author
stringlengths 7
32
| sonnet_title
stringlengths 3
272
⌀ | sonnet_text
stringlengths 297
744
| metric_pattern
stringlengths 24
60
| reference_id
int64 1
1.35k
| publisher
stringclasses 1
value | editor
stringclasses 1
value | research_author
stringclasses 1
value | metrical_patterns_annotator
stringclasses 10
values | research_group
stringclasses 1
value |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Quevedo | Burlase de la astrología de los eclipses |
¿Porqué el sol se arreboza con la luna
en la cabeza horrible del severo
dragón, pretendes, pérfido agorero,
amenazar de túmulo a la cuna?
El metal de sus rayos importuna
tu ciencia, con examen de platero,
cuando eclipsarse el sol en el Carnero
influye calidad sólo ovejuna.
Hoy se eclipsa en Carnero, y otro día
se eclipsará de viernes en los Peces,
signo Corvillo en buena astrología.
Eclipses hay picaños y soeces,
amigos de canalla y picardía:
que no son linajudos todas veces.
| -++--+---+-
--+--+---+-
+-+--+-+-+-
-+-+-+---+-
| 184 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | En elogio del Siglo de Oro en las selvas de Erifile, Madrid, 1607 |
Es una dulce voz tan poderosa,
que fue artífice en Tebas de alto muro,
y en un delfín sacó del mar seguro
al que venció su fuerza rigurosa.
Compró con versos mal lograda esposa
el amante de Tracia, al reino oscuro;
a Sísifo quitó el peñasco duro,
y a Tántalo la eterna sed rabiosa.
De vos no menos que de Orfeo esperara,
si el pueblo de las sombras mereciera
que, cual su voz, la vuestra en él sonara.
Por oíros, de Tántalo no huyera
el agua, y él de suerte os escuchara,
que, por no divertirse, no bebiera.
| ++-+-+---+-
-+-+-+-+-+-
-+++---+-+-
-+--+--+-+-
| 430 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Sonetos encontrados en diversos lugares Francisco de Quevedo Al principio de Conceptos de divina poesía de Lucas Rodríguez, Alcalá, 99 A Lucas Rodríguez |
Bien debe coronar tu ilustre frente,
Lucas, el rubio Febo, y, murmurando,
el generoso Henares ir cantando
tu nombre al ronco son de su corriente.
Y de las perlas que en su seno siente,
y va con frío humor alimentando,
hacer lenguas que vayan dilatando
tu nombre por el ancho mar de Oriente.
Bien te debe la Fama el ocuparse
en sólo celebrar tu nombre y gloria,
si su clarín tan gran aliento alcanza.
Bien te debe (mas no puede pagarse
tal deuda) sus anales la memoria,
y, al fin, todos te deben alabanza.
| ++---+-+-+-
---+---+-+-
+-+--+---+-
+-+--++--+-
| 427 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A Aminta, que teniendo un clavel en la boca, por morderle se mordió los labios, y salió sangre |
Bastábale al clavel verse vencido
del labio en que se vio (cuando, esforzado
con su propia vergüenza, lo encarnado
a tu rubí se vio más parecido),
sin que, en tu boca hermosa, dividido
fuese de blancas perlas granizado,
pues tu enojo, con él equivocado,
el labio por clavel dejó mordido;
si no cuidado de la sangre fuese,
para que, a presumir de tiria grana,
de tu púrpura líquida aprendiese.
Sangre vertió tu boca soberana,
porque, roja victoria, amaneciese
llanto al clavel y risa a la mañana.
| -+---++--+-
---+-+---+-
-+-+---+-+-
+--+-+---+-
| 67 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Túmulo |
Por no comer la carne sodomita
de estos malditos miembros luteranos,
se morirán de hambre los gusanos,
que aborrecen vianda tan maldita.
No hay que tratar de cruz y agua bendita:
eso se gaste en almas de cristianos.
Pasen sobre ella, brujos, los gitanos;
vengan coroza y trochos, risa y grita.
Estos los güesos son de aquella vieja
que dio a los hombres en la bolsa guerra,
y paz a los cabrones en el rabo.
Llámase, con perdón de toda oreja,
la madre Muñatones de la Sierra,
pintada a penca, combatida a nabo.
| -+-+-+---+-
+--+-++--+-
+--+-+-+-+-
+----+-+-+-
| 264 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Otro |
Mientras que, tinto en mugre, sorbí brodio,
y devanando en pringue y telaraña,
en ansias navegué por toda España,
ni fui capaz de envidia ni de odio.
Mas luego que tan puto monipodio
hizo de mí fortuna tan picaña
Pasquín tiene conmigo grande saña
y todo soy preguntas de Marfodio.
¡Oh santo bodegón! ¡Oh picardía!
¡Oh tragos; oh tajadas; oh gandaya;
oh barata y alegre putería!
Tras los reyes y príncipes se vaya
quien da toda la vida por un día,
que yo me quiero andar de saya en saya.
| ---+-+--++-
-+---+---+-
-----+---+-
--+--+---+-
| 260 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XXXV - Declarando escolásticamente las palabras del apóstol con la ocasión de la muerte de un caballero de 26 años |
La voluntad de Dios quiere eminente
que nos salvemos todos, ¡oh Licino!
No asista sola a tu fatal camino
de Dios la voluntad antecedente.
Merezca a su piedad la subsecuente,
tu virtud con su auxilio, y el divino
rayo preceda siempre matutino
a la noche envidiosa y delincuente.
¿Viste a Bellio caer precipitado
en las verdes promesas de la vida,
y en horror de suceso desdichado?
Prevenga tu conciencia tu partida:
que madruga la muerte en el pecado,
y antes será pasada que creída.
| ---+-++--+-
-+---+---+-
+--+-+---+-
-+---+---+-
| 409 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XIX - A Caín y Abel. San Pedro Crisólogo acuerda aquellas palabras del Génesis: Respexit ad Abel |
Caín, por más bien visto, tu fiereza
quitó la vida a Abel, porque ofrecía
a Dios el mejor fruto que tenía,
como tú lo peor de tu riqueza.
A quien hizo mayor Naturaleza,
hizo la envidia sólo alevosía
que a la sangre dio voz, y llanto al día;
a ti, condenación, miedo y tristeza.
Temblado vives, y el temblor advierte
que aunque mereces muerte por tirano,
que tiene en despreciarte honra la muerte.
La quijada de fiera, que en tu mano
sangre inocente de tu padre vierte,
la tuya chupará sobre tu hermano.
| -+-+++---+-
--+--+---+-
-+-+---+-+-
--+--+---+-
| 391 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Soneto amoroso |
Cifra de cuanta gloria y bien espera,
por premio de su fe y de su tormento,
el que para adorar tu pensamiento
de sí se olvidará hasta que muera,
reforma tu aspereza brava y fiera
a oír lo menos del dolor que siento:
dale, señora, al tierno sentimiento
en ese pecho ya lugar cualquiera.
Pues mi remedio está sólo en tu mano,
antes que del dolor la fuerza fuerte
del aliento vital prive a Silvano,
intento muda, porque de otra suerte
llegará tarde, y procurarse ha en vano
a tanto mal remedio sin la muerte.
| +----+-+-+-
-+---+-+-+-
---+-++--+-
-+-+---+-+-
| 349 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Que a veces la esperanza engaña y a veces no |
A consentir al fin en su porfía
vino una dama con su enamorado,
porque por su nariz hubo juzgado
que tanto a buena cuenta metería.
Mas al revés salió su profecía,
porque él tenía poco, ella sobrado;
de suerte que él quedaba tan holgado
que no sintió si entraba o si salía.
La dama, mal contenta, dijo: «¡Ay, triste!
¡Cuán mentirosa la nariz ha sido!»
Mas él la replicó, como hombre diestro:
«Ese defecto, amiga, no os contriste;
que si mi gran nariz os ha mentido,
a fe que a dicho la verdad lo vuestro.»
| ---+-+---+-
---+-+---+-
-+-+-+-+-+-
+--+-+-+-+-
| 453 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A hembra remilgada, despierto varón |
De cierta dama que a un balcón estaba
pudo la media y zapatillo estrecho
poner el lacio espárrago derecho
de un tosco labrador que la acechaba.
Ella, cuando advirtió que la miraba,
la causa preguntó de tal acecho;
el labrador la descubrió su pecho,
diciendo que la vía y contemplaba.
Mas ella, con alzar el sobrecejo,
le dijo, melindrosa: «Aquesto, hermano,
no es más de ver y desear la fruta.»
El labrador, sacando el aparejo,
la respondió, tomándolo en la mano:
«Pues ver y desear, señora puta.»
| -+-+-+-+-+-
+----+---+-
-+---+---+-
---+-+---+-
| 455 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Otro |
Volver quiero a vivir a trochimoche,
y ninguno me apruebe ni me tache
el volver de privado a moharrache,
si no lo ha sido todo en una noche.
Mesa y caricia, y secretillo y coche
trueco yo a quien me sufra y me emborrache,
y ruéganme con este cambalache
los que saben decir «aroga» y «zoche».
Con la fortuna el ambicioso luche,
y a los malsines y a la envidia peche,
y para otro mayor ladrón ahúche;
que yo, porque la vida me aproveche,
por si hay algún bellaco que me escuche,
tanto estaré contento cuanto arreche.
| -++--+---+-
+--+---+-+-
---+---+-+-
-+---+---+-
| 261 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A una dama que apagó una bujía, y la volvió a encender en el humo soplando |
La lumbre, que murió de convencida
con la luz de tus ojos y, apagada
por sí en el humo, se mostró enlutada,
exequias de su llama ennegrecida,
bien pudo blasonar su corta vida,
que la venció beldad tan alentada,
que con el firmamento, en estacada,
rubrica en cada rayo una herida.
Tú, que la diste muerte, ya piadosa
de tu rigor, con ademán travieso
la restituyes vida más hermosa.
Resucitola un soplo tuyo impreso
en humo, que tu boca es milagrosa
aura, que nace con facción de beso.
| -+---+---+-
++---+-+-+-
+--+-+-+-+-
---+++-+-+-
| 73 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Dificulta retratar una grande hermosura, que se lo había mandado, y enseña el modo que solo alcanza para que fuera posible |
Si quien ha de pintaros ha de veros,
y no es posible sin cegar miraros,
¿quién será poderoso a retrataros,
sin ofender su vista y ofenderos?
En nieve y rosas quise floreceros;
mas fuera honrar las rosa y agraviaros;
dos luceros por ojos quise daros;
mas ¿cuándo lo soñaron los luceros?
Conocí el imposible en el bosquejo;
mas vuestro espejo a vuestra lumbre propia
aseguró el acierto en su reflejo.
Podraos él retratar sin luz impropia,
siendo vos de vos propia, en el espejo,
original, pintor, pincel y copia.
| --+--+-+-+-
-+-+-+---+-
--+--+---+-
-++--+-+-+-
| 71 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Pinta el «aquí fue Troya» de la hermosura |
Rostro de blanca nieve, fondo en grajo;
la tisne, presumida de ser ceja;
la piel, que está en un tris de ser pelleja;
la plata, que se trueca ya en cascajo;
habla casi fregona de estropajo;
el aliño, imitando a la corneja;
tez que, con pringue y arrebol, semeja
clavel almidonado de gargajo.
En las guedejas, vuelto el oro orujo,
y ya merecedor de cola el ojo,
sin esperar más beso que el del brujo.
Dos colmillos comidos de gorgojo,
una boca con cámaras y pujo,
a la que rosa fue vuelven abrojo.
| +--+-+-+-+-
+-+--+---+-
---+-+-+-+-
+-+--+---+-
| 208 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Es sentencia platónica que la armonía y contextura universal del mundo con la del amor halla presunción amorosa |
Alma es del mundo Amor; Amor es mente
que vuelve en alta espléndida jornada
del sol infatigable luz sagrada,
y en varios cercos todo el coro ardiente;
espíritu fecundo y vehemente
con varonil virtud, siempre inflamada,
que en universal máquina mezclada
paterna actividad obra clemente.
Este, pues, burlador de los reparos,
que, atrevidos, se oponen a sus jaras,
artífice inmortal de afectos raros,
igualmente nos honra, si reparas;
pues si hace trono de tus ojos claros,
Flora en mi pecho tiene templo y aras.
| ++-+-+-+++-
-+---+---+-
+----+---+-
-++--+---+-
| 96 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Hechicera antigua que deja sus herramientas a otra reciente |
Esta redoma, rebosando babas,
el cedazo que sabe hacer corvetas;
éstas, que se metieron a profetas,
con poco miramiento, siendo habas;
estas ollas, que fueron almadrabas
del marisco de mozas y alcahuetas;
estos lazos, que, en vuelcos y en maretas,
a dos gaznates mices fueron trabas;
las cecina, de sapos conjurada;
el gato negro, que la dicha aruña;
el licenciado imán, piedra barbada,
cansada de ser carne y de ser uña,
los ofrezco a mi nieta la Cascada,
para cuando concierte, junte y gruña.
| +--+---+-+-
+-+--+---+-
--+--+---+-
-+--++--++-
| 197 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Diligencia amatoria |
Esta mañana, en Dios y enhorabuena,
salí de casa y víneme el mercado;
vi un ojo negro al parecer rasgado,
blanca la frente y rubia la melena.
Llegué y le dije: «Gloria de mi pena,
muerto me tiene vivo tu cuidado;
vuélveme el alma, pues me la has robado
con ese encanto de áspid o sirena.»
Pasó, pasé, miró, miré, vio, vila;
dio muestras de querer, hice otro tanto;
guiñó, guiñé, tosió, tosí, seguila;
fuese a su casa y, sin quitarse el manto,
alzó, llegué, toqué, besé, cubrila,
deje el dinero y fuime como un santo.
| +--+-+---+-
-+-+-+---+-
-+-+-+-+++-
+--+---+-+-
| 443 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Exclama contra el rico, hinchado y glotón |
¡Cuántas manos se afanan en Oriente
examinando la mayor altura,
porque en tus dedos, breve coyuntura,
con todo patrimonio, esté luciente!
¡Cuánta descaminada ciega gente
tiene en poco del mar la saña dura,
sólo para que adorne tu locura
rubia calamidad, púrpura ardiente!
¡Cuánto pirata de Noruega, atento
ministro de tu gula, remontado,
despuebla de familia alada el viento!
¡Cuánto engaño de cáñamo anudado
tiene el golfo, inquiriendo su elemento
al pasto delicioso del pecado!
| +-+--+---+-
+----+-+-+-
+--+---+-+-
+-+--+---+-
| 392 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XXXIII - Sobre las palabras que dijo Jesús en la Cruz. Juan 19 |
Mujer llama a su madre cuando expira,
porque el nombre de madre regalado
no la añada un puñal, viendo clavado
a su Hijo, y de Dios, por quien suspira.
Crucificado en sus tormentos, mira
su Primo, a quien llamó siempre «el Amado»,
y el nombre de su Madre, que ha guardado,
se le dice con voz que el Cielo admira.
Eva, siendo mujer que no había sido
madre, su muerte ocasionó en pecado,
y en el árbol al leño a que está asido.
Y porque la mujer ha restaurado
lo que sólo mujer había perdido,
mujer la llama, y Madre la ha prestado.
| -++--+---+-
---+---+-+-
+-+--+-+++-
-----++--+-
| 407 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Otro |
Tentación, no limosna, ha parecido
ésta que en Satanás os ha enredado,
que, si no es tentarle de pecado,
nunca Jesús al monte le ha subido.
Si porque todo el mundo os ha ofrecido,
queréis subir al monte levantado,
porque antes le adoréis os lo ha mandado,
y porque os despeñéis os ha traído.
La primer tentación fácil os fuera,
pues piedras vuelve en pan vuestro molino,
haciendo harina a Stérope y a Bronte.
De Jesús es subir por la escalera
al calvario, no al monte peregrino:
memento que (...) andáis a monte.
| --++-++--+-
---+-+-+-+-
--+--++--+-
--++-+---+-
| 271 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Ardor disimulado de amante |
Salamandra frondosa y bien poblada
te vio la antigüedad, columna ardiente,
¡oh Vesubio, gigante el más valiente
que al cielo amenazó con diestra osada!
Después, de varias flores esmaltada,
jardín piramidal fuiste, y luciente
mariposa, en tus llamas inclemente,
y en quien toda Pomona fue abrasada.
Ya, fénix cultivada, te renuevas,
en eternos incendios repetidos,
y noche al sol y al cielo luces llevas.
¡Oh monte, emulación de mis gemidos:
pues yo en el corazón, y tú en las cuevas,
callamos los volcanes florecidos!
| --+--+-+-+-
-+-+-+---+-
++---+---+-
-+---+---+-
| 65 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Ceniza en la frente de Aminta, el miércoles de ella |
Aminta, para mí cualquiera día
es de ceniza, si merezco verte;
que la luz de tus ojos es de suerte
que aun encender podrá la nieve fría.
Arde, dichosamente, el alma mía;
y aunque amor en ceniza me convierte,
es de fénix ceniza, cuya muerte
parto es vital, y nueva fénix cría.
Puesta en mis ojos dice eficazmente
que soy mortal, y vanos mis despojos,
sombra oscura y delgada, polvo ciego.
Mas la que miro en tu espaciosa frente
advierte las hazañas de tus ojos:
pues quien los ve es ceniza, y ellos fuego.
| -+---+-+-+-
+--+-+-+-+-
+--+-+--++-
---+---+-+-
| 72 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Toreador que cae siempre de su caballo y nunca saca la espada |
Si caístes, don Blas, los serafines
cayeron de las altas jerarquías;
y cuantas fiestas hay caen en sus días;
y porque caen las rentas, hay cuatrines.
Pues ¿qué mucho que caigan tres rocines,
por lo manchado y por lo hambriento arpías?
Si queréis remediarlo, gasta en lías
lo que gastaste en lacayos ruines.
Como si ellos cayeran, los enfada
veros caer; y no hay balcón sin fallo,
que el toro le obligó a sacar la espada.
Callen y guarden, como aguardo y callo;
que caerá de su asno, si le agrada,
quien tantas cae de su caballo.
| --+-++---+-
-++--+-+-+-
--+--+---+-
+--+---+-+-
| 238 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Capón que quiere agradar damas |
¿De qué sirve, capón, enamoraros
y en las justas de amor entremeteros
con rocín que en afrenta ha de poneros
y al primer apretón ha de faltaros?
¿Quién la necia será que quiera amaros
pues no ha de sacar fruto de quereros,
y quién querrá comer los huevos hueros,
pues los frescos y llenos no van caros?
¿Y quién tendrá tan ruin entendimiento
que por un seco olivo consumido
trueque mirtos floridos que hay sin cuentos?
¿Y cómo puede ser que haya prendido
en bragueta que está llena de viento
el encendido fuego de Cupido?
| -++--+---+-
+-+--+-+-+-
-+-+++---+-
-+-+-++--+-
| 463 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Desconsuela al poderoso, que aflige y desfavorece a alguno por vengarse, y enseña al perseguido cómo le desprecie |
El que me niega lo que no merezco
me da advertencia, no me quita nada;
que en ambición sin méritos premiada,
más me deshonro yo que me enriquezco.
Si con las otras malas hierbas crezco,
pues se aborrece más la más medrada,
mereceré el enojo de la azada
cuando inútil los surcos empobrezco.
Quien mi pobreza y soledad aumenta,
a pesar de su intento, me asegura,
y con lo que me niega me acrecienta.
No puede estar sujeto a desventura
quien teme el beneficio por afrenta;
quien tiene la esperanza por locura.
| ---+---+-+-
---+-+-+-+-
---+---+-+-
++-+-+---+-
| 512 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | null |
Muda y tierna elocuencia derramada,
de la razón y pena recogida,
con tener más de vista que de oída,
ni aun de ajeno mirar sois escuchada.
Alma en líquido fuego transformada,
que por más firme unión se da vertida,
y su prisión nos deja persuadida,
saliendo por los ojos desatada;
lenguas de un pensamiento recatado,
ansias que van corriendo, y las poseo,
sangre de los suspiros más amigos:
palabras sois postreras del cuidado,
congojosos extremos del deseo,
del alma parte, de mi amor testigos.
| +-+--+---+-
+-+--+---+-
+-+--+---+-
-+-+-+---+-
| 256 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | En alabanza de Lope de Vega. B. N., sig. 12.717, f. 63 |
Pues te nombra Marcial, Félix y Lope,
Lope Feliz, ¿porqué tanta tristeza
si llenó la Fortuna de riqueza
tu genio y tus escritos hasta el tope?
Néctar escribes; los demás arrope.
No se mida con otro tu grandeza.
Mal tus alas, tu vuelo y ligereza
sigue en flaco rocín corto galope.
Pues ha de ser de Lope lo que es bueno,
en cualquiera persona, en cualquier trato,
a la envidia tu risa dé veneno;
que la Fortuna, atenta en tu recato,
viéndote de tesoros suyos lleno,
de ti se quejará como de ingrato.
| --+--++--+-
+--+---+-+-
-+-+-+--++-
---+-+---+-
| 432 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Contra Pilatos, juez que pregunta a los acusadores lo que ha de sentenciar |
«¿Queréis que suelte a Barrabás o a Cristo?»,
preguntas, Pilatillos, muy lavado;
porque, a costa de Dios, no hay mal letrado
que no trueque lo justo o lo bienquisto.
¿En qué consejo u decisión has visto
que sentencie el que acusa al acusado?
La ley que has de guardar, has condenado,
muy preciado de imperio meromixto.
¡Qué a mano hallan las Pascuas los ladrones!
Y soltar Barrabases aun hoy dura,
y todos para Dios somos prisiones.
Tu mujer sueña, y duerme tu cordura;
mas presto, con garnacha de tizones,
te diremos el sueño y la soltura.
| -+-+---+-+-
-+-+---+++-
+++--+---+-
--++-+---+-
| 194 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Otro |
La voz del ojo, que llamamos pedo
(ruiseñor de los putos) detenida,
da muerte a la salud más presumida,
y el propio Preste Juan le tiene miedo.
Mas pronunciada con el labio acedo
y con pujo sonoro despedida,
con pullas y con risas da la vida,
y con puf y con asco, siendo quedo.
Cágome en el blasón de los monarcas
que se precian, cercados de tudescos,
de dar la vida y dispensar las Parcas.
Pues en el tribunal de sus greguescos,
con aflojar y comprimir las arcas,
cualquier culo lo hace con dos cuescos.
| -+-+---+-+-
---+---+-+-
+----+---+-
-----+---+-
| 277 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Salmo 17 (XXVIII) |
Amor me tuvo alegre el pensamiento,
y en el tormento, lleno de esperanza,
cargándome con vana confianza
los ojos claros del entendimiento.
Ya del error pasado me arrepiento;
pues cuando llegue al puerto con bonanza,
de cuanta gloria y bienaventuranza
el mundo puede darme, toda es viento.
Corrido estoy de los pasados años,
que reducir pudiera a mejor uso
buscando paz, y no siguiendo engaños.
Y así, mi Dios, a Ti vuelvo confuso,
cierto que has de librarme de estos daños:
pues conozco mi culpa y no la excuso.
| -+-+-+---+-
+--+-+---+-
-+-+---+-+-
-+-+-++--+-
| 422 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Retiro de quien experimenta contraria la suerte, ya profesando virtudes, y ya vicios |
Quiero dar un vecino a la Sibila
y retirar mi desengaño a Cumas,
donde, en traje de nieve con espumas,
líquido fuego oculto mar destila.
El son de la tijera que se afila
oyen alegres mis desdichas sumas;
corta a su vuelo la ambición las plumas,
pues ya la Parca corta lo que hila.
Fui malo por medrar: fui castigado
de los buenos; fui bueno: fui oprimido
de los malos, y preso, y desterrado.
Contra mí solo atento el mundo ha sido,
y pues sólo fue inútil mi pecado,
cual si fuera virtud, padezca olvido.
| +-++-+---+-
-+---+---+-
++---++--+-
--++-+-+++-
| 486 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Al principio de El peregrino en su patria de Lope de Vega, Sevilla, 1604 A Lope de Vega |
Las fuerzas, Peregrino celebrado,
afrentará del tiempo y del olvido
el libro que, por tuyo, ha merecido
ser del uno y del otro respetado.
Con lazos de oro y yedra acompañado,
el laurel con tu frente está corrido
de ver que tus escritos han podido
hacer corto los premios que te ha dado.
La envidia su verdugo y su tormento
hace del nombre que cantando cobras,
y con tu gloria su martirio crece.
Mas yo disculpo tal atrevimiento,
si con lo que ella muerde de tus obras
la boca, lengua y dientes enriquece.
| -+---+---+-
-+-+-+---+-
-+---+---+-
-+-+-+---+-
| 428 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Desengaño de las mujeres |
Puto es el hombre que de putas fía,
y puto el que sus gustos apetece;
puto es el estipendio que se ofrece
en pago de su puta compañía.
Puto es el gusto, y puta la alegría
que el rato putaril nos encarece;
y yo diré que es puto a quien parece
que no sois puta vos, señora mía.
Mas llámenme a mi puto enamorado,
si al cabo para puta no os dejare;
y como puto muera yo quemado,
si de otras tales putas me pagare;
porque las putas graves son costosas,
y las putillas viles, afrentosas.
| ++-+---+-+-
++-+-+---+-
-+---+---+-
-+-+-+---+-
| 266 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Por más poderoso que sea el que agravia, deja armas para la venganza |
Tú, ya, ¡oh ministro!, afirma tu cuidado
en no injuriar al mísero y al fuerte;
cuando le quites oro y plata, advierte
que le dejas el hierro acicalado.
Dejas espada y lanza al desdichado,
y poder y razón para vencerte;
no sabe pueblo ayuno temer muerte;
armas quedan al pueblo despojado.
Quien ve su perdición cierta, aborrece,
más que su perdición, la causa de ella;
y ésta, no aquélla, es más quien le enfurece.
Arma su desnudez y su querella
con desesperación, cuando le ofrece
venganza del rigor quien le atropella.
| ++-+-+---+-
+--+-+---+-
-+---++--+-
+----+---+-
| 252 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XXXVII - Al certamen de la canonización de San Raimundo |
Se casto ao bom Joseph nomea a fama,
so porque la no meio da sua idade,
unico exemplo foi da castidade,
de cujo nome o saneto autor o chama;
se mais naon fizo que fugir da dama,
lançando a capa co suma honestidade
nas taon inmigas maons que a sua vontade
lhe quiseraon forçar na branda cama,
melhor, Raimundo, a fama casta e vossa,
pois que naon só fugis da que vos segue,
mais tambem da que segue ao Rei furiosa.
Elhe lançou a capa a que o persegue;
vos, pela naon olhar na lusuriosa
maon, a lançaes no mar onde nevegue.
| -+++-+-+-+-
-+++---+++-
-+-+-+-+-+-
+-+--+---+-
| 411 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Espántase de la advertencia quien tiene olvidada la culpa. - XVIII - Al Rey Baltasar, cuando profanó en el convite los Vasos Sagrados del Templo, y vio una mano comiendo, que escribía en las paredes las palabras: mené tesel phares. |
De los misterios a los brindis llevas,
¡oh! Baltasar, los vasos más divinos,
y de los sacrificios a los vinos,
porque injurias de Dios, profano, bebas.
¡Qué a difamar los cálices te atrevas,
que vinieron del templo peregrinos,
juntando a ceremonias desatinos
y a ancianos ritos tus blasfemias nuevas!
Después de haber, sacrílego, bebido
toda la edad a Baco en urna santa,
mojado el seso y húmedo el sentido,
¿ver una mano en la pared te espanta,
habiendo tu garganta merecido,
no que escriba, que corte tu garganta?
| ---+---+-+-
+--+-+---+-
-+-+-+---+-
++-+---+-+-
| 16 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XXX - Consideración de la palabra: «Perdónalos que no saben lo que hacen» y que dijo Jesucristo en la Cruz |
Vinagre y hiel para sus labios pide,
y perdón para el pueblo que le hiere:
que como sólo por que viva, muere,
con su inmensa piedad sus culpas mide.
Señor que al que le deja no despide,
que al siervo vil que le aborrece quiere,
que porque su traidor no desespere,
a llamarle su amigo se comide,
ya no deja ignorancia al pueblo hebreo
de que es Hijo de Dios, si, agonizando,
hace de amor, por su dureza, empleo.
Quien por sus enemigos, expirando,
pide perdón, mejor en tal deseo
mostró ser Dios, que el sol y el mar bramando.
| -+-+---+-+-
-+---+-+-+-
+++--+-+-+-
-----+---+-
| 404 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A Aminta, que para enseñar el color de su cabello llegó una vela y se quemó un rizo que estaba junto al cuello |
Enriquecerse quiso, no vengarse,
la llama que encendió vuestro cabello;
que de no codiciarle, y poder vello,
ni el tesoro del sol podrá librarse.
Codicia fue, que puede mal culparse,
robarle quien no pudo merecello;
milagro fue pasar por vuestro cuello
y en tanta nieve no temer helarse.
O quiso introducir en sol su llama,
y aprender a ser día, a ser aurora,
en las ondosas minas que derrama,
o la hazaña de Eróstrato traidora
repite, y busca por delitos fama,
quemando al sol el templo que él adora.
| ---+-+-+-+-
-+-+-+-+-+-
-+---+-+-+-
--+--+---+-
| 78 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Astrología del cielo de Lisi, con ocasión de tener un perro en las manos arrimado al rostro |
También tiene el Amor su astrología,
que acredita en efectos verdadera,
juzgando por tu cielo, en cuya esfera
rigen familia ardiente noche y día.
En ella, la dorada monarquía
más eficaz influye y reverbera:
es tu desdén constelación severa,
y tu favor la que es benigna envía.
Siempre con duplicado Sirio cueces
las entrañas, haciendo hervir los mares
y nadar llamas húmidas los peces.
Dos soles, que confinan en lugares,
miro en el Can, y, con la luz que creces,
multiplica el Amor caniculares.
| -++--+---+-
-+---+---+-
+----+-+-+-
++---+---+-
| 153 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Muestra el haber seguido el error de otro amante que había sido primero |
Por yerta frente de alto escollo, osado,
con pie dudoso, ciegos pasos guío;
sigo la escasa luz del fuego mío,
que avara alumbra, habiéndome abrasado.
Cae del cielo la noche, y al cuidado
presta engañosa paz el sueño frío;
llévame a yerma orilla de alto río,
y busco por demás o puente o vado.
En muda senda, oscuro peregrino,
sigo pisadas de otro sin ventura,
que para mi dolor perdió el camino;
cuando elocuente, Lisi, tu hermosura
califica en tu luz mi desatino
y en tus merecimientos mi locura.
| -+-+-+-+-+-
+-+--+---+-
-+-+-+---+-
---+-+---+-
| 150 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XXIII - Advertencia para los que recibieron el Santísimo Sacramento con las palabras que dijo Judas: que no se ha de recibir Cristo y tenerle por venta, sino por gracia |
«Tened a Cristo» son palabras vivas,
que suenan glorias de temor desnudas;
mas las propias palabras dijo Judas
para que te prendiesen los escribas.
Por la mano de Judas no recibas,
Licinio, a Cristo, que a prenderle ayudas:
prudente quiero que al intento acudas
del que la cruz previno porque vivas.
El sacrílego hipócrita pretende
que le tengas así sacramentado,
porque le tengas tú cuando le vende.
Quien le tiene, y comulga con pecado,
si diez veces comulga, diez le ofende,
y es con la comunión descomulgado.
| -+-+-+-+-+-
--+--+-+-+-
--+--+---+-
--+--+---+-
| 396 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Receta para hacer soledades en un día. Aguja de navegar cultos... |
Quien quisiere ser culto en sólo un día
la jeri -aprenderá- gonza siguiente:
fulgores, arrogar, joven, presiente,
candor, construye, métrica armonía,
poco, mucho, sí, no, purpuracía,
neutralidad, conculca, erige, mente,
pulsa, ostenta, librar, adolescente,
señas, traslada, pira, frustra, arpía,
cede, impide, cesuras, petulante,
palestra, liba, meta, argento, alterna,
si bien, disuelve, émulo, canoro.
Use mucho de líquido y errante
un poco de nocturno y de caverna,
anden listos licor, adunco y poro.
Que ya toda Castilla,
con sola esta cartilla,
se abrasa de poetas babilones,
escribiendo sonetos confusiones;
y en la Mancha, pastores y gañanes,
atestadas de ajos las barrigas,
hacen ya cultedades como migas.
| --+-++-+++-
+-+-++---+-
+-+--+---+-
+-+--+---+-
-++--+-
| 434 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Comprende la obediencia del mar, y la inobediencia del codicioso en sus afectos |
La voluntad de Dios por grillos tienes,
y ley de arena tu coraje humilla,
y, por besarla, llegas a la orilla,
mar obediente, a fuerza de vaivenes.
Con tu soberbia undosa te detienes
en la humildad, bastante a resistilla;
a tu saña tu cárcel maravilla,
rica, por nuestro mal, de nuestros bienes.
¿Quién dio al pobre y a la haya atrevimiento
de nadar, selva errante deslizada,
y al lino de impedir el paso al viento?
Codicia, más que el Ponto desfrenada,
persuadió que, en el mar, el avariento
fuese inventor de muerte no esperada.
| ---+-+-+-+-
---+-+---+-
++-+-+---+-
-+-+-+---+-
| 510 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Vieja que aún no se quería desdecir de moza. Castígala con la similitud del jardín y del monte |
Ya salió, Lamia, del jardín tu rostro;
huyó la rosa que vistió la espina;
y la azucena huyó y la clavellina,
y, en el clavel, el múrice y el ostro.
Entro en el monte, a profesar el mostro,
tu cara reducida a salvajina;
toda malezas es, donde la encina
mancha a la leche el ampo del calostro.
Los que fueron jazmines son chaparros,
y cambroneras son las maravillas,
simas y carcabuezos, los desgarros.
Jarales yertos, manos y mejillas;
y los marfiles, rígidos guijarros.
¿Por qué te afeitas ya, pues te traspillas?
| +-++---+-+-
+--+---+-+-
--+--+-+-+-
-+-+-+---+-
| 235 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Soneto hallado en la antología de Roque Esteban Scarpa A la edad de las mujeres |
De quince a veinte es niña; buena moza
de veinte a veinticinco, y por la cuenta
gentil mujer de veinticinco a treinta.
¡Dichoso aquel que en tal edad la goza!
De treinta a treinta y cinco no alboroza;
mas puédese comer con sal pimienta;
pero de treinta y cinco hasta cuarenta
anda en vísperas ya de una coroza.
A los cuarenta y cinco es bachillera,
ganguea, pide y juega del vocablo;
cumplidos los cincuenta, da en santera,
y a los cincuenta y cinco echa el retablo.
Niña, moza, mujer, vieja, hechicera,
bruja y santera, se la lleva el diablo.
| -+-+++-+-+-
-+---+-+-+-
-----++--+-
-----++--+-
| 466 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | XLII Al nacimiento, mostrando, que la astrología misteriosa admira a la celeste |
Hoy no sabe de sí la astrología
que en la estrella del mar mira en el suelo
cerrado el sol, epilogado el cielo
y en alta noche amanecer el día;
las tinieblas pobladas de armonía,
temblando el fuego eterno, ardiendo el yelo;
alegre la tristeza, y el consuelo
que a sus lágrimas hace compañía.
Mira hacer el oficio del Oriente
al pesebre, en que son signos de oro
una mula y un buey dichosamente.
Ve al sol en el Cordero, y no en el Toro:
vele en la Virgen por diciembre ardiente,
a la aurora sin risa, al sol con lloro.
| +++--+---+-
--+--+---+-
+-+--+---+-
++---+-+-+-
| 417 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Advierte la doctrina segura: que castigos de la providencia divina, fuera del uso común, avisa la enmienda de pecados |
Si son nuestros corsarios nuestros puertos;
si usurpa primavera belicosa
al invierno, estación facinerosa
con cielo armado y con escollos yertos;
si caudal sumergidos y hombres muertos,
la voz que gime el Ponto procelosa,
no acuerdan la conciencia perezosa,
más estamos difuntos que despiertos.
Tú, Señor, ligas en tu diestra mano
tempestades sonoras, ondas frías,
fabricando en azote el Océano.
Por cobradores tuyos nos envías
hoy la borrasca, ayer el luterano,
y ejecutores son horas y días.
| -+---+---+-
--+--+-+-+-
+-++---+-+-
---+-+---+-
| 372 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Lamentación amorosa y postrero sentimiento del amante |
No me aflige morir; no he rehusado
acabar de vivir, ni he pretendido
alargar esta muerte que ha nacido
a un tiempo con la vida y el cuidado.
Siento haber de dejar deshabitado
cuerpo que amante espíritu ha ceñido;
desierto un corazón siempre encendido,
donde todo el Amor reinó hospedado.
Señas me da mi ardor de fuego eterno,
y de tan larga y congojosa historia
sólo será escritor mi llanto tierno.
Lisi, estáme diciendo la memoria
que, pues tu gloria la padezco infierno,
que llame al padecer tormentos, gloria.
| +-+--+++-+-
+-+--+---+-
+--+-+-+-+-
+-+--+---+-
| 149 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Desacredita la presunción vana de los cometas |
A venir el cometa por coronas,
ni clérigo ni fraile nos dejara,
y el tal cometa irregular quedara
en el ovillo de las cinco zonas.
Tiénenle, sin por qué, las más personas
por malquisto del cetro y la tiara,
y he visto gran cometa de luz clara
no hartarse de lacayos y fregonas.
Yo he visto diez cometas veniales,
a quien, desesperados, los doctores
maldijeron, porque eran cordiales.
Tres cometas he visto de aguadores,
uno de ricos, siete de oficiales,
y ninguno de suegras y habladores.
| --+--+---+-
+----+-+-+-
+++-+-+--+-
+-+-++---+-
| 179 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Reprehesión de la gula |
¿Tan grande precio pones a la escama?
Ya fuera más barato, bien mirado,
comprar el pescador, y no el pescado,
en que tanta moneda se derrama.
No el pescado que comes, mas la fama,
lo caro y lo remoto, es lo preciado,
pues de los peces de otro mar cargado
lleva tu sueño vuelcos a la cama.
Y envidio al que te vende la murena
que entre Caribdi y Scila resbalaba,
pues más su bolsa que tu vientre llena.
Das grande precio por lo que otro alaba;
más es la tuya adulación que cena,
y más tu hacienda que tu hambre acaba.
| ++-+-+---+-
+-+--+---+-
-+---+---+-
++-+---+-+-
| 8 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Túmulo al serenísimo Infante Don Carlos |
Entre las coronadas sombras mías
que guardas. ¡oh glorioso monumento!,
bien merecen lugar, bien ornamento,
las llamas antes, ya cenizas frías.
Guarda, ¡oh!, sus breves malogrados días
en religioso y alto sentimiento;
ya que en polvo atesora el escarmiento,
su gloria a las supremas monarquías.
No pase huésped por aquí que ignore
el duro caso, y que en las piedras duras,
con los ojos que el título leyere,
a don Carlos no aclame y no le llore,
si no fuere más duro que ellas duras,
cuando lo que ellas sienten no sintiere.
| -----+-+-+-
+--+---+-+-
++-+---+-+-
-++-++-+-+-
| 23 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Soneto amoroso |
Dejadme resollar desconfianzas,
que es de manera vuestro desconsuelo,
que tiene derribado por el suelo
el fundamento de mis esperanzas.
Ni fe tan pura no hay quien os la ofrezca,
como yo con esta alma vuestra ofrezco,
y nadie agradeció, como agradezco
pena, que tanto ofenda, y entristezca.
Y aunque en valor estemos desiguales
a tener compasión de mis dolores,
bien os pueden mover extremos tales.
Pues cuantos piden que les deis favores,
en bien amaros, no me son iguales,
ni os han sufrido tantos disfavores.
| -+---+---+-
-+-+-+---+-
---+-+---+-
---+---+-+-
| 346 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Burla de los que con dones quieren granjear del cielo pretensiones injustas |
Para comprar los hados más propicios,
como si la deidad vendible fuera,
con el toro mejor de la ribera
ofreces cautelosos sacrificios.
Pides felicidades a tus vicios;
para tu nave rica y usurera,
viento tasado y onda lisonjera,
mereciéndole al golfo precipicios.
Porque exceda a la cuenta tu tesoro.
a tu ambición, no a Júpiter, engañas;
que él cargó las montañas sobre el oro.
Y cuando la ara en sangre humosa bañas,
tú miras las entrañas de tu toro,
y Dios está mirando tus entrañas.
| ---+-+-+-+-
+----+---+-
--+--+---+-
---+-+-+-+-
| 468 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Compara al Etna con las propiedades de su amor |
Ostentas, de prodigios coronado,
sepulcro fulminante, monte aleve,
las hazañas del fuego y de la nieve,
y el incendio en los yelos hospedado.
Arde el invierno en llamas erizado,
y el fuego lluvias, y granizos bebe;
truena, si gimes; si respiras, llueve
en cenizas tu cuerpo derramado.
Si yo no fuera a tanto mal nacido,
no tuvieras, ¡oh Etna!, semejante:
fueras hermoso monstruo sin segundo.
Mas como en alta nieve ardo encendido,
soy Encéfalo vivo y Etna amante,
y ardiente imitación de ti en el mundo.
| -+---+---+-
+--+-+---+-
-+++-+-+-+-
---+-++--+-
| 56 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Elige el morir amando, por no dar muerte a la amante o a la amada, hallándose en peligro de morir alguno |
La que me quiere y aborrezco quiero
librar, porque acompañe mi ventura;
pues me aborrece en Floris la hermosura,
por quien amante y despreciado muero.
Mas ¿cómo? ¿Del amor en que ardo, espero
contra mi propia vida tal locura?
La que yo adoro pasará segura:
obligarála ver que la prefiero.
Mas si por no vivir desesperado
soy ingrato, mi propio amor desprecio,
y contra mí aconsejo mi cuidado.
Si el uno por los dos ha de ser precio,
más quiero ser amante y ahogado,
que al favor o al desdén ingrato o necio.
| ---+---+-+-
-+---+-+-+-
---+-+---+-
-+---++-++-
| 88 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Dama de muchos que se vendía por virgo |
Paréceme, señora Catalina,
que buscar este virgo es excusado;
que mi pobre rocín, de muy cansado,
menos le halla cuanto más camina.
Todo el lago y ribera convecina
lo tiene ya medido y rodeado
y al fin procura de escaparse a nado
por no ahogarse en la espaciosa mina.
¿De qué sirve el venderse por doncella,
si se ha de descubrir tan fácilmente
de la trama cubierta el desengaño?
Allá, dama, esta flor podréis vendella
entre cobarde y temerosa gente;
que un buen carajo no recibe engaño.
| -+-------+-
+-+--+---+-
-++--+---+-
-+++-+-+-+-
| 459 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A otra dama de igual hermosura y del todo ciega |
Envidia, Antandra, fue del sol y el día,
en que también pecaron las estrellas,
el quitaros los ojos, porque en ellas
el fuego blasonase monarquía.
A poder vos mirar, la fuente fría
encendiera cristales en centellas;
viera ceniza sus espumas bellas,
tronara fulminando su armonía.
Hoy ciega juntamente y desdeñosa,
sin ver la herida ni atender al ruego,
vista cegáis al que miraros osa.
La nieve esquiva oficio hace de fuego;
y en el clavel fragante y pura rosa
vemos ciego al desdén, y al Amor ciego.
| -+-+-+-+-+-
--++-+-+-+-
++-+-+---+-
-+-+-++--+-
| 82 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Galán goloso y valeroso |
Bajábale su mes cada semana
a doña Pelinuda, la ramera,
y esto era en tal exceso y tal manera
la sangre que le sale y de ella mana,
que no hay a quien le ponga mala gana
considerar su sucia delantera;
(y, bien considerada por de fuera,
tiene la cara hermosa y muy lozana).
Mas uno, aficionado de su cara,
la quiso descubrir su pesadumbre
cual suele hacer cualquier enamorado,
y ella que tal no puede le declara.
Replicó él: «Si es, señora, la costumbre,
corriendo en sangre quiero yo el pescado.»
| -+---++--+-
-+---+-+-+-
-+---+---+-
+--+++---+-
| 450 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Que como su amor no fue sólo de las partes exteriores, que son mortales, ansí también no lo será su amor |
Que vos me permitáis sólo pretendo,
y saber ser cortés y ser amante;
esquivo los deseos, y constante,
sin pretensión, a sólo amar atiendo.
Ni con intento de gozar ofendo
las deidades del garbo y de semblante;
no fuera lo que vi causa bastante,
si no se le añadiera lo que entiendo.
Llamáronme los ojos las facciones;
prendiéronlos eternas jerarquías
de virtudes y heroicas perfecciones.
No verán de mi amor el fin los días:
la eternidad ofrece sus blasones
a la pureza de las ansías mías.
| -+---++--+-
---+---+-+-
-+---+---+-
+-+--+-+-+-
| 125 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Sepulcro del buen juez Don Berenguel de Aois |
Si cuna y no sepulcro pareciere,
por no sobrescribirme el «Aquí yace»,
huésped, advierte que en la tumba nace
quien, como Berenguel, a vivir muere.
El que la toga que vistió vistiere
y no le imitan en lo que juzga y hace,
con este ejemplo santo se amenace:
el que le sigue su blasón espere.
Falleció sin quejosos y dinero;
enterrole el Consejo y, enterrado,
en él guardo el consejo más severo.
Edificó viviendo amortajado;
no edificó para vivir logrero;
por él nadie lloró, y hoy es llorado.
| -+-+-+---+-
---+---+-+-
--+--+---+-
---+-+---+-
| 36 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Exhorta a los que amaren, que no sigan los pasos por donde ha hecho su viaje |
Cargado voy de mí: veo delante
muerte que me amenaza la jornada;
ir porfiando por la senda errada
más de necio será que de constante.
Si por su mal me sigue ciego amante
(que nunca es sola suerte desdichada),
¡ay!, vuelva en sí y atrás: no dé pisada
donde la dio tan ciego caminante.
Ved cuán errado mi camino ha sido;
cuán solo y triste, y cuán desordenado,
que nunca ansí le anduvo pie perdido;
pues, por no desandar lo caminado,
viendo delante y cerca fin temido,
con pasos que otros huyen le he buscado.
| -+-+-++--+-
---+-+-+-+-
++-+---+++-
--+--+---+-
| 148 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A uno que mudaba cada día por guardar su mujer |
Cuando tu madre te parió cornudo,
fue tu planeta un cuerno de la luna;
de maderas de cuernos fue tu cuna,
y el castillejo un cuerpo muy agudo.
Gastaste en dijes cuernos a menudo;
la leche que mamaste era cabruna;
diote un cuerpo por armas la Fortuna
y un toro en el remate de tu escudo.
Hecho un corral de cuernos te contemplo;
cuernos pisas con pies de cornería;
a la mañana un cuerno te saluda.
Los cornudos en ti tienen un templo.
Pues, cornudo de ti, ¿adónde iría
siguiéndote una estrella tan cornuda?
| ---+---+-+-
-+-+-+---+-
++-+-+---+-
--+--++-++-
| 267 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Recuerdo que de la felicidad perdida atormenta |
Aquí, donde su curso, retorcido,
de parlero cristal, Henares santo,
en la esmeralda de su verde manto
ya engastándose va, y ya escondiendo,
sentí, molesta soledad viviendo,
de engañosa sirena docto canto,
que, blanda y lisonjera, pudo tanto,
que lo que lloro yo, lo está riendo.
Luego mi lira y voz al monte hueco
tu nombre, Lisa esquiva, le enseñaron,
y fue piadoso en repetirle el eco.
Ya todos estos bienes se pasaron
y a mis labios dejaron sólo en trueco
un «¡Ay, que fueron!» «¡Ay, que se acabaron!»
| -+---+---+-
-+-+---+-+-
+--+-+-+-+-
++-+-+---+-
| 132 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Peligro del que sube muy alto, y más si es por la caída de otro |
Para, si subes; si has llegado, baja;
que ascender a rodar es desatino;
mas si subiste, logra tu camino,
pues quien desciende de la cumbre, ataja.
Detener de Fortuna la rodaja,
a pocos concedió poder divino;
y si la cumbre desvanece el tino,
también, tal vez, la cumbre se desgaja.
El que puede caer, si él se derriba,
ya que no se conserva, se previene
contra el semblante de la suerte esquiva.
Y pues nadie que llega se detiene,
tema más quien se mira más arriba;
y el que subió, por quien rodando viene.
| +--+-+-+-+-
--+--+---+-
--+--++--+-
--+--+---+-
| 340 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Hastío de un casado al tercer día |
Anteayer nos casamos; hoy querría,
doña Pérez, saber ciertas verdades:
decidme, ¿cuánto número de edades
enfunda el matrimonio en sólo un día?
Un anteayer, soltero ser solía,
y hoy, casado, un sin fin de Navidades
han puesto dos marchitas voluntades
y más de mil antaños en la mía.
Esto de ser marido un año arreo,
aun a los azacanes empalaga:
todo lo cotidiano es mucho y feo.
Mujer que dura un mes, se vuelve plaga;
aun con los diablos fue dichoso Orfeo,
pues perdió la mujer que tuvo en paga.
| --+--+-+-+-
+--+-+-+-+-
+--+-+++-+-
-+-+++-+-+-
| 170 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Valimiento de la mentira |
Mal oficio es mentir, pero abrigado:
eso tiene de sastre la mentira,
que viste al que la dice; y aun si aspira
a puesto el mentiroso, es bien premiado.
Pues la verdad amarga, tal bocado
mi boca espuma con enojo y ira;
y ayuno, el verdadero, que suspira,
envidie mi pellejo bien curado.
Yo trocaré mentiras a dineros,
que las mentiras ya quebrantan peñas;
y pidiendo andaré en los mentideros,
prestadas las mentiras a las dueñas:
que me las den a censo caballeros,
que me las vendan Lamias halagüeñas.
| +-++-+---+-
---+-+-+-+-
+--+-+---+-
-+---+---+-
| 239 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A la violenta e injusta prosperidad |
Ya llena de sí solo la litera
Matón, que apenas anteayer hacía
(flaco y magro malsín) sombra, y cabía,
sobrado sitio, en una ratonera.
Hoy, mal introducido con la esfera
su casa, al sol los pasos le desvía,
y es tropezón de estrellas; y algún día,
si fuera más capaz, pocilga fuera.
Cuando a todos pidió, le conocimos;
no nos conoce cuando a todos toma;
y hoy dejamos de ser lo que ayer dimos.
Sóbrale tanto cuanto falta a Roma;
y no nos puede ver, porque le vimos:
lo que fue esconde; lo que usurpa asoma.
| ++--++---+-
++---+---+-
--+--+---+-
+--+-+-+-+-
| 295 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Glorioso túmulo a la serenísima Infanta Sor Margarita de Austria |
Las aves del Imperio, coronadas,
mejoraron las alas en tu vuelo,
que con el pobre y serafín al cielo
sube, y volando sigue sus pisadas.
¡Oh cuán cesáreas venas, cuán sagradas
frentes se coronaron con tu velo!
Y espléndido el sayal venció en el suelo
púrpura tiria y minas de oro hiladas.
La silla más excelsa, más gloriosa,
que perdió el serafín amotinado,
premió a Francisco la humildad; y hoy osa
la tierra, émula al cielo, en alto grado,
premiarle con la frente más preciosa
que imperiales coronas han cercado.
| -+---+---+-
-+-+-+-+-+-
-+-+-+-+-+-
-++--+-+-+-
| 46 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Duélese un preso en los términos mismos de sus visitas |
Preso por desvalido y delincuente,
más pagó la prisión que mi pecado.
Yo tengo de señor lo visitado
y del yermo, lo solo y penitente.
No entiendo, ¡vive Cristo!, aquesta gente;
mandan que siga, y tiénenme cerrado;
lo de a prueba y estése me ha cansado,
y el ser el susodicho eternamente.
Siempre me están pidiendo los derechos:
conversación que a Bártulo cansara
y a cincuenta letrados barbihechos.
Yo presento testigos cara a cara;
mas si pudiera presentar cohechos,
el siga como el diablo, se soltara.
| +----+---+-
++-+-+-+-+-
+--+-+---+-
+-+--+-+-+-
| 202 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Defensa y caída de plaza sitiada |
¡Señor don Juan, quedito, que me enfado!
¿Besar la mano? ¡Qué entretenimiento!
¡La boca no, don Juan! ¡Qué atrevimiento!
¿Cosquillas? No las hay por ese lado.
¿Me remangas, Juanito? ¿Y el pecado?
¡Qué malos sois los hombres!... Pasos siento...
No; no es nadie. Pues vaya en un momento,
Juanito mío, no entre algún criado.
¡Jesús, qué loca soy! ¡Quién lo diría,
siendo tan recogida y tan cristiana,
que a lance semejante me expondría!
¡Traidor! ¡Déjame! ¡Vete!... ¿Aún tienes gana?
¡Pues cuando tú lo logres otro día!...
Y qué, ¿no has de volver por la mañana?
| -+++-+---+-
--+--+---+-
-+++-++--+-
-++--+-++-+-
| 446 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XXVIII - Sobre esta palabra que dijo Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz: Sicio, tengo sed |
Dice que tiene sed, siendo bebida,
con voz de amor y de misterios llena;
ayer bebida se ofreció en la Cena,
hoy tiene sed de muerte quien es vida.
La mano a su dolor descomedida,
no sólo esponja con vinagre ordena,
antes con hiel la esponja le envenena,
en caña ya en el cetro escarnecida.
La Paloma sin hiel, que le acompaña,
a su Hijo en la boca vio con ella,
y sangre y llanto al uno y otro baña.
Perlas que llora en una y otra estrella
le ofrece, en recompensa de la caña,
cuando gustó la hiel que bebió ella.
| +--+-++--+-
-+---+---+-
--+--+---+-
+--+-+-+-+-
| 401 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - V - Con ejemplo del invierno imagina Sistra admitido su fuego del yelo de Lisi |
Pues ya tiene la encina en los tizones
más séquito que tuvo en hoja y fruto,
y el nubloso Orïón manchó con luto
las (otro tiempo) cárdenas regiones;
pues perezoso Arturo, y los Trïones
dispensan breve el sol, y poco enjuto,
y con imperio cano y absoluto
labra el yelo las aguas en prisiones;
hoy que se busca en el calor la vida,
gracias al dueño invierno, amante ciego,
a quien desprecia Amor y Lisi olvida,
al yelo hermoso de su pecho llego
mi corazón, por ver si, agradecida,
se regala su nieve con mi fuego.
| -++--+---+-
---+-+---+-
+--+---+-+-
-+-+---+-+-
| 311 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Al mismo |
Ribera, hoy paraíso; Afán, hoy gloria;
que ansí a descanso hoy pasa el apellido,
de tantas majestades deducido,
blasón que vive en inmortal historia;
contra el tiempo y olvido la victoria
os asegura el real esclarecido
hijo, en quien ya dejáis padre y marido
al fénix que os fecunda la memoria.
Dejáis la pena, sí; pero consuelo
tan cerca, que si ya no alivia el llanto,
justo será, más descortés al cielo.
Dejaisla excelso sustituto, en tanto
que vuestra alma gloriosa deja el suelo,
y llevaisla en el alma al cielo santo.
| -+-+-+-+++-
--+--+---+-
-+-+-+---+-
-+-+---+-+-
| 41 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | El mismo |
Tú, rey de ríos, Tajo generoso,
que el movimiento y cálida hurtaste
al cuerpo de alabastro que bañaste,
gentil en proporción, gallardo, hermoso;
ora natural músico ingenioso
seas entre las conchas que criaste,
ora el valle le ofrezcas do engendraste,
para su frente, el ramo victorioso;
ora, sueltas del hielo tus corrientes,
le des espejo, sólo te suplico
que, cuando quiera en ti ver sus despojos,
junto con su hermosura representes
mi llanto con que creces y estás rico:
vean siquiera mis lágrimas sus ojos.
| ++-+-+---+-
+---++---+-
+-+--+---+-
+----+---+-
| 299 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Descripción del ardor canicular, que respeta el llanto enamorado y no le enjuga |
Ya la insana Canícula, ladrando
llamas, cuece las mieses, y, en hervores
de frenética luz, los labradores
ven a Proción los campos abrasando.
El piélago encendido está exhalando
al sol humos en traje de vapores;
y, en el cuerpo, la sangre y los humores
discurren sediciosos fulminando.
Bébese sin piedad la sed del día
en las fuentes y arroyos, y en los ríos
la risa y el cristal y la armonía.
Sólo del llanto de los ojos míos
no tiene el Can Mayor hidropesía,
respetando el tributo a tus desvíos.
| +-+--+---+-
-+---+-+-+-
+----+-+-+-
+--+---+-+-
| 79 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Prosigue en el mismo estado de sus afectos |
Amor me ocupa el seso y los sentidos;
absorto estoy en éxtasi amoroso;
no me concede tregua ni reposo
esta guerra civil de los nacidos.
Explayose el raudal de mis gemidos
por el grande distrito y doloroso
del corazón, en su penar dichoso,
y mis memorias anegó en olvidos.
Todo soy ruinas, todo soy destrozos,
escándalo funesto a los amantes,
que fabrican de lástimas sus gozos.
Los que han de ser, y los que fueron antes,
estudien su salud en mis sollozos,
y envidien mi dolor, si son constantes.
| -+-+-+---+-
--+--+---+-
+-++-+-+-+-
-+-+---+-+-
| 157 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Salmo XI |
¡Cuán fuera voy, Señor, de tu rebaño,
llevado del antojo y gusto mío!
¡Llévame mi esperanza el tiempo frío,
y a mí con ella un disfrazado engaño!
Un año se me va tras otro año,
y yo más duro y pertinaz porfío,
por mostrarme más verde mi albedrío
la torcida raíz do está mi daño.
Llámasme, gran Señor; nunca respondo.
Sin duda mi respuesta sólo aguardas,
pues tanto mi remedio solicitas.
Mas, ¡ay! que sólo temo en mar tan hondo,
que lo que en castigarme ahora aguardas,
con doblar los castigos lo desquitas.
| ++-+-+---+-
++---+-+-+-
+----++--+-
---+-+-+-+-
| 420 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XV - A Fili, que suelto el cabello lloraba ausencias de su pastor |
Ondea el oro en hebras proceloso;
corre el humor en perlas hilo a hilo;
juntó la pena al Tajo con el Nilo,
éste creciente, cuando aquél precioso.
Tal el cabello, tal el rostro hermoso
asiste en Fili al doloroso estilo,
cuando por las ausencias de Batilo,
uno derrama rico, otro lloroso.
Oyó gemir con músico lamento
y mustia y ronca voz tórtola amante,
amancillando querellosa el viento.
Dijo: «Si imitas mi dolor constante,
eres lisonja dulce de mi acento;
si le compites, no es tu mal bastante».
| -+-+-+---+-
+--+-+-+-+-
-+-+-+---+-
+--+---+-+-
| 322 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Náufrago amante entre desdenes |
Molesta el Ponto Bóreas con tumultos
cerúleos y espumosos; la llanura
del pacífico mar se desfigura,
despedazada en formidables bultos.
De la orilla amenaza los indultos
que, blanda, le prescribe cárcel dura;
la luz del sol, titubeando obscura,
recela temerosa sus insultos.
Déjase a la borrasca el marinero;
a las almas de Tracia cede el lino;
gime la entena, y gime el pasajero.
Yo ansí, náufrago amante y peregrino,
que en borrasca de amor por Lisis muero,
sigo insano furor de alto destino.
| -+-+-+---+-
--+--+---+-
+----+---+-
+++--+---+-
| 122 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Otro |
Cuernos hay para todos, sor Corbera;
no piense que ha de ser solo el cornudo.
Valdés lo pretendió, mas nunca pudo
restañarle los cuernos a Cabrera.
No es sola su mujer la cotorrera:
putas le sobran a cualquier desnudo,
y la pieza del ciego y la del mudo
no iguala a la de ser catarribera.
¿Quiere alzarse a mayores con el cuerno?
Pues, mientras yo viviere, está engañado;
que por un privilegio del infierno
soy proveedor de testas de ganado,
cornudo óptimo, máximo y eterno,
y soy la quintacuerna destilado.
| +-+--+-+-+-
++---+---+-
+-+--+---+-
+--+-+---+-
| 258 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A un ignorante muy derecho, severo y misterioso de figura |
Esa frente, ¡oh Gïaro!, en remolinos
torva y rugas pálida y funesta,
antes señas de toro manifiesta
que de estudios severos y divinos.
Tus semblantes ceñudos y mohínos,
si no descifran délfica respuesta,
obligan que, de risa descompuesta,
se descalcen los propios calepinos.
No tiene por fructífera el villano
la espiga que con uso se endereza,
sino la corva, a quien derriba el grano.
Hacia la tierra inclina tu entereza,
porque lo erguido se promete vano,
y que está sin meollo la cabeza.
| +-+------+-
--+--+---+-
++---+---+-
---+-+---+-
| 516 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Retrato no vulgar de Lisis |
Crespas hebras, sin ley desenlazadas,
que un tiempo tuvo entre la manos Midas;
en nieve estrellas negras encendidas,
y cortésmente en paz de ella guardadas.
Rosas a abril y mayo anticipadas,
de la injuria del tiempo defendidas;
auroras en la risa amanecidas,
con avaricia del clavel guardadas.
Vivos planetas de animado cielo,
por quien a ser monarca Lisi aspira,
de libertades, que en sus luces ata.
Esfera es racional, que ilustra el suelo,
en donde reina Amor cuando ella mira,
y en donde vive Amor cuando ella mata.
| +-+--+---+-
+--+-+---+-
+--+---+-+-
-++--+-+-+-
| 110 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Amante desesperado del premio y obstinado en amar |
¡Qué perezosos pies, qué entretenidos
pasos lleva la muerte por mis daños!
El camino me largan los engaños
y en mí se escandalizan los perdidos.
Mis ojos no se dan por entendidos;
y por descaminar mis desengaños,
me disimulan la verdad los años
y les guardan el sueño a los sentidos.
Del vientre a la prisión vine en naciendo;
de la prisión iré al sepulcro amando,
y siempre en el sepulcro estaré ardiendo.
Cuantos plazos la muerte me va dando,
prolijidades son, que va creciendo,
porque no acabe de morir penando.
| +--+-++--+-
-+-+-+---+-
-+---++--+-
+-+--+--++-
| 145 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A la ballena y a Jonás, muy mal pintados, que se compraron caros y se vendieron baratos |
Si la ballena vomitó a Jonás,
a los dos juntos vomitó Cajés:
borrasca es de colores la que ves;
el dinero se pierde aquí no más.
Si a Nínive por orden de Dios vas,
¿por qué viniste a dar en mí al través?
Tan mal pescado el que te almuerza es,
que de comido de el vomitarás.
A Jonás la ballena le tragó;
y pues los cuatrocientos, por él di,
Jonás y la ballena trague yo.
Y por sesenta y siete que perdí,
a los tres nos tragó quien la pagó,
y otra ballena se dolió de mí.
| ---+---+-+-
-+---+--++-
--+--+---+-
---+-+---+-
| 268 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Epitafio del Duque de Osuna, con sus armas habla el mármol |
Memoria soy del más glorioso pecho
que España en su defensa vio triunfante;
en mí podrás, amigo caminante,
un rato descansar del largo trecho.
Lágrimas de soldados han deshecho
en mí las resistencias de diamante;
yo cierro al que el ocaso y el levante
a su victoria dio círculo estrecho.
Estas armas, viudas de su dueño,
que visten de funesta valentía
este, si humilde, venturoso leño,
del grande Osuna son; él las vestía,
hasta que, apresurado el postrer sueño,
le ennegreció con noche el blanco día.
| -+-+-+-+-+-
+----+-+-+-
+-+--+---+-
-+-+-++--+-
| 28 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Otro soneto al mismo Góngora |
Ten vergüenza purpúrate don Luis,
pues eres poco verme y mucho pus;
cede por el costado, que eres tus,
cito, no incienso; no lo hagamos lis.
Construye jerigonza paraís,
que circuncirca es del Polo mus;
vete a dudar camino de Emaús,
pues te desprecia el palo y el mentís.
Tu nariz se ha juntado con el os
y ya tu lengua pañizuelo es;
sonaba a lira, suena a moco y tos.
Peor es tu cabeza que mis pies.
Yo, polo, no lo niego, por los dos;
tú, puto, no lo niegues, por los tres.
| +-+--+---+-
-+---+---+-
--++-+---+-
-++--+---+-
| 296 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Soneto amoroso |
Si dios eres, Amor, ¿cuál es tu cielo?
Si señor, ¿de qué renta y de qué estados?
¿Adónde están tus siervos y criados?
¿Dónde tienes tu asiento en este suelo?
Si te disfraza nuestro mortal velo,
¿cuáles son tus desiertos y apartados?
Si rico, ¿do tus bienes vinculados?
¿Cómo te veo desnudo al sol y al yelo?
¿Sabes que me parece, Amor, de aquesto?
Que el pintarte con alas y vendado,
es que de ti el pintor y el mundo juega.
Y yo también, pues sólo el rostro honesto
de mi Lisis así te ha acobardado,
que pareces, Amor, gallina ciega.
| -++--+++-+-
---+----++-
+----+-+-+-
-+-+-+-+-+-
| 370 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Noelia Sánchez López, María Ribes Lafoz, Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A un hipócrita de perenne valentía |
Su colerilla tiene cualquier mosca;
sombra, aunque poca, hace cualquier pelo;
rápesele del casco y del cerbelo:
que teme nadie catadura hosca.
La vista arisca y la palabra tosca;
rebosando la faz libros del duelo,
y por mostachos, de un vencejo el vuelo;
ceja serpiente, que al mirar se enrosca.
Todos son trastos de batalla andante
u de epidemia que discurre aprisa:
muertos atrás y muertos adelante.
Si el demonio tan mal su bulto guisa,
el moharrache advierta, mendicante,
que pretende dar miedo, y que da risa.
| ---+-+--++-
-+-+---+-+-
+-++---+-+-
--+--+-+-+-
| 237 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Dice que su amor no tiene parte alguna terrestre |
Por ser mayor el cerco de oro ardiente
del sol que el globo opaco de la tierra,
y menor que éste el que a la luna cierra
las tres caras que muestra diferente,
ya la vemos menguante, ya creciente,
ya en la sombra el eclipse nos la entierra;
mas a los seis planetas no hace guerra,
ni estrella fija sus injurias siente.
La llama de mi amor que está clavada
en el alto cenit del firmamento,
ni mengua en sombras ni se ve eclipsada.
Las manchas de la tierra no las siento:
que no alcanza su noche a la sagrada
región donde mi fe tiene su asiento.
| -+-+-+-+-+-
+-+--+-+-+-
-+---+-+-+-
-+---+-+-+-
| 126 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A Amarili, que tenía unos pedazos de búcaro en la boca y estaba muy al cabo de comérselos |
Amarili, en tu boca soberana
su tez el barro de carmín colora;
ya de coral mentido se mejora,
ya aprende de tus labios a ser grana.
Apenas el clavel, que a la mañana
guarda en rubí las lágrimas que llora,
se atreverá con él, cuando atesora
la sangre en sí de Venus y Diana.
Para engarzar tu púrpura rompida,
el sol quisiera repartir en lazos
tierra, por portuguesa, enternecida.
Tú de sus labios mereciste abrazos:
presume ya de aurora, el barro olvida;
pues se muere, mi bien, por tus pedazos.
| --+--+---+-
-+---+---+-
---+-+---+-
+--+---+-+-
| 85 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Túmulo a la señora Doña María Enríquez, Marquesa de Villamaina |
¿Quién alimentará de luz al día?
¿Quién de rayos al sol? ¿Quién a la aurora
de perlas, que en tu risa y boca llora;
del coral, que en tus labios encendía?
Ya falleció del mundo la alegría;
melancólica y mustia yace Flora,
cuando el cabello de tu frente dora
en negro luto la ceniza fría.
Por sólo unirse a Dios tu alma pudo
desunirse del cuerpo, que en el suelo,
si fue cuerpo o deidad, aún hoy lo dudo.
Dichoso en tanto llanto fue su vuelo,
pues que sube tu espíritu desnudo
de un cielo, por vestirse de otro cielo.
| +----+-+-+-
+--+-+---+-
-+-+-+-+-+-
-+-+-+-+-+-
| 51 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Exageraciones de su fuego, de su llanto, de sus suspiros y de su pena |
Si el abismo, en diluvios desatado,
hubiera todo el fuego consumido,
el que enjuga mis venas, mantenido
de mi sangre, le hubiera restaurado.
Si el día, por Faetón descaminado,
hubiera todo el mar y aguas bebido,
con el piadoso llanto que he vertido,
las hubiera mis ojos renovado.
Si las legiones todas de los vientos
guardar Ulises en prisión pudiera,
mis suspiros sin fin otros formaran.
Si del infierno todos los tormentos,
con su música, Orfeo suspendiera,
otros mis penas nuevos inventaran.
| --+--+---+-
-+---+---+-
---+-+---+-
---+-+---+-
| 62 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | A las cenizas de un amante puestas en un reloj |
Ostentas, ¡oh felice!, en tus cenizas,
el afecto inmortal del alma interno;
que como es del amor el curso eterno,
los días a tus ansias eternizas.
Muerto del tiempo, el orden tiranizas,
pues mides, derogando su gobierno,
las horas al dolor del pecho tierno,
los minutos al bien que inmortalizas.
¡Oh milagro! ¡Oh portento peregrino!,
que de lo natural los estatutos
rompes con eternar su movimiento.
Tú mismo constituyes tu destino:
pues por días, por horas, por minutos,
eternizas tu propio sentimiento.
| -+---+---+-
+--+-+---+-
--+--+---+-
++---+---+-
| 254 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Felicidad barata y artificiosa del pobre |
Con testa gacha toda charla escucho;
dejo la chanza y sigo mi provecho;
para vivir, escóndome y acecho,
y visto de paloma lo avechucho.
Para tener, doy poco y pido mucho;
si tengo pleito, arrímome al cohecho;
ni sorbo angosto ni me calzo estrecho:
y cátame que soy hombre machucho.
Niego el antaño, píntome el mostacho;
pago a Silvia el pecado, no el capricho;
prometo y niego: y cátame muchacho.
Vivo pajizo, no visito nicho;
en lo que ahorro está mi buen despacho:
y cátame dichoso, hecho y dicho.
| -+-+-+-+-+-
---+++-+-+-
+--+-+---+-
+--+-+-+-+-
| 183 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Soneto amoroso |
Divina muestra del poder divino,
honra de nuestra edad, por vos dichosa,
nobleza sin igual maravillosa,
aviso, ingenio, gusto peregrino.
Milagro de renombre eterno digno
a pesar de la envidia venenosa,
rara beldad, cordura milagrosa,
gloria, que es de gozarla amor indigno.
Ángel con mortal velo disfrazado,
regalo sin medida, que no tiene
igual en todo el bien del ser humano.
Tesoro celestial incomparado,
adonde más el alma se entretiene
es Silvia, dueño, y vida de Silvano.
| -+-+---+-+-
-+---+-+-+-
+---++---+-
-+---+---+-
| 344 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Burla de las amenazas cuando se toca la campana de velilla |
Conozcan los monarcas a Velilla,
por la superstición de la campana;
que a mí, por una pícara aldeana,
me la dio a conocer la seguidilla.
Crédulo, ¿por qué pasas a Castilla
agüeros de Aragón? ¡Oh plebe insana!
Siempre ceñuda con la alteza humana,
nunca propicia a la primera silla.
Yo temo que se toquen las mujeres,
que denota los moños y arracadas,
apretador y cintas y alfileres.
Mas tocarse campanas apartadas
de mi sueño y mi casa y mis placeres,
aquí, y en Aragón, son badajadas.
| -+---+---+-
+---++---+-
++---+---+-
--+--+---+-
| 227 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | - XVII - Ausente se lamenta mirando la fuente, donde solía mirarse su pastora |
En este sitio donde mayo cierra
cuanto con más fecunda luz florece,
tan parecido al cielo, que parece
parte que de su globo cayó en tierra;
testigos son las peñas de esta sierra
(hombros que al peso celestial ofrece)
del duro afán que el corazón padece,
en alta esclavitud, injusta guerra.
Miré la fuente donde ver solía
a Fílida, que en ella se miraba,
cuando por serla espejo no corría.
Por imitar mi envidia se abrasaba,
cuando en sus manos mi atención ardía:
y, en dos incendios, Fílida se helaba.
| -+-+-----+-
-+-+-+-+-+-
-+-+---+-+-
---+-+---+-
| 324 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Poesías fúnebres Epitafio a una señora en su sepulcro |
Aqueste es el poniente y el nublado
donde el tiempo, Nerón, tiene escondido
el claro sol que en su carrera ha sido
por el divino Josué parado.
Estos leones, cuyo aspecto airado
se muestran por su dueño enternecido,
a una águila real guardan el nido
de un cordero en el templo venerado.
Estas las urnas son en piedra dura
de las cenizas donde nace al vuelo
la fénix Catalina, hermosa y pura.
Aquestos son los siete pies del suelo
que al mundo miden la mayor altura:
marcas que a vuestras glorias pone el cielo.
| -++--+---+-
+--+---+-+-
+--+-+-+-+-
-+-+-+-+-+-
| 423 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | Borja Navarro Colorado | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |
Quevedo | Contra un juez |
Este letrado de resina y pez,
que en tiempo de Moisés fue Faraón,
no sólo siendo juez tuvo pasión,
mas siendo la Pasión, él fue su Juez.
Oyó cuerno en el Prado y Aranjuez;
gradüóse después de carnerón;
como del fuego huye del lechón,
si a San Antón encuentra alguna vez.
Es caballero de Avirón y Atán,
hijo de un vizcaíno de Belén
que, por lo perro, descendió de Can.
De la carda me dicen que es también,
y el apellido de Cardón le dan
los que en la Cruz cardaron nuestro bien.
| +--+---+-+-
-++--+---+-
+--+---+-+-
--+--+-+-+-
| 269 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Ramón García González | Borja Navarro Colorado | María Ángeles Herrero Herrero | Natural Language Processing Group. Department of Software and Computing Systems. University of Alicante (Spain) |