Varón de 63 años sin antecedentes de interés . Consultó por presentar una lesión nodular a nivel del cuadrante dorso-lumbar derecho de un mes de evolución y rápido crecimiento , asociado a un cuadro de astenia y anorexia desde hacía tres meses , con pérdida de peso de 10 kg . No refería otro tipo de sintomatología . A la exploración física destacaba únicamente una discreta hepatomegalia . A nivel dorso-lumbar derecho se observaba la lesión nodular de 5x3 cm , de coloración violácea , no adherida a planos profundos pero que producía dolor al roce y a la movilización . Analíticamente sólo destacaba una urea de 74 mg / dl , con creatinina de 1.93 mg / dl y GGT 83 UI / L con GOT / GPT normales . Se realizó una radiografía de tórax que objetivaba una elevación de diafragma izquierdo y una elongación aórtica , sin otros hallazgos . Se realizó biopsia de la lesión en piel con diagnostico anatomopatológico de metástasis de adenocarcinoma . Ante estos hallazgos se realizó una TAC toraco-abdomino-pélvica que evidenció un engrosamiento de la unión esófago-gástrica , con adenopatías gástricas izquierdas de > 1 cm de diámetro además de lesiones hepáticas sugestivas de metástasis . La gastroscopia mostró una lesión compatible con neoplasia de cardias . La biopsia dio el resultado de adenocarcinoma . Ante el diagnóstico de adenocarcinoma gástrico metastático , el paciente inició tratamiento quimioterápico con cisplatino ( 70 mg / m2 cada 21 días ) y 5- fluorouracilo en infusión continua de 48 horas semanal ( 3 gr / m2 , días 1,8,15 ) . Este esquema es uno de los empleados en primera línea en este tumor y está incluido en las directrices del grupo español para el tratamiento de los tumores del tubo digestivo ( TTD ) . Tras el segundo ciclo presentó toxicidad hematológica importante con neutropenia febril . Desarrolló un shock séptico y falleció en ese contexto .