leales. Puedes hacerlo a través de las redes sociales o un sitio web profesional. Incluso sería mejor que lo hagas a través de ambos. Mantén una apariencia consistente a través de tus perfiles y páginas en línea. Invierte en pagar algunas fotos profesionales tuyas o de tu banda, o pide a algún amigo experto en fotografía que te tome algunas buenas fotos. Utiliza las plataformas de redes sociales, tales como YouTube, Soundcloud, Facebook y Twitter. Incluye enlaces a tus redes en tu página web. Incluye la versión digital de tu kit de prensa, música de muestra, y la información de contacto actualizada en tus páginas. Añade nuevas grabaciones tan frecuentemente como te sea posible, y adopta una personalidad agradable. Es más probable que las personas te ayuden a publicitar tu trabajo si les gustas como persona. Muchos de los más grandes cantantes y músicos talentosos son ignorados ya que su música no es original o sus letras utilizan demasiados clichés y son anticuadas. Enfócate en diferenciar tu sonido del resto de la música más popular en el género que realices. Acepta los comentarios de personas que tengan una buena perspectiva de la música actual y estén dispuestas a ofrecer críticas constructivas. Este debe ser un proceso continuo a medida que perfeccionas tus habilidades como músico. Aprende a aceptar las críticas y modifica tu trabajo de manera consecuente. Puedes ignorar las críticas inútiles, pero si estas son constantes, deberías considerar la posibilidad de tomarlas en serio. Necesitas invertir en tu canción para asegurarte de que suene profesional y perfeccionada antes de enviarla a las compañías discográficas como parte de un demo. Eso significa que tendrás que pagar para grabarla en un estudio real, y luego mezclarla y masterizarla por ti mismo, o pagar a un ingeniero de sonido para que lo haga por ti. No se puede exagerar la importancia de un buena calidad de sonido cuando se trata de captar la atención de una compañía discográfica. El lapso entre los primeros 10 y 30 segundos de tu demo serán vitales. La mayoría de los representantes de las compañías discográficas tienen cientos de demos que escuchar, así que no escucharán uno mediocre más allá de los primeros 30 segundos. El tuyo deberá mostrar tus habilidades de manera inmediata.
Getting Discovered Other Ways
https://www.wikihow.com/Contact-Record-Labels
https://es.wikihow.com/contactar-a-una-compa%C3%B1%C3%ADa-discogr%C3%A1fica
¿Cómo limpiar Un piercing en el cartílago?
Mantener limpia la perforación
Evita jugar con la perforación. Asegúrate de que tu ropa y sábanas estén limpias. No uses químicos agresivos en el sitio de la perforación.
Mientras sana, evita manipular la perforación en el cartílago por cualquier otra razón que no sea limpiarla. Girar o torcer la joyería podría provocar una infección. La perforación solo se puede tocar con las manos recién lavadas. Para evitar una infección, asegúrate de que tu ropa y sábanas estén limpias. Durante el proceso de curación, la ropa que podría tocarte la oreja (p. ej. una sudadera con gorra) debe lavarse después de cada vez que la uses. Asegúrate de lavar al menos una vez a la semana las sábanas de la cama (especialmente las fundas de las almohadas). Evita usar alcohol o peróxido en la perforación, ya que pueden secarla mucho y dañar la piel. Los jabones antibacterianos y las barras de jabón humectante pueden dejar residuos que podrían contribuir a una infección o a que la perforación tarde más tiempo para curarse.
Keeping the Piercing Clean
https://www.wikihow.com/Clean-a-Cartilage-Piercing
https://es.wikihow.com/limpiar-un-piercing-en-el-cart%C3%ADlago
¿Cómo limpiar Un piercing en el cartílago?
Revisar si la perforación está infectada
Vigila el color del sitio de la perforación. Presta atención a la aparición de pus verde o amarillo. Revisa si hay sangrado o hinchazón. Contacta al médico si aparecen signos de infección.
Es normal que la piel alrededor de la perforación esté enrojecida durante los primeros días después de perforarla, pero el enrojecimiento después de 3 a 4 días es un posible signo de infección. De manera similar, los cambios de color de la piel alrededor de la perforación (p. ej. a un tono amarillento) pueden indicar que está infectada. Revisa el color de la perforación en el espejo dos veces al día, preferentemente antes de limpiarla. Durante el proceso de curación, es normal que se produzca una leve secreción blanca. Si observas pus con un tono amarillo o verde, es probable que la perforación esté infectada. Revisa si hay pus en la oreja antes de limpiarla, ya que podrías lavar el rastro de la secreción. El sangrado prolongado en el sitio de la perforación no es normal y es motivo de preocupación. De manera similar, la hinchazón que no disminuye después de 3 a 4 días puede ser un signo de infección. Revisa el área perforada diariamente. Si la perforación desarrolla signos de una infección bacteriana, contacta al médico o visita una clínica de atención inmediata. Un médico puede prescribirte antibióticos o ungüento antibacteriano para tratar el problema. Si no se trata, una infección en el cartílago podría provocar un absceso, que generalmente requiere cirugía y puede dejar las orejas deformadas.
Checking the Piercing for Infection
https://www.wikihow.com/Clean-a-Cartilage-Piercing
https://es.wikihow.com/limpiar-un-piercing-en-el-cart%C3%ADlago
¿Cómo limpiar Un piercing en el cartílago?
Limpiar la perforación frecuentemente
Lávate las manos. Remoja la perforación. Retira suavemente la acumulación de secreciones que quede suelta. Seca el área perforada.
Siempre lávate bien las manos con un jabón antibacteriano antes de manipular una perforación en el cartílago. Tocar el área perforada puede introducir bacterias u otros patógenos al cuerpo. Disuelve 1/4 de cucharadita de sal marina en una huevera con agua tibia. Coloca la parte perforada de tu oreja en el agua. Retírala después de 2 a 3 minutos de remojarla. Limpia cualquier acumulación de secreciones que haya quedado suelta alrededor de la perforación. Moja un trozo de gasa y frota suavemente los residuos para eliminarlos. Si la costra que se formó no se retira fácilmente, déjala y no uses fuerza para aflojarla. Siempre que limpies la perforación del cartílago, evita el uso de bolas de algodón o bastoncillos, ya que pueden dejar pelusa. También pueden quedarse atrapados en la perforación, lo que podría causar lesiones en la oreja. Seca suavemente el área perforada con una toalla de papel. Evita usar una toalla compartida, que pueda esparcir bacterias y causar una infección. No frotes la perforación, ya que podrías hacer que empeore mientras sana.
Cleaning the Piercing Regularly
https://www.wikihow.com/Clean-a-Cartilage-Piercing
https://es.wikihow.com/limpiar-un-piercing-en-el-cart%C3%ADlago
¿Cómo precalentar Un horno de convección?
Precalentar un horno de convección convencional
Lee el manual de instrucciones del horno. Presiona el botón de convección o gira el dial a convección. Precalienta a 14°C (25°F) por debajo de la temperatura convencional de un horno. Presiona el botón de "Iniciar". Espera a que el horno haga un pitido o a que se encienda una luz de indicación.
Los modelos de hornos de convección son diferentes y estos pasos pueden diferir del modelo que posees. Busca el manual de instrucciones o de propietario, el cual vino con el horno de convección. Si no lo tienes, usa un buscador para ver si puedes encontrar una versión en línea del manual. Pon el horno en la configuración de convección presionando el botón o girando el dial a convección. Algunos electrodomésticos también tienen un ajuste de horneado o asado por convección. Usa la configuración que corresponde a los alimentos que planeas cocinar. Si estás haciendo galletas, pasteles o tartas, deberías poner el horno a hornear por convección. Si estás cocinando carne a la cacerola o un pavo, deberías poner el horno a asar por convección. Como los hornos de convección cocinan la comida más uniformemente que los hornos tradicionales, deberías reducir la temperatura. Mira la receta que estás cocinando y reduce la temperatura 14°C (25°F) menos de lo que la receta requiere. Introduce la temperatura de cocción en el teclado numérico o gira el dial a la temperatura adecuada. Algunos aparatos ajustan automáticamente la temperatura para la cocción por convección. Consulta el manual del usuario para ver si el horno ajusta automáticamente la temperatura. Algunos hornos elevan automáticamente la temperatura a medida que la aumentas y otros requieren que pulses el botón "Iniciar". Después de pulsar el botón "Iniciar", el horno debería empezar a subir la temperatura. El horno debería emitir un pitido o una luz de indicación debería encenderse cuando este alcance la temperatura deseada. El horno de convección debe estar precalentado ahora.
Preheating a Conventional Convection Oven
https://www.wikihow.com/Preheat-a-Convection-Oven
https://es.wikihow.com/precalentar-un-horno-de-convecci%C3%B3n
¿Cómo precalentar Un horno de convección?
Cocinar con un horno de convección o un microondas de convección
Revisa la comida cuando haya pasado el 75% del tiempo de cocción. Pon la comida en el horno tan pronto como se precaliente. Revisa la comida con frecuencia. Reduce el calor y aumenta el tiempo de cocción para una cocción más uniforme.
Normalmente, los hornos de convección cocinan la comida más rápido que los hornos tradicionales, por lo que debes revisar la comida con frecuencia. Echa un vistazo a la receta y revisa la comida una vez haya pasado el 75% del tiempo de cocción. Si los lados se están quemando pero el centro todavía está frío, puede que quieras reducir el calor. Tradicionalmente los microondas de convección se enfrían rápidamente. Para mantener la temperatura precalentada, no abras la puerta del microondas ni lo apagues. En su lugar, coloca la comida en el microondas tan pronto como sea posible y empieza a cocinarla. Si has tenido que apagar el microondas o esperar para cocinar la comida, tendrás que precalentar el microondas de convección de nuevo. Si no estás acostumbrado a cocinar en un horno o microondas de convección, quizás tengas que ajustarte a nuevos tiempos de cocción. Estos microondas tienden a cocinar la comida un 25% más rápido, así que revisa lo que estás cocinando a la mitad del tiempo de cocción recomendado por la receta. Si notas que el exterior de la comida se está quemando pero el centro está crudo, es una señal de que la temperatura del horno de convección es demasiado alta. Reduce la temperatura y cocina la comida por un período de tiempo más largo para compensar la temperatura baja. Revisa la comida frecuentemente para determinar cuándo está lista.
Cooking with a Convection Oven or Convection Microwave
https://www.wikihow.com/Preheat-a-Convection-Oven
https://es.wikihow.com/precalentar-un-horno-de-convecci%C3%B3n
¿Cómo precalentar Un horno de convección?
Precalentar un microondas de convección
Lee el manual de instrucciones del microondas. Enciende el microondas de convección. Presiona la opción de convección en el microondas. Configura la temperatura 14°C (25°F) menos de lo que pide la receta. Presiona el botón de "Iniciar". Espera a que el microondas haga un pitido.
Antes de cocinar en el microondas de convección, asegúrate de leer el manual de instrucciones para conocer las pautas específicas que debes seguir al usarlo. Asegúrate de que el microondas esté enchufado y encendido. Mira la pantalla digital en la parte frontal del microondas para determinar si está encendido y funcionando. Si tienes un dial, ponlo en modo de convección. Una luz de indicación debería encenderse para indicarte que está en modo de convección. Usa las teclas de arriba y abajo para ajustar la temperatura. Como un horno de convección normal, los microondas de convección cocinan la comida a un ritmo más rápido que un horno tradicional. Configura la temperatura 14°C (25°F) menos de lo que la receta requiere en un horno tradicional. Una vez presiones el botón de inicio, la luz debería encenderse y el microondas debería comenzar a calentarse hasta la temperatura deseada en la que la configuraste. El microondas debería decir "precalentando" o algo similar en la pantalla. Deja que el microondas se caliente. Cuando la temperatura interna coincida con lo que configuraste, el microondas debería emitir un pitido o un sonido, lo que significa que está precalentado. Si el microondas de convección no tiene una función de precalentamiento, espera unos 10 minutos para asegurarte de que el microondas se ha calentado bien antes de poner la comida en él.
Preheating a Convection Microwave
https://www.wikihow.com/Preheat-a-Convection-Oven
https://es.wikihow.com/precalentar-un-horno-de-convecci%C3%B3n
¿Cómo grabar Mp3 de spotify?
Instalar youtube-dl (Mac)
Haz clic en el menú "Ir" en el escritorio. Haz clic en la opción "Utilidades". Abre el "Terminal" desde la carpeta de "Utilidades". Introduce el comando para instalar Homebrew. Introduce la contraseña de usuario en caso de que se te pida. Introduce el comando para instalar youtube-dl. Introduce el comando para instalar FFmpeg.
youtube-dl es un programa de línea de comandos para descargar vídeos que es completamente gratuito y de código abierto. Está desarrollado por la comunidad y nadie obtiene beneficios económicos de él. Es la única opción de descarga que no incluye publicidad, malware, u otros asuntos relacionados con la privacidad. Es un administrador de paquetes de código abierto que organizará las aplicaciones a través de Homebrew, incluyendo youtube-dl. Escribe /usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)" y presiona Atrás. Dependiendo de la configuración de seguridad que tengas, es posible que se te pida que introduzcas la contraseña para poder continuar. Una vez se instale Homebrew, podrás usarlo para descargar e instalar youtube-dl: Escribe brew install youtube-dl y presiona Atrás. Es otro programa de código abierto que usará youtube-dl para convertir los vídeos que descargues a formato MP3. Una vez lo instales, estarás listo para usar youtube-dl y descargar la lista de reproducción desde el "Terminal". Escribe brew install ffmpeg y presiona Atrás.
Installing youtube-dl (Mac)
https://www.wikihow.com/Rip-Mp3s-from-Spotify
https://es.wikihow.com/grabar-mp3-de-Spotify
¿Cómo grabar Mp3 de spotify?
Descargar la lista de reproducción
Abre YouTube en el navegador. Inicia sesión con tu cuenta de YouTube. Marca la lista de reproducción en la sección "Biblioteca" del menú. Selecciona la URL de la lista de reproducción. Copia la dirección que hayas seleccionado. Vuelve a la ventana del "Símbolo del sistema" o del "Terminal". Escribe el comando de youtube-dl y pega la dirección. youtube-dl --extract-audio --audio-format mp3 Direccióndelalistadereproducción Presiona Intro o Atrás para ejecutar el comando. Espera mientras youtube-dl descarga y procesa las canciones. Es posible cancelar el proceso de descarga presionando Ctrl+C o ⌘ Cmd+C. Busca los MP3 nuevos.
Deberás copiar la URL de la lista de reproducción que quieras descargar con youtube-dl. Asegúrate de iniciar sesión con la misma cuenta que hayas vinculado con Soundiiz. La encontrarás en la parte izquierda de la pantalla. Cuando hagas clic en una lista de reproducción, aparecerá una lista con todos los vídeos que contenga. Asegúrate de seleccionar toda la dirección en la barra de direcciones. Presiona Ctrl+C o ⌘ Cmd+C, o haz clic derecho sobre la dirección que hayas seleccionado y haz clic en "Copiar". Introduce el siguiente comando y cambia Direccióndelalistadereproducción por la URL que hayas pegado de la lista de reproducción: El proceso llevará un tiempo en caso de que la lista de reproducción sea bastante extensa o tengas una conexión lenta. youtube-dl will descargará cada vídeo de la lista de reproducción y lo convertirá a formato MP3 para que pueda reproducirse en cualquier reproductor de audio. Los archivos de MP3 nuevos estarán en la carpeta de "Usuario", la misma carpeta que contenga los archivos de programa youtube-dl. Podrás añadir los archivos MP3 a la biblioteca del reproductor multimedia, transferirlos a otro dispositivo, o grabarlos en un disco.
Downloading the Playlist
https://www.wikihow.com/Rip-Mp3s-from-Spotify
https://es.wikihow.com/grabar-mp3-de-Spotify
¿Cómo grabar Mp3 de spotify?
Usar Soundiiz para convertir la lista de reproducción
Crea una lista de reproducción de todo lo que quieras grabar de Spotify. Visita la página web de Soundiiz. Haz clic en el botón Iniciar sesión. Crea una cuenta. Haz clic en el botón Spotify en la aplicación web de Soundiiz. Haz clic en Conectar. Introduce la información de inicio de sesión de Spotify. Haz clic en ACEPTAR para confirmar. Haz clic en el botón YouTube en Soundiiz. Haz clic en Conectar. Selecciona tu cuenta de Google para iniciar sesión. Busca las listas de reproducción. Haz clic en el botón Convertir al lado de la lista de reproducción. Haz clic en YouTube en la sección "Plataforma de destino". Haz clic en Guardar configuración. Haz clic en Confirmar lista de canciones para tratar de hacer coincidir todas las canciones. Espera mientras Soundiiz convierte la lista de reproducción de Spotify en vídeos de YouTube.
Debido a que no es posible grabar manualmente las canciones de Spotify mientras se reproducen, la forma más rápida de grabarlas es convirtiendo la lista de reproducción de Spotify en una lista de reproducción de YouTube y descargar la música desde ahí. Abre la página web de Spotify e inicia sesión con tu cuenta. Crea una lista de reproducción nueva y dale el título de "YouTube", "Convertir" o algo similar (para que puedas reconocerla fácilmente). Añade toda la música que quieras grabar a la lista de reproducción. Es posible que tengas problemas para encontrar canciones desconocidas en caso de que una canción no se encuentre en YouTube, pero la mayoría de las canciones se encontrarán sin problemas. Soundiiz es un servicio que te permite transferir las listas de reproducción de un servicio de transmisión de música a otro. Deberás crear una cuenta gratuita para usar el conversor de listas de reproducción. Podrás usar uno de los servicios de redes sociales soportados para crear una cuenta rápidamente, o introducir una dirección de correo electrónico y crear una contraseña para crear una cuenta de manera tradicional. Cualquier método es válido. Lo encontrarás en el menú de la izquierda. Soundiiz no puede ver tu información de inicio de sesión de Spotify, La cuenta de Spotify se vinculará a Soundiiz. Conectarte a YouTube permitirá a Soundiiz enviar la lista de reproducción nueva a tu canal de YouTube. Deberás tener un canal de YouTube asociado a tu cuenta de Google, el cual se crea automáticamente cuando inicias sesión en YouTube con la cuenta de Google. Aparecerá una lista con todas las listas de reproducción de las cuentas conectadas en el marco principal de la página de Soundiiz. Busca la lista de reproducción de Spotify que quieras convertir. Encontrarás este botón a la derecha del nombre de la lista de reproducción, junto al botón "...". El botón de "Convertir" es similar a un cuadro pequeño con una flecha apuntando hacia un cuadro más grande. Hacerlo indicará a Soundiiz que cree una lista de reproducción nueva en YouTube con las canciones que coincidan. Hacerlo abrirá una lista con las canciones de la lista de reproducción. Podrás recorrer toda la lista y quitar cualquier canción que no quieras incluir. Soundiiz buscará resultados exactos, y añadirá cada uno a una lista de reproducción nueva en YouTube. En caso de que no encuentre alguna canción, no aparecerá en YouTube. Las listas de reproducción más largas tardarán algún tiempo en procesarse. Cuando la lista de reproducción se convierta en una lista de reproducción de YouTube, podrás instalar el programa que necesites para descargar y convertir los vídeos a MP3. El proceso de instalación es diferente entre Windows y Mac.
Using Soundiiz to Convert Your Playlist
https://www.wikihow.com/Rip-Mp3s-from-Spotify
https://es.wikihow.com/grabar-mp3-de-Spotify
¿Cómo grabar Mp3 de spotify?
Instalar youtube-dl (Windows)
Visita la página web de youtube-dl. Haz clic en el enlace Windows Executable ("Archivo ejecutable de Windows"). Abre la carpeta de "Usuario". Copia el archivo ejecutable de youtube-dl.exe en la carpeta de "Usuario". Visita la página web de FFmpeg. Haz clic en el logotipo de Windows. Haz clic en el botón Windows Builds ("Distribuciones Windows"). Haz clic en el botón Download FFmpeg ("Descargar FFmpeg"). Abre el archivo ZIP cuando termine de descargarse. Haz doble clic en la carpeta ffmpeg-###. Haz doble clic en la carpeta bin. Selecciona los tres archivos EXE y arrástralos a la carpeta de "Usuario". Presiona ⊞ Win+R y escribe cmd para ejecutar el "Símbolo del sistema".
youtube-dl es un programa de línea de comandos de código abierto que puede descargar vídeos y listas de reproducción de YouTube. No es el programa más intuitivo, pero es completamente gratuito y no contiene virus, malware, u otros programas no deseados. Está desarrollado y mantenido por la comunidad y no genera ningún beneficio económico. Lo encontrarás en el párrafo introductorio de la página. El archivo de youtube-dl.exe comenzará a descargarse pasados unos instantes. Es la carpeta base de tu cuenta de usuario de Windows, y contendrá las carpetas de "Documentos", "Imágenes", "Descargas", y otras carpetas multimedia. Su ubicación predeterminada es C:\Usuarios\Nombredeusuario. Hacerlo te permitirá ejecutar el programa desde el "Símbolo del sistema" sin necesidad de cambiar ningún directorio. Es otro programa de código abierto que permitirá a youtube-dl convertir los archivos que descargues a formato MP3. Cuando instales FFmpeg, no podrás usarlo directamente. Al igual que youtube-dl, FFmpeg no contiene malware ni programas adicionales. Lo encontrarás en la sección "More downloading options" ("Más opciones de descarga"). Funcionará en la mayoría de las versiones modernas de Windows. En caso de que uses una computadora más antigua, deberás comprobar si usas Windows 32 bits o 64 bits. Normalmente lo encontrarás en la parte inferior del navegador después de que se descargue, o en la carpeta de "Descargas". El nombre completo de la carpeta variará dependiendo de la versión de FFmpeg que descargues. Deberán estar en la misma ubicación que el archivo youtube-dl.exe. youtube-dl se habrá instalado y estará listo para usarse desde el "Símbolo del sistema".
Installing youtube-dl (Windows)
https://www.wikihow.com/Rip-Mp3s-from-Spotify
https://es.wikihow.com/grabar-mp3-de-Spotify
¿Cómo sacar Las manchas de sellador de la ropa?
Congelar y rascar la mancha
Coloca la prenda de ropa en el congelador. Rasca la mancha de la ropa con tijeras. Acaba el trabajo.
Si crees que la mancha tiene varios días en la ropa, coloca la prenda en el congelador durante unas horas. Esto hará que el sellador se endurezca. Después de unos días, deberías poder "pelar" fácilmente la mayoría del pringue con las uñas o con un cuchillo para untar. Una vez se haya solidificado el sellador, retíralo cuidadosamente de la prenda de ropa. El trozo más grande debería despegarse como un pegote. Como alternativa, puedes utilizar un hielito. Sujeta un cubo de hielo sobre la mancha hasta que se congele. Una vez congelada, el sellador se soltará y podrás despegarlo fácilmente. Ve eliminando trozos del sellador, poco a poco. Será más fácil hacerlo si la mancha está congelada. Puedes utilizar un cuchillo para untar, una lima o cualquier otro utensilio que rasque. Ten cuidado de no cortarte y de no dañar la ropa. Tras haber retirado el exceso de sellador, limpia el resto de la mancha con alcohol de frotar u otro producto de limpieza. Deberías poder rascar o pelar la mayoría de la mancha, pero quizá queden restos.
Freezing and Scraping the Stain
https://www.wikihow.com/Remove-Caulking-Stains-from-Clothes
https://es.wikihow.com/sacar-las-manchas-de-sellador-de-la-ropa
¿Cómo sacar Las manchas de sellador de la ropa?
Limpiar la mancha
Enfréntate a la mancha de sellador lo antes posible. Limpia la mancha con agua. Impregna el sellador con alcohol de frotar. Lava la prenda de ropa.
Si ves la mancha antes de que se seque, es más probable que consigas eliminarla del todo. Prueba a lavar la prenda de ropa en la lavadora con un lavado normal con tu detergente habitual. Si la prenda es blanca, añade lejía para un lavado más intenso. Las manchas de sellador nuevas o las que no están completamente secas quizá se eliminen con un lavado normal. Humedece un paño o un papel de cocina. Apriétalo firmemente contra el sellador y deja que se humedezca. Moja la zona repetidas veces y frota suavemente el tejido para eliminar la mancha. Intenta limpiar el máximo posible de la mancha de la prenda de ropa. Una vez hayas eliminado tanto sellador como sea posible, humedece un poco de papel de cocina con alcohol de frotar. Impregna la mancha firmemente y deja que el alcohol impregne bien el tejido. Humedece la mancha tantas veces como sean necesarias para eliminarla. Es posible que tengas que repetir el proceso varias veces hasta conseguir eliminar la mancha. Agrega más alcohol cada vez. Utiliza siempre una parte limpia del papel de cocina. Si el papel de cocina se mancha y satura en exceso con sellador, quizá tengas que cambiarlo por otro. Una vez hayas retirado la mancha, lava la prenda de ropa con agua fría o caliente. Cuando la saques de la lavadora, comprueba que se haya eliminado completamente la mancha. Quizá tengas que lavarla varias veces hasta eliminarla del todo. No metas la prenda en la secadora si quedan restos de la mancha, ya que el calor puede fijarla al tejido.
Blotting the Stain
https://www.wikihow.com/Remove-Caulking-Stains-from-Clothes
https://es.wikihow.com/sacar-las-manchas-de-sellador-de-la-ropa
¿Cómo sacar Las manchas de sellador de la ropa?
Otros métodos
Utiliza un limpiador químico. Intenta utilizar un limpiador sanitario. Frota con bicarbonato.
Compra un limpiador químico para acabar el trabajo. Busca aquellos que sean especiales para eliminar restos de sellador. Sigue las instrucciones y advertencias del fabricante para asegurarte de que todo queda perfectamente limpio. Advertencia: prueba siempre los nuevos productos de limpieza en prendas de ropa viejas antes de utilizarlos sobre ropa especial o tus prendas favoritas. Los productos sanitarios antibacterianos pueden eliminar algunas manchas de la ropa y a veces son efectivos sobre el sellador. En primer lugar, aplica un poco de limpiador sanitario en la zona manchada. Frota suavemente la zona con un pañuelo o un paño húmedo. Es posible que tengas que hacerlo varias veces si la mancha es muy resistente. Humedece la mancha con agua. Vierte bicarbonato sobre la tela mientras aún esté húmeda. Frótalo sobre el tejido con un paño o toalla hasta eliminar el sellador. Si no consigues eliminar toda la mancha, repite el proceso. A continuación, lava la ropa en la lavadora para obtener mejores resultados.
Other Methods
https://www.wikihow.com/Remove-Caulking-Stains-from-Clothes
https://es.wikihow.com/sacar-las-manchas-de-sellador-de-la-ropa
¿Cómo redireccionar Un url?
Utilizar otros lenguajes de programación
Averigua en qué lenguaje está escrito tu sitio web. Investiga sobre otras opciones de código de redireccionamiento. Prueba el redireccionamiento.
Cada lenguaje de programación tiene su propio código de redireccionamiento. Si no estás seguro de cómo responder esta pregunta, contáctate con tu proveedor de alojamiento web para mayor información. Existen diferentes comandos para cada lenguaje y puedes explorar varias opciones dentro de cada uno. Con una simple búsqueda en Internet encontrarás el código apropiado para tu sitio. Por ejemplo, puedes encontrar fácilmente en línea código para realizar un redireccionamiento en lenguajes como PHP, ASP, ColdFusion y Javascript. Una vez que hayas encontrado el código correspondiente para tu sitio, la implementación será bastante similar a los otros métodos de codificación explicados en este artículo. Cuando termines, no olvides asegurarte de probar el redireccionamiento visitando tu URL (viejo) para ver si todo funciona según lo planeado.
Using Other Coding Languages
https://www.wikihow.com/Redirect-a-URL
https://es.wikihow.com/redireccionar-un-URL
¿Cómo redireccionar Un url?
Usar un servicio de redireccionamiento
Consúltalo con tu servicio de alojamiento web (web host). Contrata un servicio de terceros. Sigue las instrucciones del servicio de redireccionamiento. Actualiza los registros de DNS.
Si te sientes inseguro de tus habilidades para codificar o simplemente quieres redireccionar un URL sin tener que modificar el código, existen varios servicios de redireccionamiento y tu proveedor actual podría tener algo disponible para ofrecerte. Muchos servicios de alojamiento web brindan el servicio de redireccionamiento y el soporte necesario para ayudarte a lograr tu objetivo. Consulta las características de tu plan de alojamiento actual o ponte en contacto con tu proveedor para hablar directamente con él acerca de las opciones disponibles. Si tu proveedor de alojamiento web no ofrece servicios de redireccionamiento, hay muchas otras opciones disponibles. Dependiendo qué es lo que necesites, incluso puedes llegar a conseguir un servicio gratis. Muchos servicios permiten configurar algunas opciones de redireccionamiento, como por ejemplo el tipo (permanente o temporal) o si necesitas transmitir parámetros de una consulta. Son muy pocos los servicios de redireccionamiento que permiten desviar enlaces seguros (HTTPS). Generalmente, estos servicios son extremadamente fáciles de usar y te guían a través de todo el proceso, pidiéndote la información necesaria para completar cada paso. Nota: en algunos casos necesitarás poder editar los registros de DNS (servicio de nombre de dominio) para los nombres de dominio que quieras redireccionar. Puedes acceder a ellos desde tu servicio de alojamiento. El proveedor externo de servicios de redireccionamiento te indicará si es necesario hacerlo, y en ese caso tendrás que acceder a los registros desde tu cuenta de alojamiento web y editarlos. Las instrucciones para editar los registros de DNS varían según el servicio que uses, pero normalmente los proveedores del servicio de redireccionamiento y de alojamiento te darán instrucciones fáciles de seguir.
Using a Redirection Service
https://www.wikihow.com/Redirect-a-URL
https://es.wikihow.com/redireccionar-un-URL
¿Cómo reconocer Asbesto?
Identificar posibles materiales con asbesto
Identifica la fecha del material. Observa las uniones. Analiza los diseños de las superficies. Inspecciona los materiales del exterior de la edificación. Examina los paneles interiores. Revisa los aparatos y los materiales de acabado. Evalúa la ubicación.
Verifica el fabricante y el nombre del producto en la etiqueta de aislamiento y realiza una búsqueda en la web para averiguar si contiene abestos. La fecha en que se hizo el edificio o el material te puede decir mucho acerca de los riesgos de que tenga asbesto. Es muy probable que las edificaciones construidas entre 1940 y 1980 contengan materiales con asbesto. Sin embargo, aunque este componente quedó desfasado en los 80, algunos edificios de esa época, de todas maneras, podrían haber utilizado materiales de este tipo. Por el contrario, si la construcción data de después de 1995, es casi seguro que no contenga asbesto. En la parte exterior de las edificaciones, las láminas de asbesto a menudo se unían con canales de aluminio. Estos se aseguraban con clavos pequeños que no tenían punta en el extremo. En la parte interior, las láminas de asbesto se adherían de la misma forma con canales de plástico o madera. Este diseño puede ser una señal de que la estructura se construyó utilizando materiales con asbesto. También revisa los adhesivos que se usaron para unir dos material, pues a menudo contienen dicho componente. Los materiales con asbesto a menudo tienen un diseño en la superficie que se ve como hoyuelos pequeños o cráteres poco profundos. Los materiales posteriores tienen una textura más uniforme. Aunque esta no es una forma totalmente segura de identificarlo, un patrón con hoyuelos en la superficie justifica tomar medidas de precaución contra el asbesto. El asbesto se usaba para hacer varios materiales externos. Los techos y las tablillas laterales están entre los materiales más comunes que contienen asbesto y liberan fácilmente las fibras al aire cuando se rompen. Este componente también se incorporaba en el cemento que se utilizaba en la parte externa de las edificaciones para contribuir a su aislamiento térmico. La mayoría de los productos de placas de cemento más antiguos contienen asbesto. Este tipo de material se parece a una pieza de concreto delgada con fibras que lo atraviesan y se usaba con frecuencia como revestimiento, techo corrugado y material de plafón. Los pisos, las paredes y los techos se hacían frecuentemente con materiales que contenían asbesto. Presta atención a la apariencia aceitosa de las baldosas del piso, lo que indica que están hechas de asbesto unido con asfalto. Las baldosas de vinilo y los yesos decorativos para las paredes normalmente llevan este componente. El asbesto nuevo también se usaba con frecuencia para las tejas y los techos sobre paneles de yeso antes de que se supiera que era peligroso. Este tupo de asbesto se ve gris o blanquecino con fibras. Además de utilizarse en materiales comunes de construcción, el asbesto se incluía en un gran número de piezas manufacturadas. Estos materiales se pueden encontrar en cualquier sistema de tu casa o edificio. Estos son algunos ejemplos: el aislamiento térmico; los sistemas de conductos; las chimeneas; las capotas de ventiladores; los materiales a prueba de fuego (puertas, armarios, entre otros); los aleros; los revestimientos de alfombras; calafeo y selladores; masilla de ventana; tubos (parecen varias capas de papel envueltas alrededor del tubo). El asbesto es un material muy fuerte y resistente que no es susceptible al agua del mismo modo que otros materiales. Por esta razón, los materiales con asbesto se usaban a menudo en lugares como el baño y el sótano para no tener que lidiar con los daños provocados por el agua.
Identifying Possible Asbestos Materials
https://www.wikihow.com/Recognize-Asbestos
https://es.wikihow.com/reconocer-asbesto
¿Cómo reconocer Asbesto?
Buscar señales de identificación
Identifica el molde. Busca los códigos de letras. Busca más códigos.
Al asbesto se le daba muchas formas y tamaños diferentes para responder a necesidades diversas. Por ejemplo, se usaban láminas con este componente para hacer paredes y se elaboraban tablillas a modo de tejas. Los moldes tienen ubicaciones diferentes donde podría incluirse información del fabricante. La información a veces revela si el material contiene asbesto. Una vez que hayas identificado el molde, busca la información que el fabricante estampó o imprimió. Si la encuentras, busca códigos como AC (contiene asbesto) o NT (no contiene asbesto). Ten en cuenta que no todas las piezas tendrán esta información. Algunos fabricantes usaban códigos diferentes en momentos diferentes. Si puedes encontrar algún código o marca en el material, investígalo. A veces, encontrarás lo que significa y podrás determinar si contiene asbesto. En otros casos, no podrás encontrar información sobre el código.
Looking for Identification Markers
https://www.wikihow.com/Recognize-Asbestos
https://es.wikihow.com/reconocer-asbesto
¿Cómo reconocer Asbesto?
Conseguir el análisis de un experto
Consúltale a alguien con experiencia en identificar asbesto. Pídele a un profesional que recolecte una muestra. Manda la muestra a un laboratorio certificado.
Si tienes dudas, asume que el material contiene este componente. No obstante, si tienes que asegurarte, llama a un consultor que tenga las calificaciones específicas para poder identificarlo. Podría tratarse de un constructor con experiencia o alguien como un inspector de edificaciones. Estos contactos los puedes encontrar en Internet. No trates de tomar una muestra por tu cuenta, ya que podrías exponerte a ti mismo y los demás en el área al asbesto. Pídele a un profesional calificado que tome la muestra, ya que contará con el equipo de protección personal y las herramientas necesarias para realizar el trabajo. Por ejemplo, posiblemente tenga que ponerse un overol, guantes y un respirador antes de cortar un pedazo de material y colocarlo en un recipiente sellado. Puede usar una aspiradora de aire de partículas de alta eficiencia para contener las partículas de polvo y limpiar el área. El profesional también eliminará su equipo y los desechos de la aspiradora según las regulaciones de tu área. Las pruebas de laboratorio pueden decirte con certeza si un material contiene asbesto o no. Toma una muestra a un laboratorio certificado por alguna entidad evaluadora de tu país (por ejemplo, NATA en Australia). Si hay alguno en tu área, puedes manejar hasta allá. Sin embargo, si lo tienes que enviar por correo, sigue las normas regulatorias para mandar asbesto por este medio. El laboratorio identificará el material y te dirá lo que encontró.
Getting an Expert Analysis
https://www.wikihow.com/Recognize-Asbestos
https://es.wikihow.com/reconocer-asbesto
¿Cómo cocinar Calabaza delicata?
Cocínala en el microondas
Coloca la calabaza en un plato grande apto para microondas. Coloca el microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Permite que la calabaza se enfríe un poco antes de servir.
Coloca las mitades de la parte del corte hacia abajo. La calabaza delicata debe estar lo suficientemente sensible para perforar fácilmente con un tenedor. Si la calabaza no está tierna, continúa la cocción en intervalos de 1 minuto hasta que se cocine. Enfría la calabaza durante 10 minutos y sirve incluyendo la piel de la calabaza. Come la carnosidad de la calabaza directamente en la piel o cortándolo en rebanadas delgadas después de sacarla del horno.
Microwaving
https://www.wikihow.com/Cook-Delicata-Squash
https://es.wikihow.com/cocinar-calabaza-delicata
¿Cómo cocinar Calabaza delicata?
Cocinar calabaza al vapor
Hierve 1/2-pulgada (1 1/4-cm) de agua en una cacerola mediana a fuego medio-alto.
Deja que el agua hierva. No utilices demasiada agua, ya que el nivel del agua debe seguir siendo bastante bajo. Sólo el vapor que se necesita para cocinar la calabaza, no el agua en sí.
Steaming
https://www.wikihow.com/Cook-Delicata-Squash
https://es.wikihow.com/cocinar-calabaza-delicata
¿Cómo cocinar Calabaza delicata?
Rostizada
Precalienta el horno a 450 grados Fahrenheit (232 grados Celsius). Cocina durante de 30 a 40 minutos en el horno precalentado. Sirve caliente.
Prepara un molde para hornear poco profunda recubre ligeramente con aceite en aerosol para cocinar. También puedes cubrir el plato con papel de aluminio antiadherente. La calabaza delicata debe ser lo suficientemente tierna para que pueda deslizarse fácilmente a través de un cuchillo. La parte superior también se debe rostizar. Si has utilizado azúcar morena, la parte superior debe ser caramelizada. Rostiza a una temperatura menor esto hará que la calabaza sea aún más tierna. Como resultado, podrías también intentar rostizarla a 350 grados Fahrenheit (177 grados Celsius) durante una hora completa. Come la carnosidad de la calabaza directamente de la piel con una cuchara o un tenedor.
Roasting
https://www.wikihow.com/Cook-Delicata-Squash
https://es.wikihow.com/cocinar-calabaza-delicata
¿Cómo calcular El equivalente de tiempo completo (fte)?
Utilizar calculadoras en línea para hallar el FTE
Busca una calculadora en línea para hallar el FTE. Ubica los datos de los empleados. Ingresa los datos. Utiliza este cálculo del FTE únicamente como un valor estimado.
Estas herramientas virtuales te permiten ingresar la cantidad de empleados a tiempo completo que tengas y las horas que los empleados a tiempo parcial trabajen cada semana. Luego esta herramienta se encargará de hacer el cálculo para darte un valor estimado del FTE. Puedes encontrar calculadoras confiables en la siguiente dirección: https://www.healthcare.gov/shop-calculators-fte/ y http://www.healthlawguideforbusiness.org/fte-calculator. Necesitarás el número total de empleados a tiempo completo y las horas que los empleados a tiempo parcial hayan trabajado. Esta información debe estar disponible en tus registros contables. Recuerda que los empleados a tiempo completo son aquellos que trabajan más de 30 horas a la semana. Ingresa los datos de los empleados en los campos respectivos de la calculadora. Asegúrate de verificar si las horas trabajadas son semanales, mensuales o anuales, y edita los datos según corresponda. Verifica la información antes de presionar el botón “calcular”, con la finalidad de asegurarte de que sea correcta. Ten en cuenta que el cálculo obtenido en una calculadora de FTE solamente es un valor estimado. Puedes utilizar este número para calcular aproximadamente los valores del FTE a modo de guía o con propósitos educativos. No obstante, nunca utilices estos cálculos como reemplazo de la asesoría legal o fiscal de un profesional en el campo. Asimismo, cuando necesites un cálculo 100 % exacto por motivos comerciales, deberás utilizar un método diferente.
Using Online FTE Calculators
https://www.wikihow.com/Calculate-FTE
https://es.wikihow.com/calcular-el-equivalente-de-tiempo-completo-(FTE)
¿Cómo calcular El equivalente de tiempo completo (fte)?
Obtener y utilizar cálculos profesionales del FTE
Contrata a un profesional para que se encargue de calcular el FTE de tu empresa. Solicita la ayuda de un profesional legal. Utiliza el FTE para calcular las métricas administrativas. Calcula el FTE para pagar el seguro médico. Utiliza el FTE para calcular matrículas educativas.
El cálculo del FTE es un procedimiento importante que debes asegurarte de hacer correctamente. Si cometes un error de cálculo, esto puede afectar negativamente a muchos aspectos de tu empresa, entre los que están la anticipación de las ganancias, los impuestos, etc. Por lo tanto, si no confías plenamente en tu capacidad para calcular a la perfección el FTE de tu empresa, contrata a un contador con experiencia en el campo para que lo haga en tu lugar. Necesitarás darle toda la información importante sobre tu empresa, de modo que pueda recopilar toda la necesaria para calcular el FTE. Necesitará tener acceso a los archivos de los empleados, los documentos fiscales anteriores, así como otros tipos similares de documentación. Algunos tipos de abogados tendrán experiencia en esta área y podrán ayudarte con los cálculos con la finalidad de garantizar su exactitud. Busca la asesoría de abogados corporativos o fiscales para que te ayuden a calcular tu FTE. El análisis del FTE puede ser una herramienta de utilidad para evaluar la cantidad de empleados necesarios en una parte determinada de una empresa o en total. Los propietarios de empresas también pueden llevar un registro del crecimiento general de los empleados en el transcurso de los años de una manera más clara al analizar los cambios en el FTE. Es posible comparar los FTE con otras métricas para evaluar la cantidad de empleados adicional que contribuyen con la rentabilidad o los ingresos de una empresa. Un uso del FTE es el cálculo del tamaño de una empresa pequeña con la finalidad de determinar el seguro médico. Específicamente en los Estados Unidos, el Programa de Opciones de Salud para Pequeños Negocios (SHOP, por sus siglas en inglés) exige que las empresas tengan menos de 50 FTE para calificar. Este programa les ofrece a los propietarios de empresas pólizas de seguro para empleados que sean asequibles y de alta calidad. Las empresas también deben cumplir con otros estándares para poder calificar. El FTE también sirve para calcular la “matricula equivalente a tiempo completo”, y lo utilizan las universidades y otras instituciones educativas de manera similar para llevar un registro de las matrículas de los estudiantes a tiempo completo y parcial. En lugar de horas de trabajo, se usan horas de clase. Asimismo, los estudiantes a tiempo completo son aquellos que ocupan todos los créditos disponibles (generalmente 12 horas a la semana) mientras que los estudiantes a tiempo parcial son aquellos que utilizan menos de 12 créditos. No obstante, otras instituciones educativas pueden utilizar diferentes criterios de horas y créditos para calcular el FTE.
Obtaining and Using Professional FTE Calculations
https://www.wikihow.com/Calculate-FTE
https://es.wikihow.com/calcular-el-equivalente-de-tiempo-completo-(FTE)
¿Cómo calcular El equivalente de tiempo completo (fte)?
Calcular el FTE
Halla las horas trabajadas por los empleados a tiempo parcial. Calcula la cantidad de horas que hayan trabajado los empleados a tiempo completo durante un periodo determinado. Combina las horas trabajadas por empleados a tiempo completo y parcial. Divide la cantidad total de horas trabajadas entre las horas a tiempo completo.
Utiliza registros de contabilidad para identificar las horas que hayan trabajado los empleados a tiempo parcial. Esto se aplica a las empresas que tienen empleados a tiempo completo y parcial. Multiplica la cantidad total de horas semanales por la cantidad de semanas que haya trabajado cada empleado a tiempo parcial. Ejemplo: 1 empleado a tiempo parcial ha trabajado 15 horas por semana durante 30 semanas: 1 x 15 x 30 = 450 horas. 2 empleados a tiempo parcial han trabajado 20 horas durante 40 semanas cada uno: 2 x 20 x 40 = 1600 horas. Suma los resultados para obtener la cantidad total de horas. Ejemplo: 450 + 1600 = 2050 horas a tiempo parcial Un empleado a tiempo completo es alguien que trabaja un máximo de 40 horas (30 horas como mínimo) por semana durante más de 120 días al año. Multiplica la cantidad de empleados por 40 (8 horas al día x 5 días a la semana). Ejemplo: 6 empleado de tiempo completo: 6 x 40 = 240 horas Multiplica el resultado por 52 (semanas en un año). Ejemplo: 240 x 52 = 12 480 horas a tiempo completo Este es el número total de horas que han trabajado todos los empleados. Ejemplo: 12 480 (tiempo completo) + 1600 (tiempo parcial) = 14 080 horas totales Esto determinará el FTE de la empresa durante un periodo particular. Los feriados y otros permisos (licencia por enfermedad, maternidad, paternidad, etc.) ya se cuentan como parte de las horas trabajadas. Por ende, no es necesario que realices algún cálculo especial para estas horas. Divide el total de horas entre 2080. Este es un número fijo que obtienes por medio de la siguiente ecuación: 8 horas al día x 5 días a la semana x 52 semanas al año. Este paso final te ayudará a calcular el FTE anual. Ejemplo: 14 080 horas totales ÷2080 = 6,769 FTE Divide el total de horas entre 173,33 para hallar el FTE mensual. Ejemplo: 4000 horas para febrero ÷173,33 = 23,07 FTE Divide el total de horas entre 8 para obtener el FTE diario. Ejemplo: 80 horas diarias ÷ 8 = 10 FTE
Calculating FTEs
https://www.wikihow.com/Calculate-FTE
https://es.wikihow.com/calcular-el-equivalente-de-tiempo-completo-(FTE)
¿Cómo amar A los demás?
Ser honesto
Mantén tus promesas. Di la verdad. Mantente fiel a ti mismo.
Uno de los primeros pasos para amar a alguien es valorar tus compromisos con ellos. Aunque los compromisos pueden ser diferentes en cada situación, prometer hacer algo por alguien le indicará que la amas. Una vez que hagas una promesa, haz todo lo posible por cumplirla. Por ejemplo, si le prometes a alguien que harás algo por él, debes cumplir tu promesa como sea. Si no quieres hacer algo por tu amigo, dile que no puedes hacerlo en lugar de crear una situación en la que tengas que romper la promesa. Ser honesto con los demás les permitirá cómo eres realmente. Será una gran diferencia saber que aman a tu verdadero ser y no a la versión falsa de ti. Esto te ayudará a abrirte y amarte a ti y a todos los demás aún más. No inventes sentimientos por alguien o contra alguien. Permítete sentir lo que sientes y actúa en consecuencia. Si te permites hacer las cosas que amas y te rodeas de personas que amas, serás más feliz y podrás amar más plenamente.
Being Honest
https://www.wikihow.com/Love-People
https://es.wikihow.com/amar-a-los-dem%C3%A1s
¿Cómo amar A los demás?
Interactuar con los demás
Ponte cómodo con las demostraciones de cariño. Expresa tu amor. Debes estar disponible. Haz algo por los demás. Sé espontáneo. Consuélense el uno al otro.
Cuando amas a los demás, es importante dar y recibir cariño. Ponte cómodo con el hecho de abrazar a tus amigos y familiares, darles regalos y elogiarlos. Además, debes estar dispuesto a aceptar lo mismo a cambio. No esperes una reciprocidad de cariño inmediata. Por ejemplo, solo porque elogies a alguien no significa que esa persona te elogiará en los siguientes cinco minutos. Además de dar y recibir cariño, también puedes ser directo con respecto a tus sentimientos. Debes decirles a los demás que los amas y que te importan. También debes dejar que te expresen sus sentimientos abiertamente y sin juzgarlos ni ridiculizarlos. Por ejemplo, un familiar podría expresar sus sentimientos diciéndote que te ama. En vez de reírte de él o ignorarlo, asegúrate de decirle algo como “Yo también te amo”. No es necesario que exageres elogiando o demostrándole tu amor constantemente a alguien. Muchos cometen el error de ser amigos de alguien solo cuando las cosas marchan bien. En otras palabras, solo están al lado de alguien cuando su vida marcha bien, pero están ocupados cuando esa misma persona necesita ayuda. Debes asegurarte de estar disponible para las personas que amas cuando necesitan ayuda o apoyo. Esto les demostrará que las amas y te ayudará a formar un lazo más fuerte y a amarlos más. Por ejemplo, si alguien cercano acaba de perder a un familiar, prepárale una comida y llévasela. Asegúrate de verlo cuando tengas tiempo para hablar y estar a su lado. Cuando alguien te necesita, no siempre es suficiente que solo estés disponible. A veces, a los demás les ayudaría enormemente si hicieras tareas pequeñas o les hicieras recados cuando lo necesiten. Ayúdalos a completar tareas que deban terminar o cómprales algo que hayan estado queriendo. Por ejemplo, podrías ir a comprar al supermercado por un amigo al que acaban de darle de alta en el hospital. Otro ejemplo sería comprarle a alguien una comida después de una semana difícil. Si no estás seguro de dónde empezar, podrías ofrecerte como voluntario en una organización respetable, organización benéfica o esfuerzo comunitario. El voluntariado te permitirá expresar tu amor por los demás, incluso por los desconocidos, y te permitirá formar conexiones con otros voluntarios que compartan tus creencias y pasiones. Esto mejorará tu capacidad en general para amar y cuidar a los demás. Puedes seguir desarrollando el amor que sientes por alguien manteniendo la relación interesante. Haz cosas espontáneas con tus seres queridos para desarrollar la emoción y el misterio. Asegúrate de dar y recibir gestos románticos de vez en cuando en tu relación sentimental, y la pasión permanecerá sólida. Todas las personas pasan por buenos y malos momentos. La montaña rusa emocional de la vida puede formar o romper tus vínculos de amor. Si quieres seguir amando a los demás, debes estar a su lado para consolarlos y ayudarlos en los momentos duros, y dejar que hagan lo mismo por ti.
Interacting with Others
https://www.wikihow.com/Love-People
https://es.wikihow.com/amar-a-los-dem%C3%A1s