title
stringlengths
10
127
section_name
stringlengths
0
129
summary
stringlengths
11
2.73k
document
stringlengths
11
19.4k
english_section_name
stringlengths
0
130
english_url
stringlengths
27
151
url
stringlengths
26
154
¿Cómo abrir Una granada?
Sumergir la granada en agua para extraer las semillas
Llena un tazón grande con agua fresca. Coloca ambas mitades en agua. Cuela las semillas en un tazón.
Debes utilizar agua limpia, ya que vas a comerte las semillas. Agrega suficiente agua al tazón como para cubrir ambas mitades de granada. Después de dejarlas en agua por unos minutos, vas a notar que las partes blancas (que se conocen como mesocarpio) se alejan flotando de la granada. A medida que esto ocurre, las semillas también se desprenderán. Extrae la piel y luego retira el mesocarpio blanco. Puedes colocar estos elementos en una pila de compostaje o arrojarlos a la basura. Luego, vierte lentamente el agua y las semillas en un colador de cocina. De esta manera, lograrás recoger las semillas, que puedes colocar en un tazón para utilizarlas después.
Submerging in Water to Remove Seeds
https://www.wikihow.com/Open-a-Pomegranate
https://es.wikihow.com/abrir-una-granada
¿Cómo abrir Una granada?
Sacar las semillas con una cuchara de madera
Coloca una rodaja con las semillas hacia abajo encima de un tazón.
Sujeta la granada por un lado o colócala sobre tu palma extendida. Coloca la fruta encima de un tazón mediano o grande que sea lo suficientemente grande como para atrapar las semillas a medida que caen.
Removing the Seeds with a Wooden Spoon
https://www.wikihow.com/Open-a-Pomegranate
https://es.wikihow.com/abrir-una-granada
¿Cómo abrir Una granada?
Cortarla de forma vertical
Coloca la granada en el centro de la tabla de cortar.
Puedes utilizar una tabla de cortar de plástico o madera para abrir una granada. Dado que el jugo de la granada puede manchar prácticamente todo, lo más probable es que desees proteger la tabla de cortar con un paño. Además, puedes utilizar guantes de goma mientras cortas la granada, ya que podrías mancharte los dedos.
Cutting Vertically
https://www.wikihow.com/Open-a-Pomegranate
https://es.wikihow.com/abrir-una-granada
¿Cómo arreglar Un dvd que se salte?
Limpiar el DVD con pasta de dientes
Inspecciona el DVD para encontrar un rasguño en la superficie brillante. Coloca un poco de pasta de dientes sobre el rasguño. Usa un hisopo de algodón para frotar la pasta dental en el rasguño. Limpia el DVD con un paño húmedo sin pelusa desde el centro hasta el borde. Coloca el DVD en el reproductor para verificar si funciona.
Cuando el disco deja de funcionar, por lo general es un gran rasguño en el revestimiento de plástico que causa estos problemas. Toma el DVD por los bordes y sostenlo cerca de un poco de luz para que puedas ver cada pequeño surco en el recubrimiento. Busca el rasguño en algún lugar de la superficie del DVD. El rasguño puede ser pequeño. Si puedes verlo, es probable que cause problemas con la reproducción del DVD. Usa un hisopo de algodón o un paño sin pelusa para colocar la pasta de dientes en el rasguño. No uses tu dedo ya que puede causar más daños a la superficie del DVD. Algunas personas aconsejan usar un cepillo de dientes para agregar la pasta dental al rasguño. Es una mala idea, ya que algunos cepillos de dientes tienen cerdas gruesas que rayarán la superficie del DVD. Frota el rasguño con movimientos circulares pequeños con el bastoncillo de algodón. No seas demasiado rudo con el bastoncillo de algodón. Debes tratar de ser lo más delicado posible al frotar el rasguño con la pasta de dientes. La sabiduría convencional dice que nunca uses movimientos circulares para limpiar un DVD. Esto es cierto en su mayor parte, pero debes usar movimientos circulares para eliminar el rasguño de la superficie. Usa un paño limpio para limpiar la pasta de dientes del DVD. Usa movimientos suaves y fluidos con el paño para limpiar la superficie del disco y causar daños mínimos. Evita usar agua del grifo ya que los minerales salados erosionarán la superficie del disco. Si el DVD se reproduce de manera perfecta sin saltarse, has logrado deshacerte del rasguño y arreglar el DVD. Si el disco aún se salta después de arreglar el rasguño, hay varias posibilidades: Hay otro rasguño que debes limpiar. Lo más probable es que hayas limpiado 1 rasguño de muchos en la superficie del DVD. Si el disco no funciona después de limpiar el primero, usa pasta de dientes en los demás. Hay un problema con el reproductor de DVD. Sopla en la alimentación del disco para limpiar el polvo de la lente de lectura. Si el DVD aún se salta, intenta colocar otro DVD en el reproductor de discos. Si eso funciona sin problemas, el DVD con probabilidad está dañado sin posibilidad de reparación.
Cleaning the DVD with Toothpaste
https://www.wikihow.com/Fix-a-Skipping-DVD
https://es.wikihow.com/arreglar-un-DVD-que-se-salte
¿Cómo arreglar Un dvd que se salte?
Usar alcohol para frotar
Consigue alcohol para frotar y un paño sin pelusa. Expulsa el DVD y aplica una pequeña cantidad de alcohol en el paño. Limpia el DVD desde el centro hasta el borde con el paño. Espera unos minutos para que el DVD se seque antes de colocarlo en el reproductor de discos. Prueba el DVD para ver si aún se salta.
Si usas anteojos, usa el paño sin pelusa que usas para limpiar tus lentes. Este tipo de tela es excelente para limpiar materiales sin dañarlos. Si no tienes alcohol en casa, compra una botella en el supermercado local o tienda de conveniencia. Puedes usar una botella de agua destilada si no puedes encontrar alcohol en alguna parte. No uses agua del grifo, ya que puede contener algo de sal y esto causará más daños al DVD. Algunos reproductores de DVD pueden requerir que presiones el botón "detener" en el control remoto antes de poder expulsarlo del aparato. Sostén el paño sobre la abertura de la botella. Inclina rápidamente la botella para agregar una pequeña cantidad de alcohol al paño. Al manipular el DVD, sostén el disco por los bordes. Sostener el medio del disco u otras áreas puede causar más daños. Sosteniendo la parte exterior del disco, coloca el paño en el centro y limpia con un movimiento suave y fluido hacia el borde exterior del disco. Limpia la parte inferior del DVD, el lado con la superficie brillante. No uses presión o fricción cuando limpies, ya que solo dañarás el disco. Limpia desde el centro hacia el exterior alrededor de todo el disco. Evita limpiar el disco con movimientos circulares. Esto causará más rasguños y dañará aún más el DVD. El DVD no estará muy húmedo después de frotarlo con un paño húmedo, pero debes darle unos minutos para que se seque. No lo coloques mientras se seca, ya que puede acumularse polvo o suciedad en la superficie. Si el DVD funciona perfectamente, significa que el proceso de limpieza funcionó. Si el DVD se sigue saltando, el disco o el reproductor son la causa. Intenta usar otro DVD en el reproductor. Si ese DVD no se salta, el otro está descompuesto. Si se salta, es probable que el reproductor de discos tenga la culpa.
Using Rubbing Alcohol
https://www.wikihow.com/Fix-a-Skipping-DVD
https://es.wikihow.com/arreglar-un-DVD-que-se-salte
¿Cómo arreglar Un dvd que se salte?
Limpiar el reproductor de DVD
Desenchufa el reproductor de DVD de la fuente de alimentación. Coloca el reproductor de DVD en una superficie de trabajo y limpia el exterior. Usa una aspiradora para eliminar el polvo de las rejillas de ventilación. Abre la ranura del DVD y límpiala. Limpia el láser y la cabeza del reproductor con un bastoncillo de algodón. Espera 20 minutos antes de volver a enchufar el aparato.
Antes de comenzar a trabajar en la limpieza del DVD, asegúrate de que no esté conectado a la electricidad. Necesitas poder darle al reproductor de DVD una limpieza rigurosa y exhaustiva y es vital que estés seguro al hacerlo. Coloca los cables y las cuerdas en un sofá u otra área. Sepáralos unos de otros para evitar enredos. Toma el reproductor de DVD y colócalo en una superficie de trabajo limpia y estable. Usa un paño húmedo para limpiar el exterior del reproductor de DVD. Presta especial atención a los conductos cuando uses el paño. Evita limpiar los enchufes eléctricos del reproductor con el paño húmedo. Si tienes una boquilla pequeña para tu aspiradora, conéctala. Coloca la boquilla sobre las rejillas de ventilación para eliminar el polvo o la suciedad del ventilador y otras áreas del reproductor de DVD. Si no tienes una boquilla pequeña, coloca otro accesorio en el extremo de la aspiradora. Usar la aspiradora sin accesorios puede dañar el interior del aparato con la potencia de la aspiradora. Puedes abrir la mayoría de los reproductores de DVD presionando el botón de expulsión del aparato. De lo contrario, vuelve a enchufarlo, haz clic en el botón de expulsión y vuelve a desenchufarlo. Coloca la aspiradora contra la abertura del reproductor de DVD para eliminar el polvo y la suciedad acumulados en el interior. No intentes atascar la aspiradora dentro de la máquina. Colocarla con suavidad contra la abertura será suficiente. El cabezal del reproductor de DVD se encuentra en la parte superior del interior del aparato. El láser por lo general se encuentra en la parte inferior. Usa movimientos de frotación muy suaves para limpiar estos componentes. No seas demasiado rudo, ya que puedes dañar fácilmente el interior del aparato. Agrega un poco de alcohol para frotar el hisopo de algodón para una limpieza más profunda. Para estar seguro, 20 minutos deben ser tiempo suficiente para que el reproductor de DVD se seque después de limpiarlo. Cuando vuelvas a enchufarlo, prueba el DVD para verificar si aún se salta. Si no se salta, probablemente el problema fue el reproductor de DVD. Si el DVD se salta, intenta con otro DVD. Si también se salta, es probable que el reproductor esté descompuesto.
Cleaning the DVD Player
https://www.wikihow.com/Fix-a-Skipping-DVD
https://es.wikihow.com/arreglar-un-DVD-que-se-salte
¿Cómo cambiarse El nombre después del divorcio?
Modificar tu nombre en el tribunal de divorcios
Incluye la solicitud de modificación de nombre en la petición de divorcio. Cambia tu nombre en la tarjeta del seguro social. Cambia tu nombre en la licencia de conducir. Modifica tu nombre en el pasaporte.
Muchos países permiten modificar el nombre antes de la finalización del divorcio. Si bien el procedimiento varía de país en país, por lo general es relativamente sencillo solicitar que el juez del tribunal de divorcios emita una orden formal para recuperar tu nombre anterior. Para que tu solicitud sea procesada, debes obtener el formulario de modificación de nombre a través del secretario del tribunal. El nombre de dicho documento varía de país en país, por lo que deberás consultar con un representante legal o secretario del tribunal (en el caso de que optes por una representación propia). Completa todo el formulario para evitar demoras en el procesamiento. Si decides completar el formulario sin ayuda externa, el secretario del tribunal te orientará si tienes dudas o consultas. Por lo general, puedes llevar el formulario a la audiencia de divorcio. Si tu divorcio finaliza e incluye una orden del tribunal con la modificación de tu nombre, puedes utilizarla para cambiar el resto de los documentos. Usa la orden del tribunal para modificar tu nombre en la credencial del seguro social. Obtén el formulario para solicitar una tarjeta del seguro social en la oficina más cercana. Es posible que también puedas descargarlo desde su página web. Reúne los documentos necesarios que deben acompañar al formulario. Tendrás que presentar una copia certificada de la sentencia de divorcio, el formulario de solicitud de cambio de nombre aprobado y un documento que muestre tu nombre previo. Por lo general, la oficina del Seguro Social admite un documento vencido con tu nombre anterior. Puedes obtener una copia certificada de la sentencia a través del secretario del tribunal donde se haya presentado y finalizado el divorcio. También necesitarás una “prueba de identidad” y “prueba de edad”. Puedes enviar una copia del certificado de nacimiento como “prueba de edad”, pero no como prueba de identidad. También debes presentar una fotocopia de tu licencia de conducir o pasaporte como prueba de identidad. Completa la solicitud del cambio en el seguro social de manera legible y en su totalidad. Tendrás que proporcionar información general, como tu nombre y dirección. Envía el formulario a través del correo certificado junto con los documentos que prueben tu dirección que figuren en la página web de la Administración del Seguro Social. Por lo general, recibirás la tarjeta dentro de una o dos semanas. Si prefieres no enviar estos documentos tan importantes, puedes acercarte a la oficina del Seguro Social más cercana. Haz una búsqueda en internet para encontrar la dirección exacta. Para realizar este trámite, tendrás que acercarte al Departamento de Vehículos con tu sentencia de divorcio. En la mayoría de los países, tendrás que completar un formulario sencillo para obtener una nueva licencia de conducir. Entrega tu sentencia de divorcio y licencia de conducir actual con el formulario. Ten en cuenta que, en algunos países, es posible que tengas que pagar una pequeña tasa para emitir una nueva licencia. Para realizar este trámite, tendrás que solicitar un pasaporte nuevo. El procedimiento varía de país en país y de acuerdo a la antigüedad del pasaporte actual. Si tu pasaporte se ha emitido hace menos de un año, es posible que tengas que completar un formulario específico cuyo nombre varía de país en país y que, generalmente, se puede descargar de internet. Luego, tendrás que enviarlo a la oficina de pasaportes junto con el documento original o certificado de la modificación de tu nombre, tu pasaporte anterior y una foto actual para emitir el nuevo documento. En algunos casos, es posible completar el formulario en internet. Haz una búsqueda para conocer las opciones disponibles en tu país. Si tu pasaporte se ha emitido hace más de un año, es posible que tengas que completar un formulario específico cuyo nombre varía de país en país y que, generalmente, se encuentra disponible en internet. Luego, tendrás que enviarlo a la oficina de pasaportes junto con el documento original o certificado de la modificación de tu nombre, tu pasaporte anterior y una foto actual para emitir el nuevo documento. Es posible que tengas que pagar una tasa de emisión. En algunos casos, puedes completar el formulario en internet. Haz una búsqueda para conocer las opciones disponibles en tu país.
Changing Your Name in Divorce Court
https://www.wikihow.com/Change-Name-After-Divorce
https://es.wikihow.com/cambiarse-el-nombre-despu%C3%A9s-del-divorcio
¿Cómo cambiarse El nombre después del divorcio?
Modificar tu nombre después de la finalización del divorcio
Conoce los requisitos estatales. Completa la petición. Presenta la petición. Asiste a la audiencia, en caso de ser necesario. Publica el cambio de nombre en el periódico, en caso de ser necesario. Cambia tu nombre en la tarjeta del seguro social. Cambia tu nombre en la licencia de conducir. Modifica tu nombre en el pasaporte.
Si no has solicitado la modificación de tu nombre durante el divorcio, es posible que tengas que realizar el “proceso normal de cambio de nombre” para poder recuperar el previo. Todos los países cuentan con distintos requisitos con respecto a este trámite. Sin embargo, dado que simplemente quieres recuperar tu nombre anterior, es poco probable que el proceso sea problemático. Por lo general, es posible encontrar esta información en la página web del tribunal estatal correspondiente a tu país. En la mayoría de los casos, tendrás que completar una petición para realizar el cambio de nombre. Acércate al tribunal o ingresa en su sitio web para obtener los formularios necesarios. En el documento, deberás ingresar tu información general, tu apellido actual y el nombre que quieres recuperar. En muchos países, es posible que tengas que incluir el motivo por el que quieres recuperar tu nombre. En este caso, simplemente escribe que quieres recuperar tu nombre anterior después de divorciarte. Una vez que la hayas completado, preséntala en el tribunal para su firma y legalización. Por lo general, no es necesario pedir un turno. Sin embargo, asegúrate de acercarte al tribunal durante los horarios de oficina. Antes de regresarlo al tribunal, es posible que tengas que legalizar la petición en el banco. Una vez firmado, entrégale el documento al secretario, quien te informará los siguientes pasos. Dependiendo del lugar donde te encuentres, el secretario programará una audiencia para la modificación de tu nombre ante el juez después de la presentación. No todos los países requieren una audiencia, pero, si este es tu caso, asegúrate de asistir. Al entregar la petición, haz copias para tus registros. La mayoría de las audiencias de modificación de nombre son muy directas. Simplemente dile al juez que quieres recuperar tu nombre anterior después del divorcio. Después de la audiencia, el juez aprobará tu solicitud y el secretario te entregará la orden del cambio de nombre. Una vez que recibas la orden, probablemente tengas la oportunidad de obtener una copia certificada. Si bien esto suele conllevar un costo adicional, necesitarás esta “copia oficial” para modificar tu nombre en el resto de los documentos. Algunos países requieren la publicación de la modificación en un lugar público antes de obtener la orden oficial. Si este es tu caso, el juez o el secretario del tribunal te lo informarán durante la audiencia. Algunos estados permiten simplemente hacer la publicación en un lugar público, como en un tablón de anuncios designado en el tribunal, mientras que otros exigen la publicación en un periódico local. Procura que la duración de la publicación sea la establecida por tu estado. Los abogados, las personas condenadas por crímenes y los inmigrantes deben notificarle al colegio de abogados estatal, el sistema de justicia penal o el servicio de inmigración y naturalización, respectivamente, además de publicar el anuncio en el periódico. Usa la orden del tribunal para modificar tu nombre en la credencial del seguro social. Obtén el formulario para solicitar una tarjeta del seguro social en la oficina más cercana. Es posible que también puedas descargarlo desde su página web. Reúne los documentos necesarios que deben acompañar al formulario. Tendrás que presentar una copia certificada de la sentencia de divorcio, el formulario de solicitud de cambio de nombre aprobado y un documento que muestre tu nombre previo. Por lo general, la oficina del Seguro Social admite un documento vencido con tu nombre anterior. Puedes obtener una copia certificada de la sentencia a través del secretario del tribunal donde se haya presentado y finalizado el divorcio. También necesitarás una “prueba de identidad” y “prueba de edad”. Puedes enviar una copia del certificado de nacimiento como “prueba de edad”, pero no como prueba de identidad. También debes presentar una fotocopia de tu licencia de conducir o pasaporte como prueba de identidad. Completa la solicitud del cambio en el seguro social de manera legible y en su totalidad. Tendrás que proporcionar información general, como tu nombre y dirección. Envía el formulario a través del correo certificado junto con los documentos que prueben tu dirección que figuren en la página web de la Administración del Seguro Social. Por lo general, recibirás la tarjeta dentro de una o dos semanas. Si prefieres no enviar estos documentos tan importantes, puedes acercarte a la oficina del Seguro Social más cercana. Haz una búsqueda en internet para encontrar la dirección exacta. Para realizar este trámite, tendrás que acercarte al Departamento de Vehículos con la orden del cambio de nombre. En la mayoría de los países, tendrás que completar un formulario sencillo para obtener una nueva licencia de conducir. Entrega la orden del tribunal y la licencia de conducir actual con el formulario. Ten en cuenta que, en algunos países, es posible que tengas que pagar una pequeña tasa para emitir una nueva licencia. Para realizar este trámite, tendrás que solicitar un pasaporte nuevo. El procedimiento varía de país en país y de acuerdo a la antigüedad del pasaporte actual. Si tu pasaporte se ha emitido hace menos de un año, es posible que tengas que completar un formulario específico cuyo nombre varía de país en país y que, generalmente, se puede descargar de internet. Luego, tendrás que enviarlo a la oficina de pasaportes junto con el documento original o certificado de la modificación de tu nombre, tu pasaporte anterior y una foto actual para emitir el nuevo documento. En algunos casos, es posible completar el formulario en internet. Haz una búsqueda para conocer las opciones disponibles en tu país. Si tu pasaporte se ha emitido hace más de un año, es posible que tengas que completar un formulario específico cuyo nombre varía de país en país y que, generalmente, se encuentra disponible en internet. Luego, tendrás que enviarlo a la oficina de pasaportes junto con el documento original o certificado de la modificación de tu nombre, tu pasaporte anterior y una foto actual para emitir el nuevo documento. Es posible que tengas que pagar una tasa de emisión. En algunos casos, puedes completar el formulario en internet. Haz una búsqueda para conocer las opciones disponibles en tu país.
Changing Your Name After Your Divorce has Been Finalized
https://www.wikihow.com/Change-Name-After-Divorce
https://es.wikihow.com/cambiarse-el-nombre-despu%C3%A9s-del-divorcio
¿Cómo hacer Cócteles de pecera?
Prepara un cóctel de pecera clásico
Consigue los ingredientes y los utensilios listados en esta receta. Mezcla los ingredientes líquidos. Prepara las peceras. Echa el cóctel en las peceras. Dale los últimos retoques al cóctel y sírvelo.
¡Necesitarás varios licores distintos, algunos dulces, fruta fresca y unas peceras! Necesitarás lo siguiente: 296 ml (10 oz) de vodka 296 ml (10 oz) de ron de coco 177 ml (6 oz) de curaçao azul 355 ml (12 oz) de una mezcla agridulce para cócteles 591 ml (20 oz) de jugo de piña 946 ml (32 oz) de soda de lima limón Colorante alimentario azul 1 caja de 170 g (6 oz) de Nerds® De 12 a 18 peces de gomita 1 limón fresco 1 lima fresca 1 naranja fresca Hielo 3 peceras pequeñas 9 pajitas Consigue una jarra o recipiente grande. Echa el vodka, el ron de coco, el curaçao azul, la mezcla agridulce, el jugo de piña y la soda de lima limón en la jarra. Mezcla los ingredientes con una cuchara. Luego tapa la jarra, asegurándote de que quede bien cerrada y ponla en el refrigerador hasta que estés listo para servir el cóctel. Lava y seca muy bien las 3 peceras. Divide los Nerds® de manera equitativa entre las 3 peceras. Estos deben cubrir el fondo de cada pecera completamente. Luego llena las peceras con hielo. Coloca de 4 a 6 peces de gomita entre el hielo y el vidrio (el hielo ayudará a mantenerlos en su lugar). Saca la jarra del refrigerador. Destápala y añade el colorante alimentario azul. Coloca solo algunas gotas por vez y mézclalo todo hasta que el cóctel se torne de un color azul marino. Luego coloca el cóctel en las peceras con un cucharón. Intenta distribuirlo de la manera más equitativa entre las 3 peceras. Lava el limón, la lima y la naranja antes de cortarlas en trozos. Coloca de 2 a 3 trozos de cada fruta en cada pecera, encima de los otros ingredientes. Para terminar, añade la soda de lima limón y coloca 3 pajitas en cada pecera. ¡Ahora tus invitados pueden disfrutar de este delicioso cóctel!
Making the Classic Fishbowl Drink
https://www.wikihow.com/Make-Fish-Bowl-Drinks
https://es.wikihow.com/hacer-c%C3%B3cteles-de-pecera
¿Cómo hacer Cócteles de pecera?
Prepara un cóctel de pecera sin alcohol
Consigue los ingredientes y los utensilios listados en esta receta. Prepara el cóctel. Prepara los vasos y sirve el cóctel sin alcohol. Listo.
¡Tanto los niños como los adultos disfrutarán mucho de esta deliciosa bebida sin alcohol! Necesitarás lo siguiente: 3 cucharadas de agua 3 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de extracto de coco 3 gotas de colorante alimentario azul 2 latas de 355 ml (12 oz) de soda de lima limón Hielo 1 caja de 170 g de Nerds® De 9 a 12 peces de gomita 3 pajitas 1 jarra 1 recipiente apto para microondas 3 vasos Echa el agua y el azúcar en un recipiente apto para microondas. Colócalo dentro del microondas y caliéntalo durante 1 minuto. Luego retíralo del microondas y mezcla los ingredientes hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. Echa esta mezcla en una jarra. Incorpora el extracto de coco y la soda. Finalmente, echa 3 gotas de colorante alimentario a la jarra y vuelve a mezclar. Distribuye los Nerds® entre los 3 vasos. Los dulces deberán cubrir el fondo de cada vaso. Luego echa hielo. Coloca de 3 a 4 peces de gomita en el vaso, entre el hielo y el vidrio. Echa el cóctel dentro de cada vaso y coloca una pajita dentro del mismo. ¡Ahora podrás disfrutar de este delicioso cóctel sin alcohol con tus invitados!
Making a Non-Alcoholic Fishbowl Drink
https://www.wikihow.com/Make-Fish-Bowl-Drinks
https://es.wikihow.com/hacer-c%C3%B3cteles-de-pecera
¿Cómo hacer Cócteles de pecera?
Prepara un cóctel de pecera fino
Consigue los ingredientes y los utensilios listados en esta receta. Mezcla los ingredientes líquidos. Prepara las bebidas.
Aunque este cóctel fino no contiene dulces de ningún tipo, ¡igual es delicioso! Necesitarás lo siguiente: 89 ml (3 oz) de ron de coco 89 ml (3 oz) de curaçao azul 89 ml (3 oz) de vodka 30 ml (1 oz) de jugo de piña ½ taza de mezcla agridulce para cócteles 1 lata de soda de lima limón 1 limón fresco 1 lima fresca Hielo 1 jarra 4 vasos Coloca el ron de coco, el curaçao azul y el vodka en una jarra. Luego añade el jugo de piña, la mezcla agridulce y la soda de lima limón. Mezcla todos los ingredientes con una cuchara. Llena cada vaso con hielo. Echa el cóctel sobre el hielo. Corta el limón y la lima en cuatro trozos. Decora cada vaso con un trozo de lima y uno de limón. Ahora puedes disfrutar este delicioso cóctel con tus invitados.
Making an Upscale Fishbowl Drink
https://www.wikihow.com/Make-Fish-Bowl-Drinks
https://es.wikihow.com/hacer-c%C3%B3cteles-de-pecera
¿Cómo actualizar Un galaxy s?
Actualízalo con Samsung Kies
Dirígete a la página de descarga de Samsung Kies en http://www.samsung.com/in/support/usefulsoftware/KIES/JSP en tu computadora Windows o Mac. Selecciona la opción para descargar el programa de Samsung Kies en tu computadora Windows o Mac como se especifica en la barra lateral izquierda. Selecciona la opción para ejecutar el archivo de Samsung Kies. Selecciona tu idioma de preferencia y ubicación geográfica. Lee y revisa el acuerdo de licencia y marca “Acepto”. Haz clic en “Siguiente”. Haz clic en “Finalizar” cuando el proceso se haya completado. Pulsa “Menú” en la pantalla principal de tu Samsung Galaxy S. Pulsa “Ajustes”. Pulsa “Aplicaciones” y selecciona “Ajustes de USB”. Pulsa “Preguntar al conectar”. Pulsa “Regresar” o “Escapar” para regresar al menú de la aplicación. Pulsa “Desarrollo” y selecciona “Depuración USB”. Pulsa la tecla “Home” para salir del menú de ajustes. Conecta tu Samsung Galaxy S a tu computadora usando tu cable USB. Ejecuta el programa de Samsung Kies en tu computadora. Pulsa “Samsung Kies” cuando la opción aparezca en tu Samsung Galaxy S. Selecciona “Actualización de teléfono” en tu computadora. Lee y revisa los términos del acuerdo y marca la casilla junto a “He leído y comprendido el acuerdo”. Pulsa “Actualización”. Pulsa “Aceptar” cuando Samsung Kies te informe que la actualización se ha completado. Desconecta tu Galaxy S de la computadora cuando aparezca la pantalla principal de Android en tu dispositivo.
El asistente de la instalación de Samsung Kies aparecerá en tu pantalla. Luego, haz clic en “Siguiente”. El programa de Samsung Kies comenzará a instalarse en tu computadora. Tu dispositivo está listo para transferir las actualizaciones desde tu computadora usando el programa de Samsung Kies. Tu teléfono comenzará a buscar actualizaciones de software disponibles con Samsung Kies. Ahora, Samsung Kies descargará las actualizaciones del software a tu Galaxy S. Tu teléfono se reiniciará. Este se actualizará con la versión más reciente disponible del software.
Updating using Samsung Kies
https://www.wikihow.com/Update-a-Galaxy-S
https://es.wikihow.com/actualizar-un-Galaxy-S
¿Cómo actualizar Un galaxy s?
Actualízalo desde el teléfono
Pulsa “Menú” en la pantalla principal de tu Samsung Galaxy S. Pulsa “Ajustes”. Dezplázate y pulsa “Acerca del teléfono”. Desplázate y pulsa “Actualización de software”. Pulsa “Verificar actualizaciones”. Selecciona la opción para actualizar tu teléfono si existe alguna actualización disponible.
Tu teléfono buscará cualquier actualización disponible automáticamente. Luego, Samsung instalará las actualizaciones más recientes en tu Samsung Galaxy S.
Updating from the Phone
https://www.wikihow.com/Update-a-Galaxy-S
https://es.wikihow.com/actualizar-un-Galaxy-S
¿Cómo hacer Una máscara de kylo ren?
Hacer la pieza de la boca y la cubierta
Traza la pieza de la boca sobre cartulina usando la goma eva gris como una guía. Corta la pieza de la boca con un cúter. Traza la pieza de la boca sobre plástico delgado y agrega los segmentos. Corta y pega el plástico a la cartulina para completar la pieza de la boca. Traza la pieza de la boca sobre un tazón para servir redondo. Usa imágenes de referencia para darle forma a la pieza de la boca. Dibuja las formas internas sobre la pieza de la boca usando imágenes de referencia. Recorta y raya la cubierta de la pieza de la boca. Añádele un poco de altura a la cubierta de la pieza de la boca.
Coloca la pieza de goma eva gris que acabes de cortar sobre un pedazo de cartulina. Haz una marca en el medio de la abertura del ojo y bosqueja la parte inferior de la pieza de la boca debajo de la goma eva. Usa piezas de referencia de la máscara de Kylo Ren como guía. Coloca la pieza gris a un lado y termina de dibujar. Si no tienes más cartulina, usa otra lámina de goma eva. La pieza de la boca de Kylo Ren tiene un arco hacia arriba en la parte inferior. ¡Asegúrate de incluirlo! Si quieres que la pieza de la boca sea simétrica, primero recorta solamente un lado. Dobla la máscara por la mitad y usa el lado cortado como una plantilla para recortar el otro. Coloca la pieza de la boca hecha de cartulina sobre una lámina delgada de plástico, como un separador de carpetas o una galonera de leche. Traza alrededor del cartón y colócalo a un lado. Busca imágenes de referencia de la pieza de la boca del casco de Kylo Ren. Luego, copia los segmentos sobre la parte superior y los bordes laterales. Debes tener lo siguiente: 4 hendiduras angostas a lo largo del borde superior 4 cuadrados en los bordes curvos izquierdos y derechos Recorta el plástico, incluyendo los segmentos, usando un cúter. Luego, pégalo a la cartulina. Un pegamento de calidad industrial es lo más recomendable para este propósito. El pegamento caliente se fija demasiado rápido y creará demasiado volumen. Escoge uno que tenga la misma altura que la cubierta de la pieza de la boca. Delinea el contorno de la pieza de la boca con un marcador permanente y colócalo a un lado. Esa parte conformará la cubierta externa de la pieza de la boca. Escoge algo con una textura rugosa. También puedes usar una lámina de plástico delgada, aunque quizá no tenga la apariencia adecuada. Si vas a usar plástico delgado, considera rayar la superficie con una lija. Traza aproximadamente 3 cm (1 pulgada) dentro de los bordes izquierdo y derecho. Deja intactos los bordes curvos inferiores, pero traza aproximadamente 1 cm (½ pulgada) sobre todo el borde inferior. Usa un marcador de color diferente para este paso. De ese modo, podrás distinguir las líneas que cortarás posteriormente. Si miras la pieza de la boca del casco de Kylo Ren, notarás dos muescas rectangulares y pequeñas hacia la parte inferior de ella. También notarás un rectángulo a lo largo del borde lateral derecho, aproximadamente a la mitad. Hay un cuarto rectángulo justo sobre la muesca en la parte inferior izquierda. Hay una línea que conecta ese cuarto rectángulo y la muesca inferior izquierda. Usa un cúter para cortar la cubierta de la pieza de la boca, lo cual debe incluir las muescas y los rectángulos. Recuerda cortar a lo largo de las líneas interiores refinadas, no las exteriores. Usa un cúter o un clavo para agregarle algunas marcas de batalla a la cubierta de la pieza de la boca. Si el tazón es demasiado grueso para cortarlo, usa un minitaladro. Es un tipo de herramienta cortante giratoria que funciona como un destornillador, excepto que corta en lugar de perforar agujeros. Traza la pieza de la boca sobre 2 a 3 láminas de cartulina. Córtalas y pégalas juntas. Otra cosa que puedes hacer es pegar cuadrados de cartulina hacia el medio y las partes laterales de la cubierta de la pieza de la boca. Si no tienes cartulina, usa goma eva. No obstante, posiblemente tengas que usar de 4 a 6 láminas. La altura que agregarás dependerá de ti. El objetivo es agregarle un poco de profundidad y dimensión a la máscara.
Crafting the Mouthpiece and Cover
https://www.wikihow.com/Make-a-Kylo-Ren-Mask
https://es.wikihow.com/hacer-una-m%C3%A1scara-de-Kylo-Ren
¿Cómo hacer Una máscara de kylo ren?
Crear la base del casco
Busca un objeto de plástico en forma de cúpula lo suficientemente grande como para que tu cabeza encaje en él como una gorra. Ponte la cúpula y toma las medidas para el protector de cuello. Recorta un rectángulo de plástico según las medidas. Pega el protector de cuello a la parte interna del borde de la cúpula. Traza la parte inferior del protector de cuello sobre cartulina para hacer el borde. Corta y pega la figura en forma de “C” a la base del protector de cuello. Traza el contorno de la pieza de la boca sobre los bordes del protector de cuello. Corta un rectángulo delgado usando más plástico para la reducción. Copia y corta las líneas curvas sobre el rectángulo delgado. Pega el rectángulo delgado hacia el protector de cuello y la base.
Lo más recomendable es que uses un cubo de basura pequeño de plástico con una tapa en forma de cúpula. Retira la tapa y guarda el cubo para usarlo posteriormente. También puedes usar un tazón de plástico con la parte superior redondeada. La cúpula debe tener una circunferencia similar a la de tu propia cabeza. De lo contrario, lucirá demasiado tosco. El borde de la cúpula debe situarse sobre las orejas. Si vas a usar la tapa de un cubo de basura, asegúrala desde la parte interna con cinta multipropósito negra para que no se mueva. Toma las medidas del borde alrededor de la cúpula, desde la sien izquierda, alrededor de la parte trasera de la cabeza, y hacia la sien derecha. Luego, mide el borde de la cúpula hacia la mandíbula. Si vas a usar un cubo de basura, recórtalo desde la parte del cubo. También puedes usar una lámina de plástico delgada o goma eva para manualidades. Otra opción es también usar cartulina. Sin embargo, ten en cuenta que el casco no será muy duradero. No uses la cúpula del cubo de basura o un tazón de plástico para ese propósito. La cúpula es la parte superior del casco. Ese rectángulo es el protector de cuello. Es suficiente con que uses un cúter o unas buenas tijeras para recortar la mayor parte de los plásticos. Asegúrate de que el cúter sea nuevo. De lo contrario, no será lo suficientemente filoso. Puedes utilizar pegamento caliente. Sin embargo, si quieres algo más duradero, usa un pegamento de calidad industrial, como el de la marca E6000. Deja que se fije antes de continuar. Si vas a usar una tapa de cubo de basura en forma de cúpula, asegúrate de que la parte en forma de “U” de la solapa esté al frente. La abertura entre los dos bordes verticales del protector de cuello debe abarcar el ancho de tu frente. Pruébalo y recorta el borde si es necesario antes de pegarlo. Coloca el casco sobre una lámina de cartulina. Luego, traza alrededor del borde inferior del protector de cuello para hacer la figura en forma de “C”. Retira el casco y luego traza 5 cm (2 pulgadas) afuera de la figura. Cuando termines, tendrás una figura en forma de “C” de 5 cm (2 pulgadas) de grosor. Eso creará un borde en la parte inferior del protector de cuello y permitirá crear el ángulo correcto para la disminución. También puedes usar plástico rígido, goma eva o cartulina para ese propósito. Haz una figura en forma de “C” aproximadamente 3 cm (1 pulgada) más corta en cada lado que el protector de cuello. Primero recorta la figura en forma de “C” y luego colócala contra la base del protector de cuello. Usa pegamento caliente o pegamento de calidad industrial para asegurar la curva interna de la figura en forma de “C” al borde externo del protector de cuello. Deja que el pegamento se fije antes de continuar. Los extremos de la figura en forma de “C” deben medir aproximadamente 3 cm (1 pulgada) desde los bordes verticales del protector de cuello. Recorta los extremos de la figura si es necesario. La figura comienza en la esquina superior derecha, en donde el borde vertical del protector de cuello toca el borde de la cúpula. Se curva hacia el borde inferior del protector de cuello, como un paréntesis de apertura “(”. Luego forma ángulos hacia atrás muy pronunciados como una barra diagonal (/). Voltea la forma para el lado izquierdo del protector de cuello. Si vas a usar plástico de color negro u oscuro, utiliza una tiza blanca o un marcador para que puedas ver las líneas claramente. Mira imágenes de referencia del casco de Kylo Ren desde la parte lateral. Copia el borde lateral de esa pieza de la boca lo mejor que puedas. Usa el mismo material que hayas utilizado para el protector de cuello: cubo de basura, plástico rígido, etc. Debe tener la misma longitud que el protector de cuello, desde el borde vertical hacia el borde vertical, pero solamente a la mitad de la altura. Cuando veas el casco de Kylo Ren, notarás que el protector de cuello no solo apunta hacia abajo. Este se estrecha afuera hacia la parte inferior, como el casco de un samurái. Coloca el rectángulo delgado sobre el protector de cuello. Copia las líneas curvas del protector de cuello sobre el rectángulo delgado. Luego, córtalas sobre él. No cortes las líneas curvas sobre el verdadero protector de cuello. Necesitas ese exceso de material para asegurar la pieza de la boca. El borde largo y superior del rectángulo delgado debe tocar el protector de cuello. El borde largo e inferior del rectángulo delgado debe tocar el borde externo de la cartulina en forma de “C”. Pégalos primero y luego pega los bordes laterales curvos del rectángulo delgado al protector de cuello.
Creating the Helmet Base
https://www.wikihow.com/Make-a-Kylo-Ren-Mask
https://es.wikihow.com/hacer-una-m%C3%A1scara-de-Kylo-Ren
¿Cómo hacer Una máscara de kylo ren?
Crear la base de la pieza de la boca
Crea una plantilla para la pieza de la boca en papel de calcar. Determina la posición de los ojos y la nariz. Copia los agujeros de los ojos de Kylo Ren sobre el papel y luego recórtalos. Traza la plantilla sobre la goma eva negra y luego recórtala. Pega la base de la pieza de la boca al casco usando goma eva para manualidades. Traza los detalles de color plateado sobre la plantilla. Corta y traza la plantilla sobre goma eva de color gris. Corta la goma eva de color gris y luego colócala a un lado.
Envuelve un pedazo de papel de calcar sobre la abertura frontal del casco. Traza las líneas curvas de la boquilla que hayas dibujado anteriormente sobre el protector de cuello y el papel. Corta el papel a lo largo de esas líneas curvas. Asegúrate de que el papel tenga la misma medida que el protector de cuello. Pega la plantilla de papel a la parte frontal del casco asegurándote de que los bordes curvos coincidan con las líneas dibujadas sobre el protector del cuello. Ponte el casco y luego toca a través del papel el lugar en el que el puente de la nariz y las cuencas del ojo se sitúen. Márcalos ligeramente con un bolígrafo o un lápiz. Busca algunas imágenes de referencia de la máscara de Kylo Ren desde la parte frontal. Toma en cuenta la forma de los ojos de la máscara: son rectangulares, pero se vuelven más angostos en el medio. Primero, retira el papel y luego copia esa forma lo mejor que puedas sobre la plantilla usando las marcas de tus ojos y nariz como guía. Corta los agujeros de los ojos con tijeras o un cúter. Coloca la plantilla de papel sobre una lámina de goma eva de color negro. Traza la mitad de la plantilla, lo cual incluye a los agujeros de los ojos, sobre la goma eva. Voltea la plantilla y traza la otra mitad. Corta a lo largo de las líneas que hayas trazado. Usa un lápiz blanco para trazar la plantilla de manera que puedas verla. Puedes usar unas tijeras para la base de la plantilla, pero debes cortar los agujeros de los ojos usando un cúter. Asegúrate de que los bordes laterales curvos de la pieza de la boca encajen con las líneas curvas que hayas dibujado sobre el protector de cuello. En este paso, lo más recomendable es que utilices un pegamento de calidad industrial. La pieza de la boca debe estar asegurada. Busca más imágenes de referencia de la máscara de Kylo Ren. Ten en cuenta las líneas plateadas de su máscara y cópialas sobre la plantilla de papel de calcar. Luego, rellena los espacios negativos entre las líneas plateadas con un bolígrafo o un lápiz para que no pierdas el rastro de lo que cortarás posteriormente. En lugar de hacer toda la plantilla, solamente haz la mitad. De ese modo, puedes voltearla cuando la traces para obtener una pieza simétrica. Usa un cúter para recortar los espacios negativos entre los detalles plateados que dibujes. Coloca la plantilla sobre una hoja de goma eva y trázala con un bolígrafo. Voltea la plantilla encima y traza el otro lado. Usa un cúter para cortar la goma eva gris. Desecha los espacios negativos y mantén los detalles “plateados”.
Creating the Mouthpiece Base
https://www.wikihow.com/Make-a-Kylo-Ren-Mask
https://es.wikihow.com/hacer-una-m%C3%A1scara-de-Kylo-Ren
¿Cómo hacer Una máscara de kylo ren?
Pintar y armar el casco
Arma un puesto de pintura en un área bien ventilada. Cubre cualquier pedazo de goma eva expuesta con pegamento para sellarlo. Pinta el casco y la pieza de la boca con pintura negra en aerosol. Pinta las piezas de goma eva grises de color plateado. Pega la cubierta de la pieza de la boca a la base. Desliza la pieza plateada en su lugar detrás de la cubierta de la pieza de la boca. Crea las dos piezas de conexión entre el casco y la pieza de la boca. Pega un material translúcido de color negro detrás de los ojos.
Busca un lugar afuera libre de corrientes de aire o una habitación bien ventilada. Cubre la superficie de trabajo con periódicos o un mantel de plástico poco costoso. La goma eva es similar a una esponja: es porosa y absorbe la pintura. Tendrás que darle una superficie lisa antes de pintarla. Consigue un poco de pegamento para decoupage (como el de la marca Mod Podge) o pegamento escolar blanco, y aplícalo a los pedazos de goma eva usando un pincel. Deja que el pegamento se seque y luego agrégale otra capa. Deja que el pegamento se seque completamente antes de continuar. Posiblemente tengas que repetir el proceso unas cuantas veces antes de obtener una capa uniforme sobre la goma eva. Aplica la pintura en aerosol a una distancia de 20 a 25 cm (8 a 10 pulgadas) usando un movimiento de barrido de lado a lado. Espera hasta que la pintura se seque y luego aplica una segunda capa. Luego, deja que la segunda capa también se seque. Puedes hacerlo con pintura en aerosol o pintura en esmalte. Evita utilizar pintura acrílica, ya que no brillará lo suficiente. Deja que la pintura se seque y luego agrega una segunda capa si es necesario. Ten en cuenta que la pintura en esmalte requiere un tiempo de secado. Eso puede tomarte unos cuantos días, así que verifica la etiqueta. Puedes usar pegamento caliente o pegamento de calidad industrial. Asegúrate de pegar la parte inferior y los bordes laterales. Deja intacto el borde superior, donde se sitúe el puente de la nariz. Si lo pegas, no podrás añadir la pieza plateada. Vuelve a despegar el puente de la nariz de la cubierta de la pieza de la boca. Desliza la pieza plateada en su lugar y luego pega los bordes. Comienza desde el detalle más recóndito y trabaja hacia afuera. Puedes usar pegamento caliente o pegamento de fuerza industrial para ese propósito. Si miras de cerca la máscara de Kylo Ren, notarás una pieza en cada lado que conecta la pieza de la boca al protector de cuello. Usa las imágenes de referencia para bosquejar las piezas sobre plástico delgado, cartulina o goma eva. Píntalas de color negro, deja que se sequen y pégalas a los bordes internos del protector de cuello y la pieza de la boca. Si vas a usar goma eva, recuerda primero cubrirla con unas cuantas capas de pegamento. Estas piezas tan solo están unos cuantos centímetros o pulgadas a lo ancho, así que sé cuidadoso con ellas. Busca tela transparente de color negro, como tul o chifón, y córtala en un rectángulo lo suficientemente grande como para cubrir el agujero del ojo. Pega el material a la parte interna del casco justo detrás del agujero del ojo. También puedes usar plástico negro translúcido para este propósito. Asegúrate de poder ver a través de él.
Painting and Assembling the Helmet
https://www.wikihow.com/Make-a-Kylo-Ren-Mask
https://es.wikihow.com/hacer-una-m%C3%A1scara-de-Kylo-Ren
¿Cómo teñir Flores?
Teñido de flores secas con tinte de telas
Escoge el tinte de telas. Escoge las flores secas. Cuelga las flores para que se sequen.
Con esta opción podrás teñir satisfactoriamente cualquier tipo de flor, pero como implica el uso de agua hervida y químicos fuertes, podría arruinar las flores frescas. No obstante, si tienes flores secas que deseas pintar, puedes utilizar el tinte de telas para realizar dicha tarea. Escoge cualquier tinte de telas líquido o en polvo; por lo general, todos requieren el mismo proceso de mezcla con agua hirviendo. Recuerda que puedes elegir la tonalidad (clara u oscura) que quieres que tengan las flores basándote en el tiempo que las dejas en el tinte. Las flores secas suelen volverse marrones, lo cual dificulta el teñido. En consecuencia, tendrás que buscar flores de tonalidades claras, dado que las otras serán demasiado oscuras para poder teñirlas de manera efectiva. Las flores de color blanco, crema y celeste son las mejores para esto. Entre las flores secas más populares tenemos las hortensias, el velo de novia y las rosas. Recuerda que las flores deben haberse secado por completo por al menos dos semanas antes de teñirlas. No uses flores que estén dañadas o descoloradas, ya que eso será visible aun después del teñido. En un cordel para ropa o en un bastidor de secado, cuelga de cabeza cada una de las flores para que se sequen por completo. Ponlas en un lugar tibio y seco para que se sequen más rápido; déjalas por al menos 24 horas antes de utilizarlas en decoraciones.
Using Fabric Dye on Dried Flowers
https://www.wikihow.com/Dye-Flowers
https://es.wikihow.com/te%C3%B1ir-flores
¿Cómo teñir Flores?
Teñir flores frescas por inmersión
Compra tintes para flores. Escoge las flores.
Para teñir flores frescas por inmersión, tendrás que utilizar un tinte para flores especial. Están disponible en línea y con algunos floristas al por mayor. Tu florista local puede pedirlos para ti, dependiendo de donde vivas. Generalmente, estos tintes vienen en diez colores, pero puedes mezclar tintes fácilmente para conseguir el color correcto. Dado que pintarás el exterior de los pétalos con tinte en vez de hacer que lo absorban, puedes usar prácticamente cualquier color y especie de flor. El teñido mediante este método no queda totalmente opaco, así que recuerda que las flores blancas o pálidas tendrán una tonalidad brillante e intensa, mientras que las flores más oscuras tendrán una tonalidad oscura y profunda. Escoge flores que hayas florecido completamente para que así los pétalos tengan un acceso fácil al tinte. Puedes obtener tonalidades muy oscuras si utilizas flores oscuras para comenzar; las flores rojas sumergidas en tinte púrpura terminarán con un color ciruela oscuro, por ejemplo.
Dip-Dying Fresh Flowers
https://www.wikihow.com/Dye-Flowers
https://es.wikihow.com/te%C3%B1ir-flores
¿Cómo teñir Flores?
Teñido de flores de seda
Reúne los materiales. Repite el proceso.
Las flores de seda no pueden teñirse con tinte de telas porque la tela no se puede hervir. Aunque puedes probar con colorante, es probable que se quite de la tela porque no es permanente. Lo más efectivo es teñirlas con pintura acrílica. Por lo tanto, necesitarás una botella de pintura acrílica del color de tu elección, gel medio y agua. Tiñe todas las flores utilizando los métodos descritos anteriormente. Luego de que hayan secado durante cerca de 3 horas, retira las cintas adhesivas que hayas puesto.
Dying Silk Flowers
https://www.wikihow.com/Dye-Flowers
https://es.wikihow.com/te%C3%B1ir-flores
¿Cómo teñir Flores?
Teñido de flores frescas con colorante de alimentos
Escoge las flores. Escoge los colores. Retira las flores de la solución de tinte.
El proceso del teñido de flores frescas implica mezclar colorante con agua para esperar a que las flores lo absorban. Las flores que metas al agua absorberán el color, así que lo mejor es buscar flores de colores claros. Entre las opciones más populares se encuentran las rosas blancas, las margaritas, las orquídeas, los crisantemos blancos y la flor de zanahoria silvestre, pero puedes utilizar cualquier flor de color pálido. Decide el color que quieras. Si usas colorante líquido de alimentos puedes mezclar los colores para conseguir el que quieres. Por lo general, los envases de colorantes líquidos de alimentos vienen en amarillo, rojo, verde y azul, pero puedes mezclarlos para crear otros colores. También, puedes usar tintes en polvo especiales para flores. Recorta los tallos y ponlas en un jarrón con agua fresca y comida de flores. Para mantener las flores frescas, debes poner agua nueva en el florero por lo menos cada dos días, agregando alimento fresco para flores cada vez. El color permanecerá en las flores hasta que finalmente se marchiten y mueran.
Dying Fresh Flowers with Food Color
https://www.wikihow.com/Dye-Flowers
https://es.wikihow.com/te%C3%B1ir-flores
¿Cómo teñir Flores?
Teñido de flores frescas y secas con tinte en espray
Compra el tinte en espray para flores. Escoge las flores. Pon la flor a un lado para que se seque.
Es muy similar a la pintura en espray, pero la diferencia es que está hecho para no matar a las flores frescas y para adherirse a los pétalos. El tinte en espray para flores (o pintura en espray para flores) viene en diversos colores y su uso es inofensivo para las flores frescas y secas. Recuerda se puede ensuciar mucho al pintar un buqué de flores. El tinte en espray es opaco cuando se aplica y cubrirá por completo el color de los pétalos de la flor. Es por eso que puedes utilizar cualquier color, forma o especie de flor que desees. Pon la flor recién pintada en un florero o en otro envase que la sostenga en posición vertical. El tinte demorará de 1 a 3 horas en secar según la temperatura y la humedad. No toques las flores hasta que se hayan secado por completo, de lo contrario el tinte se pegará en tus manos y en tu ropa. Pon las flores en un lugar tibio y seco para se sequen más rápido.
Using Spray Dye for Fresh and Dried Flowers
https://www.wikihow.com/Dye-Flowers
https://es.wikihow.com/te%C3%B1ir-flores
¿Cómo cosechar Nuez de nogal negro?
Recolectar las nueces
Usa guantes para evitar mancharte las manos. Cosecha las nueces a finales de setiembre o a principios de octubre si vives en los Estados Unidos. Recolecta las nueces mientras aún son verdes. Comprueba si se puede dejar una marca en la piel para saber si se ha vuelto suave. Recolecta las nueces directamente del árbol si es posible.
Las pieles contienen un colorante que podría mancharte fácilmente la ropa y la piel. Antes de cosechar o manipular las nueces, usa unos guantes resistentes de jardinería para protegerte las manos. También puedes usar un casco para protegerte la cabeza de las nueces si caen del árbol. Las nueces de los nogales negros comenzarán a madurar a principios de otoño. Por lo tanto, observa si hay nueces maduras a finales de setiembre o en las primeras semanas de octubre si vives en los Estados Unidos. Una vez que llegue ese momento, empezarán a caer del árbol. Las nueces que están maduras tienen una piel verde y ligeramente suave. Recoléctalas cuando tengan este color para asegurarte de que la parte comestible sea fresca y no demasiado amarga o rancia. Las nueces tendrán un color amarillo verdoso cuando maduren. No esperes hasta que se vuelvan marrones o tengan manchas. Las nueces se sentirán ligeramente suaves al tacto si están maduras. Sujeta una y presiona un dedo sobre la piel. Si dejas una marca, significará que están listas para que las coseches. Las nueces de los nogales negros son, por lo general, mejores si las cosechas directamente del árbol, antes de que se caigan al suelo. No obstante, es más fácil recolectarlas si se han caído. Si es así, asegúrate de tomarlas rápidamente, antes de que puedan desarrollar moho o que los animales las coman. También puedes recolectarlas del árbol al sacudirlo o golpear las nueces con un palo.
Gathering the Walnuts
https://www.wikihow.com/Harvest-Black-Walnuts
https://es.wikihow.com/cosechar-nuez-de-nogal-negro
¿Cómo cosechar Nuez de nogal negro?
Secar y cascar las nueces
Lava las nueces sin las pieles en una cubeta con agua. Sécalas en una bolsa de malla por 5 semanas. Usa un cascanueces para abrir las nueces resistentes. Deshazte de las nueces dañadas o podridas. Almacénalas en el refrigerador o congelador.
Luego de sacarles las pieles, colócalas en una cubeta con agua con su cáscara. Esto te ayudará a deshacerte de los jugos, residuos y fibras sueltas. Deshazte de las nueces que floten hacia la superficie. Si las nueces están bien, deberán hundirse. Una vez que las hayas enjuagado, colócalas en una bolsa tejida de forma holgada, como para cebollas, para permitir el paso del flujo del aire. Cuélgalas en un área bien ventilada en el exterior, lejos de la luz directa del sol y protegidas de las lluvias. Las nueces se deberán secar en 5 semanas así. También puedes esparcirlas sobre una superficie para que se sequen. No obstante, deberás colocarlas en algún lugar protegido de los animales y otros elementos, como en un porche cubierto. Sacude las nueces para saber si están lo suficientemente secas. Lo estarán si escuchas que las pulpas hacen ruido en el interior. Las nueces de nogal negro son muy difíciles de abrir. Una vez que estén secas, podrás usar un abridor resistente a presión, que es el tipo de abridores de nueces que funcionan de forma similar a un tornillo de banco. También puedes cascarlas con un martillo, una madera pesada o unas pinzas de presión. Después de abrirlas, saca la parte comestible con una herramienta puntiaguda. Es probable que no puedas abrir las nueces de los nogales negros con un abridor normal de mano. Para abrir varias al mismo tiempo, coloca hasta 100 de ellas en una bolsa de estopa y golpéalas con un mazo varias veces. Luego, deberás separar las pulpas de las cáscaras con la mano. Si no quieres abrirlas de inmediato, colócalas y almacénalas en una bolsa a una temperatura de entre 0 y 4 °C (32 y 40 °F). A medida en que las abras, revisa las cáscaras y las pulpas con cuidado. Deshazte de las que tengan la cáscara rota o dañada, ya que pueden estar infectadas por hongos o microorganismos. Deshazte de la parte comestible que esté de un color negro, amarillo brillante o llena de manchas azules, ya que son señales de una infección. Las nueces de nogal negro saludables deben ser de un color marrón oscuro o claro en el exterior y blancuzco o cream en el interior. Después de sacar las partes comestibles, deja que se sequen por 1 o 2 días. Luego, colócalas en un contenedor hermético. Se mantendrán frescas en el refrigerador hasta por 1 año. Si las colocas en el congelador, durarán por 2 años o más. Si vas a almacenar las nueces en el congelador, usa frascos o bolsas de congelación etiquetadas con la fecha. También puedes usarlas inmediatamente después de abrirlas si lo prefieres.
Drying and Shelling the Nuts
https://www.wikihow.com/Harvest-Black-Walnuts
https://es.wikihow.com/cosechar-nuez-de-nogal-negro
¿Cómo cosechar Nuez de nogal negro?
Sacar las pieles
Saca las pieles inmediatamente después de cosechar si es posible. Usa el método de la madera contrachapada para sacar las pieles. Pasa un auto sobre las nueces para sacar varias pieles en la entrada para vehículos. Averigua dónde hay una estación para descascarillado si la cosecha es muy grande.
Mientras más tiempo se queden en sus pieles, más amargas serán. Para conseguir que tengan el menor sabor y calidad posible, saca las pieles después de 2 semanas o menos de haberlas cosechado. Si se quedan en sus pieles por demasiado tiempo, se volverán negras y tendrán un sabor rancio. Es difícil sacar las pieles. Si solo necesitas abrir un par de nueces, usa un martillo para hacerlo por una abertura en una madera ancha. Perfora un agujero de 4,5 cm (1,75 pulgadas) de diámetro en la tabla. Luego, golpea la nuez con el martillo para abrirla. Asimismo, puedes colocar las nueces debajo de una tabla pesada o zapato para abrir la piel. Si debes abrir varias, apílalas al medio de una entrada. Luego, pasa un auto sobre ellas varias veces para aflojar las pieles y sacarlas. Con esto, podrás sacar las pieles, pero con la parte comestible intacta. Si la cosecha de nueces es muy grande o no quieres encargarte de descascarar, hay algunas estaciones a donde puedes llevarla para que lo hagan. Los operadores de estas estaciones procesarán las nueces en una máquina mecánica para pelar. Para conseguir alguna, busca términos como “estaciones para abrir nueces en (inserta tu ciudad)”. La mayoría de las estaciones tienen como dueños a una empresa matriz que compra las nueces de los productores locales. Cosechar y vender nueces en una estación como esta puede ser una buena manera de ganar dinero adicional si hay varios nogales negros en tu área.
Removing the Hulls
https://www.wikihow.com/Harvest-Black-Walnuts
https://es.wikihow.com/cosechar-nuez-de-nogal-negro
¿Cómo saber Si eres psíquico?
Notar los signos involuntarios
Piensa en tus intereses. Fíjate si sientes una ansiedad repentina. Evalúa tus sueños. Fíjate si experimentas frecuentemente la paramnesia. Fíjate si experimentas la sinestesia. Visita a una doctor o a un psicoterapeuta si tienes signos preocupantes.
Los psíquicos pueden tener un interés natural fuerte en lo paranormal. Evalúa tus intereses en el transcurso de toda tu vida. ¿Alguna vez sentiste curiosidad por cosas como fantasmas, reencarnación y premoniciones? Si es así, esto puede indicar potencialmente que tienes poderes psíquicos. Las personas que creen en poderes psíquicos piensan que los psíquicos pueden sentir la energía que los rodea. Quizás experimentes una ansiedad repentina como respuesta al mundo que te rodea. Esto es especialmente común en los lugares en los que las personas pueden haber tenido experiencias traumáticas, como cementerios y hospitales. También puedes sentir ansiedad repentinamente durante el día sin causa aparente. Esto se puede deber a que, sin saberlo, pasaste por un lugar en el que alguien sufrió algún trauma. Algunas veces, también te puedes sentir ansioso cuando estás solo. Por ejemplo, puedes estar asustado cuando estás solo por la noche o en la oscuridad. Las personas que creen en poderes psíquicos piensan que los psíquicos son propensos a tener sueños muy vívidos. Esto se puede deber a que son capaces de sentir la energía del mundo que los rodea, la cual se puede manifestar en sueños muy intensos. Si tus sueños generalmente son vívidos, es probable que tengas poderes psíquicos. En ocasiones, pueden aparecer en la vida real elementos de tus sueños. Por ejemplo, puedes soñar que pierdes un objeto y que lo pierdas realmente al día siguiente. La paramnesia es la sensación de experimentar algo antes de que ocurra. Las personas que creen en los poderes psíquicos piensan que la paramnesia es el resultado de experimentar inconscientemente cosas antes de que ocurran. Si tienes poderes psíquicos, es probable que experimentes frecuentemente la paramnesia. Puede ocurrir varias veces en una semana y no una vez cada tanto. La sinestesia es una combinación de los sentidos. Puedes tener una sensación de gusto cuando escuchas un sonido o asociar un color a una persona en particular. Las personas que creen en los poderes psíquicos piensan que los psíquicos son más propensos a experimentar la sinestesia. Con el tiempo, es probable que descubras que la sinestesia te ayuda a hacer predicciones más precisas. Por ejemplo, una persona con un aura amarilla puede ser muy amigable, mientras que las auras de color oscuras (como azul intenso) pueden indicar una personalidad cruel o amenazante. Aunque muchas personas creen que los poderes psíquicos son reales, no hay evidencia científica para respaldar esta creencia. Muchos signos de poderes psíquicos, como ansiedad aguda, pueden ser signos de trastornos de salud mental subyacentes o de problemas físicos. Antes de asumir que los signos indican poderes psíquicos, visita a un doctor y a un psicoterapeuta para descartar trastornos médicamente comprobados.
Noticing Involuntary Signs
https://www.wikihow.com/Know-If-You-Are-Psychic
https://es.wikihow.com/saber-si-eres-ps%C3%ADquico
¿Cómo saber Si eres psíquico?
Evaluar tu intuición
Escucha tu intuición. Fíjate si puedes hacer predicciones a pequeña escala. Toma en cuenta tu capacidad de empatía. Evalúa si sientes las experiencias de otras personas. Fíjate si percibes el peligro.
Las personas que creen en los poderes psíquicos piensan que aquellos que los tienen pueden sentir cosas antes de que ocurran. Quizás tengas propensión a tener "presentimientos" muy fuertes de una u otra manera con respecto a una situación. Trata de estar en sintonía con el presentimiento en el transcurso de algunos días y fíjate que tan preciso es. Quizás tengas un presentimiento acerca de una situación que termine siendo real. No tiene que ser algo importante. Puede ser un presentimiento pequeño. Por ejemplo, puedes sentirte atraído a una tienda de ropa para encontrar el atuendo perfecto. No todas las predicciones son importantes. Aunque algunas personas afirman haber predicho desastres naturales u otros sucesos importantes, muchas personas que creen tener poderes psíquicos puedes hacer predicciones a pequeña escala. Presta atención si los destellos o presentimientos pequeños se hacen realidad. Por ejemplo, quizás sepas quién llama apenas suene tu teléfono, quizás predigas el tiempo general en que un paquete llegará a tu casa o quizás sepas qué canción reproducirá la radio a continuación. Algunas de estas predicciones pequeñas pueden ser una coincidencia o estar basadas en un conocimiento que ya tengas. Por ejemplo, si tu mamá llama siempre a una hora determinada, es normal que asumas que se trata de ella cuando el teléfono suene. Sin embargo, si esas predicciones ocurren con frecuencia, entonces pueden ser un signo de poderes psíquicos. Las personas que creen en los psíquicos piensan que son más intuitivos con respecto a las emociones de los otros. Cuando estás con otras personas, calcula tu nivel de empatía. Piensa acerca de si sabes lo que alguien siente sin que te lo diga. Si conoces bien a alguien, no es raro que sepas qué es lo que siente. Una persona suele mostrar señas inconscientes acerca de sus sentimientos, las cuales entienden las personas que la conocen bien. Sin embargo, los psíquicos supuestamente leen la energía incluso de los extraños. Si tienes poderes psíquicos, quizás sientas una conexión profunda con la energía de un desconocido. Por ejemplo, puedes pasar al lado de alguien en la tienda de comestibles y sentir su tristeza o su alegría. La capacidad de empatía de un psíquico es muy fuerte supuestamente. No solo podrás percibir las emociones de las personas, sino que también podrás sentirlas como si fueran las tuyas propias. Los psíquicos supuestamente pueden percibir el pasado y la historia de otra persona con solo estar cerca de ella. Piensa acerca de cómo te sientes cuando conoces por primera vez a las personas. ¿Alguna ves haz tenido una impresión fuerte del pasado de una persona sin que te lo haya contado? Si es así, probablemente tengas poderes psíquicos. Por ejemplo, conoces a un desconocido en una fiesta y empiezas a tener imágenes en tu mente de palmeras y de playas. Luego, te enteras de que esa persona creció en California. También puedes tener una impresión de las experiencias del pasado de alguien. Por ejemplo, conoces a alguien y percibes una sensación de abandono o de pérdida profunda. Luego, te enteras de algo acerca del pasado de la persona que indica eso. Puede ser que uno de sus padres haya muerto joven o que haya abandonado a la familia. Las personas que sienten que tienen poderes psíquicos creen que pueden percibir el peligro. Piensa en las veces en que has tenido una corazonada. ¿Se hizo realidad? Si es así, quizás tengas un don psíquico. Por ejemplo, quizás tengas una fuerte corazonada de que no debes entrar en un edificio o que no debes asistir a un evento social. Luego, te enteras de que sucedió algo peligroso ahí. Quizás hubo un incendio en un centro comercial en el que te sentiste temeroso de entrar.
Evaluating Your Intuition
https://www.wikihow.com/Know-If-You-Are-Psychic
https://es.wikihow.com/saber-si-eres-ps%C3%ADquico
¿Cómo saber Si eres psíquico?
Prestar atención a los signos físicos
Fíjate si sientes hormigueo. Presta atención a las contracciones nerviosas. Evalúa la sensibilidad inusual. Visita a un doctor si tienes sensaciones físicas inusuales.
Las personas que creen en los poderes psíquicos piensan que los psíquicos pueden captar la energía en una sala o de una persona. Esto se puede manifestar en sensaciones corporales. Es probable que sientas un hormigueo extraño o mariposas en el estómago frecuentemente a lo largo del día. Con el tiempo, puedes descubrir sensaciones que están relacionadas con ciertos acontecimientos o emociones. Por ejemplo, puedes sentir un hormigueo cuando un ser querido esté en peligro. Algunas personas creen que los poderes psíquicos pueden manifestarse como contracciones nerviosas. Por ejemplo, puedes empezar a experimentar contracciones en el brazo o en el párpado cuando algo está mal. Fíjate si eres propenso a tener contracciones inusuales y si estas están relacionadas con el entorno. Algunas personas creen que los psíquicos son de forma natural más sensibles físicamente. Quizás te desconectes físicamente en respuesta a ciertos acontecimientos o emociones. Por ejemplo, las malas noticias pueden hacer que te sientas débil, fatigado o nauseabundo. Debido a que los poderes psíquicos no son un fenómeno comprobado, es importante que visites a un doctor si experimentas síntomas físicos. La sensibilidad intensificada, las contracciones y el hormigueo pueden indicar trastornos médicos subyacentes. Descártalos antes de asumir que esas sensaciones son producto de poderes psíquicos.
Paying Attention to Physical Signs
https://www.wikihow.com/Know-If-You-Are-Psychic
https://es.wikihow.com/saber-si-eres-ps%C3%ADquico
¿Cómo escribir Un elogio fúnebre para un abuelo?
Definir el tono
Haz reír a las personas sin contar chistes. Adapta el discurso según la personalidad de tu abuelo. Corrige el contenido tú mismo.
Recuerda que no vas a escribir una rutina de comedia de pie, si bien los elogios fúnebres a menudo provocan risas pequeñas en la congregación, lo cual puede ser útil para todos los que están de luto. No escribas una comedia de bofetadas, pero trata de mencionar una o dos anécdotas pequeñas que hagan que cualquier persona que haya conocido a tu abuelo se ría y piense "¡Eso es tan cierto!". También es posible que desees contar una anécdota que termine con un giro que nadie ha esperado, pero que refleja una rareza sobre tu abuelo. Sea cual sea la forma en la que elijas escribir el elogio fúnebre, recuerda que la risa ayuda a la personas a sanar, y no necesitas demasiadas risas para tener éxito. No escribas chistes. Recuerda que aún se trata de un funeral, pero incluir una o dos anécdotas humorísticas y bien colocadas puede ayudar a aligerar el estado de ánimo y hacer que todo el mundo rememore los recuerdos cariñosos y felices que hayan tenido de tu abuelo. Es importante tener en cuenta la personalidad de tu abuelo al redactar el elogio fúnebre. Si tu abuelo ha sido una persona muy seria en la vida, es posible que necesites evitar las anécdotas humorísticas. Si tu abuelo ha sido extremadamente religioso, entonces siéntete libre de mencionar el papel que la fe ha jugado en su vida. No existe una regla absoluta al escribir un elogio fúnebre, aparte de esforzarte por capturar el espíritu y la personalidad de tu abuelo por escrito. Concéntrate en lo que tu abuelo hubiese querido escuchar, y lo que es apropiado e importante para conmemorar su vida. Está bien si el primer borrador de tu elogio fúnebre se centra en tus pensamientos y sentimientos, pero recuerda que en última instancia no se trata sobre ti. Es perfectamente aceptable escribir sobre la relación específica con tu abuelo, pero evita persistir en cómo te sientes o lo que piensas. Todo el mundo sabe que te preocupas por tu abuelo y que lo echarás de menos, y lo que realmente desean oír es un tributo amoroso a la vida de tu abuelo. Considera la opción de hacer que alguien más lea el elogio fúnebre de antemano y pregúntale si hay demasiada información sobre ti en el mismo. Tener la opinión de un extraño puede ayudarte a reconocer formas de enfocarte más en tu abuelo y la relación de ustedes que en tus sentimientos subjetivos.
Setting the Tone
https://www.wikihow.com/Write-a-Eulogy-for-a-Grandparent
https://es.wikihow.com/escribir-un-elogio-f%C3%BAnebre-para-un-abuelo
¿Cómo escribir Un elogio fúnebre para un abuelo?
Planear un elogio fúnebre
Haz una lluvia de ideas y planea. Pregunta por los recuerdos de otras personas. Busca recuerdos reveladores. Sé concreto.
Durante la sesión de lluvia de ideas, tendrás que ser capaz de abandonar algunas ideas. No podrás incluir todo lo que deseas decir en un solo discurso, así que no trates de dar una biografía detallada de toda la vida de tu abuelo. Piensa en recuerdos específicos de tu abuelo, tales como momentos que hayan pasado juntos, ocasiones que te parezcan decisivas acerca de su personalidad, y así sucesivamente. Escribe todo, y no te sientas obligado a incluir todo lo que llegues a colocar en la lista. Pregúntate qué cualidades describen mejor a tu abuelo. Ten en cuenta lo que diferencia a tu abuelo de cualquier otra persona que conozcas. Si tu abuelo ha tenido ciertos pasatiempos o pasiones en la vida, es posible que desees mencionarlos. Pero no hay necesidad de hacer de estos el tema principal del elogio fúnebre, ya que debe tratarse principalmente sobre el papel del difunto como abuelo tuyo. El tema principal del elogio fúnebre debe ser de qué manera el difunto ha sido un abuelo cariñoso en tu vida. Pero eso no significa que no puedas abrirte a otras personas que lo hayan conocido. Preguntarles a tus padres o tías y tíos sobre su relación con tus abuelos podría ser un buen punto de partida. Incluso podrías preguntarle a cualquier amigo cercano de tu abuelo cuáles son sus recuerdos favoritos de tu abuelo. Podría ayudar a darte algunas ideas sobre de qué manera otras personas han conocido a tu abuelo, y sobre por qué él ha sido tan importante para personas fuera de tu familia. Cuando hables con otras personas sobre tu abuelo, puedes considerar la opción de preguntar cómo y cuándo lo conocieron (en el caso de que no exista una relación familiar), cuáles son sus recuerdos favoritos con él, y cuáles han sido las mejores cualidades de tu abuelo. Es posible que las respuestas varíen mucho con respecto a tu propia lista si la persona ha sido un amigo en lugar de un pariente de tu abuelo, lo cual puede ayudarte a iniciar el elogio fúnebre para incluir de qué manera otras personas han considerado a tu abuelo. Mientras repasas los recuerdos que tengas de tu abuelo, busca momentos que lo caractericen mejor. ¿Alguna vez dijo o hizo algo que siempre te haya hecho pensar "Esa es la esencia de mi abuelo"? No tiene que tratarse de un momento importante y transformador. A menudo los mejores recuerdos reveladores de una persona son las pequeñas cosas que ha dicho o hecho, las cualidades del día a día que contribuyen a la identidad y personalidad de la persona. Mientras escribes tus recuerdos, concéntrate en escribir una serie de pequeñas verdades. Evita las declaraciones extensas y radicales y concéntrate en los pequeños detalles que definen a tu abuelo o tu relación con él. No escribas simplemente que tu abuelo ha sido cariñoso. Escribe un recuerdo específico que ilustre su naturaleza cariñosa. Si tu abuelo ha tenido un sentido del humor maravilloso, no digas que ha sido gracioso. Escribe sobre su humor, quizás una vez en la que tu abuelo te haya hecho una broma o te haya contado una historia divertida. Recuerda que no todos tienen los mismos recuerdos de tu abuelo que tú. El elogio fúnebre debe ilustrar para todos en el funeral cómo ha sido la relación de ustedes, y de qué manera el difunto ha sido como abuelo.
Planning a Eulogy
https://www.wikihow.com/Write-a-Eulogy-for-a-Grandparent
https://es.wikihow.com/escribir-un-elogio-f%C3%BAnebre-para-un-abuelo
¿Cómo escribir Un elogio fúnebre para un abuelo?
Preparar el elogio fúnebre
Escribe una introducción breve. Coordina con otros oradores. Averigua si hay un límite de tiempo. Evita tratar de darle sentido a las cosas. Practica el elogio fúnebre en casa. Averigua la logística.
Si vienes de una familia grande, o si tu abuelo ha tenido muchos amigos, hay una posibilidad de que no todo el mundo te conozca como su nieto. Mantén la introducción muy breve. Una sola frase corta será suficiente. La introducción debe simplemente dejar que la gente sepa tu nombre y tu relación con el fallecido. Si otros familiares o amigos van a realizar sus propios elogios fúnebres en el funeral, es posible que necesites contactar a esos oradores con antelación. Coordina lo que cada orador tenga la intención de decir para que no todos hablen sobre las mismas cualidades o cuenten las mismas historias. A veces, cuando hay varios oradores en un funeral, es posible que se les pida que mantengan el elogio fúnebre debajo de un cierto límite de tiempo. Incluso si no se te proporciona un límite de tiempo explícito, es importante recordar que el elogio fúnebre no debe continuar para siempre. Sé respetuoso y determina cuándo reducir la longitud del elogio fúnebre. Trata de que el elogio fúnebre dure menos de cinco minutos, incluso si no hay límite de tiempo explícito. Después de cinco minutos a la mayoría de las personas les será difícil seguir escuchando, especialmente si el dolor los abruma. No le harás a tu abuelo ningún favor tratando de darle sentido a su muerte. Y no vas a ser capaz de contextualizar toda una vida. Así que en lugar de intentar decirle a alguien qué pensar de la vida y muerte de tu abuelo, es mejor centrarte en lo que haya hecho que la vida de tu abuelo sea tan importante. No hay necesidad de mencionar de qué manera será difícil llenar el vacío que ha dejado, porque todo el mundo probablemente estará pensando lo mismo. En lugar de decir lo obvio, concéntrate en hacer del elogio fúnebre un tributo amoroso a la vida que ha vivido tu abuelo Por lo general, es una buena idea practicar cualquier discurso antes de tiempo, y un elogio fúnebre no es diferente. Lo más probable es que llores durante el elogio fúnebre y no hay problema con ello. Es natural llorar en un funeral, especialmente cuando rememoras todos los recuerdos maravillosos que tienes de tu abuelo. Pero no necesitas ser tan emocional de manera que el tributo amoroso se pierda bajo lágrimas y sollozos incontrolables. Practicar de antemano te permitirá sacarte un poco el peso del llanto cuando no haya nadie alrededor, lo cual es importante, ya que es posible que esta sea la primera vez que hayas hablado con franqueza sobre la muerte de tu abuelo. No tengas miedo de llorar, pero permítete llorar lo suficiente antes de que la congregación espere a que realices el elogio fúnebre. Es importante conocer los detalles de la ubicación del funeral antes del servicio fúnebre. Saber en dónde vas a hablar, si hay obstáculos al caminar, y si hay un micrófono son factores importantes a considerar cuando se planea realizar un elogio fúnebre. Y no olvides traer una copia escrita del elogio fúnebre final al servicio. Incluso si crees que lo tienes memorizado, es una buena idea traer una copia impresa, por si acaso.
Preparing the Eulogy
https://www.wikihow.com/Write-a-Eulogy-for-a-Grandparent
https://es.wikihow.com/escribir-un-elogio-f%C3%BAnebre-para-un-abuelo
¿Cómo hacer Marionetas?
Hacer marionetas de dedo
Traza la forma de tu dedo en un trozo de papel. Corta varios trozos de fieltro. Cose los accesorios. Pon la parte superior y la parte inferior del cuerpo contra sí y cóselas.
Deja 1 cm (½ pulgada) extra en todos los lados y detente justo debajo de la segunda articulación del dedo. Esta será la plantilla para tu marioneta de dedo. Necesitarás 2 plantillas (1 para la parte frontal y otra para la parte de atrás) más los accesorios. ¿Alas para una hermosa mariposa? ¿Una trompa para un elefante? ¿Un pico para una gallina? ¿Orejas para un conejo? Sé lo más detallista posible. Si no eres un buen diseñador de marionetas, busca en Internet modelos genéricos de marionetas en busca de un poco de inspiración. Antes de coser la base de la marioneta, cose todos los detalles pequeños y finos. Antes de guardar el hilo, cose una sonrisa con un pespunte. Una puntada fina probablemente sea mejor para coser los ojos, la nariz, el pico, las alas, etc. Si la costura no es tu fuerte, también puedes utilizar silicona. Pero ten cuidado, el pegamento y el fieltro no son la mejor combinación, en especial si utilizas demasiado pegamento. Utiliza una puntada combinada alrededor de todo el cuerpo; si utilizaste un accesorio que no te lo permite, utiliza una puntada directa. Ahora todo lo que tienes que hacer es colocar la marioneta en tu dedo. ¡A menos que quieras darle 9 amigos a tu marioneta!
Making a Finger Puppet
https://www.wikihow.com/Make-Puppets
https://es.wikihow.com/hacer-marionetas
¿Cómo hacer Marionetas?
Hacer marionetas con calcetines
Escoge el calcetín. Cubre el brazo y la mano con el calcetín. Pon los ojos. Pon accesorios extras.
Busca uno grande que vaya hasta tu rodilla para que cuando lo utilices como marioneta, cubra la totalidad de tu brazo. No utilices calcetines con agujeros o manchas. Escoge colores que encajen con la personalidad de la marioneta. Los calcetines rayados harán que la marioneta se vea feliz y brillante, mientras que los calcetines negros le dan un toque misterioso o criminal. Si vas a crear una marioneta de algún animal, utiliza un calcetín con el mismo color del cuerpo de dicho animal. Cuando utilices la marioneta, cose un trozo de hilo en la ranura que se forma entre el pulgar y el dedo índice. Así formarás la boca. Mantén la muñeca perpendicular al brazo para que el público pueda notar dónde termina la cabeza y dónde empieza el cuerpo de la marioneta. Esta es la forma más rápida de crear una marioneta con un calcetín. Si quieres algo un poco más creativo, echa un vistazo a este artículo para ver opciones que incluyan más detalles. Puedes encontrar varios tipos de ojos para tu marioneta en la tienda de arte o en la tienda de artesanías más cercana. Consigue ojos grandes y saltarines para que la marioneta tenga un toque irreal. Asegúrate de que los ojos encajen con la personalidad de la marioneta. Pega cada ojo con un poco de pegamento. Los ojos de pompón también son una buena opción. Le dan un poco más de forma a la silueta normal de la marioneta. ¡También sirven para colocar gafas! Una marioneta hecha con un calcetín puede ir con los elementos mínimos o también puede estar llena de accesorios. Pon una lengua de fieltro, una peluca, una cinta, una corbata o cualquier otra cosa que se te ocurra.
Making a Sock Puppet
https://www.wikihow.com/Make-Puppets
https://es.wikihow.com/hacer-marionetas
¿Cómo hacer Marionetas?
Crea un escenario
Crea un escenario. Diseña un fondo para tu show. Prepara tu show.
Para hacer un escenario básico, cubre una mesa con un mantel que llegue hasta el piso. La mesa debe ser lo suficientemente grande para que tus hijos (o tú) puedan esconderse detrás del escenario sin ser vistos. Pinta un mural en un trozo de cartulina grande y cuélgalo en la pared detrás de ti. El mural puede ser un entorno prediseñado (un parque, la playa, etc.) o simplemente el nombre del show en letras grandes. Pero recuerda, también puedes colocar un letrero al frente de la mesa que anuncie de qué trata el show. Si vas a hacer lo anterior, no es necesario que coloques el nombre del show en el mural. Crea elementos de apoyo para que las marionetas interactúen. En solo unos minutos puedes crear un árbol, una roca, algunas flores o cualquier cosa que se te venga a la mente. ¿Con qué música piensas abrir? ¿Vas a improvisar o tienes un guion preparado? ¿Tu historia tiene un mensaje o solo lo haces por diversión? Si vas a trabajar con niños, asegúrate de que cada uno pase un tiempo con su marioneta favorita.
Creating a Stage
https://www.wikihow.com/Make-Puppets
https://es.wikihow.com/hacer-marionetas
¿Cómo hacer Marionetas?
Hacer marionetas estilo muppet
Consigue una bola grande de espuma de poliestireno y dale forma. Cubre la cabeza de la marioneta con vellón. Añádele gestos faciales. Ponle ropa. Haz una mano para la marioneta.
La espuma suave también funciona, pero la espuma de poliestireno es más fácil de tallar. Lo más complicado es que tienes que esculpir un rostro. Lo más sencillo es que las marionetas vienen en muchas formas y tamaños, por eso no te saldrá mal. Los puntos más importantes a tener en cuenta son las hendiduras de las cuencas de los ojos, la protuberancia de la nariz y quitar la mandíbula inferior (si quieres que la marioneta hable). Si quieres que la marioneta hable, deja espacio para insertar tu mano. Empieza en la mitad del rostro y sigue hacia arriba, pegando con silicona. El espray adhesivo también funciona, pero es más difícil de manipular. Reajusta y estira a medida que pegas, manteniendo el vellón firme contra la superficie de la espuma. Ve a las profundidades de las muescas (como las cuencas de los ojos) y asegúralas, como lo haría la piel naturalmente. Puedes hacer la nariz del mismo material que la cabeza y luego pegarla a la bola de espuma de poliestireno o también puedes cubrirla con vellón y luego colocarla en el rostro. Utiliza el método que más te guste. Puedes utilizar tapas de botellas para crear los ojos, pero también puedes utilizar perlas, bolas de tela o cualquier cosa que te llame la atención de la tienda de artesanías más cercana. Si quitaste la mandíbula para que la marioneta pueda hablar, cúbrela con vellón y pega solo los extremos a la cabeza utilizando silicona. La mandíbula debe tener capacidad de movimiento, solo el vellón no debe pegarse a la cara. Dependiendo del tamaño de la marioneta, puedes ponerle una peluca o sombrero. ¿No puedes conseguir ninguno? ¡Utiliza un buzo con capucha! Problema resuelto. Si lo deseas, ponle cejas y orejas de fieltro. Todas las marionetas son diferentes, si la tuya no tiene orejas o cejas, no será nada grave. Una marioneta desnuda se ve extraña. Toma una prenda que no quieras volver a utilizar y pega la parte superior al "cuello" de la marioneta (por esta razón, tal vez debas utilizar una bufanda o un cuello de tortuga). Para darle grosor a la marioneta, simplemente llena la camisa con periódico, espuma o relleno de edredón. No utilices mangas cortas porque entonces tendrás que crearle brazos. Como probablemente manejarás la cara con una mano, haz al menos una mano móvil para darle más vida a la marioneta. Todo lo que debes hacer es trazar tu mano en un trozo de fieltro, cortarlo dos veces y coser ambas piezas entre sí (de adentro hacia afuera para esconder las puntadas). Deja 2 cm (poco menos de 1 pulgada) en todos los lados de tu mano para tener un poco de movilidad. Para hacer una marioneta con 4 dedos (incluyendo el pulgar), une el dedo índice y el dedo anular mientras realizas el trazo. Pon tu mano dentro de la manga de la marioneta ¡Ahora tu marioneta hablará y hará gestos! ¡Disfruta tu nueva marioneta!
Making a Muppet-Like Puppet
https://www.wikihow.com/Make-Puppets
https://es.wikihow.com/hacer-marionetas
¿Cómo hacer Marionetas?
Hacer marionetas con una bolsa de papel
Reúne los materiales. Pega los ojos a la bolsa. Pega la boca a la bolsa. Pega el cabello a la bolsa. Dibuja la nariz. Juega con la marioneta.
Consigue una bolsa de papel, un par de ojos saltarines, un trozo de papel de construcción, lana, marcadores, pegamento o cinta adhesiva. Si no conseguiste ojos saltarines, puedes recortar los ojos del papel de construcción, haciendo pupilas negras pequeñas y pegándolas en círculos más grandes de color blanco. Puedes utilizar pegamento normal, no necesitas silicona ni ningún otro tipo de pegamento fuerte. Corta una boca roja pequeña del papel de construcción y pégala en su lugar. Luego, utiliza la lana o arranca tiras de papel de construcción y pégalas en la parte superior de la bolsa de papel para formar el cabello de la marioneta. Deja que se seque. Utiliza un marcador negro para dibujar la nariz en la bolsa de papel entre los ojos y la boca. Cuando hayas terminado la cara y tengas todo listo, ¡puedes jugar con tu marioneta!
Making a Paper Bag Puppet
https://www.wikihow.com/Make-Puppets
https://es.wikihow.com/hacer-marionetas
¿Cómo hacer Marionetas?
Hacer marionetas de papel 2D
Escoge una figura. Haz la figura. Si lo deseas, considera la opción de utilizar platos de papel. Colorea la marioneta. Haz el mango de la marioneta. Decora la marioneta.
Elige personajes con identidad o rasgos ambiguos para que puedas reutilizarlos en otros shows de marionetas. Puedes encontrar figuras en casi cualquier lugar, pero en Internet encontrarás muchísimas opciones con solo un clic. En una hoja de papel, realiza el trazo de la figura con el tamaño que desees. Puedes reforzar el papel con cartón o dibujar la figura directamente sobre el mismo, para que el papel no se doble durante el show. ¡No descuides la parte posterior de la marioneta! ¿Vas a girar la marioneta cuando la uses? Si es así, ¿la marioneta necesita cola o aletas? Si la forma circular de los platos contribuye a mejorar tu proyecto, utilízalos. Funcionan bien para crear peces, cangrejos, almejas y otro tipo de criaturas regordetas. Utiliza dos platos para darle más volumen a la marioneta. Haz un corte en el centro y pégalos con un poco de superposición. Quitar una sección fuerza el papel a que se doble en una forma de cono poco profunda. Une los lados más anchos para formar el cuerpo del animal. El color es una parte muy importante de cualquier show de marionetas. Haz que tus personajes sean brillantes e interesantes para cautivar la mirada del público. Busca una pajilla de plástico transparente y pégala en la parte posterior de la marioneta con cinta adhesiva o masilla adherente. Asegúrate de que el mango sea lo suficientemente grande para que tu mano conserve una buena distancia de la marioneta. ¡No querrás que tu mano aparezca en el show! Otra alternativa es conseguir hilo de pesca y atarlo a la marioneta para que puedas manejarla desde arriba. Sin embargo, debes permanecer de pie durante todo el show. Para los ojos, utiliza ojos saltones (pégalos con pegamento). Si vas a hacer un pez globo (como el que se muestra en la imagen), considera la opción de recortar pajitas y pegarlas en un ángulo de 5 cm (2 pulgadas) por todo el cuerpo del pez. Corta aletas pequeñas de papel o de los platos. Listo ¡terminaste!
Making a 2D Paper Puppet
https://www.wikihow.com/Make-Puppets
https://es.wikihow.com/hacer-marionetas
¿Cómo reparar Un archivo pptx dañado?
Mover la presentación a otra ubicación
Abre la carpeta que contiene el archivo de la presentación dañada. Conecta una memoria USB o un dispositivo de almacenamiento. Abre una carpeta en el segundo dispositivo de almacenamiento. Haz clic en el archivo y arrástralo desde la ubicación original a la segunda unidad. Abre el archivo que copiaste desde su nueva ubicación. Revisa la ubicación original en busca de errores.
Utiliza el explorador de archivos para ir a la carpeta que contiene la presentación que quieres abrir. Básicamente, la idea detrás de este método es mover el archivo desde una unidad posiblemente dañada hacia otra que funcione. Si la presentación está en una memoria USB, cópiala al disco duro de tu computadora. Si el archivo de la presentación está en el disco duro de tu computadora, cópialo a la memoria USB. Puede ser cualquier ubicación dentro del segundo dispositivo de almacenamiento, ya que lo importante es que muevas el archivo de una unidad a otra. Al hacerlo, el archivo se copiará de una unidad a otra. Si no puedes copiar el archivo, es posible que el archivo o la unidad en sí estén dañados. Después de copiar el archivo, intenta ejecutarlo desde su nueva ubicación en la segunda unidad. Si la ubicación original estaba dañada, quizás ahora puedas abrirlo correctamente. Si el archivo se abre bien desde su nueva ubicación, sería bueno que intentes reparar los errores en el disco de la ubicación original. Windows: abre la ventana "Equipo" o "Este equipo" y haz clic derecho en el disco que estaba dándote problemas. Selecciona "Propiedades", haz clic en la pestaña "Herramientas" y haz clic en "Comprobar ahora" en la sección "Comprobación de errores". Mac: abre el programa "Utilidad de discos" desde la carpeta "Utilidades". Selecciona el disco con problemas en el menú de la izquierda y haz clic en "Primera ayuda". Espera a que finalice el análisis.
Moving the Presentation to Another Location
https://www.wikihow.com/Fix-a-Corrupted-PowerPoint-PPTX-File
https://es.wikihow.com/reparar-un-archivo-PPTX-da%C3%B1ado
¿Cómo reparar Un archivo pptx dañado?
Usar un servicio en línea
Visita un sitio de recuperación de PowerPoint. Sube el archivo de la presentación. Espera a que finalice el proceso de recuperación. Abre el correo electrónico con los datos recuperados. Revisa las diapositivas que se pudieron recuperar.
Existen muchos servicios en línea a través de los cuales puedes intentar reparar el archivo dañado de PowerPoint. Evita utilizar este tipo de servicios con presentaciones que tengan material sensible, ya que básicamente le entregarás tu archivo a un desconocido. Estos son algunos de los sitios más populares: online.officerecovery.com/powerpoint/ onlinefilerepair.com/repair Haz clic en el botón "Seleccionar archivo" y busca el archivo dañado de la presentación. Una vez que lo encuentres, súbelo al servicio de reparación en línea. La duración del proceso dependerá de la cola actual del servicio, pero normalmente tarda solo unos minutos como máximo. Una vez que finalice el proceso de recuperación, recibirás un correo electrónico con un enlace para acceder a las diapositivas recuperadas. En algunos servicios, el enlace directamente aparece en el sitio web. Es posible que el servicio de recuperación no haya logrado restaurar la presentación completa, pero recibirás todas las diapositivas que se pudieron extraer.
Using an Online Service
https://www.wikihow.com/Fix-a-Corrupted-PowerPoint-PPTX-File
https://es.wikihow.com/reparar-un-archivo-PPTX-da%C3%B1ado
¿Cómo reparar Un archivo pptx dañado?
Usar el Visor de PowerPoint (Windows)
Descarga el instalador del Visor de PowerPoint. Haz doble clic en el archivo descargado para abrir el instalador. Sigue las instrucciones para instalar el programa. Abre el programa Visor de PowerPoint una vez que termines de instalarlo. Busca el archivo dañado de la presentación y ábrelo.
Se trata de un programa gratuito desarrollado por Microsoft para ver archivos de PowerPoint. Puedes usarlo para ver la presentación dañada. PowerPoint Viewer no se encuentra disponible para computadoras Mac. Puedes descargar el Visor de PowerPoint desde el sitio web de Microsoft. Selecciona tu idioma y haz clic en "Descargar". Al hacerlo, comenzará el proceso de instalación del programa Visor de PowerPoint. Selecciona los valores predeterminados de configuración y avanza por las pantallas del instalador para terminar de instalar el visor. Lo encontrarás en el menú Inicio. Si logras abrir el archivo en el programa Visor de PowerPoint, entonces es posible que esté dañada la copia del PowerPoint y no el archivo. De ser así, deberás reinstalar PowerPoint. Para mayor información, lee este artículo.
Using the PowerPoint Viewer (Windows)
https://www.wikihow.com/Fix-a-Corrupted-PowerPoint-PPTX-File
https://es.wikihow.com/reparar-un-archivo-PPTX-da%C3%B1ado
¿Cómo reparar Un archivo pptx dañado?
Insertar diapositivas en una nueva presentación
Abre PowerPoint. Inicia una nueva presentación en blanco. Haz clic en el botón "Nueva diapositiva ▼" en la pestaña "Inicio". Selecciona "Volver a utilizar diapositivas" en la parte inferior del menú. Haz clic en "Examinar▼" y luego en "Examinar archivo". Selecciona el archivo de la presentación dañada de PowerPoint. Haz clic derecho en una de las diapositivas en la sección de vista previa y selecciona "Reutilizar todas". Revisa las diapositivas importadas. Importa el patrón de la presentación dañada si las diapositivas no se ven bien. Guarda la presentación recuperada.
Una de las formas más rápidas de solucionar problemas con una presentación dañada es intentando importar las diapositivas a una nueva presentación en blanco. Así tal vez logres salvar algunas o todas las diapositivas. Comienza por abrir PowerPoint sin cargar ningún archivo. Cuando te pidan que selecciones el tipo de archivo que quieras crear o cargar, selecciona la opción de "Presentación en blanco". La encontrarás en el extremo izquierdo de esa pestaña. Asegúrate de hacer clic en la parte de ▼ para que aparezca el menú. Al hacerlo, se abrirá una barra lateral en el lado derecho de la pantalla. Al hacerlo, se abrirá el Explorador de archivos. Utiliza el explorador de archivos para navegar a la ubicación del archivo y seleccionarlo. Haz clic en "Abrir" para abrirlo. Si PowerPoint logra extraer las diapositivas del archivo dañado, las verás aparecer en la ventana de vista previa. Al hacerlo, todas las diapositivas del archivo dañado se importarán a tu presentación en blanco. Si las diapositivas se importaron correctamente, podrás mostrar la presentación y ver todas las diapositivas. Es posible que PowerPoint no logre recuperar todas las diapositivas del archivo dañado. Si las diapositivas no se ven como esperabas después de agregarlas a la presentación en blanco, tal vez puedas solucionarlo cargando la presentación dañada como plantilla de tema: Haz clic en el menú "Archivo" o en el botón de Office y selecciona "Guardar como". Guarda una copia de la presentación recuperada usando un nombre diferente para tener un respaldo. Abre la pestaña "Diseño", haz clic en "Más" en la sección "Temas" y luego haz clic en el enlace "Buscar temas". Selecciona el archivo de la presentación dañada y haz clic en "Aceptar". Al hacerlo, se cargará el patrón de diapositivas a partir de la presentación dañada y se restaurará el tema. Regresa a la copia de respaldo de la presentación recuperada si el programa deja de responder. Una vez que hayas confirmado que las diapositivas se importaron correctamente, podrás guardar el nuevo archivo de la presentación. Ahora podrás cargar la nueva presentación sin problemas. Para mayor seguridad, guárdala en una ubicación distinta a la del archivo original dañado.
Inserting Slides into a New Presentation
https://www.wikihow.com/Fix-a-Corrupted-PowerPoint-PPTX-File
https://es.wikihow.com/reparar-un-archivo-PPTX-da%C3%B1ado
¿Cómo reparar Un archivo pptx dañado?
Abrir PowerPoint en modo seguro (Windows)
Abre el menú o la pantalla de Inicio. Escribe . Comprueba que estés en modo seguro. Intenta abrir el archivo dañado.
Intenta abrir PowerPoint en modo seguro. Se deshabilitarán algunas funciones, pero tal vez logres hacer funcionar la presentación. powerpnt /safe y presiona ↵ Enter. Al hacerlo, se abrirá PowerPoint con una nueva presentación en blanco. Observa la parte superior de la ventana de PowerPoint. Al final del título, deberá decir "(Modo seguro)". Haz clic en el menú o pestaña "Archivo" y selecciona "Abrir". Busca el archivo dañado e intenta abrirlo para ver si funciona ahora que estás en modo seguro. Si la presentación se abre en modo seguro, pero no en modo normal, deberás reinstalar PowerPoint. Para mayor información, lee este artículo.
Opening PowerPoint in Safe Mode (Windows)
https://www.wikihow.com/Fix-a-Corrupted-PowerPoint-PPTX-File
https://es.wikihow.com/reparar-un-archivo-PPTX-da%C3%B1ado
¿Cómo tratar A un niño que tiene el síndrome de apert?
Controla los síntomas auditivos en casa
Limpia frecuentemente las orejas de tu hijo. Prueba con el Ginkgo biloba. Habla con un médico sobre conseguir audífonos para tu hijo.
Debido a que las orejas podrían estar deformes, existe la posibilidad de que se presenten secreciones en el oído y suciedad dentro de ellos. Debes limpiar las orejas del niño todos los días. Puedes utilizar además un medicamento de tratamiento antimicrobiano para mantener limpias las orejas del niño. Es necesario que el doctor recete este medicamento. El medicamento que se suele recetar es la amoxicilina. Algunas personas creen que el Ginkgo biloba, una planta, tiene un efecto en la pérdida auditiva y puede ayudar a restaurar la pérdida auditiva a corto plazo. Si bien no existen estudios que respalden esta información, al menos puedes intentarlo. Dale a tu hijo dos tabletas diarias de 160mg durante un período de 6 semanas. Si tu hijo sufre de pérdida auditiva, debes pensar en conseguir audífonos que le ayudarán a mantener el nivel de audición que él tiene. Si la pérdida auditiva del niño es demasiado grande como para que pueda utilizar audífonos, podrías tener en cuenta la posibilidad de inscribir a tu hijo en clases de lenguaje de señas.
Managing Ear Symptoms at Home
https://www.wikihow.com/Treat-a-Child-with-Apert-Syndrome
https://es.wikihow.com/tratar-a-un-ni%C3%B1o-que-tiene-el-s%C3%ADndrome-de-Apert
¿Cómo tratar A un niño que tiene el síndrome de apert?
Controla los síntomas oculares en casa
Debes mantener lubricados los ojos de tu hijo. Utiliza champú para bebés para mantener las pestañas del niño libre de bacterias. Protege los ojos de tu hijo.
Es importante que mantengas lubricados los ojos del niño si es que tiene los ojos saltones debido a este síndrome. La mejor manera de hacerlo es mediante el uso de gotas para ojos (conocidas también como lágrimas artificiales). Estas gotas evitarán que tu hijo se arañe los ojos. Esto es importante ya que arañar el revestimiento de los ojos puede generar problemas en la visión. Para utilizar las gotas para ojos haz lo siguiente: Aplica las gotas en los ojos del niño al menos cuatro veces al día para tener un efecto máximo. Comprueba si la solución es sensible a la temperatura. Si es así, mantenla en la refrigeradora. Limpiadores suaves, no comedogénicos (que significa que no bloquea los poros) y champús suaves para bebés se pueden utilizar para evitar que las bacterias se acumulen cerca de los ojos del niño, causando irritación e infección. Lo mejor es hacerlo por la noche para eliminar cualquier suciedad que se acumule durante el día. Para limpiar las pestañas del niño haz lo siguiente: Paso 1: asegúrate de que tu hijo mantenga los ojos cerrados y humedécelos. Lo más adecuado es hacerlo justo después del baño. Asegúrate de que tu hijo mantenga los ojos cerrados. Lava tus manos con agua tibia y jabón. Paso 2: pon una pequeña cantidad de champú en tu dedo índice que debe estar limpio. Frota el champú suavemente en las pestañas de tu hijo. Frota las pestañas suavemente unas 40 veces. Paso 3: enjuaga el exceso de champú con una toallita y agua caliente. Debido a que los ojos del niño están más expuestos a la suciedad y a las bacterias que la mayoría de los niños, es importante ofrecerle la mayor protección posible. Las gafas de sol son la mejor protección para las actividades al aire libre, mientras que las gafas normales o incluso las gafas protectoras se pueden utilizar para realizar actividades en el interior.
Managing Eye Symptoms at Home
https://www.wikihow.com/Treat-a-Child-with-Apert-Syndrome
https://es.wikihow.com/tratar-a-un-ni%C3%B1o-que-tiene-el-s%C3%ADndrome-de-Apert
¿Cómo tratar A un niño que tiene el síndrome de apert?
Trata el síndrome de Apert con cirugía
Considera la cirugía de reconstrucción facial. Debes saber que la cirugía se puede hacer para reparar las órbitas oculares poco profundas del niño. Habla con un cirujano acerca de la reconstrucción del paladar hendido. Haz que separen los dedos del pie y de la mano de tu hijo mediante una cirugía. Considera la cirugía Lefort III.
Uno de los tratamientos quirúrgicos más comunes para esta condición es la cirugía de reconstrucción. Durante la cirugía, se separarán los huesos fusionados de forma prematura y la cabeza del niño se remodelará para que el cerebro pueda desarrollarse con normalidad. Esto se realiza mediante la instalación de placas aptas para el cuerpo en el cráneo del niño, que con el tiempo se absorberán en los huesos de manera espontánea. Esta cirugía se realiza normalmente entre los 6 a 12 meses de edad. Hasta el momento, no ha habido ningún estudio concluyente que muestre que hay una diferencia si la cirugía se realiza antes de los 6 meses de edad. A veces, las órbitas oculares de un niño con síndrome de Apert pueden estar tan malformadas que los ojos del niño sobresalen y se vuelven susceptibles a las infecciones que en última instancia podrían ocasionar una ceguera. Si este es el caso de tu hijo, es posible que desees considerar la cirugía para reparar este problema. El paladar sirve como una barrera entre la nariz y la boca. Los casos de paladares hendidos presentan problemas porque hay una barrera incompleta. Las infecciones de la nariz pueden llegar a la boca y viceversa. También es más frecuente que el niño pueda asfixiarse. Por lo tanto, esta barrera se debe restaurar mediante una cirugía. Antes de siquiera considerarlo, es importante saber que esta cirugía se realiza casi exclusivamente con fines estéticos, la capacidad de utilizar los dedos de las manos y pies por lo general no se puede restaurar. Los cirujanos pueden, sin embargo, separar los dedos de las manos y pies para lograr una mejora estética. Este procedimiento quirúrgico reconstruye el rostro del niño para que la nariz, los ojos y la boca funcionen mejor. También puede corregir las deformidades causadas por el síndrome, haciendo que el rostro de los niños se vea más como el de los niños que no tienen este síndrome. Esta cirugía se realiza normalmente cuando el niño tiene entre 6 a 8 años de edad. También se puede realizar la cirugía sólo en la nariz del niño, que hace que el puente de la nariz sea más prominente.
Treating Apert Syndrome with Surgery
https://www.wikihow.com/Treat-a-Child-with-Apert-Syndrome
https://es.wikihow.com/tratar-a-un-ni%C3%B1o-que-tiene-el-s%C3%ADndrome-de-Apert
¿Cómo tratar A un niño que tiene el síndrome de apert?
Ayuda a tu hijo a tener una vida feliz
Inscríbelo en clases de educación especial si es que tiene una discapacidad mental. Ve a terapia para padres. Permite que tu hijo se ejercite físicamente tanto como quiera. Dale a tu hijo una dieta saludable y bien balanceada.
Si tu hijo tiene problemas para comprender conceptos simples, es posible que desees hablar con un especialista que pueda enseñarte a ayudar a tu hijo. Puedes hablar con los siguientes especialistas: Educador especial: pueden ayudarte a crear un plan de juego para brindarle al niño toda la educación que pueda recibir. Terapeuta ocupacional: Ellos enseñan las habilidades motoras necesarias para que el niño trabaje por su cuenta. Por ejemplo, un terapeuta ocupacional puede enseñarle a tu hijo a comer solo. A pesar de que amas a tu hijo más que a nadie en el mundo, criar a un niño con discapacidad física y mental puede ser un desafío. Ir a terapia para padres puede brindarte el apoyo que necesitas. Los consejeros pueden brindarte consejos sobre cómo hacer la vida de tu hijo mucho más fácil, así como también te ofrece el tiempo necesario para hablar de tus propias experiencias. También puedes considerar unirte a un grupo de apoyo local. Puede ser muy agradable hablar con personas que están en una situación similar a la tuya. El síndrome de Apert no suele limitar el ejercicio físico que tu hijo pueda realizar. De hecho, el ejercicio físico es muy importante. Permite que tu hijo se ejercite por lo menos 30 minutos al día. Esto puede significar: Trotar, andar en bicicleta, nadar, sacar a pasear al perro o incluso hacer tareas domésticas. El síndrome de Apert no afecta la dieta del niño. Por supuesto, si tu hijo tiene alergias, deberás asegurarte de que se mantenga alejado de ciertos alimentos. De lo contrario, es importante darle al niño una dieta saludable. Esto incluye: Consume carnes magras y pescado al menos 3 veces a la semana. Consume dulces con moderación Divide las comidas en 5 comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de comer 3 comidas grandes. Consume verduras, frutas, productos integrales y lácteos bajos en grasa todos los días. Opta por aperitivos más nutritivos como las zanahorias o galletas saladas en lugar de galletas dulces.
Helping Your Child Live a Happy Life
https://www.wikihow.com/Treat-a-Child-with-Apert-Syndrome
https://es.wikihow.com/tratar-a-un-ni%C3%B1o-que-tiene-el-s%C3%ADndrome-de-Apert
¿Cómo tratar A un niño que tiene el síndrome de apert?
Controla los síntomas nasales y los de la boca en casa
Utiliza un aspirador nasal para ayudar a que tu hijo respire. Utiliza un humidificador para ayudar a drenar la nariz de tu hijo. Evita que tu hijo duerma sobre su espalda. Utiliza un biberón para alimentar a tu hijo si es que tiene un paladar hendido. Controla el tiempo de alimentación de tu bebé.
Si la nariz de tu hijo está deforme y no se ha reparado, puedes considerar el uso de un aspirador nasal para desbloquear las vías respiratorias de la nariz del niño. Este dispositivo de aspiración succiona las secreciones en la nariz del niño para que pueda respirar con mayor facilidad. Para utilizar este dispositivo haz lo siguiente: Asegúrate de que el dispositivo esté limpio. Puedes lavarlo con agua tibia y jabón. Si el dispositivo de aspiración está sucio, puede hacer que la bacteria ingrese a la nariz. Inserta el dispositivo en la nariz del niño. No temas introducirlo hasta el fondo ya que esto ayudará a eliminar las secreciones más profundas. Cubre la otra fosa nasal y luego utiliza el dispositivo de aspiración. Esto hará que la aspiración sea lo más potente posible. Libera la aspiración de manera lenta de manera que no se jale ningún pelo de la fosa nasal. Puedes instalar un humidificador en la habitación de tu hijo, el aire húmedo ayudará a aflojar las secreciones en la nariz del niño, garantizando así que éstas salgan en lugar de bloquear sus fosas nasales. También puedes utilizar un descongestionante nasal que se pueda comprar en la tienda, como la fenilefrina. Pon dos o tres gotas cada cuatro horas en las dos fosas nasales de tu hijo. Haz que tu hijo duerma sobre su lado izquierdo o derecho o sobre el estómago, en lugar de dormir acostado sobre su espalda. Esto garantizará que las secreciones nasales salgan de su nariz en lugar de que goteen en la garganta. También puedes sostener a tu hijo para que él duerma en una posición semivertical para ayudar a que sus pulmones se expandan tanto como sea posible cuando respire en el momento de dormir. Tener un paladar hendido hace que sea casi imposible para un bebé tomar del pecho. En su lugar, llena un biberón que tenga una parte superior que mejore la capacidad de alimentación de tu bebé. Puedes seguir utilizando la leche materna, aunque también puedes utilizar una fórmula de leche si es que el pediatra lo recomienda. Trata de inclinar el biberón para que la leche entre en la boca del niño lejos del paladar hendido. Siempre mantén a tu bebé sentado en posición vertical cuando lo alimentes para que no se ahogue. Si estás utilizando un biberón para alimentar a tu bebé, tendrás que controlar durante cuánto tiempo lo alimentas. Los bebés normalmente se llenan después de 30 minutos por lo que no debes exceder los 30 minutos cuando lo alimentes. Espera por lo menos dos horas antes de alimentar nuevamente a tu bebé. Si alimentas a tu bebé con mayor frecuencia, podrá desarrollar una dificultad con relación al aumento de peso.
Managing Nose and Mouth Symptoms at Home
https://www.wikihow.com/Treat-a-Child-with-Apert-Syndrome
https://es.wikihow.com/tratar-a-un-ni%C3%B1o-que-tiene-el-s%C3%ADndrome-de-Apert
¿Cómo tratar A un niño que tiene el síndrome de apert?
Comprende el síndrome de Apert y sus síntomas
Comprende lo que causa el síndrome de Apert. Ten en cuenta a qué se refiere el término ‘síndrome’. Ten en cuenta que el síntoma más común es la deformación del cráneo. Comprende que un síntoma es que los huesos de los ojos están muy separados. Debes saber que otro de los síntomas es tener las orejas un poco más abajo de lo normal en la cabeza. Ten en cuenta que la nariz del niño podría tener un puente plano. Debes saber que el paladar hendido es un síntoma de esta condición. Debes entender que el síndrome de Apert también causa una fusión de los dedos de las manos y pies. Ten en cuenta que una persona con este síndrome puede tener dificultades en la capacidad mental.
Aunque los científicos aún están estudiando esta condición, hay varias razones conocidas por las que un niño nace con el síndrome de Apert. Estas razones incluyen: Es hereditario. Un padre puede pasarle esta condición a su hijo, aún si la pareja no es portadora de este gen. Una persona que tiene el síndrome de Apert tiene el 50 % de probabilidad de pasar este gen a su hijo. Suceso espontáneo: algunas veces, un niño podrá nacer con el síndrome de Apert, incluso si ninguno de sus padres es portador del gen. Un defecto en uno de los cromosomas del bebé puede originar el síndrome de Apert. El término ‘síndrome’ significa que existe un grupo de síntomas que aparecen juntos consistentemente. Por este motivo, una persona con el síndrome de Apert puede presentar una combinación de síntomas, mientras que otra persona puede presentar una combinación de síntomas diferente, pero ambas tendrán el síndrome de Apert. Por ejemplo, un niño con este síndrome puede tener un cráneo deforme, un paladar hendido y órbitas oculares poco profundas. Otro niño con el mismo síndrome podría tener un cráneo deforme, orejas un poco más abajo de lo normal y un puente nasal plano. Aun así, ambos niños tienen el mismo síndrome. Se le conoce también como “cabeza puntiaguda”. Esto sucede debido a que las suturas (bandas de tejido que conectan los huesos del cráneo) del cráneo se cierran demasiado pronto, creando crestas a lo largo de las líneas de sutura. La mayor parte superior del cráneo sobresale porque las suturas cerradas ponen una presión extra en el cerebro del niño. Cuando las suturas se unen demasiado pronto, puede impedir el desarrollo del cerebro del niño. A veces, la fusión temprana de las suturas solo se dan de un lado del cráneo. Cuando esto sucede, la frente en el lado afectado se verá plana, mientras que el lado que no está afectado tendrá una forma normal. El cráneo también tiene líneas dentro, que muestra que pueden ser afectadas por este síndrome. Si se ven afectadas, los huesos de la cara pueden moverse hacia arriba en la cabeza. Esto provoca que las órbitas oculares del niño se vuelvan poco profundas. Cuando las órbitas oculares se vuelven poco profundas, los ojos del niño podrían verse un poco saltones. No significa que los ojos del niño sean más grandes que los ojos de otro niño, simplemente tienen menos espacio en la cabeza. Esta exposición de los ojos puede provocar que el niño contraiga infecciones en los ojos de manera frecuente. Aunque las orejas de una persona con este síndrome son de tamaño y forma normal, éstas están ubicadas más abajo en la cabeza, cerca de la mandíbula y más adelante en la cabeza. Este desplazamiento de las orejas puede generar problemas auditivos. Un niño con síndrome de Apert podría tener una nariz más pequeña con un puente plano. Esto se debe a que los huesos de la nariz se unen antes de tener la oportunidad de formarse completamente, lo que origina una nariz más pequeña que el promedio. Un paladar hendido es cuando el paladar no tiene la oportunidad de fusionarse por completo debido a que el síndrome provoca que los huesos se fusionen de manera prematura. Un paladar hendido puede estar acompañado por un apiñamiento de los dientes o por la incapacidad para que los dientes se formen por completo. Durante el desarrollo de un bebé dentro del vientre, no se distinguen los dedos de las manos y pies y en su lugar presentan una especie de manoplas. Sin embargo, en un niño normal, las células entre los dedos de las manos y pies se mueren, formando así dedos distintos en las manos y pies. El síndrome de Apert no permite que estas células mueran, por lo que las manos y los pies del niño permanecen en forma de manoplas. A menudo, cuando un niño tiene el síndrome de Apert, el cerebro no puede formarse plenamente debido a que los huesos del cráneo ejercen presión en el cerebro y evitan su crecimiento y formación. En la mayoría de los casos, el niño no va a tener un cerebro en pleno funcionamiento, por lo que el niño se volvería discapacitado.
Understanding Apert Syndrome and Its Symptoms
https://www.wikihow.com/Treat-a-Child-with-Apert-Syndrome
https://es.wikihow.com/tratar-a-un-ni%C3%B1o-que-tiene-el-s%C3%ADndrome-de-Apert
¿Cómo diagnosticar La hiperinflación pulmonar?
Obtener un diagnóstico médico
Permite al doctor que evalúe tu historial médico y que realice una examinación física. Hazte una radiografía de tórax. Hazte una tomografía computarizada (TC). Hazte pruebas de función pulmonar.
Tu doctor hará una evaluación inicial de tu condición reuniendo la información de tu historial de salud del pasado y del presente. Los factores significativos que pueden indicar que tienes hiperinflación pulmonar son: un historial familiar de condiciones pulmonares (como el cáncer pulmonar, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica) los hábitos presentes (como el ejercicio enérgico o el hábito de fumar) las condiciones de vida (como vivir en una ciudad contaminada o con un fumador) las condiciones médicas activas (como el asma) o las condiciones de salud mental (como la ansiedad crónica) Una radiografía de tórax genera una imagen de los pulmones, de los conductos de aire, del corazón, de los vasos sanguíneos y de los huesos del tórax y de la espina dorsal. Una radiografía de tórax se puede usar para calcular si los pulmones están hiperinflados. Los rayos X pueden mostrar el líquido y el aire que se encuentran alrededor de los pulmones. Lo que significa que existe un problema subyacente (como la EPOC o el cáncer). Esto puede ser la causa de la hiperinflación pulmonar. Entonces, debes obtener un diagnóstico de la enfermedad lo más pronto posible. La hiperinflación pulmonar está presente cuando los rayos X muestran la parte frontal de la 5ta o de la 6ta costilla tocando la mitad del diafragma. Más de seis costillas delanteras tocando el diafragma pueden indicar la hiperinflación. La TC es un método de imágenes que usa rayos X para producir una representación tridimensional del cuerpo. Las imágenes generadas por la máquina ilustran la extensión del daño pulmonar y la hiperinflación. Una TC puede mostrar un aumento del tamaño del pulmón e incluso puede mostrar el aire atrapado en uno o en ambos pulmones. El aire atrapado generalmente aparece de color negro en una pantalla de rayos X. Algunas veces se usa un tinte especial en una TC para resaltar las áreas que se someten a los rayos X. Normalmente se administra por vía oral, por enema o por inyección, pero es muy raro para una TC que se enfoca en el pecho. Durante la tomografía tendrás que usar una bata de hospital y sacarte cualquier objeto (como las joyas y las gafas) que pueda interferir con la tomografía. Durante una TC, te echarás en una mesa motorizada y tu cuerpo se insertará a una máquina con forma de rosquilla. Un tecnólogo se comunicará contigo desde otra habitación. Te puede pedir que aguantes la respiración en algunos momentos durante la tomografía. El procedimiento es indoloro y generalmente demora alrededor de 30 minutos. Las pruebas de función pulmonar son pruebas que miden la capacidad respiratoria y la función pulmonar general. Para confirmar un diagnóstico de hiperinflación pulmonar, dos valores numéricos se evalúan durante una prueba de función pulmonar. El VEF1 (volumen espiratorio forzado en 1 segundo): esta es la cantidad de aire que puedes expulsar de tus pulmones en el primer segundo. La CVF (capacidad vital forzada): refleja la cantidad total de aire que puedes exhalar. Los resultados normales del cociente FEV1/FVC deben ser más del 70 %. Un porcentaje menor indica la hiperinflación pulmonar, ya que un paciente con esta condición no puede expulsar el aire tan rápido como una persona saludable. Durante la prueba, el doctor usará instrumentos médicos para medir tu respiración. Aunque generalmente este procedimiento es indoloro, puedes experimentar un poco de falta de aliento, debido a que implica la respiración forzada y rápida. No fumes entre 4 y 6 horas antes de la prueba y no comas alimentos pesados previamente.
Getting a Medical Diagnosis
https://www.wikihow.com/Diagnose-Lung-Hyperinflation
https://es.wikihow.com/diagnosticar-la-hiperinflaci%C3%B3n-pulmonar
¿Cómo diagnosticar La hiperinflación pulmonar?
Evaluar tu riesgo
Entiende el efecto de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sé consciente del efecto del asma. Aprende el efecto de la fibrosis quística.
La EPOC se presenta cuando hay una obstrucción en los pulmones que interrumpen el flujo de aire. Por lo general, la EPOC se trata monitoreando y controlando los síntomas por medio de la combinación de la asistencia médica y de los cambios en el estilo de vida. La causa de la hiperinflación pulmonar es frecuentemente la EPOC. Si te han diagnosticado previamente la EPOC, esto puede aumentar el riesgo de la hiperinflación pulmonar. Para tratar la EPOC, tu doctor recomendará una combinación de los cambios en el estilo de vida y de los medicamentos prescritos. Si eres un fumador, es importante que dejes de fumar. Hacer que los síntomas empeoren al descuidar los medicamentos o al continuar con el hábito de fumar, puede aumentar el riesgo de la hiperinflación pulmonar. El asma es consecuencia de la inflamación de las vías respiratorias. Dependiendo de la gravedad del ataque de asma, la inflamación puede obstruir el flujo de aire que va a los pulmones. Con el tiempo, esto puede dar como resultado la hiperinflación pulmonar. El tratamiento del asma generalmente involucra elaborar un plan de acción con el doctor con respecto a los medicamentos, a los cambios en el estilo de vida y a cómo controlar los ataques de asma cuando ocurran. Habla con tu doctor sobre cómo controlar mejor el asma para evitar la hiperinflación pulmonar. La fibrosis quística es una enfermedad crónica que puede afectar varios órganos y sistemas de tu cuerpo. Es un trastorno hereditario de la glándula exocrina que se caracteriza por una producción anormal de mucosa, la que tiende a hacerse más espesa y viscosa de lo normal y que puede taponar tus vías respiratorias. Como cualquier cosa que bloquee las vías respiratorias, la fibrosis quística puede conducir a la hiperinflación pulmonar. Si tienes fibrosis quística, tienes un riesgo mayor de desarrollar la hiperinflación pulmonar.
Assessing Your Risk
https://www.wikihow.com/Diagnose-Lung-Hyperinflation
https://es.wikihow.com/diagnosticar-la-hiperinflaci%C3%B3n-pulmonar
¿Cómo diagnosticar La hiperinflación pulmonar?
Reconocer los síntomas
Presta atención a los cambios en la respiración. Ten cuidado con la tos crónica. Presta atención a otros cambios en el cuerpo.
¿Sientes dificultad o dolor al respirar? ¿Sientes que al respirar no obtienes el oxígeno necesario? Estas sensaciones no garantizan que tengas hiperinflación pulmonar. Sin embargo, son signos de advertencia cuando se experimentan con otros síntomas. La tos es un efecto secundario común de ciertas enfermedades pulmonares así como de fumar. La hiperinflación pulmonar conduce a una tos crónica y sibilante que interrumpe las funciones diarias. Si tienes los pulmones hiperinflados, puedes tener dificultades para subir cuestas y sucumbir a la tos fácilmente. Si tienes una tos crónica que no se va después de dos semanas, debes ver a un doctor para obtener un diagnóstico. Escucha si hay algún sonido sibilante cuando el aire se dirige a tus pulmones. Esto puede indicar una elasticidad reducida del pulmón, un síntoma de hiperinflación pulmonar. Otros cambios en el cuerpo, cuando se combinan con los síntomas anteriores, pueden indicar la hiperinflación pulmonar. Presta atención a los siguientes síntomas: los episodios frecuentes de enfermedades (como la bronquitis) la pérdida de peso despertarse por la noche los tobillos hinchados la fatiga
Recognizing the Symptoms
https://www.wikihow.com/Diagnose-Lung-Hyperinflation
https://es.wikihow.com/diagnosticar-la-hiperinflaci%C3%B3n-pulmonar
¿Cómo llevar La cuenta de tu ingesta de azúcar?
Leer las etiquetas de los alimentos
Busca el tamaño de la porción. Busca "Total de carbohidratos". Observa la cantidad total de azúcar. Lee la etiqueta de ingredientes. Calcula la cantidad de azúcar en productos caseros.
Independientemente del alimento que busques o el nutriente del cual quieras hacer un seguimiento, lo primero que debes observar es el tamaño de la porción. El tamaño de la porción es uno de los datos que aparecen en el cuadro de información nutricional. Normalmente está justo debajo del título "Información nutricional". Ahí verás cuántos gramos tiene una porción y cuántas porciones hay en el envase. Si se trata de un envase o paquete de una sola porción, probablemente dirá que la porción equivale a "un paquete" o que el paquete "contiene una porción". Toda la información que aparece en el cuadro de información nutricional se calcula en base a una sola porción. Por lo tanto, si hay varias porciones por paquete, deberás asegurarte de consumir solamente una porción para que coincida con los valores indicados en la etiqueta. El total de carbohidratos es uno de los títulos que aparecen en negrita en la etiqueta de panel nutricional. El total de carbohidratos aparecerá justo después del sodio y antes de la proteína en la etiqueta de información nutricional. El total de carbohidratos incluye los azúcares, fibras y almidones (que no aparecen en la etiqueta) que contiene el alimento que vas a consumir. Si el alimento contiene grandes cantidades de azúcar, el nivel de carbohidratos totales también será elevado. Después de hallar la cantidad total de carbohidratos, verás la cantidad total de azúcar que hay en una porción del producto. Registra la cantidad total de azúcar que hay en una porción. Si comes más de una porción, multiplica la cantidad total de azúcar por las porciones que consumas. Por ejemplo, si una porción tiene 5 gramos de azúcar, pero comes 3 porciones, entonces habrás consumido 15 g de azúcar en total. Ten en cuenta que, hasta ahora, la cantidad total de azúcar de la etiqueta incluye tanto los azúcares naturales como los agregados. Hay que leer la etiqueta de ingredientes para determinar si el producto contiene azúcares agregados. Desafortunadamente, las empresas de alimentos pueden agregar una gran cantidad de azúcar sin necesidad de mostrarla en el cuadro de información nutricional. La lista de ingredientes está justo debajo o inmediatamente a continuación del cuadro de información nutricional. Los ingredientes aparecen según el orden de prevalencia. Esto quiere decir que en el alimento en cuestión, el primer ingrediente está presente en mayor proporción, mientras que el último, en menor proporción. Lee cada uno de los ingredientes y busca los azúcares. Por ahora no es posible calcular la cantidad de gramos de azúcares agregados por un lado y azúcares naturales por el otro. Si preparas la mayoría de tus alimentos en casa no tendrás un cuadro de información nutricional que te ayude a determinar la cantidad de azúcar que hay en los alimentos que haces. Utiliza la receta como guía. Asegúrate de medir la cantidad exacta de azúcar que agregas (especialmente si se trata de una receta propia o una receta que cambia cada vez que preparas el alimento). Busca información sobre los ingredientes del alimento que contienen azúcar. Por ejemplo, las chispas de chocolate o la mantequilla de maní contienen azúcar. Revisa la etiqueta de estos alimentos o busca información en línea para averiguar su información nutricional. Por ejemplo, si vas a preparar galletas, suma la cantidad de azúcar agregada que vas a usar para preparar todas las galletas. Si preparas 30 galletas usando 1 taza de azúcar, entonces divide la cantidad de galletas entre los gramos totales que hay en una taza de azúcar (200 g). Por ejemplo, 30 galletas con 200 gramos de azúcar equivalen a 6,7 g de azúcar por galleta. Existen muchas aplicaciones para registrar las comidas en las que puedes ingresar tus propias recetas para calcular las cantidades de nutrientes por porción, incluyendo azúcares.
Reading the Food Label
https://www.wikihow.com/Count-Your-Sugar-Intake
https://es.wikihow.com/llevar-la-cuenta-de-tu-ingesta-de-az%C3%BAcar
¿Cómo llevar La cuenta de tu ingesta de azúcar?
Ajustar la ingesta de azúcar
Limita los azúcares agregados. Monitorea la ingesta de azúcares naturales. Considera la posibilidad de usar sustitutos del azúcar.
Si después de registrar tu alimentación en un diario y llevar la cuenta de tu ingesta total de azúcar sientes que consumes demasiada azúcar, sería bueno que disminuyas día a día tu ingesta de azúcar. Limitar los azúcares agregados puede ser el primer paso. En el caso de estos alimentos, es más fácil saber que es necesario limitar su consumo. Cuando logres disminuir su consumo, habrás reducido una gran parte de tu ingesta diaria de azúcar. Evita las bebidas azucaradas como, por ejemplo, bebidas con café, refrescos, jugos de frutas, alcohol, bebidas energizantes y bebidas deportivas. Evita los alimentos azucarados como, por ejemplo, dulces, galletas, pasteles, helados, masas, mantequilla de maní con azúcar, miel, jarabe de agave y jarabe de maple. Evita los condimentos y salsas dulces como, por ejemplo, kétchup, salsa de tomate, salsa barbacoa y otras salsas. También debes tener cuidado con los alimentos dietéticos o bajos en grasas. Muchos alimentos disminuyen la cantidad de grasas o calorías totales reemplazándolas por más azúcar (o sal). Revisa las etiquetas de tus alimentos bajos en grasas o "dietéticos" favoritos para ver si hay azúcares agregados entre sus ingredientes. Si bien los azúcares naturales tienen otros beneficios nutricionales, igualmente pueden tener otros efectos secundarios negativos. Los azúcares naturales se encuentran en alimentos como lácteos (en especial yogures y leche), frutas y algunos vegetales ricos en almidón (como guisantes, zanahorias y camotes). Estos alimentos no necesariamente deben restringirse, pero debes consumirlos en cantidades adecuadas y ajustar su ingesta en caso de ser necesario. Por ejemplo, si un diabético consume 4 o 5 porciones de fruta por día tendrán mayores dificultades para regular su azúcar en sangre debido a la fructosa de estos alimentos. Existen opiniones encontradas respecto a los edulcorantes artificiales sin calorías. Sin embargo, si quieres disminuir tu ingesta de azúcar y al mismo tiempo seguir consumiendo alimentos y bebidas dulces, no tendrás más remedio que recurrir a los sustitutos del azúcar. Consulta siempre con un médico antes de agregar azúcares artificiales y otros alimentos a tu dieta. El medico te indicará si esos alimentos son seguros y apropiados para ti dependiendo de tu estado actual de salud. Si bien las etiquetas de estos tipos de azúcares afirman que no contienen calorías, no es conveniente consumirlos en exceso. No existen estudios a largo plazo acerca de qué tan seguro sea consumir grandes cantidades de estos tipos de azúcares. Además, en personas sensibles, un consumo excesivo podría provocar otros efectos secundarios (como migrañas).
Adjusting Your Sugar Intake
https://www.wikihow.com/Count-Your-Sugar-Intake
https://es.wikihow.com/llevar-la-cuenta-de-tu-ingesta-de-az%C3%BAcar
¿Cómo llevar La cuenta de tu ingesta de azúcar?
Llevar la cuenta de la ingesta total de azúcar
Empieza a usar un diario de alimentación. Calcula el total del azúcar que consumas. Diferencia azúcares agregados de azúcares naturales.
Cada vez que quieras hacer un seguimiento de un componente de tu dieta, lo mejor que puedes hacer es empezar a usar un diario de alimentación. Esta cuenta continua te ayudará a tener una noción general de lo que comes. Puedes usar un diario físico, configurar un diario en línea o usar una aplicación para smartphones. Por lo general es más fácil calcular la ingesta de azúcar usando un diario en línea o una aplicación, ya que estas herramientas pueden hacer los cálculos automáticamente. Registra todo lo que comas y bebas a diario. Esto incluye todas las comidas, bocadillos y bebidas, incluso las pequeñas porciones de alimentos que consumas para "probar" la comida que prepares. Registra todo lo que entre en tu boca de modo que la cuenta total sea más precisa. Procura medir o pesar los alimentos (en especial aquellos que no se puedan dividir en porciones de tamaño exacto) para que la cuenta sea aun más precisa. Lleva el diario contigo para no olvidar registrar los alimentos que consumas fuera de casa. Durante el transcurso del día, ve actualizando la cantidad de azúcar de las comidas, bocadillos y bebidas que consumas. Si calculas el total de azúcar al final del día no podrás hacer ajustes en tu dieta. Por ejemplo, si quieres reducir la ingesta de azúcar y el total diario es mayor a lo que deberías consumir, podrías evitar comer un bocadillo a la tarde. Si el alimento que vas a consumir no tiene un cuadro de información nutricional, utiliza una base de datos en línea o una aplicación que te ayude a averiguar cuánta azúcar contiene dicho alimento. Intenta llevar la cuenta de tu ingesta total de azúcar durante una semana completa (incluyendo el fin de semana). Así tendrás una idea general de cómo es tu dieta típica. Incluso podrías calcular un promedio de la ingesta de azúcar, ya que esta varía según el día. Si bien vas a llevar una cuenta de la ingesta total de azúcar, sería bueno que determines qué proporción corresponde a azúcares agregados y qué proporción a azúcares naturales. Consulta la etiqueta de ingredientes para ver qué tipos de azúcares se han agregado a cada alimento. El azúcar puede aparecer como: azúcar, azúcar de caña, jarabe de arroz, jarabe de maíz, jugo de caña, miel, jarabe de agave, jarabe de maíz de alta fructosa o sólidos de jarabe de maíz. Los azúcares naturales, a pesar de ser azúcares, generalmente traen algunos beneficios. Por ejemplo, las frutas tienen azúcar (fructosa) y los lácteos también (lactosa). Si bien siguen siendo otros tipos de azúcares, las frutas tienen fibras, vitaminas y minerales y los lácteos proteínas y calcio. Todos estos alimentos proporcionan aportes valiosos para una buena alimentación. Los azúcares agregados normalmente se agregan al alimento durante su procesamiento. Por ejemplo, el azúcar que se agrega a los postres, las bebidas azucaradas y los dulces. Los azúcares agregados normalmente no vienen con los beneficios nutricionales de los azúcares naturales. Algunos alimentos pueden tener tanto azúcares naturales como agregados. En ese caso es difícil diferenciar cuántos gramos de cada tipo de azúcar contienen. Por ejemplo, el puré de manzana generalmente contiene azúcares agregados, pero también azúcar natural de las manzanas.
Counting Your Total Sugar Intake
https://www.wikihow.com/Count-Your-Sugar-Intake
https://es.wikihow.com/llevar-la-cuenta-de-tu-ingesta-de-az%C3%BAcar
¿Cómo contactar A now tv?
Usar el chat en vivo o el correo electrónico
Ve a https://help.nowtv.com/get-in-touch en el navegador web. Selecciona el tema sobre el que tienes una pregunta. Desplázate hacia abajo hasta la sección"¿Algo más?" si el problema no aparece en la lista. Selecciona "Enviar un mensaje" para enviar un correo electrónico a Now TV. Elige "Chat en línea" para hablar con un representante durante el horario comercial.
Esta es la forma más rápida de contactar Now TV a través del sitio web con tu pregunta, en lugar de buscar una respuesta en el tablero de mensajes. El enlace te llevará a la página de contacto con algunas opciones diferentes para conseguir ayuda. Si no puedes acceder a internet debido a un problema de servicio, visita el sitio de internet en tu teléfono inteligente en lugar de una computadora. Los temas incluyen Cuentas y pedidos, Facturas y pagos, Mirar Now TV y Banda ancha y llamadas. Haz clic en la flecha debajo de la descripción del tema para acceder a una lista de problemas y soluciones comunes. Estas son solo las preguntas más comunes, así que no te preocupes si no puedes encontrar una respuesta al problema en las listas proporcionadas. Más abajo en la pantalla, encontrarás algunas otras opciones para diagnosticar el problema, incluidos enlaces para enviar un correo electrónico o acceder al chat en vivo. Si sabes que deberás recurrir a uno de ellos, desplázate hacia abajo inmediatamente sin buscar el problema. Si no tienes una pregunta inmediata o si tienes un problema que no encaja en una de las categorías, escribe una descripción detallada del problema. Alguien de Now TV investigará el problema y te responderá dentro de un día hábil después de recibir el mensaje. Intenta ser lo más detallado posible cuando describas el problema. Si hay más de un problema, infórmales. Asegúrate de proporcionar la información de contacto y cuenta para que puedan acceder al servicio y ponerse en contacto contigo. Los representantes solo están disponibles de 8 a.m. a medianoche para preguntas sobre la televisión, y de 8 a.m. a 11 p.m. si el problema ocurre fuera de este plazo, envía un mensaje en lugar de ello. Si no recibes una respuesta antes de las 8:00 a.m. del día siguiente, accede al chat en vivo y hazles saber que previamente enviaste un mensaje pero que aún tienes problemas.
Using Live Chat or Email
https://www.wikihow.com/Contact-Now-TV
https://es.wikihow.com/contactar-a-Now-TV
¿Cómo aprender Trigonometría?
Estudiar por adelantado
Lee el capítulo. Mantén un cuaderno. Trabaja los problemas del libro. Lleva los materiales a la clase.
Los conceptos trigonométricos a menudo son difíciles de comprender la primera vez para algunas personas. Si lees el capítulo antes de verlo en el salón de clases, estarás más familiarizado con el material. Mientras más veces lo veas, más conexiones harás de cómo se relacionan los conceptos diferentes en la trigonometría. Esto también te permitirá identificar cualquier concepto que te cueste antes de la clase. Hojear un libro es mejor que nada, pero no es el tipo de lectura profunda que te ayudará a aprender trigonometría. Mantén notas detalladas del capítulo que leas. Recuerda que la trigonometría es acumulativa y que los conceptos se complementan entre ellos, así que tener notas de capítulos previos te puede ayudar a entender el capítulo actual. También escribe cualquier pregunta que le quieras hacer al instructor. Algunas personas visualizan bien la trigonometría, pero también hay que realizar los problemas. Para asegurarte de que realmente entiendes el material, trata de resolver algunos problemas antes de la clase. De esta manera, si tienes dificultades, sabrás exactamente con qué necesitas ayuda en la clase. La mayoría de los libros tienen las respuestas a algunos problemas en la parte de atrás. Esto te permite verificar tu trabajo. Llevar tus notas y los problemas de práctica a la clase te dará un punto de referencia. Esto refrescará las cosas que entiendes, y te recordará los conceptos en los que necesitas más explicación. Asegúrate de clarificar cualquier pregunta que hayas listado durante tu lectura.
Studying Ahead of Time
https://www.wikihow.com/Learn-Trigonometry
https://es.wikihow.com/aprender-trigonometr%C3%ADa
¿Cómo aprender Trigonometría?
Centrarse en las principales ideas trigonométricas
Define las partes de un triángulo. Aprende a hacer el radio de un círculo. Aprende las funciones trigonométricas. Conceptualiza las relaciones.
En su núcleo, la trigonometría es el estudio de las relaciones presentes en los triángulos. Un triángulo tiene tres lados y tres ángulos. Por definición, la suma de los ángulos de cualquier triángulo es 180 grados. Debes familiarizarte con los triángulos y su terminología para triunfar en la trigonometría. Algunos términos comunes son: hipotenusa: el lado más largo de un triángulo obtuso: ángulo mayor a 90 grados agudo: ángulo menor a 90 grados Este te permite modificar la escala de cualquier triángulo para que la hipotenusa sea igual a uno. Es útil porque relaciona las funciones trigonométricas, como seno y coseno a porcentajes. Una vez que entiendas el radio de un círculo, puedes usar los valores trigonométricos de un cierto ángulo para responder preguntas sobre triángulos con esos ángulos. Ejemplo 1: el seno de 30 grados es 0,50. Esto quiere decir que el lado opuesto al ángulo de 30 grados es exactamente la mitad del largo de la hipotenusa. Ejemplo 2: esta relación se puede usar para encontrar el largo de la hipotenusa en un triángulo que tiene un ángulo de 30 grados con el lado opuesto a ese ángulo que mide 18 cm (7 pulgadas). La hipotenusa es igual a 36 cm (14 pulgadas). Son seis funciones fundamentales para entender la trigonometría. Juntas, definen las relaciones entre un triángulo, y te permiten entender las propiedades únicas de cualquier triángulo. Estas seis funciones son: seno (sen) coseno (cos) tangente (tan) secante (sec) cosecante (cosec) cotangente (cot) Una de las cosas más importantes de entender en la trigonometría es que todas las funciones están interrelacionadas. Mientras que los valores de seno, coseno, tangente, etc., tienen todos sus usos propios, son más útiles por las relaciones que existen entre ellos. El radio modifica la escala de estas relaciones para que sean entendidas fácilmente. Una vez que entiendas el radio, puedes usar las relaciones que describe para mostrar otros problemas.
Focusing on Major Trigonometric Ideas
https://www.wikihow.com/Learn-Trigonometry
https://es.wikihow.com/aprender-trigonometr%C3%ADa
¿Cómo aprender Trigonometría?
Entender las aplicaciones de la trigonometría
Comprende los usos básicos de la trigonometría en las universidades. Piensa en los ciclos en la naturaleza. Visualiza cómo se podrían estudiar los ciclos naturales.
Aparte de estudiar trigonometría solo por el amor a ella, los matemáticos y científicos aplican estos conceptos. La trigonometría se puede usar para encontrar los valores de ángulos o segmentos de línea. También puedes describir cualquier comportamiento cíclico graficándolo como función trigonométrica. Por ejemplo, el movimiento de rebote de un resorte de ida y de vuelta se puede describir mediante la representación gráfica de una onda sinusoidal. A veces, la gente lucha para comprender conceptos abstractos en matemáticas o en ciencias. Si te das cuenta de que esos conceptos están presentes en el mundo que te rodea, a menudo adquieren una luz nueva. Busca cosas en tu vida que ocurran en ciclos y trata de relacionarlas con la trigonometría. La luna tiene un ciclo predecible que dura aproximadamente 29,5 días. Una vez que te des cuenta de que la naturaleza está llena de ciclos, comienza a pensar exactamente cómo los estudiarías. Piensa en cómo luciría un gráfico de tales ciclos. Partiendo del gráfico, podrías formular una ecuación para describir los fenómenos que observaste. Esto le dará sentido a las funciones trigonométricas para ayudarte a entender sus usos. Piensa en medir la marea de una cierta playa. Cuando la marea está alta se encuentra a cierta altura, y luego retrocede hasta que alcanza la marea baja. Desde la marea baja, el agua se mueve hasta la playa hasta que alcanza otra vez la marea alta. Este ciclo podría continuar indefinidamente, y se podría graficar como una función trigonométrica, como una ola coseno.
Understanding the Applications of Trigonometry
https://www.wikihow.com/Learn-Trigonometry
https://es.wikihow.com/aprender-trigonometr%C3%ADa
¿Cómo aprender Trigonometría?
Tomar notas en clase
Escribe en el mismo cuaderno. Haz que la trigonometría sea una prioridad en clases. Sigue practicando en la clase. Haz un seguimiento con más problemas de práctica.
Los conceptos trigonométricos están todos relacionados. Lo mejor es que practiques mantener todas tus notas en un lugar para que puedas volver a las notas anteriores. Designa un cuaderno específico o carpeta para el estudio trigonométrico. También puedes seguir practicando problemas en este cuaderno. Evita usar el tiempo de clase para socializar o para hacer la tarea de otra clase. Cuando estés en la clase de trigonometría, debes estar concentrado en ella y en los problemas de práctica. Escribe cualquier nota que el instructor escriba en la pizarra o que indique que sea importante. Ofrécete para resolver los problemas de la pizarra o comparte tus respuestas a un problema práctico. Haz preguntas si no entiendes algo. Mantén la comunicación tan abierta y fluida como lo permita el instructor. Esto facilitará aprender y disfrutar de la trigonometría. Si tu instructor prefiere dar la clase sin interrupciones, puedes guardar las preguntas para después de la clase. Recuerda que el trabajo del instructor es ayudarte a aprender trigonometría, así que no seas tímido. Completa cualquier tarea asignada. Los problemas de las tareas son buenos indicadores de las preguntas del examen. Asegúrate de entender cada uno. Si no te dan ninguna tarea, realiza problemas de tu libro que reflejen los conceptos cubiertos en la clase más reciente.
Taking Notes in Class
https://www.wikihow.com/Learn-Trigonometry
https://es.wikihow.com/aprender-trigonometr%C3%ADa
¿Cómo tener Una pijamada de spa?
Planificar la fiesta
Crea una lista de las personas que invitarás. Elige una fecha que sea conveniente. Planifica la velada. Haz una lista de los suministros que necesitarás. Envía las invitaciones. Ve a las tiendas. Crea el spa.
Por lo general, a las fiestas de spa suelen asistir pocas personas debido a las limitaciones de espacio. Debes asegurarte de que todas quepan en la “habitación de spa” sin que el lugar se sienta demasiado lleno. Si tienes distintas habitaciones que puedas usar para realizar los tratamientos (quizás una para hacer manicuras y pedicuras, una para masajes y otra para tratamientos faciales), puedes crear una lista más grande. Después de decidir a qué personas invitarás, habla con ellas para fijar una fecha en la que todas estén disponibles. También debes confirmar con tus padres, hermanos o compañeros de cuarto si la fecha elegida es adecuada para hacer la pijamada. No querrás que sus planes interrumpan el ambiente relajante de la fiesta. Si no quieres que tus hermanos o compañeros de cuarto se involucren, pídeles con amabilidad que se queden en sus habitaciones o que salgan a dar una vuelta esa noche. Sin embargo, suele ser más divertido si incluyes a todos. De esta forma, no tendrás que preocuparte por el hecho de que interrumpan la fiesta. Las mejores fiestas no solo tienen un tema, sino también un plan. Ten en cuenta a qué hora quieres que lleguen los invitados. Crea un horario de lo que harán, a qué hora lo harán y en qué lugar se llevará a cabo la actividad. Si planificas la noche, te asegurarás de que todos tengan la oportunidad de realizar todas las actividades. Usa tu creatividad para planificar las actividades. Puedes realizar la cantidad de actividades que prefieras. Por ejemplo, quizás solo quieras hacer manicuras y ofrecer muchos esmaltes, calcomanías para las uñas, cremas para manos y masajes en las manos. Otra posibilidad es que quieras ofrecer un spa con servicio completo que incluya manicuras, tratamientos faciales, masajes, salas de meditación y una cafetería con comida saludable. Después de planificar las actividades, puedes crear una lista de todo lo que necesitarás para realizar cada actividad. Puedes ofrecer algunas cosas, pero también puedes pedirles a los invitados que lleven algunos artículos propios. Por ejemplo, puedes pedirles que lleven su propia bata, toallas y cepillos, además de su brillo labial favorito, lociones, velas y música. Puedes enviar las invitaciones por correo electrónico o tradicional. De cualquier forma, elige unas invitaciones que tengan un tema de spa y la imagen de una pantufla, un antifaz para dormir, un frasco de esmalte para uñas u otra imagen que se relacione con un spa. Incluye el tema, la fecha, la hora, el lugar y la vestimenta que deberán usar los invitados. Incluye la lista de artículos que deben llevar. Infórmales cómo pueden confirmar su asistencia. Las invitaciones hechas a través del sitio Evite y otras invitaciones digitales son una forma sencilla y rápida de contactar a todas tus amistades. Puedes diseñar una invitación a través de distintos servicios gratuitos en Internet, enviarla a tus amigos y llevar un registro de las respuestas en un solo lugar. También puedes crear eventos privados de una forma sencilla y enviar las invitaciones a través de distintas comunidades virtuales, como Facebook. Ahora que sabes lo que tus invitados llevarán, es momento de comprar tus propios suministros. Podrás encontrar los mejores precios en los grandes almacenes o tiendas de descuento, así como en las tiendas de productos de belleza. Elige esmaltes brillantes para las uñas, mascarillas faciales divertidas, bolsitas relajantes de té, aceites perfumados para masaje y otros suministros para las actividades que hayas planificado. Imagina cómo luciría el spa perfecto y trata de replicarlo. Recuerda que debes tener suficientes suministros para todas las personas invitadas. Con algunos cambios pequeños, puedes convertir tu casa en un spa relajante. Lo importante es que crees un ambiente silencioso y tranquilo. Atenúa un poco las luces. Coloca unas cuantas velas perfumadas en las habitaciones que usarás; algunos aromas especialmente relajantes son la lavanda y el sándalo. Pon un poco de música suave o sonidos de la naturaleza, como el sonido del mar o de un bosque lluvioso tropical. Sirve unas cuantas jarras de agua con hielo saborizada y rodajas de limón o pepino. Una parte importante para crear un ambiente tranquilo es eliminar el desorden. Asegúrate de que tu casa esté limpia y sin ningún desorden para evitar que los invitados sientan que el lugar está atiborrado. Crea un cartel con los servicios que ofrecerás y colócalo afuera de la habitación de spa. Si usas varias habitaciones, crea un cartel para cada habitación para explicar lo que ofrecerás en el interior. Los masajes de hombros y cuello pueden hacerse casi en cualquier lugar. Simplemente debes tener disponibles un par de sillas con el respaldo recto.
Planning the Party
https://www.wikihow.com/Have-a-Spa-Sleepover
https://es.wikihow.com/tener-una-pijamada-de-spa
¿Cómo tener Una pijamada de spa?
Aumentar la diversión
Sirve bocadillos saludables. Ofrece una forma de entretenimiento relajante. Aprende nuevas técnicas para arreglar el cabello
Como parte de la experiencia de spa, puedes ofrecerles bocadillos ligeros y saludables a las personas que invites. Los vegetales cortados siempre combinan muy bien con el hummus. Otra buena opción son las frutas, las nueces, el queso y las galletas integrales. Habla con tus invitados para asegurarte de que nadie sea alérgico a los alimentos qué servirás. Cuando las actividades de spa hayan terminado, debes hacer algo que les permita a todos conservar la relajación. Las películas de comedia romántica son una buena opción. También puedes ver los programas de televisión que estén disponibles en Netflix. Algunos juegos como charadas, juegos de mesa y concursos de preguntas y respuestas también pueden ser muy divertidos y no arruinarán la relajación que has creado. . Después de embellecer las uñas y aplicar los tratamientos faciales, quizás quieras aprender a hacer nuevos peinados. Sin importar si tienes el cabello largo o corto, puedes divertirte con un nuevo peinado. No hagas nada permanente de lo que podrías arrepentirte después, como cortarte o teñirte el cabello. Este momento es solo para divertirte.
Adding to the Fun
https://www.wikihow.com/Have-a-Spa-Sleepover
https://es.wikihow.com/tener-una-pijamada-de-spa
¿Cómo tener Una pijamada de spa?
Relajarse en el spa
Háganse manicuras y pedicuras entre sí Ofrece tratamientos faciales Usa pepinos para combatir la inflamación en los ojos Relájate con un masaje de cuello y hombros.
. Prepara todos los suministros para hacer manicuras. Debes incluir tazones con agua tibia para sumergir las manos y los pies, quitaesmalte, crema para las cutículas, cortaúñas y limas. Ofrece diversos colores de esmalte para que las personas invitadas puedan elegir sus favoritos. Si ofreces un esmalte de acabado transparente, además de un aerosol de secado rápido, el área parecerá más un salón. . Usa una crema exfoliante suave para desmaquillar y preparar la piel. Luego, sumerge un paño o una toalla en agua caliente, exprímela y póntela en el rostro para que el vapor llegue a los poros. Continúa con una mascarilla reconfortante. Quítala con el mismo paño que usaste para aplicarte vapor. Por último, aplícate una crema humectante con suaves movimientos circulares acendentes. Las mascarillas de arcilla eliminan las impurezas de los poros. Las mascarillas de cítricos se aplican para cerrar los poros. Las mascarillas de miel humectan de una forma excelente. Puedes aplicarte las tres, una después de la otra, para limpiar y humectar tu rostro por completo. Puedes hacer las mascarillas faciales en casa o comprarlas en una tienda. Si tienes disponibles algunas recetas para que tus amigos preparen sus propias mascarillas, tendrás una actividad más para la velada. . Después de pasar una larga semana en la escuela o en el trabajo, a tus amistades les encantará poder acostarse con unas rodajas de pepino en los párpados. Puedes usar las camas, los sofás o unos colchones inflables como “mesas de relajación”. Pon música suave de fondo. Programa 10 o 15 minutos en un cronómetro. Los masajes de cuello y hombros suelen formar parte de la experiencia en un spa, así que también puedes ofrecerlos. Mira algunos videos de YouTube para encontrar consejos. Recuerda que el objetivo es masajear los tejidos blandos, así que enfócate en los músculos y no en los huesos. Debes presionar los músculos, pero el masaje no debe provocar dolor. Alterna la función de masajista para que todos puedan dar y recibir un masaje relajante.
Relaxing in the Spa
https://www.wikihow.com/Have-a-Spa-Sleepover
https://es.wikihow.com/tener-una-pijamada-de-spa
¿Cómo abrir Una botella con un encendedor?
Sacar la tapa haciendo palanca
Sujeta bien el encendedor en tu puño de tal manera que solo se vea aproximadamente 1,2 cm (1/2 pulgada) de la parte inferior.
La idea es sujetar el encendedor con firmeza, mientras una parte del borde inferior sobresale por el lado de tu pulgar. El encendedor debe alinearse con la punta de tus nudillos. Es decir, la parte larga del borde inferior debe quedar paralela a tu pulgar.
Prying the Cap Off
https://www.wikihow.com/Open-a-Beer-Bottle-with-a-Lighter
https://es.wikihow.com/abrir-una-botella-con-un-encendedor
¿Cómo ser Genial y popular?
Participa
Únete a un equipo de deportes. Únete a un club. Participa en tu comunidad. Mantén una variedad de intereses.
Una forma de ser genial y popular es uniéndote a un equipo de deportes si te gusta la idea. Claro, si tienes dos pies izquierdos y odias completamente los deportes, no hay necesidad de torturarte a ti mismo. Pero si estás interesado en los deportes o fuiste bueno en béisbol, fútbol o tenis, unirte a un equipo puede ayudarte a hacer contactos nuevos, ganar habilidades de liderazgo y trabajar bien con otras personas. Todas estas habilidades te ayudarán a convertirte en alguien genial y popular. Unirte a un equipo también te permitirá conocer mucha gente genial y que no necesariamente sea de tu misma clase. Te ayudará a expandir tu círculo social y las personas que de verdad son geniales y populares tienen un círculo social amplio. Otra forma de expandir tu círculo social, ser genial y popular es conociendo a las personas en los clubes. Puedes unirte al Consejo Estudiantil, la revista de tu escuela, al anuario de tu escuela y otras variedades de clubes que te permitirán expandir tus intereses. Podrás conocer una variedad de personas nuevas y serás capaz de relacionarte con gente que se interese por lo mismo que tú. ¿Hablar sobre algo te que gusta? Eso definitivamente es genial. Es posible que encuentres un tipo diferente de persona en alguno de tus clubes en comparación a los equipos de deporte. Ser amigo de diferentes personas te ayudará a aprender cómo hablar con casi cualquiera y te ayudará a que te conozcan más. Puede que pienses que no hay nada genial en participar en un programa de clases particulares de tu biblioteca local o ser voluntario en un comedor de beneficencia cada domingo. Sin embargo, estar activo en tu comunidad, ya sea contribuyendo con un político en quien confías o limpiando un parque local, te ayudará a conocer diferentes tipos de personas de diferentes edades. Estarás construyendo tu carácter mientras aprendes a interactuar con un grupo más de personas, y eso es ser genial. Si participas en tu comunidad, puedes ganar experiencia hablando con gente mayor, lo cual te permite desarrollar una habilidad que te puede ayudar a madurar y ser culto. Estas personas pueden tener una o dos cosas que te pueden servir para saber qué significa ser genial de verdad. Si quieres ser genial y popular, sería bueno que intentes expandir tu área de intereses. Es bueno ser el capitán del equipo de fútbol, pero te expondrás a muchas personas de mentalidad similar si sigues ese camino. Si quieres ser genial de verdad, entonces puedes unirte al equipo de fútbol y separar tiempo para el anuario de la escuela o hacer voluntariado. Claro, no quieres tener demasiadas responsabilidades, pero tampoco querrás pasar tu vida asociándote a un mismo tipo de gente. Mantener una variedad de intereses puede ayudarte a conocer un gran número de gente interesante. Una vez que te hayas hecho amigo de ellos, sería bueno que trabajes en expandir tu círculo social y salir con esas personas que no forman parte de un club o equipo de deportes. Unirse a un club, equipo de deportes o red comunitaria también puede ayudarte a encontrar tus talentos y desarrollarlos. En realidad, tener un talento es genial.
Getting Involved
https://www.wikihow.com/Be-Cool-and-Popular
https://es.wikihow.com/ser-genial-y-popular
¿Cómo ser Genial y popular?
Llamando la atención
No dejes que otras personas te digan lo que eres. Deja que la gente vea que la pasas bien. Haz algo que ames. Sorprende a las personas con tu seguridad. Saca tu propio estilo. No te sientas demasiado genial para la escuela. Sé amigable con todos.
No es tan genial vestirse y actuar de una forma en particular solo para hacer feliz a otras personas o para que piensen que eres genial. En realidad, es exactamente lo contrario. No vistas camisetas “fresa”, sandalias de tiras o cualquier otra cosa que todos visten solo porque alguien se burló de tu estilo único; no actúes relajado o disgustado solo porque alguien te acusó de ser “hiperactivo”. Si tienes una cualidad que te caracteriza, entonces está bien que te aferres a ella y dejes que los envidiosos sigan odiándote. Aunque “dejar de importarte lo que los demás piensen de ti” puede sonar imposible, puedes lograrlo si te propones dejar de lado los comentarios que se hacen sobre ti y seguir con tu día. La gente que no tiene nada más que negatividad para dar no merecen tu tiempo. Si las personas están difundiendo rumores de ti o dicen cosas malas sobre ti, no contraataques difundiendo otros rumores. En vez de eso, toma el camino correcto e ignora a los odiosos, muestra que tienes cosas mejores que hacer con tu tiempo que darle importancia a lo que la gente dice de ti. Eso definitivamente es ser genial. Una característica importante de alguien genial y popular es que, sin importar la situación, siempre la pasa muy bien. Aunque no necesitas reírte como un maníaco en medio del examen de Química Orgánica, sería bueno que hagas un esfuerzo por pasarla bien sin importar lo que haces. Ya sea que esperes en la cola de la cafetería, hables con tus amigos en el pasillo o trabajes en una actividad de grupo en la escuela, es bueno que emitas esa energía positiva y actúes como si lo disfrutaras. La gente se sentirá atraída por tu naturaleza optimista y querrá pasar más tiempo cerca de ti. Para hacerlo más fácil, puedes intentar pasar la mayoría del tiempo haciendo cosas que te gustan. Claro que nadie te verá pasándola bien si estás castigado o yendo a un ensayo de banda cuando no lo puedes soportar. Trabaja en desarrollar una energía positiva que te permita ver el lado bueno de las cosas y que te rías en vez de preocuparte. Enfócate en vivir el presente en vez de preocuparte por lo que vendrá. Otra forma de hacer que la gente te note es haciendo las cosas que amas. Esto quiere decir que puedes tomar clases de baile, cantar con tus amigos, dibujar o diseñar tu propia ropa. No importa lo que hagas, lo que importa es que te apasiones por lo que hagas. Esa pasión atraerá a la gente y hará que piensen que eres alguien que interesante y que vale la pena conocerte. Hacer algo que amas también te llevará a conocer gente que comparte la misma pasión que tú. También puedes hacerte notar enseñando a la gente a dominar algo en lo que tú ya eres bueno. Puedes ofrecerte a dar clases de dibujo, consejos sobre tenis o hasta decirle a las personas cómo ser mejor en algún juego. Si estás dispuesto a enseñarle a otras personas y ayudarlas a mejorar, entonces definitivamente eres alguien genial. Las personas que son geniales y populares de verdad tienen seguridad de lo que son y lo que quieren. Si eres genial y popular, entonces no tienes que presumir o alardear, debes proyectar una energía positiva y felicidad cuando hables de ti y de los planes que tienes en el futuro. Párate derecho, sonríe y habla con autoridad. No actúes como si intentaras ser alguien más o como si te despreciaras a ti mismo. Mostrar qué tan seguro eres puede llevarte a ser alguien genial y popular. Habla sobre las cosas que anhelas hacer en la semana, sobre un programa o una película impresionante que viste. Deja en claro que estás feliz con lo que has estado haciendo y que quieres compartir tus opiniones con los demás. Eso es seguridad. Halaga a otras personas lo más que puedas, pero siendo sincero. Las personas que son seguras de sí mismas no se sientes celosas, ven lo bueno en los demás y son felices de señalarlo. Preséntate a alguien que no conoces y entabla una conversación con esa personas. Eso también es seguridad. No hay una sola forma de vestirse si quieres ser genial y popular. Claro que hay tiendas en las que a la gente “genial” les gusta comprar, pero eso no significa que si vas ahí, te convertirás en alguien genial y popular. Es mucho más importante que vistas algo que te quede bien, se vea limpio y muestre tu individualidad en vez de sucumbir a un estilo determinado de la moda. Si te gustan las camisetas con gráficos, las Converse o aretes colgantes, solo aduéñate del estilo en vez de cuestionarte y preguntarles a otros qué piensan de ello. No te preocupes por tener un “look” que combine perfectamente o que sea inmaculadamente coordinado. Vestir ropa no convencional o única puede ser mucho más interesante si lo haces acertadamente. Lo más importante es que la ropa te quede bien. Vestir ropa que es muy suelta puede hacerte ver descuidado y vestir ropa muy apretada puede hacerte ver más provocativo de lo previsto. Solo recuerda bañarte y acicalarte diariamente. Será difícil sacar adelante cualquier “look” si te ves descuidado o no te has bañado. Es posible que creas que es genial actuar como si fueras demasiado genial para la escuela, pero en realidad, actuar como si fueras “demasiado genial para la escuela” solo te hará ver como alguien aburrido y que no tiene nada apasionante en su vida. No tienes que pegarte a tus profesores o hablar de lo mucho que te gusta la clase de educación física, solo tienes que actuar como si estuvieras alerta y feliz de estar donde estás para que la gente quiera estar cerca de ti. Si te quejas, duermes en clase o te empecinas en decir que tienes cosas mejores que hacer, no convencerás a nadie. En realidad, es mucho más genial ocuparte de las partes de la escuela que de verdad te gusten y ganarte el respeto con ello, ya seas un experto en historia o presidente del Consejo de Estudiantes. Si no te importa nada excepto la película “Cutting Class”, la gente no sabrá quién eres. Las personas geniales y populares son malas con todos, excepto las personas que se autoproclaman “geniales”. Las personas geniales de verdad hablan con todos los que las rodean porque son amigables, extrovertidas y les gusta conocer gente. Además, tu vida no será tan divertida o interesante si te propones a ignorar a casi todas las personas que conoces porque consideras que no sean lo suficientemente geniales para ti. En vez de eso, trata de saludar, entablar una conversación o solo ser amable con todos los que te rodean, a menos que te den una razón para actuar de otra forma. La definición de popular es “estimado”. Si quieres ser estimado, necesitas conocer a muchas personas diferentes para que les puedas gustar. Si solo hablas a 10 personas, entonces puede que te estimen solo un poco pero no te estimen totalmente. Si menosprecias a las personas o eres malo con la gente que crees que no te merece, entonces terminarás siendo inseguro.
Getting Attention
https://www.wikihow.com/Be-Cool-and-Popular
https://es.wikihow.com/ser-genial-y-popular
¿Cómo ser Genial y popular?
Siendo sociable
No tengas miedo de hablar con gente nueva. Pregúntales a las personas sobre ellas mismas. Evita presumir. Deja que otras personas hablen. Encuentra puntos en común con otras personas. Tómate tu tiempo para escuchar a las personas. No menosprecies a las personas para verte bien.
Es posible que creas que la gente que es genial y popular solo tiende a hablar con los otros chicos geniales y populares de su salón, pero eso está muy alejado de la realidad. La gente que de verdad es genial y popular se siente cómoda hablando con las personas que no conocen porque se sienten seguras de lo que son y siempre están buscando formas de hacer su vida mucho más divertida e interesante. Si hay una chica nueva en tu vecindario o quieres conocer a un chico de tu clase de matemáticas y haces el esfuerzo de hablarle a los que son nuevos para ti, podrás lograr ser genial y popular. Solo saluda y preséntate cuando sea oportuno. Muchas personas se sentirán bien de hablar con alguien nuevo, especialmente si no conocen a nadie. Si una persona nueva se ve tímida o tranquila, no lo malinterpretes como si fuera maleducada. A algunas personas les puede tomar mucho más tiempo abrirse a los demás. Otra forma de ser genial y popular es mostrar un interés sincero hacia las personas. Puedes hacerlo con unas preguntas simples como cuáles son sus clases favoritas o sus planes para el verano. Demuestra un interés real en conocerlos, sus intereses y lo que suelen pensar, así se sorprenderán de lo preocupado y amable que eres. Aunque no debes entrevistar a las personas ni revelar cosas tuyas, es bueno que mantengas un equilibrar entre conocer a gente y hablar de ti. Lo importante es que a mucha gente le gusta hablar de ellos, incluso si se les tiene que dar un empujoncito. Si logras hacer que hablen de su curso favorito, les gustarás y te convertirás en alguien más popular. Claro que no tienes que preguntarles eso a las personas para que les gustes. Debes hacerlo con sinceridad, preocupándote por conocer gente. Las personas que son geniales y populares de verdad no necesitan presumir de sí mismas porque ya son felices, seguras de lo que son y saben que otras personas se dan cuenta de ello sin que tengan que decirlo. Puedes hablar de las cosas que te gustan sin tener que mencionar qué tan bueno eres en francés, esquiando o ganando debates. No hay algo que la gente odie más que la presunción y hablar de qué tan bueno eres solo hará que la gente piense lo contrario. Además, la autopromoción no es genial. La modestia lo es. Si eres muy bueno en algo, las personas lo notarán, ya sea porque lo ven, porque lo escuchan de tus amigos o lo leen en el periódico de tu escuela. Confía en que tendrás éxito y que no necesitas divulgarlo. En vez de hablar de qué tan bueno eres en algo, tómate el tiempo para darle cumplidos a otras personas, ya sea a los que están en tu grupo de debate o en tu equipo de fútbol. Si quieres ser genial y popular, sería bueno que seas extrovertido y divertido cuando te quieran hablar, pero no debes dominar completamente las conversaciones. La verdad es que a la gente le importas si te interesas en ellos más que si eres interesante, así que es mejor que te enfoques en hacer sentir a los demás como si fueran personas interesantes en vez de hablar demasiado intentando ser genial. Claro que no debes hablar en oraciones de una sola palabra, pero debes asegurarte de que otras personas se sientan cómodas hablando contigo si quieres gustarles y que piensen que eres genial. Cada vez que tengas una conversación con alguien, trata de no hacer más del 50 % de la conversación. A nadie le gusta estar escuchar a una persona hablar y hablar. Si estás en un trabajo de grupo, trata de no dominar la conversación. Deja que por lo menos tres personas hablen antes de que cuentes otra historia o hagas otro comentario largo. No es que tengas que monitorearte a ti mismo cada segundo en la conversación, solo debes estar atento para no tomar todo el control. Otra forma de ser genial y popular es conectándose con las personas y encontrando puntos en común. No tienes que tener todo en común, solo debes encontrar una forma de hablar de algunas cosas que a ti y a otras personas les importa, desde tu amor por Drake hasta el amor que los dos tienen por un equipo de deportes. Cuando hablas con una persona que conoces, trata de pensar en algo que a los dos les interese, desde un profesor que les guste hasta una actividad extracurricular que hagan juntos. Si te concentras en estos puntos de interés, la gente se sentirá como si tuviera más cosas que decirte. Trata de conocer a tu audiencia cuando hables con las personas. Es posible que la chica genio de tu clase de lengua quiera hablar contigo de libros y películas mientras que el chico deportista de tu equipo de béisbol quiera hablar de las actividades del año. Aprende a leer el lenguaje corporal. Si la persona a la que le hablas mueve sus pies, mira el teléfono o responde con frases de una sola palabra, entones quiere cambiar de tema por uno más interesante para los dos. Una cosa es ser alguien que conoce a todos por su nombre y otra muy diferente conocerlos a fondo. Si bien es cierto que es bueno conocer a muchas personas y ser amigable con ellos, también es bueno tomarse el tiempo para saber qué pasa dentro de sus cabezas. Aunque no puedas conocer a todos, tómate el tiempo para escuchar a las personas cuando te hablan, así te hablen de sus planes para el fin de semana, sus preocupaciones acerca de sus cursos o de lo que usarán para el baile de la escuela. A la gente que es genial y popular en realidad les importa las personas y sobresalen porque pueden hacer sentir especial a alguien. Cuando alguien trata de decirte algo, nada más debe importarte. Aléjate de tu celular, deja de mirar alrededor y mírale a los ojos cuando te diga lo que tiene que decirte. Evita interrumpir o dar tus opiniones hasta que la persona termine de hablar. Concéntrate en escuchar a la persona en sus propios términos en vez de comparar la situación o experiencia con algo que te pasó. Si te das cuenta de que terminas diciendo “Eso suena como mi ruptura…”, entonces en realidad no estás escuchando. Si de verdad quieres ser genial y popular, entonces no tienes por qué menospreciar a los demás para que tú te veas bien. En realidad, ser malo con los demás, especialmente con las personas que no tienen muchos amigos o los que son degradados, es una de las cosas más bajas y patéticas que puedes hacer. Si quieres que la gente te respete de verdad y que sienta que eres una persona amable, no puedes ir por el mundo degradando a los demás. No te verás bien o como alguien genial, sino que te verás como alguien que es inseguro y que necesita hacer sentir mal a otros para sentirse mejor. Eso no es ser genial. Si sales con gente que casi siempre hace sentir mal a otros, es posible que sea tiempo de encontrar nuevos amigos. Pero primero habla con tus amigos para ver si están dispuestos a cambiar su comportamiento.
Being Social
https://www.wikihow.com/Be-Cool-and-Popular
https://es.wikihow.com/ser-genial-y-popular
¿Cómo conseguir El préstamo para una motocicleta si tienes mal crédito?
Mejorar tu crédito
Identifica posibles errores. Negocia. Utiliza tus tarjetas de crédito de manera eficaz
Las personas que calculan los puntajes crediticios pueden cometer errores, los cuales pueden reducir tu puntaje crediticio aún más. Verifica tu puntaje crediticio y disputa cualquier error que observes. Existen algunos servicios en línea que permiten disputar los errores que encuentres, como Experian, Trans Union o Equifax. Si encuentras disputas en una, comprueba las tres para asegurarte de que se encarguen de ellas por completo. Corregir los errores incrementará tu puntaje crediticio y te proporcionará una idea más clara acerca de tu crédito real. Por más que hayas omitido algunos pagos o te hayas atrasado en algún momento, aún puedes negociar con los acreedores para que cambien estos acontecimientos y así poder mejorar tu puntaje crediticio. A la hora de negociar tus pagos retrasados o morosos, ten en cuenta la siguiente información: Pregúntales a los acreedores si puedes pagar el monto total de un préstamo atrasado para que lo marquen como “pago según lo acordado” en vez de “pago atrasado”. Si solo te has atrasado con uno o dos pagos o has respetado el cronograma de pagos a la perfección, escríbele una carta a tu acreedor que destaque tus pagos positivos en general. Es posible que elimine los pagos retrasados que afectan negativamente tu puntaje crediticio. . Las tarjetas de crédito son una excelente forma de incrementar tu puntaje crediticio, siempre y cuando las utilices correctamente. Adopta las siguientes medidas para incrementar tu puntaje crediticio al gestionar un mejor el uso de tus tarjetas. Si no tienes una tarjeta de crédito, obtén una y comienza a usarla. Si no cuentas con los requisitos necesarios para que te otorguen una, puedes obtener una tarjeta de crédito de prepago. Por lo general, tendrá una tasa de interés más elevada, además de otros cargos adicionales. Mantén un monto bajo en las tarjetas de crédito. Superar los límites (o estar cerca de superarlos) perjudicará tu puntaje crediticio. No la uses demasiado. Por lo general, lo aceptable es utilizar el 30 % del límite máximo de tu tarjeta de crédito. Por lo tanto, divide tu límite entre tres para identificar el monto que puedes gastar por mes. Procura pagar el saldo total todos los meses. Utilizarla demasiado en un mes, por más que efectúes los pagos, solo dará la impresión de que eres un derrochador irresponsable. Incrementa tu límite. En el caso de que uses tu tarjeta con frecuencia, solicita un incremento del límite. De todas formas, ten cuidado de no aumentar el monto de tus gastos. En caso de ser posible, utiliza entre el 10 y el 30 % del límite de tus tarjetas de crédito por mes. No canceles tus tarjetas. Si lo haces, no darás una buena impresión con respecto a los sistemas de puntaje crediticio. En cambio, sigue usándola para pagar una factura mensual baja que puedas afrontar fácilmente.
Improving Your Credit
https://www.wikihow.com/Get-a-Motorcycle-Loan-With-Bad-Credit
https://es.wikihow.com/conseguir-el-pr%C3%A9stamo-para-una-motocicleta-si-tienes-mal-cr%C3%A9dito
¿Cómo conseguir El préstamo para una motocicleta si tienes mal crédito?
Trabajar con tu prestamista
Cumple con los requisitos básicos. Comunícate con el prestamista. Toma las medidas necesarias para proteger al prestamista.
Independientemente de qué tan bueno o malo sea tu puntaje crediticio, será necesario que cumplas con ciertos requisitos básicos en primer lugar. Esto le permitirá al prestamista evaluar tu capacidad de reembolsar el dinero. Estos son algunos de los requisitos: Debe presentar una forma válida de identificación, como una licencia para conducir o de motocicleta) y un número de identificación proporcionado por el gobierno. Debe tener al menos 18 años de edad. Debe tener un ingreso discrecional suficiente para efectuar los pagos mensuales. Demostrar que ganas lo suficiente para cumplir con los pagos incrementará tus posibilidades de obtener el préstamo. Debe tener un trabajo estable durante al menos los últimos seis meses. Tener un ingreso estable demostrará que es probable que efectúes los pagos a tiempo y en su totalidad o el monto acordado. Si eres un trabajador independiente, es posible que tengas que demostrar que has trabajado en la industria durante al menos dos años, además de proporcionar un estado de pérdidas y ganancias o uno de los ingresos brutos del año anterior. Quizás sientas que contar con un puntaje crediticio insatisfactorio deja el proceso de solicitud a la suerte, pero una buena comunicación puede hacer una gran diferencia. Asegúrate de discutir los siguientes aspectos con tu prestamista: Si has tenido un motivo único que justifique tu puntaje crediticio insatisfactorio (como una emergencia médica), infórmaselo al prestamista y dile que este gasto ha sido totalmente inevitable, y que ya es parte del pasado. Demuestra tu nivel de ingresos. Proporcionar evidencias de tus ingresos no siempre es un requisito. Sin embargo, podría probar que estás comprometido y que eres capaz de pagar el préstamo. Muéstrale al prestamista las declaraciones de impuestos de los últimos dos años o tus últimos seis recibos de pago. Demuestra tu nivel de estabilidad. Si has vivido y trabajado en el mismo lugar por algunos años, es importante que el prestamista lo sepa. La estabilidad indica que eres más propenso a devolver todo el préstamo en el plazo establecido. Explica cualquier declaración de quiebra. Si en algún momento te has declarado en bancarrota, es importante que expliques cuáles han sido los motivos, en especial si se ha tratado de un acontecimiento importante de la vida (como una factura médica). Demostrarle que estás dispuesto a trabajar para proteger su inversión puede hacer una gran diferencia a la hora de considerar tu solicitud. Para mostrarle que estás dispuesto y comprometido, infórmale acerca de las siguientes acciones que tomarás: Permite que debite automáticamente los pagos de tu cuenta. Esto le demostrará que estás seguro de que contarás con los fondos suficientes, además de tener la garantía de que no omitirás ningún pago. Infórmale que comprarás un seguro a todo riesgo, una garantía extendida y una póliza de pérdida total. Los seguros a todo riesgo y las pólizas de pérdida total permitirán proteger el valor de tu motocicleta, en caso de accidente o robo. Una garantía extendida protegerá el valor de la motocicleta al proporcionar la reparación de las piezas cubiertas por dicha garantía, en caso de que fallen.
Working With Your Lender
https://www.wikihow.com/Get-a-Motorcycle-Loan-With-Bad-Credit
https://es.wikihow.com/conseguir-el-pr%C3%A9stamo-para-una-motocicleta-si-tienes-mal-cr%C3%A9dito
¿Cómo conseguir El préstamo para una motocicleta si tienes mal crédito?
Incrementar tus posibilidades de obtener un préstamo
Habla con tu comerciante. Encuentra el prestamista adecuado. Infórmale al prestamista si tienes un cosignatario. Proporciona evidencias de tus pagos de otras motocicletas. Haz un pago inicial superior.
No todos los comerciantes son considerados con las personas que tienen un puntaje crediticio bajo o insatisfactorio. Por lo tanto, tendrás que encontrar uno que esté dispuesto a trabajar contigo (pese a tu puntaje) para obtener el préstamo que necesitas. Algunos comerciantes son expertos en el asunto y tienen relaciones únicas con los prestamistas que están preparados para trabajar contigo. Para saber si pueden ayudarte, es posible que tengas que hablar con el equipo de finanzas del comercio. Informa tu situación con claridad. No podrás obtener una buena idea de qué tan probable es que obtengas un financiamiento si no le transmites tu información financiera precisa al equipo de finanzas del comerciante. Es posible que tengas que presentar una solicitud de financiamiento para saber si puedes obtener el préstamo o no. Un gerente de finanzas capacitado te dirá qué tan posible es que lo recibas en el momento en que presentas los documentos. Quizás te resulte tentador solicitar un préstamo en muchos lugares en un intento por recibir una aprobación exitosa. Sin embargo, esto puede perjudicar aún más tu puntaje crediticio. Además, es importante que comprendas que no todos los prestamistas son la opción ideal para un préstamo para una motocicleta. Solicítales un préstamo únicamente a aquellos que se especialicen en préstamos personales o de motocicletas. Busca palabras clave como mal crédito, crédito insatisfactorio, sin capacidad crediticia, financiamiento de motocicleta o préstamos después de la quiebra. Sin embargo, recuerda que una quiebra no será un factor importante si ha sido condonada por dos o más años. Los préstamos para las personas con un puntaje crediticio insatisfactorio pueden tener tasas de interés más elevadas. Comprende exactamente todos los detalles del préstamo antes de aceptarlo. Un cosignatario de un préstamo es una persona que se compromete a efectuar los pagos, en el caso de que tú no puedas. Si tiene un puntaje crediticio superior al tuyo, es posible que puedas obtener el préstamo que estás buscando. Tu cosignatario debe tener un puntaje crediticio excelente. Contar con esta persona le asegurará al prestamista que es más probable que reciba los pagos. Si ya has efectuado pagos por otra motocicleta, puedes demostrar tu consistencia y cumplimiento. A pesar de tu puntaje crediticio insatisfactorio, mostrar que siempre has efectuado los pagos previos a tiempo te permitirá incrementar las posibilidades de obtener un préstamo. Ahorra todo lo que puedas (sin un préstamo) para efectuar el pago inicial. Al destinar una mayor suma, demostrarás que tienes intenciones serias con respecto a esta inversión. Los prestamistas consideran que este tipo de actitud es favorable. Al pagar la mayor parte del valor, ahorrarás dinero con respecto a los intereses aplicados al préstamo.
Increasing Your Chances of Getting the Loan
https://www.wikihow.com/Get-a-Motorcycle-Loan-With-Bad-Credit
https://es.wikihow.com/conseguir-el-pr%C3%A9stamo-para-una-motocicleta-si-tienes-mal-cr%C3%A9dito
¿Cómo quitar Manchas de vino de los pantalones de mezclilla (jeans)?
Limpiar manchas difíciles de quitar
Aplica una pasta de bicarbonato de sodio. Haz lo mismo con una mezcla de detergente lavavajillas y agua oxigenada. Lava los pantalones en la lavadora y deja que se sequen al aire libre. Usa un quitamanchas.
Mezcla el bicarbonato de sodio con agua suficiente para convertirlo en una pasta gruesa. Luego, espárcela sobre la mancha. Deja que se asiente hasta que absorba toda la mancha, la mayor parte o un poco de ella. En caso de que el producto no quite la mancha en su totalidad, lávala y repite el procedimiento según sea necesario. Antes de usar este método, ten en cuenta que el agua oxigenada puede desteñir algunas telas. Asegúrate de probar la mezcla sobre una zona pequeña y despejada de los pantalones de mezclilla, como detrás de la pretina. Si no tiene efectos adversos, tan solo viértela sobre la mancha. Deja que se remoje y repite el procedimiento según sea necesario hasta que la mancha se destiña. Debido al riesgo de desteñir los pantalones de mezclilla, comienza con una mezcla suave que tenga partes iguales de detergente lavavajillas y agua oxigenada. Si los pantalones no se destiñen, siéntete libre de duplicar o triplicar la cantidad para obtener una solución más fuerte. Aunque los otros métodos parezcan haber quitado la mancha en su totalidad o parcialmente, lava los pantalones posteriormente en la lavadora en su ciclo regular de lavado. Usa agua fría en caso de que todavía haya rastros de vino, ya que el agua tibia puede ocasionar que se fije más. Luego, sécalos al aire libre por la misma razón, ya que una secadora de ropa tan solo hará que cualquier mancha restante sea más difícil de quitar. Si ninguno de estos remedios caseros puede deshacerse de la mancha por completo, compra un producto específicamente diseñado para hacerlo. Sigue las instrucciones con respecto al uso. Entre estos productos se encuentran los siguientes: quitamanchas con eliminador de malos olores (como el de la marca Bac Out Stain & Odor Remover) quitamanchas para tela (como el de la marca Carbona Stain Devils) quitamanchas en barra (como el de la marca Ecover Stain Stick) quitamanchas focalizado (como el de la marca Spot Shot) quitamanchas para vino (como el de la marca Wine Away)
Cleaning Stubborn Stains
https://www.wikihow.com/Remove-a-Red-Wine-Stain-from-Jeans
https://es.wikihow.com/quitar-manchas-de-vino-de-los-pantalones-de-mezclilla-(jeans)
¿Cómo quitar Manchas de vino de los pantalones de mezclilla (jeans)?
Tratar una mancha con otros líquidos caseros
Neutraliza el vino tinto con el vino blanco. Haz lo mismo con el vinagre blanco. Vierte agua hirviendo sobre la mancha. Vierte agua carbonatada sobre la mancha. Remoja las manchas grandes o secas.
Abre una botella de vino blanco. Viértelo generosamente sobre la mancha. Hazlo para neutralizar los pigmentos del vino tinto y posiblemente quitar la mancha por completo. Desde luego, es posible que no tengas vino blanco a la mano o quizá no te guste mucho la idea de desperdiciar más sobre lo que hayas derramado. En ese caso, vierte vinagre blanco destilado sobre la mancha. Dese modo, también debilitarás los pigmentos rojos y púrpuras y, al igual que con el vino blanco, probablemente puedas quitar la mancha por sí sola. Quizá sea más fácil hacerlo con un ayudante, así que pídele a otra persona que te ayude si es posible. Primero, hierve un poco de agua. Una vez que esté lista, sostén los pantalones de mezclilla sobre el lavadero y jala el área manchada entre tus dos manos. Luego, haz que tu ayudante vierta el agua sobre la mancha desde una altura de aproximadamente 30 cm (12 pulgadas) para lavarla. Usa guantes de goma mientras lo hagas para que tus manos no se escalden. Si vas a usar agua gasificada, no te preocupes de hervirla como lo harías con el agua común. Además, no te preocupes si el gas se va y pierde su efervescencia. Tan solo viértela sobre tus pantalones de mezclilla para quitar un poco o toda la mancha. Verter los líquidos encima funciona mejor con las manchas más frescas. Por lo tanto, en caso de que sea hayan secado en la mezclilla ( o si derramaste demasiado vino sobre la mayor parte de tus pantalones de mezclilla), no te preocupes si no cumplen con su propósito. Llena un recipiente con vinagre suficiente, vino blanco o agua carbonatada para sumergir el área manchada y deja que los pantalones de mezclilla se asienten en ella hasta que la mancha se desvanezca. No uses agua hervida para sumergir los pantalones de mezclilla. El agua tibia en realidad puede hacer que la mancha se fije con mayor rapidez si los pantalones de mezclilla tan solo se mojan en ella.
Treating a Stain with Other Household Liquids
https://www.wikihow.com/Remove-a-Red-Wine-Stain-from-Jeans
https://es.wikihow.com/quitar-manchas-de-vino-de-los-pantalones-de-mezclilla-(jeans)
¿Cómo quitar Manchas de vino de los pantalones de mezclilla (jeans)?
Evitar que el vino se propague
Absorbe el exceso de líquido. Rellena los pantalones de mezclilla con material absorbente. Echa la sal sobre la mancha.
Poco después del derrame, toma una esponja, toallas de papel o un paño de tela que no te importe manchar. Usa cualquiera de estos artículos para secar el área afectada trabajando desde afuera hacia adentro. Sin embargo, ten cuidado al secar el vino, ya que al hacerlo podrías esparcirlo sobre un área más amplia y más profunda en la mezclilla de los pantalones. Si puedes quitarte los pantalones de mezclilla, hazlo. Toma unas cuantas toallas limpias o algo similar. Luego, úsalas para rellenar las piernas o la cintura de los pantalones debajo de la mancha. Crea una barrera que evite que el vino se filtre en la parte frontal de los pantalones de mezclilla hacia atrás o viceversa. Secar el vino con toallas permitirá que te deshagas del exceso de líquido, aunque es de esperar que un poco de vino ya haya penetrado en la tela. Para lidiar con ese aspecto, cubre la mancha con sal. Luego, utiliza eso para retirar tanta humedad de la mezclilla como sea posible antes de que tenga la oportunidad de secarse.
Preventing Wine from Spreading
https://www.wikihow.com/Remove-a-Red-Wine-Stain-from-Jeans
https://es.wikihow.com/quitar-manchas-de-vino-de-los-pantalones-de-mezclilla-(jeans)
¿Cómo hacer Lindos corazones de pajillas de plástico?
Una pareja de pajillas
Para hacer una pareja de pajillas enamoradas, átalas con una lazo como se muestra en la fotografía
Aquí están, unidas y dulcemente deslizadas en cada lado de las copas de champán para dos: {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/3\/37\/Vd3_475.JPG\/460px-Vd3_475.JPG","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/3\/37\/Vd3_475.JPG\/760px-Vd3_475.JPG","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}
A pair of straws
https://www.wikihow.com/Make-Cute-Hearts-from-Plastic-Straws
https://es.wikihow.com/hacer-lindos-corazones-de-pajillas-de-pl%C3%A1stico
¿Cómo tener El cabello de taylor swift?
Conseguir un bob ondulado con el cabello hasta el hombro
Asegúrate de que tu cabello esté limpio y seco. Añádele un producto que dé volumen o un producto similar para el cabello a tu cabello. Coloca drásticamente tu cabello a un lado. Riza tu cabello del lado pequeño. Peina tu cerquillo. Riza tu cabello del lado grande. Separa los rizos. Dale textura.
Tu cabello no tiene que estar recién lavado, pero no querrás que esté grasoso o plano. Si te lavas el cabello antes de hacerte este estilo, añádele un producto que le dé volumen u otro producto similar para el cabello como parte de tu proceso de peinado o mientras te secas el cabello. Si lo haces, no hay necesidad de añadir un producto adicional que dé volumen a tu cabello después en el proceso. Dentro de lo posible, asegúrate de que este tenga unas propiedades protectoras contra el calor. De lo contrario, deberás rociarle también un poco de protector del calor a tu cabello. Marca un lado recto con un peine y péinate el cabello para que caiga ordenado en ambos lados. Puede resultarte útil sujetar tu cerquillo (o la parte frontal de tu cabello que se peinará para verse como tal) al lado más grande mientras te ocupas del resto de tu cabello. Comienza con el lado que tiene menos cabello y envuelve unos mechones de cabello alrededor del rizador de 4 centímetros o 1,5 pulgadas. Jala los mechones de cabello hacia tu cara a medida que los envuelvas alrededor del rizador y sujétalos por 10 a 20 segundos. El tiempo en que sujetes el cabello con el rizador dependerá del poder de este dispositivo y del tipo de cabello que tengas. Por ejemplo, será menos tiempo si tienes el cabello fino, en vez de grueso. Los mechones de cabello deben ser más gruesos verticalmente (desde la parte superior de la cabeza hasta las puntas) que gruesos horizontalmente (de un lado de la cabeza al otro) ya que quieres unas ondas largas y suaves más que unos rizos apretados. Opta por tener unos mechones de cabello de 5 a 7 centímetros o 2 a 3 pulgadas de grosor si no estás segura de su tamaño. Si ya lo tienes, no tienes que hacer más que cepillarlo al lado y meterlo para que no se combine con tu cabello, aunque dependerá de su longitud. Si es largo o si no lo tienes, jala el mechón de cabello de adelante del lado grande (donde debería estar tu cerquillo) hacia arriba de la cabeza y envuélvelo hacia atrás, lejos de la cara, alrededor del rizador. Espera por 10 a 20 segundos y luego suéltalo. Sigue con el resto de tu cabello del lado grande, sigue jalando los mechones de cabello lejos de la cara a medida que los envuelvas en el rizador. Pasa los dedos suavemente por tu cabello para separar los rizos y convertirlos en ondas. De igual forma, puedes hacerlo con un cepillo de dientes grandes. Rocía un espray para dar textura al cabello en tu cabello y péinalo con las manos para darle la forma que desees.
Getting the Wavy Bob With Shoulder Length Hair
https://www.wikihow.com/Get-Taylor-Swift-Hair
https://es.wikihow.com/tener-el-cabello-de-Taylor-Swift
¿Cómo tener El cabello de taylor swift?
Optar por el cabello largo, grande y ondulado
Comienza con el cabello seco. Separa el cabello en tres secciones. Rocía un protector del calor a cada sección. Envuelve unas secciones de cabello de 3 a 5 centímetros o 1 a 2 pulgadas alrededor de un rizador de 1,9 centímetros o 3/4 pulgada. Rocía laca o fijador de cabello a tu cabello. Modera los rizos.
No es necesario que tu cabello esté recién lavado, pero si lo lavas antes de peinarlo, puede resultarte útil añadirle algo de espray para dar volumen antes de secarlo. Puedes aplicarle algunos productos después de secarlo, así que asegúrate de seguir las instrucciones del producto que escojas utilizar. Utiliza los dedos pulgares a los lados de la cabeza para ayudarte a separar el tercio superior del cabello y la parte inferior. Utiliza un clip para sujetar esta sección. Para crear las otras dos secciones, solo separa el cabello restante en dos mitades con la mano izquierda y derecha. Coloca la sección izquierda sobre el hombro izquierdo y la sección derecha sobre el hombro derecho. No es necesario colocarles un clip a estas dos secciones. Comienza con una de las dos secciones inferiores, cepíllate el cabello con un cepillo de paleta y luego rocíale un protector del calor a todo ese cabello. Comienza con la parte posterior de la cabeza y continúa hacia la parte frontal, alterna el rizado que se dirige a tu cara con el que se aleja de esta. Querrás hacer unos rizos lejos de la cara para los pedazos de cabello que la enmarcan. Cada rizo debe verse como un pequeño espiral. Sujeta cada pedazo sobre el rizador por aproximadamente 20 segundos. Puede ser ligeramente menos tiempo, aunque dependerá de la calidad de tu rizador y del grosor de tu cabello. Puedes comenzar con 10 a 15 segundos para ver si eso te sirve si tu cabello es fino o está dañado. Rizar lejos de la cara significa jalar tu cabello lejos de tu cara para envolverlo alrededor del rizador. Rizar hacia la cara significa jalar el cabello hacia la cara para envolverlo alrededor del rizador. Si tu cabello no mantiene bien los rizos, deja que caigan a la palma de tu mano y mantenlos ahí hasta que se enfríen a medida que los sueltas del rizador. Asegúrate de cubrir todo tu cabello con laca o fijador de cabello. Flexiona tu cuerpo de modo que tu cabeza esté al revés y tu cabello cuelgue hacia el suelo y mueve la cabeza como si negaras con esta a medida que rocías la laca o fijador de cabello. Pásate los dedos por el cabello suavemente para moldearlos y darles forma para conseguir la apariencia con la que estés más feliz. Para una apariencia ligeramente más suave, pasa ligeramente un cepillo de paleta (un cepillo grande y plano) sobre la capa superior de tu cabello mientras que le pasas también los dedos hasta que consigas la apariencia con la que estés feliz. Esto hará que los rizos se vean más naturales.
Going Long, Big and Curly
https://www.wikihow.com/Get-Taylor-Swift-Hair
https://es.wikihow.com/tener-el-cabello-de-Taylor-Swift
¿Cómo tener El cabello de taylor swift?
Conseguir un bob ondulado con el cabello largo
Comienza con el cabello seco. Coloca drásticamente tu cabello a un lado. Separa tu cabello en diversas secciones. Rízate el cabello. Rízate el cerquillo. Pásate los dedos suavemente por el cabello. Dale volumen a tu cabello. Rocíale laca o fijador de cabello a tu cabello. Mete el cabello en la nuca. Sujeta unos rizos en tu moño con unas horquillas para el cabello. Aparta las capas más cortas y la parte frontal de tu cabello.
No tienes que lavarlo recién. Puedes incluso notar que sirve de ayuda si ha pasado un día o dos días desde que lo lavaste ya que necesitas que soporte los rizos y las horquillas para el cabello. Ten en cuenta que querrás que tu cabello tenga volumen, así que puedes limpiarlo con un champú en espray si está grasoso y plano, o utilizar un espray para dar volumen al cabello si terminas lavándolo y secándolo. Marca un lado recto con un peine y péinate el cabello para que caiga ordenado en ambos lados. Esto dependerá realmente de cuánto cabello tengas. Al mantener un lado separado, utiliza un peine y unas horquillas para el cabello para dividirlo de una manera que facilite la mayoría de los rizos. ¡En cuanto más rizos haya, mejor! Divide la parte inferior de tu cabello desde atrás, pasa la tenacilla de 3 a 4 centímetros o 1 a 1,5 pulgadas por tu cabeza y riza unas secciones de cabello de 3 a 5 centímetros o 1 a 2 pulgadas. Alterna el rizado que se dirige a tu cara con el que se aleja de esta. Jala la sección de cabello al frente del lado más grande y envuélvela alrededor del rizador. Si tienes un cerquillo más corto, solo péinalo hacia el lado más grande de tu cabello dividido. Lo que hagas dependerá de la longitud de tu cabello o cerquillo, pero finalmente querrás incorporarlo en el resto de tu cabello del lado más grande. Esto ayudará a dividir los rizos y hacer que se vean un poco más como unos rizos suaves o unas ondas naturales. Si notas que tu cabello se ve crespo, añade una cantidad pequeña de sérum de brillo en tus manos antes de pasar tus dedos por tu cabello. Hazlo ligeramente para conseguir un bob que se vea más voluminoso. Esto también ayudará a levantarlo un poco más si es muy largo. Para darle volumen a tu cabello, sujeta suavemente un mechón de cabello por encima de la cabeza (ten cuidado de no arruinar el rizo) y péinalo al revés (péinalo hacia abajo, desde las puntas hacia la cabellera) con un peine para dar volumen. Puedes también darle volumen a tu cabello con un peine de dientes finos, pero algunos estilistas dicen que esto es más perjudicial que utilizar un peine apropiado para dar volumen. Cuando todo tu cabello esté rizado, rocíale laca o fijador de cabello que mejore su estado consistente y flexible. Si tus mechones de cabello son más cortos, puede resultarte útil rociarles un poco más de laca o fijador de cabello para mantenerlos en su lugar cuando los hayas peinado a un lado. Las ceras en aerosol también son excelentes para mantener el agarre y la flexibilidad, y son menos probables de volverse raras y blancas si te excedes en su uso. (Es probable que tengas un cabello que se vea grasoso y pesado si te aplicas demasiada cera en aerosol). Toma una sección triangular de cabello en la nuca, con la punta del triángulo apuntando lejos de esta (la base más grande de la nuca). Mueve tu cabello antes de convertirlo en un moño desordenado y asegúralo con unas horquillas para el cabello. Divide la parte superior de tu cabello y comienza con la parte inferior al meter los rizos holgadamente en el moño en la nuca. Repítelo hasta que esa sección esté lista, luego comienza con la sección superior al apartar unas capas más cortas y al sujetar las más largas en la parte inferior del moño con unas horquillas para el cabello. Termina la apariencia al apartar las capas más cortas y el cabello al frente de la cabeza, que enmarca tu cara. Conseguirás unos mejores resultados si tienes un cabello en capas. De lo contrario, ¡tendrás un bob más largo (pero que se sigue viendo adorable)! Cuando estés feliz con cómo se vea, puedes dejarlo tal cual o abultarlo con un peine para dar volumen y rociarle laca o fijador de cabello finalmente.
Getting the Wavy Bob With Long Hair
https://www.wikihow.com/Get-Taylor-Swift-Hair
https://es.wikihow.com/tener-el-cabello-de-Taylor-Swift
¿Cómo tener El cabello de taylor swift?
Conseguir un cerquillo recto y liso
Compra un par de tijeras de alta calidad para el cabello y de unas cuchillas cortas. Asegúrate de que tu cabello esté limpio, seco y liso. Divide el cabello para obtener un cerquillo. Separa tu cerquillo del resto de tu cabello. Separa tu cerquillo en tres secciones. Jala ligeramente el cabello hacia abajo antes de cortarlo. Corta tu cerquillo con unos movimientos pequeños y ascendentes. Corta recto transversalmente. Peina el resto de tu cabello como lo desees.
En cuanto más largas sean estas, menos control tendrás, así que aspira a conseguir unas más cortas. Si la parte verdadera de corte de las tijeras es de aproximadamente 6,5 centímetros o 2,5 pulgadas, funcionará bien. Algunos estilistas incluso recomiendan utilizar unas tijeras de cutículas, pero tendrás más suerte para conseguir este estilo particular de fleco (es decir, el estilo recto y liso) con un par de tijeras diseñadas específicamente para cortar el cabello. Asegúrate de que las tijeras de cutículas no sean curvas si las utilizas, ya que harán que sea más difícil que cortes las partes que quieras cortar. Asegúrate de que no tenga ningún producto. Utiliza una plancha para el cabello en tu cerquillo antes de comenzar a cortarlo si es naturalmente ondeado. Ignora este paso si ya tienes un cerquillo y solo buscas volver a darle forma para conseguir la apariencia de cabello recto y liso. La parte alrededor de tu cerquillo (en donde puedes ver tu cabellera) se parecerá a un triángulo redondo, con la base amplia del triángulo en donde se encuentra la línea de tu cabello y tu frente, si colocas tu cerquillo en una cola de caballo que caiga sobre la cara, aunque dependerá de la forma de tu cabeza y cara. La longitud (la extensión sobre tu cabeza) y la anchura (la extensión a través de la frente) exactas del triángulo dependerán solo de tu forma facial. Mírate al espejo y experimenta con diferentes longitudes y anchuras hasta que encuentres la sección de cabello que mejor funcione para ti. Sé muy cauteloso de no hacer el cerquillo muy amplio. Comienza estrechamente y sigue hacia afuera si no estás segura. Una regla general es ceñirte a la línea de cabello en la parte superior de tu cabeza y dejarla a lo largo de los lados de la cara. Cuando encuentres una forma con la que estés feliz, amárrala con un elástico para hacerte una cola de caballo que caiga hacia abajo al medio de la cara. Jala suavemente la cola de caballo (de lo contrario, el cabello resultará más corto de lo deseado) y córtala para que el cabello caiga entre tus ojos y cejas cuando la sueltes (ten como objetivo que llegue a un punto en el medio). A fin de cuentas, querrás que tu cerquillo llegue al nivel de las cejas, pero no querrás cortarlo a ese nivel de inmediato. ¡Date algo de espacio con el que trabajar! Peina tu cerquillo recto sobre la frente y luego colócale un clip para que no se junte de nuevo con el resto de tu cabello. Coloca este último en una cola de caballo. De igual forma, puedes utilizar unos clips para sujetarlo hacia atrás si lo prefieres (o si tienes el cabello tan corto que no se puede colocar en una cola de caballo). No tienes que colocarles un clip, pero querrás ocuparte de estas de manera individual. Esto hace que tu cabello sea más fácil de trabajar, y te conseguirá unos resultados más agradables que si solo trataras de cortar todo el mechón de cabello a la vez. No lo jales hacia afuera, sino hacia abajo. Tu cerquillo será muy corto si lo jalas hacia afuera o hacia abajo muy fuertemente. Recuérdalo a medida que pasas por cada sección de tu cerquillo. Sujeta tu cerquillo entre tu dedo índice y dedo medio de una mano a medida que cortas con la otra. Con unos incrementos pequeños de un centímetro, corta hacia arriba el cerquillo con unas tijeras de alta calidad y de cuchillas cortas hasta conseguir la longitud ideal de modo que llegue a tus cejas. Corta tu cerquillo recto transversalmente cuando haya alcanzado la longitud ideal. Esto es básicamente solo recortar los bordes puntiagudos del corte ascendente. Esto debe ser un recorte muy pequeño en los bordes. ¡Piensa en unos milímetros, no centímetros! Para reproducir el cerquillo de Taylor Swift, puedes alisar todo tu cabello con una plancha para el cabello para obtener la apariencia puramente lisa o alisar solo el cerquillo y luego ondear ligeramente la parte inferior de tu cabello para obtener una apariencia ondeada. Para hacer que la parte inferior de tu cabello se ondee con una plancha para el cabello, comienza en la parte superior de tu cabello, jala la plancha hasta el 40 % de la longitud. Luego, al sujetar ligeramente la parte inferior del cabello, gira la plancha para que tu cabello se dé vuelta con la parte inferior del cabello todavía saliendo de la parte inferior de la plancha. Luego, arrastra la plancha hacia el resto del cabello hasta alcanzar las puntas. Hazlo más lentamente para conseguir unos rizos más definidos. Para conseguir unos rizos que cubran más de la cabeza con una plancha para el cabello, comienza desde más alto del mechón de cabello. Por ejemplo, desde el principio, en vez del 40 % de la longitud.
Getting the Blunt Bangs
https://www.wikihow.com/Get-Taylor-Swift-Hair
https://es.wikihow.com/tener-el-cabello-de-Taylor-Swift
¿Cómo volver A esmaltar azulejos?
Reparar y limpiar los azulejos
Escoge un kit para acabados. Lee con cuidado todas las instrucciones del kit. Reemplaza todos los azulejos astillados o rotos. Extrae la lechada Limpia los azulejos de manera minuciosa. Lija los azulejos. Deja que los azulejos se sequen.
Puedes conseguir estos kits en tiendas de herramientas y artículos para el hogar o a través de Internet. Algunos vienen con la pintura epoxi, mientras que otros incluyen rodillos y aerosoles para la aplicación. Debes revisar minuciosamente el contenido de cada kit y comparar precios para determinar la mejor opción para ti. Es probable que gastes entre 80 y 100 dólares en un kit que incluya todo lo necesario. Antes de comenzar con el proceso de esmaltado, debes desempacar el kit y tomarte el tiempo para revisar las instrucciones paso a paso. Si no estás seguro de las instrucciones, puedes buscar un número de servicio al cliente o una línea de ayuda a la que puedas llamar. El folleto de instrucciones también brinda información sobre el tipo de equipo de seguridad que necesitas. Debes prestar mucha atención a cualquiera de las etiquetas o avisos de advertencia del kit. Por ejemplo, podrías descubrir que ciertos tipos de azulejos (como los laminados) no se consideran buenos candidatos para el acabado. En este caso, es probable que tengas que reemplazar los azulejos o comunicarte con un instalador profesional. El proceso de acabado no sirve para reparar un azulejo demasiado dañado. De hecho, el nuevo acabado probablemente hará que las imperfecciones se vuelvan aún más evidentes. La mejor opción es encontrar azulejos del mismo tamaño para reemplazar los rotos. Esto significa que debes eliminar el azulejo y pegar uno nuevo. Si el esmalte para el acabado que utilizas es opaco, no debes preocuparte demasiado por igualar el color del azulejo de repuesto con los colores antiguos, ya que todos lucirán iguales después de aplicarles la capa de pintura. Aplica una masilla de poliéster sobre las áreas dañadas y alísalas para reparar las pequeñas grietas o astillas. De esta manera, los azulejos se volverán impermeables una vez más y las reparaciones se cubrirán en el proceso de acabado. , si lo deseas. Si la lechada se agrieta, se desprende o se encuentra extremadamente enmohecida, puedes cincelarla antes de continuar. Utiliza un destornillador plano, un martillo pequeño y un cúter para aplicar presión sobre los pedazos de sellador. Es probable que estos se desprendan o que tengas que removerlos de manera gradual con el cúter. Debes mantener siempre las manos alejadas de la trayectoria del cúter y avanzar despacio. Este paso puede resultar bastante complicado, por lo que debes utilizar una aspiradora para eliminar el polvo y los escombros. Reemplaza la lechada antes de pintar los azulejos o una vez que la pintura epoxi se haya curado. Este procedimiento realmente depende de ti. La lechada cubierta con pintura epoxi lucirá uniforme y será más fácil de limpiar. Sin embargo, a algunas personas les gusta el aspecto de las líneas de lechada. Es probable que el kit incluya instrucciones de limpieza específicas. Puedes mezclar el polvo adjunto con agua y luego aplicarlo sobre los azulejos. Si no te proporcionan las instrucciones, puedes limpiar los azulejos con lejía, un producto limpiador en polvo (por ejemplo, uno de la marca Comet) y un removedor de óxido y cal. Después de cada aplicación, debes enjuagar los azulejos por completo. Si vas a trabajar con azulejos de cocina, debes utilizar un limpiador desengrasante o alcohol isopropílico para eliminar todos los residuos grasosos. Repasa cada azulejo con papel de lija de grano 400/600. Debes escoger el tipo de papel en húmedo o seco, de manera que puedas pasar a lijar los azulejos directamente después de la limpieza. Debes mover la mano en pequeños círculos o de un lado a otro e intentar cubrir todos los azulejos de manera uniforme. Luego, enjuágalos con agua en cuanto termines. Recuerda que el objetivo es eliminar los golpes superficiales y las imperfecciones, no lijarlos hasta la base. El lijado aumenta la duración del acabado al permitir que la pintura epoxi se adhiera por completo a la superficie de los azulejos. No debes desanimarte demasiado si no logras ver resultados claros después del lijado. Solo debes continuar y frotar la superficie de los azulejos con las manos para sentir el cambio en la textura. Debes esperar al menos uno o dos días hasta que la lechada y los azulejos se sequen por completo antes de continuar. Si aplicas una pintura para acabados sobre una superficie húmeda, esta no va a adherirse tan bien e incluso podría dejar burbujas de aire.
Repairing and Cleaning the Tiles
https://www.wikihow.com/Reglaze-Tile
https://es.wikihow.com/volver-a-esmaltar-azulejos
¿Cómo volver A esmaltar azulejos?
Aplicar un revestimiento epoxi
Aplica una capa de imprimación. Mezcla la pintura epoxi. Aplica al menos dos capas de pintura o compuesto para esmaltado. Invierte un poco más de tiempo sobre las áreas decorativas. Haz pausas, si es necesario. Dale el tiempo suficiente a los azulejos para que se sequen. Contrata a un profesional.
Dependiendo de lo que sugiera el kit, puedes utilizar una capa de imprimación brillante o un desengrasante a base de ácido para cerámicas. Estos productos facilitan que la pintura epoxi se adhiera a la superficie del azulejo. Algunos kits vienen con la imprimación necesaria, pero en muchos casos debes comprarla por separado. Sigue las instrucciones del producto con cuidado para asegurarte de aplicarlo correctamente. Algunos sugieren el uso de un aerosol para aplicar la imprimación, en lugar de un rodillo o una brocha. Este procedimiento puede evitar cierta viscosidad, pero debes practicar con el aerosol de antemano, ya que a veces su uso puede resultar difícil. La mayoría de los kits vienen con dos latas de pintura separadas: el activador y la base. Toma ambas latas y agítalas bien. Luego, vierte su contenido lentamente en una bandeja para pintura. Si la mezcla final luce un poco transparente o lechosa, entonces está bien. Es probable que tenga la consistencia de un pegamento y se seque de manera sólida. Vierte la pintura mezclada en un aerosol o sumerge una brocha en la bandeja para pintura. Si vas a trabajar con una brocha, primero debes comenzar con los bordes y avanzar hacia el centro. Incluso podrías aplicar la brocha sobre los bordes y luego utilizar un rodillo en el centro. Una vez que termines la primera capa, debes dejarla al menos dos horas para que se seque. Luego, aplica la siguiente capa. Por lo general, es mejor utilizar un rodillo de espuma, ya que deja un patrón menos evidente sobre el azulejo. Si utilizas una bandeja para pintura, asegúrate de cambiar el forro y recargar la pintura antes de aplicar una segunda capa. De lo contrario, podrías terminar con grumos de pintura seca sobre el azulejo. Si el azulejo presenta un borde especial o adornos adicionales, debes avanzar un poco más despacio sobre estas áreas. Es probable que tengas que utilizar una brocha para que puedas profundizar en las grietas o grabados. Debes salir de la habitación durante unos minutos para quitarte la máscara antigás y respirar aire fresco. Si tuviste que encorvarte o inclinarte mientras pintabas, debes estirarte rápidamente antes de volver a ingresar a la habitación. Después de aplicar la pintura epoxi, debes esperar a que se cure. Este es el momento en que la pintura se endurece de tal forma que puedes mojar el azulejo sin dañar su superficie. Los revestimientos epoxi pueden tardar en secarse entre 2 y 3 días, pero probablemente sea más seguro que los dejes durante una semana completa. Un experto en instalación de azulejos o remodelación de cocinas o baños puede ofrecerte algunas opciones adicionales más allá del acabado estándar. Por ejemplo, algunos de estos especialistas pueden rociar una capa de imprimación seguida de una capa de uretano (que se parece al esmalte al pulirlo). Asegúrate de optar por un contratista de confianza que te garantice un precio competitivo y te ofrezca al menos dos servicios.
Applying the Epoxy Coating
https://www.wikihow.com/Reglaze-Tile
https://es.wikihow.com/volver-a-esmaltar-azulejos
¿Cómo volver A esmaltar azulejos?
Proteger tu cuerpo y el área circundante
Delimita el área con cinta de enmascarar. Cubre las áreas circundantes. Abre las ventanas para ventilar el lugar. Utiliza un equipo de seguridad.
Cuando el área se encuentre completamente seca, debes aplicar una tira de cinta adhesiva sobre todas las molduras de madera u otras superficies que se conecten con el azulejo. De esta manera, evitarás que la pintura epoxi se extienda más allá del azulejo. Debes mantener esta cinta hasta unos minutos después de terminar la última aplicación de pintura. Antes de comenzar la aplicación, debes asegurarte de colocar una lona (o incluso una sábana) sobre el piso de la sala en el que se encuentran los azulejos. De esta manera, lo mantendrás limpio en caso de que salpiques o derrames la pintura epoxi por accidente. Una vez que hayas terminado con el proyecto, simplemente debes recoger la lona y desecharla o limpiarla en otro lugar. La mayoría de las personas sugiere abrir todas las ventanas posibles para dejar escapar los vapores que se emiten durante la aplicación de la pintura. Para disipar el olor, trata de mantener las ventanas abiertas el mayor tiempo posible (por lo general, durante todo el día de la aplicación). Si el día es caluroso, puedes abrir las ventanas para acelerar el proceso de secado. Algunos kits vienen con máscaras antigás (o mascarillas protectoras), guantes de goma de alta calidad y gafas de seguridad. Si este es el caso, puedes colocártelos antes de continuar. Si el kit no proporciona estos artículos, debes asegurarte de comprarlos con anticipación. En particular, la máscara antigás es una excelente manera de minimizar el contacto con vapores desagradables. Verifica si los guantes que planeas utilizar te quedan bien. Si los guantes te quedan sueltos u holgados, pueden perjudicar la capacidad de aplicar la pintura de manera limpia.
Protecting Yourself and the Surrounding Area
https://www.wikihow.com/Reglaze-Tile
https://es.wikihow.com/volver-a-esmaltar-azulejos
¿Cómo bañar A una tortuga terrestre?
Restregar a una tortuga
Deja que la tortuga se remoje primero. Restriega a la tortuga con suavidad. Retira la suciedad. Seca a la tortuga. No uses jabón.
Dale tiempo para completar sus reservas de agua antes de intentar restregarla. Deja que lo haga por 20 minutos en agua limpia. Las tortugas necesitan remojarse más seguido de lo que necesitan bañarse. Realmente no necesitas restregar a tu tortuga muy seguido. Usa un cepillo viejo y limpio para restregar a la tortuga por todas partes. Empieza por el caparazón, asegurándote de hacerlo entre las grietas. Sigue con las piernas, brazos y cabeza. Asegúrate de no restregar muy fuerte, sobre todo en las partes sin escamas. Usa el agua para retirar la suciedad que has restregado. Vértela con suavidad por toda la tortuga para quitar la suciedad. Mientras la limpias, asegúrate de buscar heridas, cortes o un caparazón poco sano. Si notas alguna anormalidad, tal vez sea tiempo de llevar a tu mascota al veterinario para una revisión. Usa una toalla para darle palmaditas hasta que esté seca. No querrás que esté húmeda cuando regrese a su jaula. Los jabones, detergentes y limpiadores para conchas no son buenos para las tortugas. De hecho, pueden ser dañinos y hasta matar a tu mascota. Solo usa agua pura para limpiar a la tortuga.
Scrubbing a Tortoise
https://www.wikihow.com/Bathe-a-Tortoise
https://es.wikihow.com/ba%C3%B1ar-a-una-tortuga-terrestre
¿Cómo bañar A una tortuga terrestre?
Proporcionar agua para remojar
Llena un recipiente poco profundo con agua. Deja que la tortuga se empape. Espera a que la tortuga se rehidrate. Retira el agua. Seca a la tortuga. Dale un baño al menos una vez por semana.
Debe ser lo suficientemente pequeño a los lados para que la tortuga pueda subirse a él. Añade agua tibia. Asegúrate de que la cabeza de la tortuga sobresalga del agua cuando esté dentro, aunque debe estar a la altura de la barbilla. Ella pasará tiempo en el agua para rehidratar su cuerpo. Las tortugas usan el agua para rehidratar sus cuerpos. La absorben a través de un orificio en su cola conocido como cloaca. Necesita remojarse por al menos 20 minutos, pero por lo general sabrás que está lista cuando trate de salir del agua. Una vez que la tortuga se haya remojado, puedes retirar el agua. Deshéchala en el inodoro para evitar la proliferación de gérmenes. También puedes sacar a la tortuga de su jaula para colocarla en un cuenco y simplemente retirarla cuando esté lista. Asegúrate de que esté seca cuando vuelva a su jaula. Usa una toalla para darle palmaditas con suavidad. Empieza por el caparazón, sobando con suavidad hasta retirar el agua. También dale palmaditas en la cabeza, brazos y piernas, asegurándote de alcanzar todas las hendiduras. La cantidad de agua que debes proveer depende del tipo de tortuga, la época del año y si está dentro o fuera. Si está dentro, deberás hacerlo más seguido que una vez por semana, sobre todo si no hay mucha humedad. Si está afuera bajo el calor, la tortuga necesitará un baño dos veces por semana, y puedes dejar que el agua se seque sola. Es especialmente importante proveer un baño cuando la tortuga sale de una hibernación, ya que necesitará rehidratarse. Cuando esté hibernando dentro, solo necesitarás proporcionarle agua más o menos una vez al mes.
Providing Water to Soak
https://www.wikihow.com/Bathe-a-Tortoise
https://es.wikihow.com/ba%C3%B1ar-a-una-tortuga-terrestre
¿Cómo coser Una camisa?
Preparar el material
Escoge un material adecuado. Lava la tela. Corta las piezas del patrón.
La mayoría de las camisetas están hechas con tejido de punto. Sin embargo, puedes escoger un tejido que cuente con un porcentaje bastante bajo de estiramiento para facilitar el proceso de costura. Sin embargo, como regla general, resulta más sencillo duplicar el ajuste de la camisa original (de la que sacaste el patrón) si utilizas un material similar en diseño y peso. Debes lavar y secar el material tal y como lo harías antes de utilizarlo para confeccionar cualquier cosa. Al lavar primero la tela, puedes encogerla y hacer que el tinte se asiente. Como resultado, las piezas del patrón que vas a recortar y coser tendrán un tamaño más preciso. Dobla el material por la mitad y coloca las piezas del patrón en la parte superior. Sujeta el patrón con alfileres, traza alrededor de este y recorta el contorno de cada pieza. Dobla el material por la mitad con los lados derechos mirando hacia adentro y mantén la tela lo más plana posible mientras la colocas. Empareja el pliegue de la tela con cada marca de "pliegue" sobre las piezas del patrón. Al fijar las piezas del patrón en su sitio, debes pasar los alfileres directamente a través de ambas capas de material. Traza alrededor de todo el contorno con un lápiz para tela. Luego, recorta el contorno sin retirar los alfileres del patrón. Una vez que cortes el material, puedes retirar las piezas de papel.
Preparing the Material
https://www.wikihow.com/Sew-a-Shirt
https://es.wikihow.com/coser-una-camisa
¿Cómo coser Una camisa?
Preparar el cordoncillo
Corta una longitud de cordoncillo para el cuello. Dobla y presiona el cordoncillo. Corta el cordoncillo cerrado.
Mide el escote completo de la camisa con una regla flexible o una cinta métrica. Extrae 10 cm (4 pulgadas) a esta medida. Luego, corta un pedazo de cordoncillo a esa longitud. El cordoncillo es un tipo de tejido de punto con resortes verticales. Técnicamente, puedes utilizar tejidos sin cordoncillo para el cuello, pero por lo general se prefiere el cordoncillo, ya que cuenta con un porcentaje mayor de elasticidad. Corta el ancho del cordoncillo para duplicar el ancho final del cuello. Los cordoncillos verticales deben mantenerse paralelos al ancho del cuello y perpendiculares a su longitud. Dóblalo por la mitad en toda su longitud. Luego, utiliza una plancha para presionar el pliegue. Ten en cuenta que los lados derechos deben quedar uno frente al otro a medida que realizas este procedimiento. Dobla el cordoncillo por la mitad de manera transversal. Cose los extremos del ancho de la tira, dejando un margen de costura de 6 mm (¼ de pulgada). Ten en cuenta que los lados derechos deben quedar uno frente al otro a medida que realizas este procedimiento.
Preparing the Ribbing
https://www.wikihow.com/Sew-a-Shirt
https://es.wikihow.com/coser-una-camisa
¿Cómo coser Una camisa?
Crear el patrón perfecto
Busca una camisa que encaje adecuadamente. Dobla la camisa por la mitad. Coloca alfileres a lo largo del contorno posterior. Delinea el contorno. Coloca alfileres a lo largo del contorno frontal. Traza el contorno. Coloca alfileres y traza alrededor de la manga. Agrega los márgenes de costura a cada pieza. Marca las piezas. Corta y empareja las piezas.
La manera más sencilla de bosquejar tu propio modelo es copiar la forma de una camisa que encaje adecuadamente. Aunque este tutorial solo abarca el bosquejo y la confección de camisetas, puedes seguir los mismos pasos básicos para elaborar los patrones de otros estilos de camisa. Debes realizar esto de manera vertical manteniendo los lados delanteros hacia afuera. Coloca la camisa doblada sobre una hoja grande de papel. Lo ideal es que coloques el papel sobre un cartón grueso antes de colocar la camisa en la parte superior. El cartón proporcionará una superficie de trabajo lo suficientemente dura sobre la cual puedas trazar tu bosquejo. Además, tendrás que introducir alfileres sobre el papel, lo que te resultará más sencillo si cuentas con el respaldo del cartón. Debes introducir los alfileres a lo largo del perímetro de la camisa. Presta especial atención a la costura trasera del escote bajo el cuello y la costura de la manga. No es necesario que los alfileres que insertes a lo largo de la costura del hombro, los lados y el dobladillo inferior sean precisos ya que su propósito principal es retener la camisa. Para la costura de la manga, inserta los alfileres a través de la costura y el papel. Debes dejar un espacio de 2,5 cm (1 pulgada) entre cada alfiler. Para la parte posterior del escote, inserta los alfileres a través de la costura que une la parte trasera del escote al cuello. Debes dejar un espacio de 2,5 cm (1 pulgada) entre cada alfiler. Utiliza un lápiz para trazar ligeramente alrededor de todo el contorno de la camisa. Traza a lo largo del hombro, los lados y la parte inferior. Luego de trazar estos elementos, levanta la camisa y busca los agujeros que marcan la costura de la manga y del escote. Traza a lo largo de estos agujeros para completar el contorno del patrón trasero. Traslada la camisa doblada a un nuevo pedazo de papel. Coloca alfileres a lo largo del contorno frontal en lugar del trasero. Sigue los mismos pasos que utilizaste para colocar los alfileres a lo largo del perímetro y las mangas de la parte frontal de la camisa. La parte frontal del escote suele ser más profunda que la parte trasera. Para marcarla, debes colocar los alfileres justo debajo de la parte delantera del escote. Debes dejar un espacio de 2,5 cm (1 pulgada) entre cada alfiler. Debes realizar este procedimiento a lo largo del contorno delantero tal y como lo hiciste a lo largo del contorno posterior. Traza ligeramente el hombro, los lados y la parte inferior con un lápiz mientras la camisa permanece fija en su lugar. Retira la camisa y traza a lo largo de las marcas de alfiler del escote y la manga para completar el contorno frontal. Desdobla la camisa. Aplana una manga y sujétala con alfileres sobre un papel limpio. Traza alrededor de ese contorno. Como en los pasos anteriores, debes insertar los alfileres directamente a través de la costura de conexión. Traza alrededor de los bordes superior, inferior y exterior de la manga mientras se encuentra fija en su lugar. Retira la camisa del papel y traza a lo largo de la costura con la marca de los alfileres para completar el contorno. Utiliza una regla flexible y un lápiz para dibujar cuidadosamente otro contorno alrededor del perímetro de cada pieza. Este contorno secundario constituirá el margen de costura. Puedes escoger la longitud del margen de costura con la que te sientas cómodo. Sin embargo, como regla general, puedes utilizar un margen de 1,25 cm (½ pulgada) para que cuentes con espacio suficiente para trabajar. Etiqueta cada pieza según la parte a la que corresponda (cuerpo trasero, cuerpo delantero y manga). También debes marcar la línea de pliegue de cada pieza. La línea de pliegue de las piezas del cuerpo delantero y trasero serán el borde recto y doblado de tu camisa original. La línea de pliegue de la manga será el borde superior recto de la manga. Con mucho cuidado, corta alrededor del contorno de cada patrón. Una vez que termines, verifica que los patrones coincidan entre sí. Cuando juntes los lados abiertos de las piezas delantera y trasera, los hombros y las sisas deben coincidir. Cuando coloques la manga sobre la sisa de cualquiera de las partes del cuerpo principal, la medida real (no el margen de costura) también debe coincidir.
Creating the Perfect Pattern
https://www.wikihow.com/Sew-a-Shirt
https://es.wikihow.com/coser-una-camisa
¿Cómo coser Una camisa?
Coser la camisa
Sujeta las piezas del cuerpo con alfileres. Cose los hombros. Fija el cordoncillo al escote. Cose el cordoncillo. Fija las mangas a las sisas. Cose las mangas. Cose ambos lados. Dobla y cose un dobladillo inferior. Dobla y cose los dobladillos de la manga. Plancha las costuras. Pruébate la camisa.
Junta las piezas delantera y trasera del cuerpo con los lados derechos hacia el interior. Coloca los alfileres solamente alrededor de los hombros. Pasa la aguja a lo largo de la costura de un hombro. Corta el hilo. Luego, realiza el mismo procedimiento en el otro hombro. Debes utilizar una puntada recta estándar en la máquina de coser para este procedimiento. Sigue el margen de costura que marcaste en las piezas del patrón. Si sigues este tutorial de manera exacta, el margen de costura debe ser de 1,25 cm (½ pulgada). Abre la camisa y aplana los hombros, con los lados derechos hacia abajo. Coloca el escote con cordoncillo sobre la abertura del cuello y fíjalo en su sitio con alfileres. Apunta el lado abierto del cuello hacia el escote y mantenlo por encima del material de la camisa. Fíjalo al centro de la parte posterior de la camisa y al centro de la parte frontal. El cuello será más pequeño que la abertura del escote, de modo que, necesitas estirarlo suavemente mientras lo fijas al resto del escote. Trata de mantener el cordoncillo en espacios uniformes. Utiliza una puntada zigzag para coser a lo largo del borde abierto del cuello, dejando un margen de costura de 6 mm (¼ de pulgada). Debes utilizar una puntada zigzag en lugar de una recta. De lo contrario, el hilo no logrará estirarse con el cuello cuando quieras meter la cabeza para colocarte la prenda. Utiliza las manos para estirar suavemente el cordoncillo a medida que lo coses a la camisa. Mantenlo ligeramente tenso para evitar la formación de pliegues en la tela de conexión. Mantén la camisa abierta y plana en la parte del hombro, pero dale la vuelta para que el lado derecho quede hacia arriba. Coloca las mangas hacia la derecha y fíjalas en su sitio. Coloca la parte redondeada de la manga contra la parte redondeada de la sisa. Junta el centro de ambas curvas con alfileres. Coloca y fija de manera gradual el resto de la curva de la manga al resto de la sisa. Debes trabajar con un lado a la vez. Repite este procedimiento para ambas mangas. Con los lados derechos hacia abajo, utiliza una puntada recta y pasa la aguja a lo largo de ambas mangas, conectándolas a las sisas durante el proceso. El margen de costura debe coincidir con el que marcaste en el patrón original. Si sigues este tutorial de manera exacta, la cantidad debe ser de 1,25 cm (½ pulgada). Dobla la camisa con los lados derechos hacia el frente. Utiliza una puntada recta para coser todo el lado derecho de la camisa, desde la punta de la costura de las axilas hasta la abertura inferior. Una vez que termines, debes repetir este procedimiento en el lado izquierdo de la camisa. Fija las mangas y los lados antes de coserlos. De lo contrario, el material puede correrse a medida que trabajas. Sigue el margen de costura que marcaste en el patrón original. Para este tutorial, el margen es de 1,25 cm (½ pulgada). Con los lados derechos aún al frente, dobla el borde inferior hacia arriba según el margen de costura original. Fija o presiona el pliegue en su sitio. Luego, pasa la aguja alrededor de la abertura. Asegúrate de solo coser el dobladillo en su sitio. No debes coser los lados delantero y trasero de la camisa. La mayoría de los tejidos son resistentes al deshilachado, por lo que es probable que no necesites coser un dobladillo inferior. De esta manera, obtendrás una apariencia más limpia. Con los lados derechos al frente, dobla el borde de cada abertura de la manga según el margen de costura original. Fija o presiona el pliegue. Luego, pasa la aguja a lo largo de la abertura. Al igual que con el borde inferior, debes pasar la aguja alrededor de la abertura para evitar que el frente y la espalda se queden pegados al coser. Es probable que no necesites doblar las mangas si el material es resistente al deshilachado, pero se verán más limpias si lo haces. Gira una vez más la camisa a la derecha. Utiliza una plancha para aplanar toda la costura. Esto incluye las costuras a lo largo del cuello, los hombros, las mangas y los costados. Es probable que también debas presionar los dobladillos, si no lo hiciste antes de coserlos en su sitio. En este punto, la camisa debe estar lista para usar.
Sewing the Shirt
https://www.wikihow.com/Sew-a-Shirt
https://es.wikihow.com/coser-una-camisa
¿Cómo crear Una ubicación en google maps?
Utilizar la versión de escritorio
Abre Google Maps. Haz clic en ☰. Haz clic en Añadir un sitio que falta. Ingresa un nombre para la ubicación. Añade la dirección de la nueva ubicación. Selecciona una categoría. Añade otros datos sobre la nueva ubicación. Haz clic en Enviar.
Dirígete a https://www.google.com/maps en tu buscador. Si has iniciado sesión en Google Maps, puedes crear una ubicación desde la misma página web. Si todavía no has iniciado sesión, haz clic en Iniciar sesión, que está en la esquina superior derecha de la página. Ingresa tu dirección de correo electrónico de Google y contraseña antes de continuar. Este está en la esquina superior izquierda de la página. Un menú te aparecerá del lado izquierda de la ventana. Esta opción está casi al final del menú emergente. Este paso hará que te aparezca una ventana de “Añadir sitio” en el lado superior izquierdo de la página. Haz clic en el campo de texto “Nombre” ubicado en la parte superior de la ventana “Añadir sitio” y luego escribe el nombre de la ubicación que quieres crear. En el campo de texto “Dirección” escribe la dirección de la ubicación que quieres crear. Esta tiene que incluir la ciudad, el estado y el código postal si es necesario. Haz clic en el campo de texto “Categoría” y luego haz clic en una categoría para la nueva ubicación (por ejemplo, Restaurante) en el menú desplegable. Puedes buscar una categoría más específica escribiéndola en el campo de texto. Puedes añadir los siguientes datos no obligatorios: Número telefónico: haz clic en el campo de texto Teléfono y luego escribe el número telefónico de la ubicación que quieres crear Sitio web: haz clic en el campo de texto Sitio web y luego ingresa la dirección web de la ubicación que quieres crear. Horario: haz clic en el vínculo Añadir horario, selecciona los días de atención y luego añade los horarios en que el establecimiento abre y cierra. Después puedes hacer clic en Añadir horario de nuevo para agregar un horario diferente para otros días, si es necesario. Este es un botón azul en la esquina inferior derecha de la ventana “Añadir un sitio”. Dado que el lugar que quieres crear no exista ya en Google Maps, este paso enviará una solicitud a Google. Recibirás un correo electrónico confirmando o no el procesamiento de tu solicitud en un plazo de unas dos semanas. Si la ubicación ya existe, verás una ventana emergente con su dirección actual. Si la ventana emergente con la notificación de que la ubicación ya existe tiene una dirección equivocada, puedes hacer clic en Enviar de todos modos.
On Desktop
https://www.wikihow.com/Add-Places-to-Google-Maps
https://es.wikihow.com/crear-una-ubicaci%C3%B3n-en-Google-Maps
¿Cómo crear Una ubicación en google maps?
Utilizar la versión de celular
Abre Google Maps. Pulsa ☰. Pulsa Añadir un sitio que falta. Añade el nombre de la ubicación nueva. Ingresa una dirección. Selecciona una categoría. Ingresa datos no obligatorios. Pulsa Enviar.
Pulsa el icono de la aplicación, que tiene forma de un chinchete sobre un mapa. Este paso abrirá la vista del mapa. Si te lo piden, selecciona una cuenta o ingresa tu dirección de correo electrónico y contraseña antes de continuar. Este botón está en la esquina superior izquierda de la pantalla. Al pulsarlo, te aparecerá un menú emergente. Encontrarás esta opción casi al final del menú. Este paso te llevará a la página “Añadir un sitio”. Pulsa el campo de texto “Nombre” ubicado en la parte superior de la pantalla y luego escribe el nombre de la ubicación que quieres crear. Tienes que escribir el nombre exactamente como quieres que aparezca. Pulsa el campo de texto “Dirección” y luego escribe la dirección del sitio. Asegúrate de incluir la ciudad, el estado y el código postal si es necesario. Entre más datos incluyas en este campo de texto, más rápido Google podrá verificar la existencia de la ubicación. Pulsa el campo de texto “Categoría” y luego selecciona una categoría que se relacione con el sitio. Puedes también buscar una categoría más específica escribiéndola directamente en el campo de texto. Puedes añadir los siguientes datos no obligatorios acerca de la ubicación que quieres crear: Número de teléfono: pulsa el campo de texto Teléfono y luego escribe el número telefónico de la ubicación que quieres crear. Sitio web: pulsa el campo de texto Sitio web y luego ingresa la dirección web de la ubicación que quieres crear. Horario: pulsa la casilla Añadir horario y selecciona los días de apertura. Luego, si quieres añadir los horarios en que el establecimiento abre y cierra, pulsa Establecer horario y selecciona los horarios correspondientes. Una vez añadido el horario de al menos un día a la semana, podrás añadir más horarios para otros días pulsando el vínculo Añadir horario. Este botón está en la esquina superior derecha de la pantalla. Este paso enviará tu solicitud a Google. Recibirás un correo electrónico sobre la aceptación o negación de la ubicación que quieres crear en un plazo de 2 semanas. En algunos celulares Android, tienes que pulsar un icono con forma de avión de papel en la esquina superior derecha en vez de Enviar.
On Mobile
https://www.wikihow.com/Add-Places-to-Google-Maps
https://es.wikihow.com/crear-una-ubicaci%C3%B3n-en-Google-Maps
¿Cómo hacer Pallares bebé?
Hacer pallares bebé condimentados
Lava los pallares. Añade agua, sal y pallares a la cacerola. Sube el fuego a la mitad. Escurre el líquido. Espolvorea pimienta negra.
Saca el kilo (2 lb) de pallares frescos o el paquete de 300 g (10 oz) de pallares congelados de su empaque. El paquete congelado pesa menos porque los pallares ya se han desenvainado. Asegúrate de que no haya impurezas. Luego, usa un colador para lavar los pallares con agua fría. Escurre el exceso de agua del tazón. Pon 2 tazas (500 ml) de agua en la cacerola. Añade 1/2 cucharada (3 g) de agua al agua. Echa los pallares a la cacerola. Cocina los pallares hasta que estén tiernos. Revuélvelos ocasionalmente para que no se peguen. La cocción tomará unos 30 minutos. Escurre el exceso de líquido de la cacerola cuando los pallares terminen de cocinarse. Añádeles 2 cucharadas de mantequilla. Revuelve los pallares un poco para integrar la mantequilla. Añádeles 1/4 cucharada de pimienta molida gruesa. Luego, podrás sacarlos de la cacerola. Sirve los pallares en la temperatura que prefieras.
Preparing Seasoned Baby Lima Beans
https://www.wikihow.com/Cook-Baby-Lima-Beans
https://es.wikihow.com/hacer-pallares-beb%C3%A9
¿Cómo hacer Pallares bebé?
Cocinarlos con caldo de pollo
Calienta la cacerola en la estufa. Saltea la cebolla. Vierte el caldo de pollo. Añade los pallares. Sube el fuego al máximo.
Usa una cacerola grande. Sube el fuego a la mitad. Rocía aceite en espray a la cacerola. Puedes cubrir los pallares y guardarlos en el refrigerador, pero no más de unos cuantos días. Usa la mitad de 1 cebolla finamente picada. Pon la cebolla picada en la cacerola caliente. Revuélvela ocasionalmente. Saltea la cebolla hasta que se suavice y se vea transparente. Para que llegue a ese punto deben pasar de 5 a 6 minutos. Vierte 1½ (350 ml) de caldo de pollo a la cacerola. Puedes usar cualquier tipo de caldo de pollo que quieras. Hierve el caldo. Vierte la bolsa de 500 g (16 oz) de pallares en la cacerola. No es necesario que los selecciones, enjuagues ni los remojes, ya que habrán estado congelados. Añade agua a la cacerola. Solo debes agregar el agua suficiente para cubrir los pallares. Hierve el agua. Baja el fuego cuando el caldo empiece a hervir. Luego, tapa la cacerola. Hierve los pallares a fuego lento durante 30 minutos hasta que estén tiernos.
Cooking Chicken Broth Baby Lima Beans
https://www.wikihow.com/Cook-Baby-Lima-Beans
https://es.wikihow.com/hacer-pallares-beb%C3%A9
¿Cómo hacer Pallares bebé?
Hacer pallares bebé básicos
Selecciona y enjuaga los pallares. Remoja los pallares toda la noche. Pon los pallares en una cacerola. Hierve el agua. Sirve los pallares cocidos.
Llena 1 taza (250 g) de pallares bebé y espárcelos en una bandeja o secador de cocina. Selecciona y quita los granos rotos o marchitos, o las impurezas. Luego, enjuaga los pallares en agua fría. Puedes usar un colador para enjuagarlos. Pon los pallares seleccionados en un tazón lleno de 5 a 7 cm (2 a 3 pulgadas) de agua. El agua debe estar a temperatura ambiente. Déjalos remojando toda la noche. Si no puedes remojarlos toda la noche, remójalos al menos 8 horas. Escurre el tazón de agua cuando terminen de remojar y enjuágalos con agua fría una vez más. Remoja los pallares en el refrigerador si tu cocina se pone muy caliente. El remojo ayuda a eliminar los azúcares no digeribles. También puedes usar una olla a presión para cocinarlos. Añade 4 tazas (1 litro) de agua a la taza (250 g) de pallares. El agua debe sobrepasarlos de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas). Si optas por hacer más de 1 taza de pallares, agrega 4 tazas de agua por cada taza adicional de pallares. Baja el fuego cuando el agua empiece a hervir. Deja hirviendo los pallares a fuego lento durante 45 minutos. Si tienes una olla a presión, cocínalos de 3 a 5 minutos. Puedes servirlos como guarnición, si no puedes agregarlos a ensaladas, sopas o cazuelas. Si los sirves como guarnición, añade un poco de mantequilla o pimienta para aumentar su sabor. Los pallares bebé frescos se pueden conservar hasta por 1 semana en una lugar refrigerado, pero los cocidos solo duran 1 día, incluso refrigerados.
Making Basic Baby Lima Beans
https://www.wikihow.com/Cook-Baby-Lima-Beans
https://es.wikihow.com/hacer-pallares-beb%C3%A9
¿Cómo hacer Lengua?
Tacos de lengua
Lava y cocina a fuego lento la lengua. Prepara o compra salsa verde Pela y corta la lengua en trozos. Fríe o asa a la parrilla hasta que esté crujiente. Sirve en tortillas de maíz.
La lengua necesita un proceso de cocción largo y lento para volverse blanda. Remítete a la receta de cocción a fuego lento para obtener instrucciones sobre la limpieza, después cocínala a fuego lento en agua salada y caliente por al menos 1 horas por cada 0.45 kg (1 libra) de carne. Para darle más sabor, agrega cebollas, zanahorias, ajo, hojas de laurel y tus chiles favoritos. Revísala cada hora más o menos. Quizás necesites agregar agua para mantener la lengua sumergida. . Tendrás mucho tiempo para hacer tu propia salsa mientras se cocina la lengua. Solo combina los tomatillos con chiles serranos, cebolla picada, ajo, cilantro, limón y sal. Mezcla hasta que todo se combine pero quede un poco espeso. Para las cantidades y los detalles adicionales, mira la receta vinculada. Una vez que un cuchillo pueda atravesar la parte más gruesa de la lengua, sácala del agua con tenazas de cocina. Una vez que se enfríe lo suficiente para manipularla, pero mientras aún esté lo bastante caliente, corta la capa blanca externa y quítala con los dedos. Corta la lengua en trozos de 1,25 cm (1/2 pulgadas) para los tacos. La lengua es una carne grasosa y sabe delicioso cuando tiene una capa externa crujiente. Agrega una cantidad abundante de aceite o manteca de cerdo a una sartén, alrededor de 3 cucharadas (45 ml) por seis trozos, y calienta hasta que brille. Agrega la lengua y fríe hasta que se dore y esté crujiente en ambos lados, voltéala en ocasiones. En cambio, si usas una parrilla, unta los trozos generosamente con aceite de oliva al usar un pincel y caliéntalos a 220 °C (425 °F) en una parrilla por unos 10 a 15 minutos, y voltéalos una vez. Para opciones más saludables, solo dora la lengua un poco en una pequeña cantidad de aceite, después cocínala a fuego lento en la salsa verde por unos minutos. Pon unos platos de lengua res, tortillas de maíz y salsa verde para tus invitados de forma que ellos preparen sus propios tacos. También puedes agregar todos tus aderezos para tacos favoritos, como limón y cilantro.
Tacos De Lengua
https://www.wikihow.com/Cook-Beef-Tongue
https://es.wikihow.com/hacer-lengua
¿Cómo hacer Lengua?
Lengua de res con salsa de pasas
Lava y cocina a fuego lento la lengua. Pela la lengua. Sofríe las pasas, las almendras y el resto de cebollas. Agrega los ingredientes restantes a la sartén para sofreír. Corta la lengua en trozos y sírvela con la salsa. Listo.
Límpiala tal como se describió en la receta básica de cocción a fuego lento. Coloca la lengua en una olla con agua caliente junto con una de las cebollas, 2 zanahorias, 1 tallo de apio y 1 diente de ajo. Cocina a fuego lento por alrededor de una hora por cada 0,45 kg (1 libra) hasta que un cuchillo atraviese la parte más gruesa. Corta en trozos gruesos todas las verduras, quita las hojas al apio y machaca el ajo. Esto es similar a la preparación básica de cocción a fuego lento descrita anteriormente, que es la forma en la que casi todas las recetas empiezan. Remítete a ese método para obtener más detalles si tienes alguna pregunta. Saca la lengua con un par de tenazas. Quítale la capa blanca tan pronto la carne esté lo bastante fría para tocarla. Mientras esté caliente, esta debe desprenderse con facilidad después de unas incisiones con un cuchillo afilado. Derrite 2 cucharadas de mantequilla en una sartén. Corta y agrega la cebolla restante con 1/3 taza (80 ml) de pasas y 3 cucharadas de almendras picadas (45 ml). Calienta mientras revuelves en ocasiones. Una vez que las almendras estén doradas, incorpora 1/3 taza (80 ml) de vinagre de vino blanco y 1 cucharada (15 ml) de pasta de tomate. Agrega 1/3 taza (80 ml) de vino de Madeira y 2/3 taza (160 ml) de caldo de la olla con la lengua. Cocina a fuego lento por tres minutos para reducir un poco. Corta la lengua en trozos delgados y viérteles la salsa de pasas. Condimenta con sal y pimienta al gusto.
Beef Tongue with Raisin Sauce
https://www.wikihow.com/Cook-Beef-Tongue
https://es.wikihow.com/hacer-lengua
¿Cómo hacer Lengua?
Lengua de res básica cocida a fuego lento
Compra la lengua. Limpia la lengua. Prepara el caldo. Agrega la lengua. Cocina a fuego lento hasta que se ablande. Pela la lengua mientras esté caliente. Corta la carne en trozos de 0,6 cm (1/4 pulgada). Guarda las sobras en la nevera.
Las lenguas más grandes pueden tardar mucho tiempo en cocinarse, así que elige la lengua más pequeña que puedas encontrar, lo ideal sería menos de 1,4 kg o 3 libras. La lengua tiene un tiempo de conservación corto, así que cómprala muy fresca o congelada de un carnicero fiable (si está congelada, descongélala en el refrigerador para obtener una seguridad máxima). Algunas lenguas incluyen las glándulas, los huesos y la grasa en la base de la lengua. Esta zona es comestible cuando se cuece, pero no a todos les gusta la textura grasosa y blanda. Puedes cortarla en casa (antes o después de cocinarla) o buscar una lengua ya cocida a fuego lento con un “corte suizo”. La lengua en salmuera tiene un sabor adicional y se puede preparar de la misma forma que una lengua fresca. Coloca la lengua en un fregadero limpio y frótala bien bajo agua corriente fría. Limpia hasta que la superficie esté libre de suciedad y de sangre. Muchas recetas recomiendan que sumerjas la lengua en agua fría por una o dos horas y que cambies el agua cuando se vuelva turbia. Por lo general, la lengua que se compra en las tiendas está lo bastante limpia para omitir este paso, pero puede refrescar el sabor de la lengua. Llena una olla grande con caldo de res o de pollo, o con agua moderadamente salada. Agrega las verduras y las hierbas de tu elección. Una o dos cebollas, un par de hojas de laurel, granos de pimienta y una zanahoria constituyen una buena base simple. No dudes en agregar otros ingredientes, como orégano, romero, ajo o chiles. Calienta hasta hervir a fuego alto. Usa una olla de presión o una olla de cocción lenta para acelerar el proceso. Si quieres crear una salsa más espesa para servirla con la lengua, agrega cuatro latas de sopa de cebolla condensada francesa. Agrega la lengua al caldo y cubre la olla. Calienta hasta hervir una vez más, después llévala a fuego lento. Mantén la lengua completamente sumergida. Quizás necesites agregar más agua o presiónala con una canasta vaporera. La lengua está lista cuando se vuelve blanca y cuando un cuchillo atraviesa fácilmente su parte más gruesa. Por lo general, esto tarda de 50 a 60 minutos por cada 0,45 kg (1 libra) de carne. La cocción rápida o insuficiente hace que la lengua sea dura y desagradable. Si tienes tiempo, sé precavido y continúa hirviendo a fuego lento por una o dos horas adicionales. Si usas una olla a presión, caliéntala hasta que empiece a liberar vapor. Llévala a un fuego medio y cocina de 10 a 15 minutos por cada 0,45 kg (1 libra). Deja que se enfríe hasta que el vapor se libere por sí solo. Pasa la lengua a un plato con unas tenazas. Espera a que la lengua esté lo bastante fría para tocarla, después corta la capa blanca externa a lo largo con un cuchillo afilado. Saca esta capa con los dedos, corta cuando sea necesario. Técnicamente, esta capa es comestible, pero tiene un sabor y una textura desagradable.) La lengua se vuelve mucho más difícil de pelar una vez que se enfría. Aunque, si ya se enfrío hasta llegar a temperatura ambiente, puede ayudar que la sumerjas en agua helada. Guarda el caldo para hacer una sopa o sazonar salsas. Corta los trozos en diagonal con un cuchillo afilado para servirlos con salsa verde, en un sándwich con mostaza marrón y verduras verdes, u horneados por otra media hora con papas asadas. Hay mucha carne ahí, así que considera guardar algunos pedazos más grandes para asarlos a la parrilla o prueba con las otras recetas más abajo. Si la carne está dura, no se ha cocinado lo suficiente. Regrésala al caldo y continúa cocinándola a fuego lento. Puedes convertir fácilmente una parte de la salsa en salsa espesa al agregarle harina. La lengua hervida se mantendrá por cinco días en un recipiente hermético en la nevera.
Basic Simmered Beef Tongue
https://www.wikihow.com/Cook-Beef-Tongue
https://es.wikihow.com/hacer-lengua
¿Cómo cuidar A un perico australiano bebé?
Brindar el mejor ambiente
Deja que los padres cuiden a los recién nacidos. Brinda una caja de anidar seca, oscura y cálida Mantén limpia la caja de anidar.
Si tienes un perico australiano bebé que has obtenido al reproducir un par de pericos australianos en casa, es esencial que dejes que los padres se encarguen de la mayor parte del cuidado. Tendrás que ayudar a los padres a cuidar al polluelo para crear el mejor ambiente posible en el que pueda desarrollarse. Los padres son los verdaderos expertos, por lo que deberás dejar que se hagan cargo del trabajo. No obstante, siempre debes vigilar el progreso del polluelo. Trata de tocar a los polluelos lo menos posible, en particular durante las primeras semanas. El polluelo será extremadamente frágil y tendrá un cuello largo que aún no podrá brindarle el soporte adecuado a su cabeza. Ten mucho cuidado y muévete con lentitud cuando la toques. . Los polluelos nacen ciegos y sin plumas, por lo que son muy vulnerables a los factores ambientales, como la luz, el calor, el frío y la humedad. Estos deben permanecer en la caja de anidar durante las primeras semanas, así podrán desarrollarse en un área protegida. Cerciórate de que la caja esté alejada de toda luz directa. Debe haber una buena circulación de aire, pero la caja debe estar cálida y aislada de toda corriente de aire, frío o humedad. Una caja de madera con muchos pedazos de papel en su interior será una buena caja de anidar. Los padres construirán el nido, pero si cuentan con un espacio cerrado y seguro (como una caja de madera), esto puede ser de utilidad para hacerlos sentir seguros. Las cajas de cartón suelen considerarse muy frágiles, y se prefieren las de madera. Debe haber un espacio suficiente como para que las aves se muevan en la caja, pero debe ser lo suficientemente pequeña como para que se sienta como un lugar cerrado y seguro. Coloca la caja en la jaula, pero procura no interferir demasiado. Deja que los padres ordenen el nido. Los padres de la cría tratarán de mantenerla limpia, pero puedes ayudar cerciorándote de que sus patas y su pico no se atoren con el lecho manchado o alguna otra cosa. Cuando las crías empiecen a desarrollar sus plumas, deberás empezar a limpiar la caja de anidar con frecuencia. Mantente alerta para identificar las grandes acumulaciones lecho manchado. Retira estas áreas y reemplázalas con lecho nuevo. Asimismo, deberás rascar la pieza de madera de la base según sea necesario. Intenta limpiar el nido una vez a la semana o con más frecuencia si es necesario. Mientras limpies la caja de anidar, coloca a las crías en un tazón grande cubierto con una toalla suave.
Providing the Best Environment
https://www.wikihow.com/Care-for-Your-Baby-Budgie
https://es.wikihow.com/cuidar-a-un-perico-australiano-beb%C3%A9
¿Cómo cuidar A un perico australiano bebé?
Ayudar al polluelo a desarrollarse
Supervisa al polluelo en los primeros días. Revisa a los bebés para identificar los problemas de desarrollo que puedan solucionarse. Ayuda al polluelo a destetarse. Retira al polluelo del nido. Consulta con el veterinario.
Los padres de la cría la cuidarán lo mejor que puedan, pero deberás verificar su salud y su desarrollo con frecuencia. Podrías tener que consultar con un veterinario si la cría desarrolla una enfermedad. Cuando la cría tenga algunos días de nacida, deberá contar con algún color brillante y empezar a subir de peso. En general, un polluelo más ligero será más propenso a enfermarse. Puedes comunicarte con el veterinario si tu cría no parece desarrollarse o aumentar de peso. Cuando empiece a desarrollar sus plumas y haya alcanzado un largo aproximado de 1 cm (1/2 pulgada), deberá sentirse fuerte cuando la toques. Si crees que no se está desarrollando de manera adecuada, deberás consultar con un veterinario experto para que te brinde consejos. Sin embargo, existen algunas revisiones básicas que puedes llevar a cabo en casa para ayudar al polluelo a desarrollarse de forma saludable. La primera es revisar debajo de la mandíbula superior (pico). Si identificas una acumulación de comida, esto puede provocar prognatismo. Si encuentras un poco de comida atorada allí, retírala con mucho cuidado usando un mondadientes. Si crees que el polluelo está empezando a desarrollar patas abiertas, coloca un poco más de viruta de pino en el nido. Si el polluelo no puede pararse erguida, posarse o caminar con facilidad, podría tener las patas abiertas. Observa si las patas se inclinan hacia los lados en lugar de hacerlo por debajo del cuerpo. Si no estás seguro de la salud del polluelo o crees que está enferma, no dudes en comunicarte con el veterinario. Cuando empiece a salir del nido por sí sola, podrás facilitar el proceso de destete y luego ayudarla a abandonar el nido. Cuando notes que empieza a salir del nido, deberás brindarle un tazón de comida poco profundo y colocarlo en el fondo de la jaula. El polluelo empezará a comer la comida del tazón, lo que iniciará el proceso de destete. Debes dejar que el polluelo se destete por sí solo, pero vigílala minuciosamente para cerciorarte de que coma lo suficiente. Bríndale un tazón de agua fresca, así podrá aprender a beber de él. Luego de destetarlo (a aproximadamente 6 semanas de edad), podrás retirarla del nido. Esto será de utilidad para su desarrollo y el de todo polluelo más pequeño que se encuentre en el nido. Coloca al polluelo destetada en una jaula grande que hayas separado para las aves jóvenes. Cerciórate de que la jaula cuente con abundante comida en diferentes áreas, pero en particular dentro de un tazón en el fondo de la jaula. Asimismo, debe haber un suministro de agua fresca. Vigila de cerca a las aves jóvenes y verifica que coman lo suficiente. Cerciórate de que el ave tenga el buche lleno antes de cubrir la jaula durante toda la noche. Los pericos australianos almacenan la comida en el buche. Cuando está lleno, la parte delantera del pecho contará con un bulto visible. Cuando el perico se haya desarrollado y sea independiente, podrás llevarla a los primeros controles con el veterinario. Si la lleves al veterinario, disminuirás las probabilidades de que un problema oculto se desarrolle. Asimismo, el veterinario podrá brindarte algunos consejos adecuados para cuidar a un ave joven. Antes de acudir al veterinario, es una buena idea prepararte bien. Anota una lista con todos los alimentos y los suplementos que le des a tu perico. Debes ser capaz de describir el entorno en el que el ave viva. Lleva fotos si es posible.
Helping the Chick Develop
https://www.wikihow.com/Care-for-Your-Baby-Budgie
https://es.wikihow.com/cuidar-a-un-perico-australiano-beb%C3%A9
¿Cómo intercambiar O comercializar artículos en roblox?
Comerciar en Roblox
Accede a Roblox. Encuentra miembros del Club de constructores para comercializar. Abre la ventana de navegación de comercio a través del perfil de usuario. Configura el comercio a tu gusto. Ofrece un intercambio comercial. Mira y cura las ofertas de intercambio comercial. Sé paciente.
Ahora que eres miembro del Club de constructores y te preparaste para unirte al delirio comercial, accede a Roblox como lo haces normalmente. Asegúrate de tener habilitada la opción para comerciar al dirigirte a tu cuenta de Roblox, mira debajo de tu anuncio personal y verifica que tienes activada la opción de comercializar "Accesibilidad de comercio" en el menú desplegable. Solo puedes comerciar con miembros del Club de constructores que tengan activada la opción tanto de comerciar y de establecer parámetros que te incluyan. Puedes iniciar un intercambio comercial con cualquier persona que cumpla con estos criterios. Si sabes el nombre de usuario de alguien con quien te agradaría comerciar, puedes acceder al perfil de esa persona al grabar su nombre en la barra de búsqueda que se encuentra en la página de inicio de Roblox. Junto a la opción "Enviar mensaje" debe haber un menú desplegable titulado "Más". En este menú, la opción "comercializar artículos" debe estar disponible, y al elegirla, se abrirá la ventana de navegación de comercio. Tal vez cuentes con un superávit de Robux y quieras utilizarlos en lugar de comerciar un artículo raro, o tal vez exista otra forma de hacerlo. Puedes ajustar las opciones de comercio hasta que encuentres uno que te convenga. Ten en cuenta que la cuota de mercado por comerciar R$ es 30 %. El total de R$ calculado incluirá la reducción de 30 %. Ahora que te encuentras en la ventana de comercio, todos tus artículos limitados y todos los artículos limitados del usuario con el que comercias deben mostrarse. Estos pueden añadirse al comercio con un clic. Puedes eliminar los artículos en cola para comerciar al colocar el cursor encima del artículo en la ventana actual de la oferta y al hacer clic en el botón "Eliminar" que debe aparecer ahí. Puedes también iniciar un comercialización desde la lista de inventario de un usuario donde podrás encontrar un botón en la parte inferior que dice: "Comercializar artículos". La cantidad de Robux que utilices no puede exceder del 50 % de la oferta actual, la cual se calcula en el juego. Por ejemplo, si tu intercambio comercial actual se calcula en R$ 300, no podrás añadir más de R$ 150. Ingresar un intercambio comercial notificará al usuario con quien comercias mediante un mensaje privado que incluye tu oferta. A la mayoría de los comerciantes les gusta recibir un Precio Promedio Reciente (PPR) más alto cuando intercambian. Por ejemplo, la persona con una alta probabilidad aceptará cuando gana un par de cientos más de PPR al completar un intercambio comercial. Es muy arriesgado enviar uno cuando la persona pierde PPR. Regresa a tu perfil y encuentra tu página de comercio, a la cual puedes acceder a través del menú desplegable "Tipo de intercambio comercial" que aparece en tu página de Comercio. Aquí podrás ver ofertas increíbles, las cuales puedes aceptar o declinar. También tienes la opción de pedir más al hacer clic en el botón "Mostrador". Tu intercambio comercial será válido hasta por cuatro días y, en cualquier momento, durante este tiempo el otro jugador puede aceptar, declinar o contraofertar.
Trading in Roblox
https://www.wikihow.com/Trade-Items-on-Roblox
https://es.wikihow.com/intercambiar-o-comercializar-art%C3%ADculos-en-Roblox
¿Cómo intercambiar O comercializar artículos en roblox?
Prepararse para el comercio
Únete al Club de los constructores. Recoge artículos para comerciar o invertir en Robux. Establece las opciones de accesibilidad de comercio. Busca amigos.
Para participar en el comercio de artículos en Roblox, necesitarás convertirte en miembro del club de constructores. Para hacer esto, tendrás que realizar un pago mensual o uno por única vez, los cuales pueden estar en el rango de $ 5.95 a más de $ 100. Puedes encontrar información sobre el Club de constructores en la página web de Roblox en www.roblox.com. Al acumular artículos raros o de edición limitada, aumentarás tu posibilidad de comerciar. Puedes también hacer más deseable la oferta cuando comercias y añades Robux a tu oferta, al colocar artículos que tienen más valor que los que están en tu inventario dentro de tu alcance. En el juego puedes modificar la configuración si estás abierto o no a comerciar, a través de un menú desplegable en las opciones de la cuenta en el perfil de Roblox. Ahí, puedes encontrar el menú desplegable de Accesibilidad de comercio, donde puedes elegir si estás dispuesto o no a comerciar. En la página de inicio de Roblox (www.roblox.com), puedes utilizar la barra de búsqueda para encontrar amigos al ingresar el nombre de usuario dentro de dicha barra en la parte superior de la página. Una vez que encuentres a tu compañero de comercio, accede a su página de perfil mediante la barra de búsqueda e inicia un intercambio comercial al elegir la opción "Comerciar artículos". Puedes también hacer uso de las páginas de perfil para examinar el inventario de otro y ver si tiene los artículos en los que tienes interés.
Preparing to Trade
https://www.wikihow.com/Trade-Items-on-Roblox
https://es.wikihow.com/intercambiar-o-comercializar-art%C3%ADculos-en-Roblox
¿Cómo romper Un candado de horquilla?
Cortar el candado con una amoladora angular
Toma las medidas de seguridad correctas. Enciende e inclina la amoladora angular. Corta a través del candado con la amoladora angular. Haz otro corte a unos pocos centímetros del primer corte. Apaga la amoladora angular y quita el candado.
Una amoladora angular es una herramienta eléctrica que es altamente efectiva para romper un candado y otros tipos de cerraduras. Es el método más efectivo y rápido para romper un candado, pero para usar la amoladora responsablemente, debes tomar algunas medidas de seguridad. Practica para sentirte cómodo con la amoladora angular antes de usarla en el candado. Ponte guantes de trabajo para proteger las manos, así como gafas protectoras para evitar que cualquier material entre en contacto con los ojos. No uses ropa suelta o joyas cuando uses la amoladora angular. Asegúrate de utilizar el disco con el tamaño adecuado para la amoladora y que esta pueda alcanzar velocidades máximas. Si el candado está cerrado, pero no está conectado a nada, sujétalo con un tornillo adjunto a una mesa. Si el candado está colocado alrededor de una bicicleta, ajústalo de modo que cuando lo presiones no se moverá, y permanecerá en el mismo lugar. Sostén la amoladora angular con ambas manos en un ángulo de 15 a 30 grados. Mantén la amoladora angular a unos centímetros del candado y enciéndela. Usa ambas manos para sostener la amoladora angular y lentamente acerca la cuchilla a uno de los lados en U del candado. No te alarmes cuando veas volar chispas, incluso si te tocan, no te lastimarán. Sostén la cuchilla contra el costado del candado hasta que se corte. Esto puede llevar de 15 segundos a unos minutos. Usa la amoladora angular lenta y pausadamente. No presiones ni ejerzas fuerza en la amoladora. Simplemente sostén la cuchilla contra la cerradura y espera mientras se aleja. Si ejerces fuerza mientras cortas, cortarás el candado y también harás que la amoladora angular corte lo que esté detrás del candado. Si tratas de sacar el candado de la bicicleta o del picaporte de una puerta, necesitarás hacer un corte más para poder sacarlo. Utiliza el mismo método que seguiste para hacer el primer corte, esta vez corta un área a unos pocos centímetros del primer corte. Detente cuando completes el corte. Después de que termines de usar la amoladora angular, apágala. Es importante como medida de seguridad apagarla inmediatamente después de usarla. Después de hacer el segundo corte, una sección del candado debería haberse caído para hacer un espacio en la cerradura. Quita el candado, guarda la amoladora angular y bota los restos del candado.
Cutting the Lock With an Angle Grinder
https://www.wikihow.com/Break-a-U-Lock
https://es.wikihow.com/romper-un-candado-de-horquilla
¿Cómo romper Un candado de horquilla?
Romper un candado de horquilla con un martillo y aire comprimido
Compra una lata de aire comprimido. Coloca el candado de horquilla. Rocía el aire comprimido en el ojo de la cerradura del candado. Rocíalo durante unos 30 segundos. Empieza a martillar contra el ojo de la cerradura. Martilla hasta que se rompa el candado.
Los candados de horquilla son muy difíciles de abrir al martillar o usar la fuerza, pero se debilitan y se vuelven quebradizos cuando se enfrían con aire, lo que significa que pueden romperse. Compra aire comprimido o en lata en las tiendas de mejoras para el hogar o en Internet. Una lata de aire comprimido contiene químicos de difluoroetano comprimido, que enfriarán el candado a alrededor de -25 °C (-13 °F). Si el candado está cerrado, pero no está conectado a nada, romperlo será fácil. Si el candado está alrededor de una bicicleta o una manija de puerta, será un poco más difícil de abrir, pero aun así será factible. Coloca la barra del candado de manera plana sobre el piso o contra una superficie estable como una puerta o contra la barra del portabicicletas. Mantén la lata de aire a aproximadamente 30 cm (1 pie) de distancia del ojo de la cerradura. Luego, sigue presionado el atomizador del aire comprimido y rocíalo directamente en el ojo de la cerradura. Rocíalo continuamente durante aproximadamente 30 segundos. Notarás que la barra se vuelve blanca cuando el químico reacciona con la superficie del candado y lo enfría. Asegúrate de apuntar el radio del atomizador en el ojo de la cerradura, donde martillarás. Después de unos 30 segundos, la barra del candado se habrá enfriado y deberá ser lo suficientemente quebradiza como para romperla. Usa la mano no dominante para sostener el candado por su asa contra el suelo o la superficie donde lo colocaste. Toma el martillo con la mano dominante y comienza a golpear contra el ojo de la cerradura. Mantén los dedos alejados del lugar donde martilles. También trata de mantener el candado estable y en posición mientras martillas. No te alarmes cuando veas que se desprende polvo blanco del candado cuando comienzas a martillar. Sigue martillando contra el área del ojo de cerradura del candado de horquilla. Es posible que tengas que martillar durante 30 segundos más o menos hasta que una pieza se desprenda de la barra, después será mucho más fácil romperla. Enfoca el martilleo contra el área rota de la cerradura. Así se desprenderán más secciones, hasta que la barra se rompa por completo y se separe de uno o ambos lados de la U. Ten paciencia, ya que romper el candado puede tomar varios minutos de martilleo. Desecha los restos del candado cuando termines.
Breaking a U-lock With a Hammer and Air Spray
https://www.wikihow.com/Break-a-U-Lock
https://es.wikihow.com/romper-un-candado-de-horquilla